SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo III
CALCULO DIFERENCIAL DE
GRANVILLE
INTRODUCCION
En este capitulo vamos a investigar como varia el valor de una
función al variar la variable independiente.
El problema fundamental de calculo diferencial es el establecer con
toda precisión una medida de esta variación
La investigación de problema que trataban de magnitudes que
variaban de una manera continua, llego a Newton al descubrimiento
de los principios fundamentales de Cálculo infinitesimal, el
instrumento científico mas poderoso dl matemático moderno.
INCREMENTOS
El incremento de una variable que pasa de un valor numérico a otro es diferencial que se
obtiene restando el valor inicial del valor final. Un incremento de z se representanta por el
símbolo Z, que se lee “delta z”.
Es evidente que el incremento puede ser positivo o negativo ** según que la variable aumente o
disminuya al cambiar de valor asimismo
Si en y=f(X) la variable independiente x toma un incremento x, entonces y indicara el
incremnto correspondiente de la función f(X)
COMPARACION DE INCREMENTOS
Consideremos la función y= x
Supongamos que x tiene el valor inicia fijo y le damos después un incremento. Entonces y tomara
un incremento correspondiente y tendremos:
Observamos ahora con cuidado mediante una tabla, como se comporta la razón de los
incrementos de x de y cuando l incremento de x decrece
DERIVADAS DE UNA FUNCION DE UNA
VARIABLE
La definición fundamental del calculo diferencial es la siguiente:
“La derivada de una función es el limite d la razón del incremento de la función de la variable
independiente cuando este tiende a cero”.
SIMBOLOS PARA REPRESENTAR LAS
DERIVADAS
Puesto que y - x son siempre cantidades finitas y tienen valores definidos, la expresión:
FUNCIONES DERIVABLES
De la teoría de los limites se deduce que si existe la derivada de una
función para cierto de la variable independiente, la función misma
debe ser continua para aquel valor de la variable.
Sin embargo la recíproca no es siempre cierta: se han descubierto
funciones que son continuas y a pesar de eso no tienen derivada.
Pero tales funciones no son frecuentes en las matemáticas aplicadas
y en este libro se consideran solamente las funciones derivables es
decir las funciones que tienen derivadas para todos los valores de la
variable independiente con excepción, los mas de los valores ailados.
REGLA GENERAL PARA LA DERIVACION
Según la definición de derivada se puede ver que el
procedimiento para derivar una función y=f(X)
comprende a los siguiente pasos:
1. Se sustituye en la función x por x+ x y se calcula
el nuevo valor de la función y+ y.
2. Se resta el valor dado de la función del nuevo
valor y obtiene y(incrementa aislados).
3. Se obtiene y(incremento de la función ) por
x(incremento de la variable independiente).
4. Se calcula el limite de este cociente cuando por
x(incremento de la variable independiente)
tiende a cero. El limite así hallado es la derivada
buscada
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA
DERIVADA
Ahora vamos a considerar que es fundamental
en todas las aplicaciones del cálculos diferencial
a la geometría.
Primero es necesario recordar la definición de
tangente a una curva en un punto P de la misma.
Supongamos una secante que pase P y un punto
próximo Q de la curva, hagamos que el punto Q
se mueve sobre la curva aproximándose
indefinidamente a P. La secante girara alrededor
de P, su posición limite es por definición la
tangente a la curva en P. CONSIDERANDO ahora
la grafica de la función f(X)), o sea la curva AB,
dad por la ecuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica MRU
Guía didáctica MRUGuía didáctica MRU
Guía didáctica MRU
eduer2411
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
El Concepto De Diferencial
El Concepto De DiferencialEl Concepto De Diferencial
El Concepto De Diferencialroberto1104_mm
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
KarinaAndrea96
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
Pedro Ca
 
2.3 calculo
2.3 calculo2.3 calculo
2.3 calculo
Sebastian Ochoa
 
¿Cómo se hace una piramide en excel?
¿Cómo se hace una piramide en excel?¿Cómo se hace una piramide en excel?
¿Cómo se hace una piramide en excel?josereyfernandez
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
yuguioh100
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
EMILIANO ANAYA
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteangiegutierrez11
 
Derivadas de funciones
Derivadas de funcionesDerivadas de funciones
Derivadas de funciones
Kelly Yhojanna M
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
Jairoboada
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricositzeltania
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
concepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaconcepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaLiJesus
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
uftpre22330364
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
icano7
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
Maria_Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Guía didáctica MRU
Guía didáctica MRUGuía didáctica MRU
Guía didáctica MRU
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
 
El Concepto De Diferencial
El Concepto De DiferencialEl Concepto De Diferencial
El Concepto De Diferencial
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
2.3 calculo
2.3 calculo2.3 calculo
2.3 calculo
 
¿Cómo se hace una piramide en excel?
¿Cómo se hace una piramide en excel?¿Cómo se hace una piramide en excel?
¿Cómo se hace una piramide en excel?
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Ejemplos de concavidad
Ejemplos de concavidadEjemplos de concavidad
Ejemplos de concavidad
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
 
Derivadas de funciones
Derivadas de funcionesDerivadas de funciones
Derivadas de funciones
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
concepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaconcepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivada
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 

Similar a Capitulo III de calculo diferencial de Granville

Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Yadira Vargas Gurumendi
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
dayanitaar
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
Carlos Jacome
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
Deiner10
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Corregido..
Corregido..Corregido..
Corregido..
Tauro Sagitario
 
Instituto superior tecnológico iii
Instituto superior tecnológico  iiiInstituto superior tecnológico  iii
Instituto superior tecnológico iii
Rystov Morán Armijos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadasfyn182
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
Rafael potes
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
HARETH GARCIA
 
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Daniel Perrone
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
shirilla
 
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
josue alvarez
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptxINTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
JoseSalazar147685
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 

Similar a Capitulo III de calculo diferencial de Granville (20)

Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
Corregido..
Corregido..Corregido..
Corregido..
 
Instituto superior tecnológico iii
Instituto superior tecnológico  iiiInstituto superior tecnológico  iii
Instituto superior tecnológico iii
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
Calculo diferencial-e-integral III capitulo (EUROTEC)
 
Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3Diapositivas matematicas 2 cap 3
Diapositivas matematicas 2 cap 3
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial_Capitulo 3 (Granville)_EuroAmericano
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Cálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una funciónCálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una función
 
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptxINTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Capitulo III de calculo diferencial de Granville

  • 2. INTRODUCCION En este capitulo vamos a investigar como varia el valor de una función al variar la variable independiente. El problema fundamental de calculo diferencial es el establecer con toda precisión una medida de esta variación La investigación de problema que trataban de magnitudes que variaban de una manera continua, llego a Newton al descubrimiento de los principios fundamentales de Cálculo infinitesimal, el instrumento científico mas poderoso dl matemático moderno.
  • 3. INCREMENTOS El incremento de una variable que pasa de un valor numérico a otro es diferencial que se obtiene restando el valor inicial del valor final. Un incremento de z se representanta por el símbolo Z, que se lee “delta z”. Es evidente que el incremento puede ser positivo o negativo ** según que la variable aumente o disminuya al cambiar de valor asimismo
  • 4. Si en y=f(X) la variable independiente x toma un incremento x, entonces y indicara el incremnto correspondiente de la función f(X)
  • 5. COMPARACION DE INCREMENTOS Consideremos la función y= x Supongamos que x tiene el valor inicia fijo y le damos después un incremento. Entonces y tomara un incremento correspondiente y tendremos:
  • 6. Observamos ahora con cuidado mediante una tabla, como se comporta la razón de los incrementos de x de y cuando l incremento de x decrece
  • 7. DERIVADAS DE UNA FUNCION DE UNA VARIABLE La definición fundamental del calculo diferencial es la siguiente: “La derivada de una función es el limite d la razón del incremento de la función de la variable independiente cuando este tiende a cero”.
  • 8.
  • 9. SIMBOLOS PARA REPRESENTAR LAS DERIVADAS Puesto que y - x son siempre cantidades finitas y tienen valores definidos, la expresión:
  • 10.
  • 11. FUNCIONES DERIVABLES De la teoría de los limites se deduce que si existe la derivada de una función para cierto de la variable independiente, la función misma debe ser continua para aquel valor de la variable. Sin embargo la recíproca no es siempre cierta: se han descubierto funciones que son continuas y a pesar de eso no tienen derivada. Pero tales funciones no son frecuentes en las matemáticas aplicadas y en este libro se consideran solamente las funciones derivables es decir las funciones que tienen derivadas para todos los valores de la variable independiente con excepción, los mas de los valores ailados.
  • 12. REGLA GENERAL PARA LA DERIVACION Según la definición de derivada se puede ver que el procedimiento para derivar una función y=f(X) comprende a los siguiente pasos: 1. Se sustituye en la función x por x+ x y se calcula el nuevo valor de la función y+ y. 2. Se resta el valor dado de la función del nuevo valor y obtiene y(incrementa aislados). 3. Se obtiene y(incremento de la función ) por x(incremento de la variable independiente). 4. Se calcula el limite de este cociente cuando por x(incremento de la variable independiente) tiende a cero. El limite así hallado es la derivada buscada
  • 13. INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA Ahora vamos a considerar que es fundamental en todas las aplicaciones del cálculos diferencial a la geometría. Primero es necesario recordar la definición de tangente a una curva en un punto P de la misma. Supongamos una secante que pase P y un punto próximo Q de la curva, hagamos que el punto Q se mueve sobre la curva aproximándose indefinidamente a P. La secante girara alrededor de P, su posición limite es por definición la tangente a la curva en P. CONSIDERANDO ahora la grafica de la función f(X)), o sea la curva AB, dad por la ecuación.