SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo diferencial
e integral granville
Moisés García
Jenny García
Capitulo#3
Derivación
Introducción: En este capitulo vamos a investigar como varía el
valor de una función al variar las variable independiente.
Problemas que trataban de magnitudes que variaban de
una manera continua, llevó a Newton al descubrimiento de
los principios fundamentales del cálculo infinitesimal, el
instrumento científico moderno.
Incrementos: El incremento de una variable que pasa de un
valor numérico a otro es la diferencia que se obtiene
restando el valor inicial del valor final.
Si en y = f (x) la variable independiente x toma un incremento ~x , entonces ~y
indicará el incremento correspondiente de la función f (x) (o sea, de la variable
dependiente y). El incremento ~y siempre ha de contarse desde el valor inicial
definido de y, que corresponde al valor inicial arbitrariamente fijado de x desde el
cual se cuenta el incremento ~x. Por ejemplo, consideremos la función
Derivación
• y ,Significa incremento de y ,
• ø Significa incremento de ø ,
• f (x) ,Significa incremento de f (x) ,
Calculo diferencial
Si en y = f (x) la variable
independiente x toma un
incremento ~x ,entonces ~y
indicará el incremento
correspondiente de la función f
(x) (o sea, de la variable
dependiente y).
El incremento ~y siempre ha de
contarse desde el valor inicial
definido de y, que corresponde al
valor inicial arbitrariamente
fijado de x desde el cual se cuenta
el incremento ~x.
Calculo diferencial
Funciones derivables: de la teoría de los
límites se deducen que si existe la
derivada de una función para cierto
valor de la variable independiente, la
función misma debe ser continua para
aquel valor de la variable.
Regla general para la derivación: según la
definición de derivada se puede ver
que el procedimiento para derivar
una función y=F(x) comprende los
siguientes pasos:
REGLA GENERAL PARA LA DERIVACIÓN
• PRIMER PASO. Se sustituye en la función x por x + x, y se calcula el nuevo
valor de la función y + / y .
• SEGUNDO PASO . Se resta el valor dado de la función del nuevo valor y se
obtiene y ( incremento de la función ) .
• TERCER PASO. Se divide y ( incremento de la función ) por x (Incremento de
la variable independiente) .
• CUARTO PASO. Se calcula el límite de este cociente cuando l X ( incremento
de la variable independiente) tiende a cero. El límite así hallado es la derivada
buscada.
• El estudiante debe familiarizarse con esta regla, aplicando el procedimiento a
muchos ejemplos . La resolución detallada de tres de estos ejemplos se da a
continuación. Nótese que los teoremas del Artículo 16 se emplean en el cuarto
paso, manteniéndose x constante .
REGLA GENERAL PARA LA DERIVACIÓN
• EJEMPLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de las Derivadas
Aplicación de las DerivadasAplicación de las Derivadas
Aplicación de las Derivadas
Emilmar15
 
Estadística
EstadísticaEstadística
EstadísticaMar Tuxi
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasweromiky
 
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshareJavier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
JavierJoseDominguezd
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias ContinuasConsuelo Valle
 
Método de la transformada inversa
Método de la transformada inversaMétodo de la transformada inversa
Método de la transformada inversa
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Michael Jose Perez Bracho
 
Simulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidadSimulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidad
julian javier solis herrera
 
Variable.aleatoria
Variable.aleatoriaVariable.aleatoria
Variable.aleatoria
mveronik
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
antoniovera
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
manuel lopez
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
jagnegrete
 
Generacion de variables aleatorias
Generacion de variables aleatoriasGeneracion de variables aleatorias
Generacion de variables aleatoriasJohn L.
 
Ade2
Ade2Ade2
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
betania_bozo
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Regynald Leonardo Zambrano Perero
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de las Derivadas
Aplicación de las DerivadasAplicación de las Derivadas
Aplicación de las Derivadas
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshareJavier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas
 
Método de la transformada inversa
Método de la transformada inversaMétodo de la transformada inversa
Método de la transformada inversa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Simulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidadSimulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidad
 
Variable.aleatoria
Variable.aleatoriaVariable.aleatoria
Variable.aleatoria
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
 
Generacion de variables aleatorias
Generacion de variables aleatoriasGeneracion de variables aleatorias
Generacion de variables aleatorias
 
Ade2
Ade2Ade2
Ade2
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
 
Ecuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneasEcuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 

Destacado

Advancing Testing Using Axioms
Advancing Testing Using AxiomsAdvancing Testing Using Axioms
Advancing Testing Using Axioms
SQALab
 
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouwBijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
marietlubbers
 
What is pepperscience, what is its purpose_111016
What is pepperscience, what is its purpose_111016What is pepperscience, what is its purpose_111016
What is pepperscience, what is its purpose_111016Kiran Baviresetti
 
Slides revisão de atividade
Slides revisão de atividadeSlides revisão de atividade
Slides revisão de atividade
Nastrilhas da lingua portuguesa
 
Paña pa hende muhé
Paña pa hende muhéPaña pa hende muhé
Paña pa hende muhé
Cira De Marin
 
Spring_Course_Content
Spring_Course_ContentSpring_Course_Content
Spring_Course_ContentMV Solutions
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informCalufita
 
CIO and CxO ilişki yönetimi
CIO and CxO ilişki yönetimiCIO and CxO ilişki yönetimi
CIO and CxO ilişki yönetimi
Demirhan SENER
 
Torno
TornoTorno
Torno
emelice83
 
Gender of nouns
Gender of nounsGender of nouns
Gender of nouns
Michaella Onate
 
Make your-impact-reports-more-impactful
Make your-impact-reports-more-impactfulMake your-impact-reports-more-impactful
Make your-impact-reports-more-impactful
Something Big
 

Destacado (14)

Advancing Testing Using Axioms
Advancing Testing Using AxiomsAdvancing Testing Using Axioms
Advancing Testing Using Axioms
 
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouwBijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
Bijeenkomst 4 passend onderwijs onderbouw
 
What is pepperscience, what is its purpose_111016
What is pepperscience, what is its purpose_111016What is pepperscience, what is its purpose_111016
What is pepperscience, what is its purpose_111016
 
Slides revisão de atividade
Slides revisão de atividadeSlides revisão de atividade
Slides revisão de atividade
 
Paña pa hende muhé
Paña pa hende muhéPaña pa hende muhé
Paña pa hende muhé
 
Spring_Course_Content
Spring_Course_ContentSpring_Course_Content
Spring_Course_Content
 
How to Create a Major Chord
How to Create a Major ChordHow to Create a Major Chord
How to Create a Major Chord
 
CV
CVCV
CV
 
Fraternal Benefits
Fraternal BenefitsFraternal Benefits
Fraternal Benefits
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la inform
 
CIO and CxO ilişki yönetimi
CIO and CxO ilişki yönetimiCIO and CxO ilişki yönetimi
CIO and CxO ilişki yönetimi
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Gender of nouns
Gender of nounsGender of nouns
Gender of nouns
 
Make your-impact-reports-more-impactful
Make your-impact-reports-more-impactfulMake your-impact-reports-more-impactful
Make your-impact-reports-more-impactful
 

Similar a Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)

Corregido..
Corregido..Corregido..
Corregido..
Tauro Sagitario
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
Carlos Jacome
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
Deiner10
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
dayanitaar
 
Derivadas (1)
Derivadas (1)Derivadas (1)
Derivadas (1)
adrianlevanomesias1
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
Rafael potes
 
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Daniel Perrone
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Yadira Vargas Gurumendi
 
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
josue alvarez
 
Examen
ExamenExamen
Instituto superior tecnológico iii
Instituto superior tecnológico  iiiInstituto superior tecnológico  iii
Instituto superior tecnológico iii
Rystov Morán Armijos
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 

Similar a Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC) (20)

Corregido..
Corregido..Corregido..
Corregido..
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
 
Derivadas (1)
Derivadas (1)Derivadas (1)
Derivadas (1)
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
 
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Instituto superior tecnológico iii
Instituto superior tecnológico  iiiInstituto superior tecnológico  iii
Instituto superior tecnológico iii
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Cálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una funciónCálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una función
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 

Último

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)

  • 1. Calculo diferencial e integral granville Moisés García Jenny García Capitulo#3
  • 2.
  • 3. Derivación Introducción: En este capitulo vamos a investigar como varía el valor de una función al variar las variable independiente. Problemas que trataban de magnitudes que variaban de una manera continua, llevó a Newton al descubrimiento de los principios fundamentales del cálculo infinitesimal, el instrumento científico moderno. Incrementos: El incremento de una variable que pasa de un valor numérico a otro es la diferencia que se obtiene restando el valor inicial del valor final.
  • 4. Si en y = f (x) la variable independiente x toma un incremento ~x , entonces ~y indicará el incremento correspondiente de la función f (x) (o sea, de la variable dependiente y). El incremento ~y siempre ha de contarse desde el valor inicial definido de y, que corresponde al valor inicial arbitrariamente fijado de x desde el cual se cuenta el incremento ~x. Por ejemplo, consideremos la función Derivación • y ,Significa incremento de y , • ø Significa incremento de ø , • f (x) ,Significa incremento de f (x) ,
  • 5. Calculo diferencial Si en y = f (x) la variable independiente x toma un incremento ~x ,entonces ~y indicará el incremento correspondiente de la función f (x) (o sea, de la variable dependiente y). El incremento ~y siempre ha de contarse desde el valor inicial definido de y, que corresponde al valor inicial arbitrariamente fijado de x desde el cual se cuenta el incremento ~x.
  • 6. Calculo diferencial Funciones derivables: de la teoría de los límites se deducen que si existe la derivada de una función para cierto valor de la variable independiente, la función misma debe ser continua para aquel valor de la variable. Regla general para la derivación: según la definición de derivada se puede ver que el procedimiento para derivar una función y=F(x) comprende los siguientes pasos:
  • 7. REGLA GENERAL PARA LA DERIVACIÓN • PRIMER PASO. Se sustituye en la función x por x + x, y se calcula el nuevo valor de la función y + / y . • SEGUNDO PASO . Se resta el valor dado de la función del nuevo valor y se obtiene y ( incremento de la función ) . • TERCER PASO. Se divide y ( incremento de la función ) por x (Incremento de la variable independiente) . • CUARTO PASO. Se calcula el límite de este cociente cuando l X ( incremento de la variable independiente) tiende a cero. El límite así hallado es la derivada buscada. • El estudiante debe familiarizarse con esta regla, aplicando el procedimiento a muchos ejemplos . La resolución detallada de tres de estos ejemplos se da a continuación. Nótese que los teoremas del Artículo 16 se emplean en el cuarto paso, manteniéndose x constante .
  • 8. REGLA GENERAL PARA LA DERIVACIÓN • EJEMPLOS