SlideShare una empresa de Scribd logo
Logística y distribución  Ana Tamara Campos Bach
Definición de logística Estratégicamente el movimiento y almacenaje de los materiales, partes y productos del proveedor hasta el cliente.
Tipos  ENTRADA SALIDA
Canales de distribución  Conjunto de unidades INTERNAS y EXTERNAS de determinada organización que realizan funciones de: Mercadotecnia Logística  Generan Generan Valor de posesión  Valor en lugar y tiempo Funciones Funciones Comprar Vender Almacenar Inventarios Servicio al cliente Transporte
Estructura Depende del producto y del mercado al que se enfoca. Canal 1 DIRECTO  Proveedor  Consumidor Ventajas: mayor control, manejo de volúmenes, riesgos localizables y facilidades de inventario.
Canal 2 Concesionarios DETALLISTA  A través de  Distribuidores Subsidiarias Agentes Facilidades: permite atender diferentes segmentos del mercado. Dificultades: Riesgo y costo compartido, menor control, menor utilidad para la organización por producto. Canal 4:  tres niveles de intermediarios  Canal 3:  dos niveles de intermediarios
Evolución del área Equilibrio costo-servicio. Mejorar calidad y tiempo de entrega. Programa JUST IN TIME, optimización de tiempo y recursos Enfoque en relacionar la logística con la satisfacción de clientes estratégicos. 1955 1970 1995 1950 1965 1985 2008 Se crean cadenas donde se involucran todos los conceptos de los años anteriores, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Costo como estructura sistémica. Efectividad para reducir costos.   Enfoque y especialización en logística. OUTSOURCING QUICK RESPONSE estrategia utilizada para disminuir inventarios.
Rol de TI El uso de TI en procesos de logística y distribución permite dar un servicio con valor agregado, administracióncentralizada y uso de redes distribuidas.  Tiene la finalidad de crear una ventaja competitiva e incrementar la calidad en un mercado creciente y demandante.   Las TI pretenden crear un proceso automatizado con el fin de reemplazar los procesos basados en papeles y tener un fácilacceso a la información mediante la tecnología móvil.  Como objetivo se tendría integrar redes de transportación tomando como base los sistemas de información, minimizando riesgos y el punto más importante,      reducir costos.
Ejemplos
Caso Bimbo “Logística y competividad como clave del éxito”             Grupo Bimbo Amplia red de distribución  34 000 vendedores y 980 centros de distribución  Más de 25 000 vehículos  630 000 puntos de venta  KM recorridos diariamente: 26 vueltas a la tierra ¿En dónde optimizan su logística? Plantas productivas, líneas de producción, centros de distribución, equipos de transporte y puntos de venta.  USO DETI: software de optimización y coordinación con operaciones.
Caso BIMBO
Tendencias  Logística, hoy en día,  no es una ventaja competitiva es una NECESIDAD competitiva.  Globalización.  Desarrollo económico.  Cambios sociales.  Aspectos ecológicos.  Desarrollo tecnológico.
Bibliografía  Montoro, J. (2009, Junio 9). Tendencias Logísticas Globales. Logística & SupplyChain Management. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://jmontoro.wordpress.com/2009/06/09/tendencias-logisticas-globales/ Frías, A. (2001). Logística. Mercadotecnia Global. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=213&Itemid=117 Trujillo, G. (2005, Mayo). Logística Global: una nueva estrategia corporativa. GestioPolis. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/mkt/logisticaglobal.htm PwC. (2006-2011). Tecnologías de Información y optimización de procesos. Pwc. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.pwc.com/mx/es/reos-transportacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
rosaytamara
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenes
IesatecVirtual
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Efrain De Jesus
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Genesis Acosta
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamiento
PIEDAD Marin
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenes
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Vendor Managed Inventory
Vendor Managed InventoryVendor Managed Inventory
Vendor Managed Inventory
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Cadenas de suministro
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministro
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamiento
 
LOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTELOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTE
 
Alqueria
AlqueriaAlqueria
Alqueria
 

Destacado

Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero
 
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al ClientePremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
Interlat
 
Encuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimboEncuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimbo
Wero Shinji
 

Destacado (20)

Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
 
3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion3 Funciones de los canales de distribucion
3 Funciones de los canales de distribucion
 
Bimbo Apo
Bimbo ApoBimbo Apo
Bimbo Apo
 
Bimbo
BimboBimbo
Bimbo
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)
 
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajesUv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al ClientePremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Encuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimboEncuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimbo
 
Bimbo
Bimbo Bimbo
Bimbo
 
Empresas bimbo
Empresas bimboEmpresas bimbo
Empresas bimbo
 
Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
 
Diseño de empaque
Diseño de empaqueDiseño de empaque
Diseño de empaque
 

Similar a Logística y distribución

Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logistica
margeory
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
alex013
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
alex013
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
guest993d44
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
94danielgarcia94
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
lisethsaavedra
 

Similar a Logística y distribución (20)

Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logistica
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
207115 logistica.pps.ppt
207115 logistica.pps.ppt207115 logistica.pps.ppt
207115 logistica.pps.ppt
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
 
Alberto caicedo 207115_20
Alberto caicedo 207115_20Alberto caicedo 207115_20
Alberto caicedo 207115_20
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 
Taller del lunes
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunes
 
GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1
 
Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
 
Logistica y control en la cadena de abastecimiento
Logistica y control en la cadena de abastecimientoLogistica y control en la cadena de abastecimiento
Logistica y control en la cadena de abastecimiento
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Logística y distribución

  • 1. Logística y distribución Ana Tamara Campos Bach
  • 2. Definición de logística Estratégicamente el movimiento y almacenaje de los materiales, partes y productos del proveedor hasta el cliente.
  • 3. Tipos ENTRADA SALIDA
  • 4. Canales de distribución Conjunto de unidades INTERNAS y EXTERNAS de determinada organización que realizan funciones de: Mercadotecnia Logística Generan Generan Valor de posesión Valor en lugar y tiempo Funciones Funciones Comprar Vender Almacenar Inventarios Servicio al cliente Transporte
  • 5. Estructura Depende del producto y del mercado al que se enfoca. Canal 1 DIRECTO Proveedor Consumidor Ventajas: mayor control, manejo de volúmenes, riesgos localizables y facilidades de inventario.
  • 6. Canal 2 Concesionarios DETALLISTA A través de Distribuidores Subsidiarias Agentes Facilidades: permite atender diferentes segmentos del mercado. Dificultades: Riesgo y costo compartido, menor control, menor utilidad para la organización por producto. Canal 4: tres niveles de intermediarios Canal 3: dos niveles de intermediarios
  • 7. Evolución del área Equilibrio costo-servicio. Mejorar calidad y tiempo de entrega. Programa JUST IN TIME, optimización de tiempo y recursos Enfoque en relacionar la logística con la satisfacción de clientes estratégicos. 1955 1970 1995 1950 1965 1985 2008 Se crean cadenas donde se involucran todos los conceptos de los años anteriores, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Costo como estructura sistémica. Efectividad para reducir costos. Enfoque y especialización en logística. OUTSOURCING QUICK RESPONSE estrategia utilizada para disminuir inventarios.
  • 8. Rol de TI El uso de TI en procesos de logística y distribución permite dar un servicio con valor agregado, administracióncentralizada y uso de redes distribuidas. Tiene la finalidad de crear una ventaja competitiva e incrementar la calidad en un mercado creciente y demandante. Las TI pretenden crear un proceso automatizado con el fin de reemplazar los procesos basados en papeles y tener un fácilacceso a la información mediante la tecnología móvil. Como objetivo se tendría integrar redes de transportación tomando como base los sistemas de información, minimizando riesgos y el punto más importante, reducir costos.
  • 10. Caso Bimbo “Logística y competividad como clave del éxito” Grupo Bimbo Amplia red de distribución 34 000 vendedores y 980 centros de distribución Más de 25 000 vehículos 630 000 puntos de venta KM recorridos diariamente: 26 vueltas a la tierra ¿En dónde optimizan su logística? Plantas productivas, líneas de producción, centros de distribución, equipos de transporte y puntos de venta. USO DETI: software de optimización y coordinación con operaciones.
  • 12. Tendencias Logística, hoy en día, no es una ventaja competitiva es una NECESIDAD competitiva. Globalización. Desarrollo económico. Cambios sociales. Aspectos ecológicos. Desarrollo tecnológico.
  • 13. Bibliografía Montoro, J. (2009, Junio 9). Tendencias Logísticas Globales. Logística & SupplyChain Management. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://jmontoro.wordpress.com/2009/06/09/tendencias-logisticas-globales/ Frías, A. (2001). Logística. Mercadotecnia Global. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=213&Itemid=117 Trujillo, G. (2005, Mayo). Logística Global: una nueva estrategia corporativa. GestioPolis. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/mkt/logisticaglobal.htm PwC. (2006-2011). Tecnologías de Información y optimización de procesos. Pwc. Obtenido en agosto 21, 2011 de http://www.pwc.com/mx/es/reos-transportacion