SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE TIEMPO
 Tiempo Normal
 Tiempo Estándar
 Ritmo de Producción
 Takt Time
 Toma de Decisiones, asignaciones y análisis de
resultados
Tiempo Normal y Tiempo Estándar
Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos
P D S
P= Personal
D= Descanso (fatiga)
S = suplementario
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Valoración cuantitativa que
se le da al ciclo evaluado
(Ej.: 0 a 100, 1 a 5, Etc.)
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Tiempo que se presenta entre
la realización de una
operación y la siguiente
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Tiempo cronometrado de la
actividad neta
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
TO Total: Sumatoria de los
tiempos Observados del estudio
TN Total: Sumatoria de los
tiempos Normales del estudio
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
TO Total
Número de
Observaciones
Tiempo Normal
Promedio
% Suplementos
Tiempo Estándar
Tiempo Normal Total
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Número de Observaciones:
Cantidad de veces que se analiza
el proceso
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
TO Total
Número de
Observaciones
Tiempo Normal
Promedio
% Suplementos
Tiempo Estándar
Tiempo Normal Total
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Proceso Proceso 01
Tiempo Estándar:
Tiempo Normal Promedio +
Suplementos considerados
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
TO Total
Número de
Observaciones
Tiempo Normal
Promedio
% Suplementos
Tiempo Estándar
Tiempo Normal Total
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
90 30 270
2
100 27 270
3
90 31 279
4
85 35 298
5
100 28 280
6
110 25 275
7
90 31 279
8
100 28 280
9
90 32 288
10
110 26 286
Proceso Proceso 01
OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS
NORMAL Y ESTÁNDAR
Obtención de los tiempos
Normal y Estándar
Nota Ciclo Calificación
T. O.
Tiempo
Observado
Tiempo
Normal
1
90 30 270
2
100 27 270
3
90 31 279
4
85 35 298
5
100 28 280
6
110 25 275
7
90 31 279
8
100 28 280
9
90 32 288
10
110 26 286
Proceso Proceso 01 293
2805
10
281
17%
328
TO Total
Sumatoria Tiempo Normal
Número de Observaciones
Tiempo Normal Promedio
% Suplementos
Tiempo Estándar
Tiempo Normal y Tiempo Estándar
Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos
P D S
P= Personal
D= Descanso (fatiga)
S = suplementario
RITMO DE PRODUCCIÓN
No se trata de Producir más, ni Trabajar más Tiempo
o más “Duro”, sino efectivamente.
La clave está en el Ritmo de Producción.
RITMO DE PRODUCCIÓN
Asignar adecuadamente los recursos:
 Materiales
 Turnos
 Personas
A partir de la Normalización y Estandarización
adecuada sabremos cómo asignar adecuadamente los
recursos según la demanda de cada turno y/o jornada
de producción
Monitoreo constantemente para actualización y
ajuste.
RITMO DE PRODUCCIÓN:
Takt Time
´Takt´ Palabra alemana que significa "Ritmo." Indica el
"ritmo" o "paso" al que se debe producir para estar en
sincronía con la demanda del producto.
Resultado de dividir el tiempo disponible para producción
entre la demanda del cliente en ese período de tiempo.
RITMO DE PRODUCCIÓN:
Takt Time
500 minutos disponibles en un turno de producción.
Demanda de 120 unidades por día.
Takt Time = 500 min. = 4,16 Min./Unidad
120 Und.
El tiempo que debe tomarle a la organización ese día para
cumplir con la demanda.
Takt Time
 Conocer el ritmo exacto de Producción.
 Entender el Balance entre:
 La asignación de esfuerzos extras
 los tiempos de espera de las unidades
en proceso.
TAKT TIME POR PROCESO VS
TAKT TIME POR UNIDAD
Óptimos locales ú Óptimos
Globales ?
TAKT TIME POR PROCESO VS
TAKT TIME POR UNIDAD
EJEMPLO
4
8
400
Tiempo de Turno
(Horas)
Tiempo de Jornada
(Horas)
Demanda Jornada
(Unidades)
Empresa
Proceso
Unidad Procesada
Fecha del Estudio
Confecciones Duarte
Armado de Torsos
Torsos de Camisas
(referencias C-01 , C-02,
C-03 y C-04
03/08/2015 - 28/08/2015
EJEMPLO
4
8
400
Tiempo de Turno
(Horas)
Tiempo de Jornada
(Horas)
Demanda Jornada
(Unidades)
Empresa
Proceso
Unidad Procesada
Fecha del Estudio
Confecciones Duarte
Armado de Torsos
Torsos de Camisas
(referencias C-01 , C-02,
C-03 y C-04
03/08/2015 - 28/08/2015
Takt Time = 1,20 Min/Unidad
Operario
Ciclo
A B C D E F
1 0,99 1,02 1,09 1,03 1,00 0,95
2 1,06 1,00 1,02 1,35 0,91 0,91
3 0,94 1,08 0,99 1,28 1,00 0,82
4 0,90 1,11 1,05 1,13 0,93 1,00
5 1,01 1,17 1,20 1,06 0,98 0,98
6 1,08 1,19 1,07 1,23 0,95 0,81
7 1,05 1,15 1,03 1,14 0,98 0,96
8 1,00 1,11 1,07 1,29 0,92 0,96
9 0,97 1,00 1,06 1,37 0,95 0,95
10 1,03 1,08 1,16 1,28 0,96 0,95
Promedio 1,00 1,09 1,07 1,22 0,96 0,93
mpo Estandar
Suplementos
(+17%)
1,17 1,28 1,26 1,42 1,12 1,09
nidades/Hr 70,4 76,6 75,4 85,4 67,3 65,2
dades/Turno 281,6 306,4 301,6 341,5 269,0 260,9
Unidades/Hr 51,28 46,88 47,62 42,25 53,57 55,05
idades/Jornada 410,26 375,00 380,95 338,0 428,6 440,4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
lucero siles
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
Angy Astrain, Calidad
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
9S y Mejora Continua
9S y Mejora Continua9S y Mejora Continua
9S y Mejora Continua
Wilmer Avellaneda Tello
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
Sandra Liliana
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
sabri urriola
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producciónabigail
 
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion 4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
Uriel Carrera Talarico
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
GabrielaCeja4
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
9S y Mejora Continua
9S y Mejora Continua9S y Mejora Continua
9S y Mejora Continua
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Algortimo jhonson
Algortimo jhonsonAlgortimo jhonson
Algortimo jhonson
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producción
 
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion 4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 

Destacado

Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeñoEstudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Balanceo de módulos
Balanceo de módulosBalanceo de módulos
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrarjoanarceh
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Cadena de valor
Cadena de valor Cadena de valor
Calificacin de la actuacin y objetiva
Calificacin de la actuacin y objetiva Calificacin de la actuacin y objetiva
Calificacin de la actuacin y objetiva lacv2010
 
Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónYefres
 
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del TrabajoClase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Criistiian Viiveros
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
Yanina C.J
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionEddy Lajara
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
Dany Lau Garcia Garcia
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normaljoanarceh
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaingkarent84
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometrobekot
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Juan Jesus Barrón Mendoza
 

Destacado (20)

Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeñoEstudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
 
Balanceo de módulos
Balanceo de módulosBalanceo de módulos
Balanceo de módulos
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
 
3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
 
Cadena de valor
Cadena de valor Cadena de valor
Cadena de valor
 
Calificacin de la actuacin y objetiva
Calificacin de la actuacin y objetiva Calificacin de la actuacin y objetiva
Calificacin de la actuacin y objetiva
 
Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la Actuación
 
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del TrabajoClase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
 
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacion
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
 

Similar a Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar

Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
alexrodriguezfajardo
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
docenteb
 
Estudio
EstudioEstudio
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLVARGAS158
 
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptxMEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
AndrSimnDurn
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
Arturo861661
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
Arturo861661
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
FernandoMagaa23
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del TrabajoYefres
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
Benjamin Chavez Chuquimia
 
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdfMEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
vcone
 
Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10celsocerezo
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
DACR93mx
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
Joel Mejia
 
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
James Alarcon Ramos
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
Josept Churqui Condori
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
isaias Martinez
 

Similar a Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar (20)

Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptxMEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
MEDICIÓN DEL TRABAJO.pptx
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
 
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdfMEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
MEDICIÓN DEL TRABAJO_ TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTÁNDAR..pdf
 
Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
 
tiempo.pptx
tiempo.pptxtiempo.pptx
tiempo.pptx
 
Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
 

Último

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar

  • 1. ESTUDIO DE TIEMPO  Tiempo Normal  Tiempo Estándar  Ritmo de Producción  Takt Time  Toma de Decisiones, asignaciones y análisis de resultados
  • 2. Tiempo Normal y Tiempo Estándar Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos P D S P= Personal D= Descanso (fatiga) S = suplementario
  • 3. OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01
  • 4. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 Valoración cuantitativa que se le da al ciclo evaluado (Ej.: 0 a 100, 1 a 5, Etc.) OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR
  • 5. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 Tiempo que se presenta entre la realización de una operación y la siguiente OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR
  • 6. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 Tiempo cronometrado de la actividad neta OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR
  • 7. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 TO Total: Sumatoria de los tiempos Observados del estudio TN Total: Sumatoria de los tiempos Normales del estudio OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR TO Total Número de Observaciones Tiempo Normal Promedio % Suplementos Tiempo Estándar Tiempo Normal Total
  • 8. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 Número de Observaciones: Cantidad de veces que se analiza el proceso OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR TO Total Número de Observaciones Tiempo Normal Promedio % Suplementos Tiempo Estándar Tiempo Normal Total
  • 9. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Proceso Proceso 01 Tiempo Estándar: Tiempo Normal Promedio + Suplementos considerados OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR TO Total Número de Observaciones Tiempo Normal Promedio % Suplementos Tiempo Estándar Tiempo Normal Total
  • 10. Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 90 30 270 2 100 27 270 3 90 31 279 4 85 35 298 5 100 28 280 6 110 25 275 7 90 31 279 8 100 28 280 9 90 32 288 10 110 26 286 Proceso Proceso 01 OBTENCIÓN DE LOS TIEMPOS NORMAL Y ESTÁNDAR
  • 11. Obtención de los tiempos Normal y Estándar Nota Ciclo Calificación T. O. Tiempo Observado Tiempo Normal 1 90 30 270 2 100 27 270 3 90 31 279 4 85 35 298 5 100 28 280 6 110 25 275 7 90 31 279 8 100 28 280 9 90 32 288 10 110 26 286 Proceso Proceso 01 293 2805 10 281 17% 328 TO Total Sumatoria Tiempo Normal Número de Observaciones Tiempo Normal Promedio % Suplementos Tiempo Estándar
  • 12. Tiempo Normal y Tiempo Estándar Tiempo valorado al ritmo normal Suplementos P D S P= Personal D= Descanso (fatiga) S = suplementario
  • 13. RITMO DE PRODUCCIÓN No se trata de Producir más, ni Trabajar más Tiempo o más “Duro”, sino efectivamente. La clave está en el Ritmo de Producción.
  • 14. RITMO DE PRODUCCIÓN Asignar adecuadamente los recursos:  Materiales  Turnos  Personas A partir de la Normalización y Estandarización adecuada sabremos cómo asignar adecuadamente los recursos según la demanda de cada turno y/o jornada de producción Monitoreo constantemente para actualización y ajuste.
  • 15. RITMO DE PRODUCCIÓN: Takt Time ´Takt´ Palabra alemana que significa "Ritmo." Indica el "ritmo" o "paso" al que se debe producir para estar en sincronía con la demanda del producto. Resultado de dividir el tiempo disponible para producción entre la demanda del cliente en ese período de tiempo.
  • 16. RITMO DE PRODUCCIÓN: Takt Time 500 minutos disponibles en un turno de producción. Demanda de 120 unidades por día. Takt Time = 500 min. = 4,16 Min./Unidad 120 Und. El tiempo que debe tomarle a la organización ese día para cumplir con la demanda.
  • 17. Takt Time  Conocer el ritmo exacto de Producción.  Entender el Balance entre:  La asignación de esfuerzos extras  los tiempos de espera de las unidades en proceso.
  • 18. TAKT TIME POR PROCESO VS TAKT TIME POR UNIDAD Óptimos locales ú Óptimos Globales ?
  • 19. TAKT TIME POR PROCESO VS TAKT TIME POR UNIDAD
  • 20. EJEMPLO 4 8 400 Tiempo de Turno (Horas) Tiempo de Jornada (Horas) Demanda Jornada (Unidades) Empresa Proceso Unidad Procesada Fecha del Estudio Confecciones Duarte Armado de Torsos Torsos de Camisas (referencias C-01 , C-02, C-03 y C-04 03/08/2015 - 28/08/2015
  • 21. EJEMPLO 4 8 400 Tiempo de Turno (Horas) Tiempo de Jornada (Horas) Demanda Jornada (Unidades) Empresa Proceso Unidad Procesada Fecha del Estudio Confecciones Duarte Armado de Torsos Torsos de Camisas (referencias C-01 , C-02, C-03 y C-04 03/08/2015 - 28/08/2015 Takt Time = 1,20 Min/Unidad
  • 22. Operario Ciclo A B C D E F 1 0,99 1,02 1,09 1,03 1,00 0,95 2 1,06 1,00 1,02 1,35 0,91 0,91 3 0,94 1,08 0,99 1,28 1,00 0,82 4 0,90 1,11 1,05 1,13 0,93 1,00 5 1,01 1,17 1,20 1,06 0,98 0,98 6 1,08 1,19 1,07 1,23 0,95 0,81 7 1,05 1,15 1,03 1,14 0,98 0,96 8 1,00 1,11 1,07 1,29 0,92 0,96 9 0,97 1,00 1,06 1,37 0,95 0,95 10 1,03 1,08 1,16 1,28 0,96 0,95 Promedio 1,00 1,09 1,07 1,22 0,96 0,93 mpo Estandar Suplementos (+17%) 1,17 1,28 1,26 1,42 1,12 1,09 nidades/Hr 70,4 76,6 75,4 85,4 67,3 65,2 dades/Turno 281,6 306,4 301,6 341,5 269,0 260,9 Unidades/Hr 51,28 46,88 47,62 42,25 53,57 55,05 idades/Jornada 410,26 375,00 380,95 338,0 428,6 440,4
  • 23.