SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE- RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
Funciones inyectivas y biyectivas
Realizado por:
Luirisol Martínez
C.I:19884218
Función inyectiva
En matemáticas, una función es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le
corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de. Es decir, a cada elemento del
conjunto A le corresponde un solo valor tal que, en el conjunto A no puede haber dos o
más elementos que tengan la misma imagen.
Así, por ejemplo, la función de números reales, dada por no es inyectiva, puesto que el
valor 4 puede obtenerse como f(2) y f( − 2). Pero si el dominio se restringe a los números
positivos, obteniendo así una nueva función entonces sí se obtiene una función inyectiva.
En términos matemáticos, una función f es inyectiva si:
La función f es inyectiva si cada elemento del conjunto final Y tiene como máximo un
elemento del conjunto inicial X al que le corresponde. Es decir, no pueden haber más de
un valor de X que tenga la misma imagen y.
Ejemplo de función inyectiva
La función f(x) = 2x+1 es inyectiva.
Veamos que se cumple la condición de inyectividad:
En efecto, si x y y tienen la misma imagen, necesariamente deben ser el mismo elemento.
Por lo tanto, f es inyectiva.
Cardinalidad e inyectividad
Dados dos conjuntos y, entre los cuales existe una función inyectiva tienen cardinales que
cumplen:
Si además existe otra aplicación inyectiva, entonces puede probarse que existe una
aplicación biyectiva entre A y B
Función biyectiva
En matemática, una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva.
Formalmente,
para ser más claro se dice que una función es biyectiva cuando todos los elementos del
conjunto de partida en este caso (x) tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada,
que es la regla de la función inyectiva. Sumándole que cada elemento del conjunto de
salida le corresponde un elemento del conjunto de llegada, en este caso (y) que es la
norma que exige la función sobreyectiva
Teorema
Si es una función biyectiva, entonces su función inversa existe y también es biyectiva.
Ejemplo
La función es biyectiva. Luego, su inversa también lo es.
Teóricamente, una función f es biyectiva si:
Ejemplo de función biyectiva
La función f(x) = 2x definida en los números reales es biyectiva
Para comprobarlo, veamos que f es inyectiva y sobreyectiva. Empezaremos por la
condición de inyectividad:
Se cumple la condición de inyectividad, por lo que ahora nos quedaría demostrar la
sobreyectividad. Para ello, tenemos que demostrar que el recorrido de la función son
todos los números reales.
La función también es sobreyectiva, por lo que f es biyectiva
Función sobreyectiva
En matemática, una función es sobreyectiva (epiyectiva, suprayectiva, suryectiva o
exhaustiva), si está aplicada sobre todo el condominio, es decir, cuando la imagen, o en
palabras más sencillas, cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un
elemento de "X".
Es decir, una función es sobreyectiva si el recorrido de la función es el conjunto final Y.
En términos matemáticos, una función f es sobreyectiva si:
Una función f es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. Es decir, si
todo elemento del conjunto final Y tiene un único elemento del conjunto inicial X al que le
corresponde (condición de función sobreyectiva) y todos los elementos del conjunto inicial
X tiene una única imagen en el conjunto final Y (condición de función inyectiva)
Ejemplo de función sobreyectiva
La función en los números reales definida por f(x) = x+1 es sobreyectiva.
Esta función si que es sobreyectiva. Vamos a verlo demostrando que el recorrido de la
función son todos los números reales.
El recorrido de la función es el mismo que el conjunto final Y, por lo que la f es
sobreyectiva.
La inyectividad, sobreyectividad y biyectividad dan información acerca de cómo se
relacionan los elementos del conjunto inicial X con el conjunto final Y.
Cabe recordar que una función f es una relación que asigna a los elementos de un primer
conjunto (conjunto inicial X) un elemento de un segundo conjunto (conjunto final Y).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
pmadridclaretiano
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
stheprinces
 
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA  FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
juan david caballero cuadra
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
Juliana Isola
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
Diana Marisol
 
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
MarkTapia5
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Paridad funciones
Paridad funcionesParidad funciones
Paridad funciones
andreamolina132
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
Sara Castañeda Mendoza
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Sofía Ríos
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
Uzziel Nick
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Daniel Acero Almanza
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 

La actualidad más candente (20)

relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
 
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA  FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
 
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Paridad funciones
Paridad funcionesParidad funciones
Paridad funciones
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 

Similar a Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas

Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Ana Estefania Negrete Gonzalez
 
Funciones estructura
Funciones estructuraFunciones estructura
Funciones estructura
jesus silva rodriguez
 
Matemática unidad II tema 2
Matemática unidad II   tema 2Matemática unidad II   tema 2
Matemática unidad II tema 2
Iris Vasquez
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Luigeralf
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Jose banuelos
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Aura Rengifo
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
AlejandraMiranda38
 
Tipos Funciones
Tipos FuncionesTipos Funciones
Tipos Funciones
Mitzi Torales
 
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivasFunciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Juan Ojeda
 
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
robert eleasther hernandez escobar
 
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ SobreyectivaFunciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Carlos Chaltel
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Luisa Vives
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
Alvi Vargas
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
floza
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Jorge Carico D
 
Funciones matemticas
Funciones matemticas Funciones matemticas
Funciones matemticas
JOJJOJOJOJ
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 

Similar a Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas (20)

Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Funciones estructura
Funciones estructuraFunciones estructura
Funciones estructura
 
Matemática unidad II tema 2
Matemática unidad II   tema 2Matemática unidad II   tema 2
Matemática unidad II tema 2
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
 
Tipos Funciones
Tipos FuncionesTipos Funciones
Tipos Funciones
 
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivasFunciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
 
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
 
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ SobreyectivaFunciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones matemticas
Funciones matemticas Funciones matemticas
Funciones matemticas
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA Funciones inyectivas y biyectivas Realizado por: Luirisol Martínez C.I:19884218
  • 2. Función inyectiva En matemáticas, una función es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de. Es decir, a cada elemento del conjunto A le corresponde un solo valor tal que, en el conjunto A no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen. Así, por ejemplo, la función de números reales, dada por no es inyectiva, puesto que el valor 4 puede obtenerse como f(2) y f( − 2). Pero si el dominio se restringe a los números positivos, obteniendo así una nueva función entonces sí se obtiene una función inyectiva. En términos matemáticos, una función f es inyectiva si: La función f es inyectiva si cada elemento del conjunto final Y tiene como máximo un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde. Es decir, no pueden haber más de un valor de X que tenga la misma imagen y.
  • 3. Ejemplo de función inyectiva La función f(x) = 2x+1 es inyectiva. Veamos que se cumple la condición de inyectividad: En efecto, si x y y tienen la misma imagen, necesariamente deben ser el mismo elemento. Por lo tanto, f es inyectiva. Cardinalidad e inyectividad Dados dos conjuntos y, entre los cuales existe una función inyectiva tienen cardinales que cumplen: Si además existe otra aplicación inyectiva, entonces puede probarse que existe una aplicación biyectiva entre A y B
  • 4. Función biyectiva En matemática, una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. Formalmente, para ser más claro se dice que una función es biyectiva cuando todos los elementos del conjunto de partida en este caso (x) tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada, que es la regla de la función inyectiva. Sumándole que cada elemento del conjunto de salida le corresponde un elemento del conjunto de llegada, en este caso (y) que es la norma que exige la función sobreyectiva Teorema Si es una función biyectiva, entonces su función inversa existe y también es biyectiva. Ejemplo La función es biyectiva. Luego, su inversa también lo es. Teóricamente, una función f es biyectiva si:
  • 5. Ejemplo de función biyectiva La función f(x) = 2x definida en los números reales es biyectiva Para comprobarlo, veamos que f es inyectiva y sobreyectiva. Empezaremos por la condición de inyectividad: Se cumple la condición de inyectividad, por lo que ahora nos quedaría demostrar la sobreyectividad. Para ello, tenemos que demostrar que el recorrido de la función son todos los números reales. La función también es sobreyectiva, por lo que f es biyectiva
  • 6. Función sobreyectiva En matemática, una función es sobreyectiva (epiyectiva, suprayectiva, suryectiva o exhaustiva), si está aplicada sobre todo el condominio, es decir, cuando la imagen, o en palabras más sencillas, cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un elemento de "X". Es decir, una función es sobreyectiva si el recorrido de la función es el conjunto final Y. En términos matemáticos, una función f es sobreyectiva si: Una función f es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. Es decir, si todo elemento del conjunto final Y tiene un único elemento del conjunto inicial X al que le corresponde (condición de función sobreyectiva) y todos los elementos del conjunto inicial X tiene una única imagen en el conjunto final Y (condición de función inyectiva)
  • 7. Ejemplo de función sobreyectiva La función en los números reales definida por f(x) = x+1 es sobreyectiva. Esta función si que es sobreyectiva. Vamos a verlo demostrando que el recorrido de la función son todos los números reales. El recorrido de la función es el mismo que el conjunto final Y, por lo que la f es sobreyectiva. La inyectividad, sobreyectividad y biyectividad dan información acerca de cómo se relacionan los elementos del conjunto inicial X con el conjunto final Y. Cabe recordar que una función f es una relación que asigna a los elementos de un primer conjunto (conjunto inicial X) un elemento de un segundo conjunto (conjunto final Y).