SlideShare una empresa de Scribd logo
“CALIDAD DE LOS REACTIVOS Y EL
AGUA USADOS EN LOS ANALISIS
DE QUIMICA CLINICA ”
Química Clínica ciclo I – 2013
Lic. Wilfredo Góchez
email:willgochez@hotmail.com
twitter:@willgochez
CALIDAD DE LOS REACTIVOS Y
EL AGUA UTILIZADOS EN QUIMICA
CLINICA
 Muchos de los análisis en Lab. Clínico

conciernen a la determinación y cuantificación de
substancias disueltas en soluciones, las
soluciones mas utilizadas son:
suero, plasma, sangre completa, liquido céfalo
raquídeo (LCR) orina, etc.
 Definición de solución: Se define como solución a
la mezcla de uno o mas solutos dispersos en
suficiente cantidad de disolventes llamado
solvente.
 En la practica de laboratorios los solutos son
cuantificados y medidos a lo que se le llama:
determinaciones o mediciones.
Expresiones de concentración en las
soluciones:
 En USA los resultados analíticos son típicamente

reportados en términos de masa de soluto por
unidad de volumen de solución, usualmente
decilitro. Sin embargo el Sistema Internacional de
unidades (SI) recomienda el uso de mol de soluto
por volumen de solución para los análisis de
concentración de substancias siempre que fuese
posible y el uso del litro como medida de
volumen. Sin embargo es ampliamente usado la
medición de la concentración expresada en
gramos y algunos tipos de ácidos son
expresados en términos de soluciones
porcentuales.
CONTINUACION
 Muchos de los países han aceptado la

clasificacion de la SI, sin embargo USA es uno de
los pocos que aun no han aceptado el sistema SI
en base a concentración molar.
 La calidad de los resultados obtenidos en los
laboratorios es el resultado directo de la pureza
de los químicos utilizados en los reactivos
analíticos. La disponibilidad de la calidad de los
materiales de referencia usados para calibrar
pruebas y el monitoreo de su funcionamiento
analítico son críticos en los resultados finales.
CONTINUACION
 Los químicos usados para la elaboración de reactivos










son obtenibles en distintos grados de pureza. Las
substancias químicas analíticas existen en varios
grados de pureza:
1- Grado reactivo analítico (AR)
2- substancia Ultrapura.
3- Químicamente pura
4- United States Pharmacopea(USP)
5- National Formulary
6- Grado técnico o comercial.
Desde el grado 1(AR) el mas alto estándar de pureza
hasta el numero 6(TG) el mas bajo de pureza.
CONTINUACION
 La american chemical society (ACS) ha

establecido especificaciones para substancias
químicas. Las etiquetas de los reactivos deben
ser claras y establecer el grado de pureza, el lote
y condiciones de almacenamiento optimas. Las
substancias de grado de pureza AR, UP, QP, son
adecuadas para la mayoría de los
procedimientos de laboratorio.
 A diferencia de otras áreas, la química clínica se
refiere al análisis de sub productos bioquímicos
encontrados en el suero, lo que hace imposible la
purificación de cada uno y su determinación
exacta. Por esta razón el
CONTINUACION
 Uso de materiales de referencia o estándares

primarios es critica para la cuantificación de
estas. Un estándar primario es una substancia
altamente purificada que se puede medir de
modo directo o para producir una substancia de
pureza y concentración conocida exacta.
 Las tolerancias de pureza ACS para estándares
primarios son 100 mas o menos 0.02%. Un
estándar secundario es una substancia de menor
pureza cuya concentración se determina por
comparación con el estándar primario. Este
depende del método analítico de referencia a
usar.
ESPECIFICACIONES PARA EL
AGUA
 El agua es el reactivo mas utilizado con








frecuencia en el laboratorio. El agua del grifo es
totalmente inadecuada para los usos de todo
procedimiento en el laboratorio, motivo por lo
cual siempre se utiliza agua que ha sido
purificada en forma substancial. Entre los
métodos de purificación del agua tenemos:
1- Destilación: agua destilada
2-Intercambio iónico: agua desionizada
3-Osmosis inversa: agua osmosis inversa.
4- Ultrafiltración: agua ultrafiltrada.
5-Luz ultravioleta, esterilización, ozono, etc.
CONTINUACION
 Los requisitos de laboratorio suelen indicar el

grado reactivo que según el National committe
for clinical laboratory standars (NCCLS)
pertenece a uno de tres tipos (I,II,III)
 Siendo la tipo grado reactivo I, la de mas alta
pureza debido al procedimiento previo de
ultrafiltración para eliminar partículas menores de
0.02 mm, calidad del agua obtenida de la pureza
del pozo, y al proceso de destilación posterior. El
tipo de agua grado II también es aceptable para
los usos de laboratorio clínico y el agua grado III
solo es aceptada para el lavado de material de
vidrio pero no para análisis o preparación de
Especificaciones para el agua
CONTINUACION
 Los procedimientos de prueba para determinar la

calidad del agua grado reactivo I incluyen
mediciones de resistencia, pH, recuentos de
colonias bacterianas (evaluación de
contaminación bacteriana) en medios selectivos y
no selectivos para la detección de
coliformes, cloro, amoniaco, silicio, detección de
metales pesados, etc. La resistencia se mide
porque si se incrementa la pureza se incrementa
la resistencia ya que el agua pura desprovista de
iones es un mal conductor de la electricidad.
BIBLIOGRAFIA
 “Química Clínica: Principios, procedimientos y

correlaciones” 5° edición. Michael L. Bishop
 “Tietz: Fundamentals of Clinical Chemistry” 6°
Edition. Carl A. Burtis ph.D.
 Traducciones al español: Lic. Wilfredo Góchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
guestff7be7
 
Prueba de entrada lboratorio
Prueba de entrada lboratorioPrueba de entrada lboratorio
Prueba de entrada lboratorio
Jessica Matias Ninanya
 
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico IIPracticas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico IIguest3b66e9
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologiaDiego López Mendiola
 
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.Fede Chavez
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
Flor Huanambal Guevara
 
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclasPráctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclasGiuliana Tinoco
 
Practica 5 y 6 Rocio Garavito
Practica 5 y 6 Rocio GaravitoPractica 5 y 6 Rocio Garavito
Practica 5 y 6 Rocio GaravitoRocio Garavito
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Astme165 02 pt spanish
Astme165 02 pt spanishAstme165 02 pt spanish
Astme165 02 pt spanish
Enrique Meza Betteta
 
Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Valeria Silva
 
Informe conservación de la materia
Informe conservación de la materiaInforme conservación de la materia
Informe conservación de la materia
LeonelAndrsMendozaMa1
 

La actualidad más candente (18)

Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 
Prueba de entrada lboratorio
Prueba de entrada lboratorioPrueba de entrada lboratorio
Prueba de entrada lboratorio
 
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico IIPracticas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Proceso Quimico
 
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...
Metodo Para Determinar En Orina Humana De Manera Simultanea Mdea, Mdma Y Los ...
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Practica no1
Practica  no1Practica  no1
Practica no1
 
1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia
 
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
 
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclasPráctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
 
Practica 5 y 6 Rocio Garavito
Practica 5 y 6 Rocio GaravitoPractica 5 y 6 Rocio Garavito
Practica 5 y 6 Rocio Garavito
 
Manual de practicas de quimica
Manual de practicas  de quimicaManual de practicas  de quimica
Manual de practicas de quimica
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Astme165 02 pt spanish
Astme165 02 pt spanishAstme165 02 pt spanish
Astme165 02 pt spanish
 
Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5
 
Informe conservación de la materia
Informe conservación de la materiaInforme conservación de la materia
Informe conservación de la materia
 

Destacado

Métodos de purificación del agua
Métodos de purificación del aguaMétodos de purificación del agua
Métodos de purificación del agua
sebastianortiz26
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
LUIS GONZALEZ BACA
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de saludDesarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
Wilfredo Gochez
 
Purificacion del agua
Purificacion del aguaPurificacion del agua
Purificacion del aguaRosa Uceda
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Verónica Lara
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
water-decade
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Zulma Duran
 
Guia comunitaria-grd
Guia comunitaria-grdGuia comunitaria-grd
Guia comunitaria-grd
Jaime Arias
 
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
Nelly Cepeda
 
Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123WTFFFFF
 
Procesos de Laboratorio
Procesos de LaboratorioProcesos de Laboratorio
Procesos de Laboratorioimlopez2
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorioserikamarisol
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
Cristian Peña
 
funciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratoriofunciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratorio
Guadalupe Jiménez
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Juan Martinez Tobar
 

Destacado (20)

Métodos de purificación del agua
Métodos de purificación del aguaMétodos de purificación del agua
Métodos de purificación del agua
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de saludDesarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
Desarrollo biotecnologico aplicado a las ciencias de salud
 
Purificacion del agua
Purificacion del aguaPurificacion del agua
Purificacion del agua
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
 
Guia comunitaria-grd
Guia comunitaria-grdGuia comunitaria-grd
Guia comunitaria-grd
 
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
 
Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123
 
Procesos de Laboratorio
Procesos de LaboratorioProcesos de Laboratorio
Procesos de Laboratorio
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
 
funciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratoriofunciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratorio
 
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
Ley No.620-Ley General de Aguas Nacionales
Ley No.620-Ley General de Aguas NacionalesLey No.620-Ley General de Aguas Nacionales
Ley No.620-Ley General de Aguas Nacionales
 

Similar a Calidad de los reactivos y el agua

2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
IvetteAndrade8
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
Celene Romero
 
Análisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residualAnálisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residual
CARLOSDORANTESMORALE
 
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptxCLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
Olenka78
 
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptxCLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
Olenka78
 
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdfCLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
Olenka78
 
Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)
Carrillo Paul
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
SANTIAGOALVAREZBUSTA
 
Adrian practica 3 ph
Adrian practica 3 phAdrian practica 3 ph
Adrian practica 3 ph
Adrian Fuentes Cera
 
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdfCurso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
cesar17lavictoria
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
Cruz Monzón, José Alfredo
 
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica AnaliticaIntroducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica Analitica
Cruz Monzón, José Alfredo
 
Colesterol (spinreact)
Colesterol (spinreact)Colesterol (spinreact)
Colesterol (spinreact)
Carrillo Paul
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)
Carrillo Paul
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
Lia Rom
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
MaraEmelinaLopezGuti
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
stefanny ochoa
 

Similar a Calidad de los reactivos y el agua (20)

2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
 
Análisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residualAnálisis del agua, cloro tontal, residual
Análisis del agua, cloro tontal, residual
 
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptxCLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
 
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptxCLASE  2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
CLASE 2. 6 - AGUA EN EL LABORATORIO CLÍNICO.pptx
 
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdfCLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
CLASE__2._6__AGUA_EN_EL_LABORATORIO_CLINICO.pdf
 
Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
 
Adrian practica 3 ph
Adrian practica 3 phAdrian practica 3 ph
Adrian practica 3 ph
 
6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp
 
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdfCurso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
Curso Análisis Fisicoquímico y Microbiológico de Aguas -EAI - SESIÓN 5.pdf
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
 
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica AnaliticaIntroducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica Analitica
 
Colesterol (spinreact)
Colesterol (spinreact)Colesterol (spinreact)
Colesterol (spinreact)
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
 

Más de Wilfredo Gochez

Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Wilfredo Gochez
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Wilfredo Gochez
 
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materialesCalibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Wilfredo Gochez
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
Wilfredo Gochez
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Wilfredo Gochez
 
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life SciencieIntroducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Wilfredo Gochez
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Wilfredo Gochez
 
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Wilfredo Gochez
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
Wilfredo Gochez
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
Wilfredo Gochez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Wilfredo Gochez
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
Wilfredo Gochez
 
Funcion hepatica I
Funcion hepatica IFuncion hepatica I
Funcion hepatica I
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos IIMetabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos II
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
Wilfredo Gochez
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
Wilfredo Gochez
 
Historia y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemiasHistoria y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemias
Wilfredo Gochez
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Wilfredo Gochez
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
Wilfredo Gochez
 

Más de Wilfredo Gochez (20)

Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinicaFactores de conversion y diluciones en quimica clinica
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
 
Calibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materialesCalibraciones, formas de calculo y materiales
Calibraciones, formas de calculo y materiales
 
¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?¿Qué es control de calidad?
¿Qué es control de calidad?
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
 
Introducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life SciencieIntroducciona al estudio de Life Sciencie
Introducciona al estudio de Life Sciencie
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
 
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Funcionamiento renal II
Funcionamiento renal IIFuncionamiento renal II
Funcionamiento renal II
 
Funcion hepatica I
Funcion hepatica IFuncion hepatica I
Funcion hepatica I
 
Metabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos IIIMetabolismo de los lipidos III
Metabolismo de los lipidos III
 
Metabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos IIMetabolismo de los lipidos II
Metabolismo de los lipidos II
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
 
Historia y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemiasHistoria y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemias
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos IIMetabolismo de los carbohidratos II
Metabolismo de los carbohidratos II
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Calidad de los reactivos y el agua

  • 1. “CALIDAD DE LOS REACTIVOS Y EL AGUA USADOS EN LOS ANALISIS DE QUIMICA CLINICA ” Química Clínica ciclo I – 2013 Lic. Wilfredo Góchez email:willgochez@hotmail.com twitter:@willgochez
  • 2. CALIDAD DE LOS REACTIVOS Y EL AGUA UTILIZADOS EN QUIMICA CLINICA  Muchos de los análisis en Lab. Clínico conciernen a la determinación y cuantificación de substancias disueltas en soluciones, las soluciones mas utilizadas son: suero, plasma, sangre completa, liquido céfalo raquídeo (LCR) orina, etc.  Definición de solución: Se define como solución a la mezcla de uno o mas solutos dispersos en suficiente cantidad de disolventes llamado solvente.  En la practica de laboratorios los solutos son cuantificados y medidos a lo que se le llama: determinaciones o mediciones.
  • 3. Expresiones de concentración en las soluciones:  En USA los resultados analíticos son típicamente reportados en términos de masa de soluto por unidad de volumen de solución, usualmente decilitro. Sin embargo el Sistema Internacional de unidades (SI) recomienda el uso de mol de soluto por volumen de solución para los análisis de concentración de substancias siempre que fuese posible y el uso del litro como medida de volumen. Sin embargo es ampliamente usado la medición de la concentración expresada en gramos y algunos tipos de ácidos son expresados en términos de soluciones porcentuales.
  • 4. CONTINUACION  Muchos de los países han aceptado la clasificacion de la SI, sin embargo USA es uno de los pocos que aun no han aceptado el sistema SI en base a concentración molar.  La calidad de los resultados obtenidos en los laboratorios es el resultado directo de la pureza de los químicos utilizados en los reactivos analíticos. La disponibilidad de la calidad de los materiales de referencia usados para calibrar pruebas y el monitoreo de su funcionamiento analítico son críticos en los resultados finales.
  • 5. CONTINUACION  Los químicos usados para la elaboración de reactivos        son obtenibles en distintos grados de pureza. Las substancias químicas analíticas existen en varios grados de pureza: 1- Grado reactivo analítico (AR) 2- substancia Ultrapura. 3- Químicamente pura 4- United States Pharmacopea(USP) 5- National Formulary 6- Grado técnico o comercial. Desde el grado 1(AR) el mas alto estándar de pureza hasta el numero 6(TG) el mas bajo de pureza.
  • 6. CONTINUACION  La american chemical society (ACS) ha establecido especificaciones para substancias químicas. Las etiquetas de los reactivos deben ser claras y establecer el grado de pureza, el lote y condiciones de almacenamiento optimas. Las substancias de grado de pureza AR, UP, QP, son adecuadas para la mayoría de los procedimientos de laboratorio.  A diferencia de otras áreas, la química clínica se refiere al análisis de sub productos bioquímicos encontrados en el suero, lo que hace imposible la purificación de cada uno y su determinación exacta. Por esta razón el
  • 7. CONTINUACION  Uso de materiales de referencia o estándares primarios es critica para la cuantificación de estas. Un estándar primario es una substancia altamente purificada que se puede medir de modo directo o para producir una substancia de pureza y concentración conocida exacta.  Las tolerancias de pureza ACS para estándares primarios son 100 mas o menos 0.02%. Un estándar secundario es una substancia de menor pureza cuya concentración se determina por comparación con el estándar primario. Este depende del método analítico de referencia a usar.
  • 8. ESPECIFICACIONES PARA EL AGUA  El agua es el reactivo mas utilizado con      frecuencia en el laboratorio. El agua del grifo es totalmente inadecuada para los usos de todo procedimiento en el laboratorio, motivo por lo cual siempre se utiliza agua que ha sido purificada en forma substancial. Entre los métodos de purificación del agua tenemos: 1- Destilación: agua destilada 2-Intercambio iónico: agua desionizada 3-Osmosis inversa: agua osmosis inversa. 4- Ultrafiltración: agua ultrafiltrada. 5-Luz ultravioleta, esterilización, ozono, etc.
  • 9. CONTINUACION  Los requisitos de laboratorio suelen indicar el grado reactivo que según el National committe for clinical laboratory standars (NCCLS) pertenece a uno de tres tipos (I,II,III)  Siendo la tipo grado reactivo I, la de mas alta pureza debido al procedimiento previo de ultrafiltración para eliminar partículas menores de 0.02 mm, calidad del agua obtenida de la pureza del pozo, y al proceso de destilación posterior. El tipo de agua grado II también es aceptable para los usos de laboratorio clínico y el agua grado III solo es aceptada para el lavado de material de vidrio pero no para análisis o preparación de
  • 11. CONTINUACION  Los procedimientos de prueba para determinar la calidad del agua grado reactivo I incluyen mediciones de resistencia, pH, recuentos de colonias bacterianas (evaluación de contaminación bacteriana) en medios selectivos y no selectivos para la detección de coliformes, cloro, amoniaco, silicio, detección de metales pesados, etc. La resistencia se mide porque si se incrementa la pureza se incrementa la resistencia ya que el agua pura desprovista de iones es un mal conductor de la electricidad.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  “Química Clínica: Principios, procedimientos y correlaciones” 5° edición. Michael L. Bishop  “Tietz: Fundamentals of Clinical Chemistry” 6° Edition. Carl A. Burtis ph.D.  Traducciones al español: Lic. Wilfredo Góchez