SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE TIEMPO
 Tiempo Normal
 Tiempo Estándar
 Ritmo de Producción
 Takt Time
 Toma de Decisiones, asignaciones y análisis de
resultados
Tiempo Normal y Tiempo Estándar
Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos
P D S
P= Personal
D= Descanso (fatiga)
S = suplementario
RITMO DE PRODUCCIÓN
No se trata de Producir más, ni Trabajar más Tiempo
o más “Duro”, sino efectivamente.
La clave está en el Ritmo de Producción.
RITMO DE PRODUCCIÓN
Asignar adecuadamente los recursos:
 Materiales
 Turnos
 Personas
A partir de la Normalización y Estandarización
adecuada sabremos cómo asignar adecuadamente los
recursos según la demanda de cada turno y/o jornada
de producción
Monitoreo constantemente para actualización y
ajuste.
RITMO DE PRODUCCIÓN:
Takt Time
´Takt´ Palabra alemana que significa "Ritmo." Indica el
"ritmo" o "paso" al que se debe producir para estar en
sincronía con la demanda del producto.
Resultado de dividir el tiempo disponible para producción
entre la demanda del cliente en ese período de tiempo.
RITMO DE PRODUCCIÓN:
Takt Time
500 minutos disponibles en un turno de producción.
Demanda de 120 unidades por día.
Takt Time = 500 min. = 4,16 Min./Unidad
120 Und.
El tiempo que debe tomarle a la organización ese día para
cumplir con la demanda.
Takt Time
 Conocer el ritmo exacto de Producción.
 Entender el Balance entre:
 La asignación de esfuerzos extras
 los tiempos de espera de las unidades
en proceso.
TAKT TIME POR PROCESO VS
TAKT TIME POR UNIDAD
Óptimos locales ú Óptimos
Globales ?
TAKT TIME POR PROCESO VS
TAKT TIME POR UNIDAD
EJEMPLO
4
8
400
Tiempo de Turno
(Horas)
Tiempo de Jornada
(Horas)
Demanda Jornada
(Unidades)
Empresa
Proceso
Unidad Procesada
Fecha del Estudio
Confecciones Duarte
Armado de Torsos
Torsos de Camisas
(referencias C-01 , C-02,
C-03 y C-04
03/08/2015 - 28/08/2015
EJEMPLO
4
8
400
Tiempo de Turno
(Horas)
Tiempo de Jornada
(Horas)
Demanda Jornada
(Unidades)
Empresa
Proceso
Unidad Procesada
Fecha del Estudio
Confecciones Duarte
Armado de Torsos
Torsos de Camisas
(referencias C-01 , C-02,
C-03 y C-04
03/08/2015 - 28/08/2015
Takt Time = 1,20 Min/Unidad
Operario
Ciclo
A B C D E F
1 0,99 1,02 1,09 1,03 1,00 0,95
2 1,06 1,00 1,02 1,35 0,91 0,91
3 0,94 1,08 0,99 1,28 1,00 0,82
4 0,90 1,11 1,05 1,13 0,93 1,00
5 1,01 1,17 1,20 1,06 0,98 0,98
6 1,08 1,19 1,07 1,23 0,95 0,81
7 1,05 1,15 1,03 1,14 0,98 0,96
8 1,00 1,11 1,07 1,29 0,92 0,96
9 0,97 1,00 1,06 1,37 0,95 0,95
10 1,03 1,08 1,16 1,28 0,96 0,95
Promedio 1,00 1,09 1,07 1,22 0,96 0,93
mpo Estandar
Suplementos
(+17%)
1,17 1,28 1,26 1,42 1,12 1,09
nidades/Hr 70,4 76,6 75,4 85,4 67,3 65,2
dades/Turno 281,6 306,4 301,6 341,5 269,0 260,9
Unidades/Hr 51,28 46,88 47,62 42,25 53,57 55,05
idades/Jornada 410,26 375,00 380,95 338,0 428,6 440,4
OPERACIÓN OPERARIO
TIEMPO ESTÁNDAR
(SEGUNDOS)
CAMISETAS
UNISEX
Andrés Felipe
Rivera 56,3
Diego Alejandro
Norrea 59,2
Camilo González 55,3
BUSOS DE
LANA
Andrés Felipe
Rivera 61,2
Diego Alejandro
Norrea 63,4
Camilo González 66,5
Fecha Actual 03 de Octubre del 2017
EMPRESA Producto CANTIDAD FECHA
ERPO
CAMISETAS UNISEX 1500 05 de
Octubre
del 2017
BUSOS DE LANA 1600
OPERACIÓN OPERARIO
TIEMPO
ESTÁNDAR
NUMERO DE
OBSERVACIONES
(SEGUNDOS)
Ensamble Avión de
Juguete
1- Andrés Felipe
Rivera
19,2
20
2- Diego Alejandro
Norrea
16,3
20
3- Camilo González 15,3 40
4- Enrique Mado 18,3 20
5- William Alzate 17,8 40
6- Aquiles Baeza 15,8 40
Ensamble
Carros de impulso
1- Andrés Felipe
Rivera
26,5
50
2- Diego Alejandro
Norrea
23,4
50
3- Camilo González 21,2 50
4- Enrique Mado 20,4 50
5- William Alzate 22,7 50
6- Aquiles Baeza 20,6 50
EJERCICIO
OPERACIÓN OPERARIO
TIEMPO
ESTÁNDAR
NUMERO DE
OBSERVACIONES
(SEGUNDOS)
Ensamble Avión de
Juguete
1- Andrés Felipe
Rivera
19,1
50
2- Diego Alejandro
Norrea
16,4
50
3- Camilo González 15,2 50
4- Enrique Mado 18,4 50
5- William Alzate 17,7 50
6- Aquiles Baeza 14,9 50
Ensamble
Carros de impulso
1- Andrés Felipe
Rivera
26,5
50
2- Diego Alejandro
Norrea
23,4
50
3- Camilo González 21,2 50
4- Enrique Mado 20,4 50
5- William Alzate 22,7 50
6- Aquiles Baeza 20,6 50
EJERCICIO
Fecha Actual 27 de Abril del 2017
EMPRESA PRODUCTO CANTIDAD FECHA
CenterHome
Avión 1200 28 de Abril
del 2017Carros de impulso 600
ArmandoyCia
Avión 700
29 de Abril
del 2019Carros de impulso 2000
Panamericana
Avión 4000
Carros de impulso 3000
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jenn Romero
 

La actualidad más candente (20)

Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
tesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5stesis Plan de las 5s
tesis Plan de las 5s
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
Tiempos estandar
Tiempos estandarTiempos estandar
Tiempos estandar
 
Tiempo estandar
Tiempo estandarTiempo estandar
Tiempo estandar
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
 
Medición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - EjerciciosMedición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - Ejercicios
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
trabajo integrador 2do semestre
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 

Similar a Estudio de tiempos: Ritmo de Producción

planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando lasLa mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
tastingo93
 
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
Carmen Hevia Medina
 
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Yenica Soto
 

Similar a Estudio de tiempos: Ritmo de Producción (20)

Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándarEstudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
 
2. Planeación de la producción.pptx
2. Planeación de la producción.pptx2. Planeación de la producción.pptx
2. Planeación de la producción.pptx
 
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando lasLa mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
La mejora de la efectividad se obtiene eliminando las
 
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
 
Productividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la plantaProductividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la planta
 
Taller RESTRICCIONES.docx
Taller RESTRICCIONES.docxTaller RESTRICCIONES.docx
Taller RESTRICCIONES.docx
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
Ei pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_snEi pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_sn
 
proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos
 
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la ProductividadEnfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
 
Mejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y ProductividadMejora de Procesos y Productividad
Mejora de Procesos y Productividad
 
TEMA 14 PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
TEMA 14 PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓNTEMA 14 PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
TEMA 14 PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
 
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
 
Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
 
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptxMEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
 

Más de Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano (9)

Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018
 
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeñoEstudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Cadena de valor
Cadena de valor Cadena de valor
Cadena de valor
 
Balanceo de módulos
Balanceo de módulosBalanceo de módulos
Balanceo de módulos
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
 
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del TrabajoClase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Estudio de tiempos: Ritmo de Producción

  • 1. ESTUDIO DE TIEMPO  Tiempo Normal  Tiempo Estándar  Ritmo de Producción  Takt Time  Toma de Decisiones, asignaciones y análisis de resultados
  • 2. Tiempo Normal y Tiempo Estándar Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos P D S P= Personal D= Descanso (fatiga) S = suplementario
  • 3. RITMO DE PRODUCCIÓN No se trata de Producir más, ni Trabajar más Tiempo o más “Duro”, sino efectivamente. La clave está en el Ritmo de Producción.
  • 4. RITMO DE PRODUCCIÓN Asignar adecuadamente los recursos:  Materiales  Turnos  Personas A partir de la Normalización y Estandarización adecuada sabremos cómo asignar adecuadamente los recursos según la demanda de cada turno y/o jornada de producción Monitoreo constantemente para actualización y ajuste.
  • 5. RITMO DE PRODUCCIÓN: Takt Time ´Takt´ Palabra alemana que significa "Ritmo." Indica el "ritmo" o "paso" al que se debe producir para estar en sincronía con la demanda del producto. Resultado de dividir el tiempo disponible para producción entre la demanda del cliente en ese período de tiempo.
  • 6. RITMO DE PRODUCCIÓN: Takt Time 500 minutos disponibles en un turno de producción. Demanda de 120 unidades por día. Takt Time = 500 min. = 4,16 Min./Unidad 120 Und. El tiempo que debe tomarle a la organización ese día para cumplir con la demanda.
  • 7. Takt Time  Conocer el ritmo exacto de Producción.  Entender el Balance entre:  La asignación de esfuerzos extras  los tiempos de espera de las unidades en proceso.
  • 8. TAKT TIME POR PROCESO VS TAKT TIME POR UNIDAD Óptimos locales ú Óptimos Globales ?
  • 9. TAKT TIME POR PROCESO VS TAKT TIME POR UNIDAD
  • 10. EJEMPLO 4 8 400 Tiempo de Turno (Horas) Tiempo de Jornada (Horas) Demanda Jornada (Unidades) Empresa Proceso Unidad Procesada Fecha del Estudio Confecciones Duarte Armado de Torsos Torsos de Camisas (referencias C-01 , C-02, C-03 y C-04 03/08/2015 - 28/08/2015
  • 11. EJEMPLO 4 8 400 Tiempo de Turno (Horas) Tiempo de Jornada (Horas) Demanda Jornada (Unidades) Empresa Proceso Unidad Procesada Fecha del Estudio Confecciones Duarte Armado de Torsos Torsos de Camisas (referencias C-01 , C-02, C-03 y C-04 03/08/2015 - 28/08/2015 Takt Time = 1,20 Min/Unidad
  • 12. Operario Ciclo A B C D E F 1 0,99 1,02 1,09 1,03 1,00 0,95 2 1,06 1,00 1,02 1,35 0,91 0,91 3 0,94 1,08 0,99 1,28 1,00 0,82 4 0,90 1,11 1,05 1,13 0,93 1,00 5 1,01 1,17 1,20 1,06 0,98 0,98 6 1,08 1,19 1,07 1,23 0,95 0,81 7 1,05 1,15 1,03 1,14 0,98 0,96 8 1,00 1,11 1,07 1,29 0,92 0,96 9 0,97 1,00 1,06 1,37 0,95 0,95 10 1,03 1,08 1,16 1,28 0,96 0,95 Promedio 1,00 1,09 1,07 1,22 0,96 0,93 mpo Estandar Suplementos (+17%) 1,17 1,28 1,26 1,42 1,12 1,09 nidades/Hr 70,4 76,6 75,4 85,4 67,3 65,2 dades/Turno 281,6 306,4 301,6 341,5 269,0 260,9 Unidades/Hr 51,28 46,88 47,62 42,25 53,57 55,05 idades/Jornada 410,26 375,00 380,95 338,0 428,6 440,4
  • 13. OPERACIÓN OPERARIO TIEMPO ESTÁNDAR (SEGUNDOS) CAMISETAS UNISEX Andrés Felipe Rivera 56,3 Diego Alejandro Norrea 59,2 Camilo González 55,3 BUSOS DE LANA Andrés Felipe Rivera 61,2 Diego Alejandro Norrea 63,4 Camilo González 66,5
  • 14. Fecha Actual 03 de Octubre del 2017 EMPRESA Producto CANTIDAD FECHA ERPO CAMISETAS UNISEX 1500 05 de Octubre del 2017 BUSOS DE LANA 1600
  • 15. OPERACIÓN OPERARIO TIEMPO ESTÁNDAR NUMERO DE OBSERVACIONES (SEGUNDOS) Ensamble Avión de Juguete 1- Andrés Felipe Rivera 19,2 20 2- Diego Alejandro Norrea 16,3 20 3- Camilo González 15,3 40 4- Enrique Mado 18,3 20 5- William Alzate 17,8 40 6- Aquiles Baeza 15,8 40 Ensamble Carros de impulso 1- Andrés Felipe Rivera 26,5 50 2- Diego Alejandro Norrea 23,4 50 3- Camilo González 21,2 50 4- Enrique Mado 20,4 50 5- William Alzate 22,7 50 6- Aquiles Baeza 20,6 50 EJERCICIO
  • 16. OPERACIÓN OPERARIO TIEMPO ESTÁNDAR NUMERO DE OBSERVACIONES (SEGUNDOS) Ensamble Avión de Juguete 1- Andrés Felipe Rivera 19,1 50 2- Diego Alejandro Norrea 16,4 50 3- Camilo González 15,2 50 4- Enrique Mado 18,4 50 5- William Alzate 17,7 50 6- Aquiles Baeza 14,9 50 Ensamble Carros de impulso 1- Andrés Felipe Rivera 26,5 50 2- Diego Alejandro Norrea 23,4 50 3- Camilo González 21,2 50 4- Enrique Mado 20,4 50 5- William Alzate 22,7 50 6- Aquiles Baeza 20,6 50 EJERCICIO
  • 17. Fecha Actual 27 de Abril del 2017 EMPRESA PRODUCTO CANTIDAD FECHA CenterHome Avión 1200 28 de Abril del 2017Carros de impulso 600 ArmandoyCia Avión 700 29 de Abril del 2019Carros de impulso 2000