SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
de Vida
• La calidad de vida es un concepto relacionado con el

bienestar social y depende de la satisfacción de las
necesidades humanas y de los derechos positivos
(libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y
condiciones ecológicas).
• Estos elementos son indispensables para el desarrollo

del individuo y de la población.
• El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con

la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han
sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de
pacientes con diferentes patologías y en el ámbito
poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes
variaciones del estado de salud.
• La importancia de esta medición permite destacar el

estado funcional del paciente que refleje su salud física,
mental y social.

•
instrumento
s para
medir la
calidad de
vida
• Se clasifican en genéricos e inespecíficos.
• Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados

con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda
la población.

• Tres subgrupos:

- Las medidas de ítem único
- Los perfiles de salud
- Las medidas de utilidad o preferencia
• Los instrumentos específicos contienen dimensiones de

una determinada patología que se requiere evaluar.
• Las medidas concretas se refieren a las áreas que los

clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la
medición de la calidad de vida, extraídos a través de la
entrevista médica y la exploración física.
• Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos

vale la pena describir de forma sucinta el Índice de
Calidad de Vida de Spitzer.
• Con relación a los instrumentos genéricos, los más

utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la
Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham.

• Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol,

Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind,
el Health Utility Index y el 15–D
La utilidad
de esta
herramienta
en la
investigación
• ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con

patología de tipo médico y explorar eventos de
carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de
uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir
las actividades asistenciales y como valor añadido que
detecte aspectos que le atañen al paciente o a la
comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención,
frente a estas necesidades se requiere análisis críticos
repetitivos, con una terminología comprensible para los
sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada
país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto
multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad
funcional y la realización de actividades sociales

• Estos resultados permiten que trabajando con grupos de

riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo
énfasis en estrategias que mejoren el nivel de
conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para
el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
Ocho
Escalas
• 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita

las actividades físicas, tales como el
autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger
o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados
e intensos.
• 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física

interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo
que incluye el rendimiento menor que el deseado, la
limitación en el tipo de actividades realizadas o la
dificultad en la realización de actividades.

• 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su

efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como
en ésta.
• 4. Salud General: proporciona una valoración personal

de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas
de salud en el futuro y la resistencia a enfermar.
• 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y

vitalidad frente al sentimiento de cansancio o
agotamiento. .
• 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas

de salud física o emocional interfieren en la vida social
habitual.

• 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los

problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras
actividades diarias, lo que incluye la reducción en el
tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento
menor que el deseado y una disminución del cuidado al
trabajar.

• 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que

incluye la depresión, la ansiedad, el control de la
conducta y el control emocional..
POR SU
ATENCIÓ
N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
Diana Mancillas
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
Blanca García Rodríguez
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vidaLuzy147
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
HEME260791
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
kaanjohe
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
darwincollantes
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
Meli Alvarez
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Gaby Hernández
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de saludBioluzmi
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencionketrijes
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalketrijes
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
Cristian Pinto
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
José María
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power pointcarlosurbel
 

La actualidad más candente (20)

CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Concepto de salud
Concepto de saludConcepto de salud
Concepto de salud
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power point
 

Destacado

Job specification mechanical engineer - montague gardens - may 2015
Job specification   mechanical engineer - montague gardens - may 2015Job specification   mechanical engineer - montague gardens - may 2015
Job specification mechanical engineer - montague gardens - may 2015
Francois Potgieter
 
Posidonia oceanica, planta superior subacuática
Posidonia oceanica, planta superior subacuáticaPosidonia oceanica, planta superior subacuática
Posidonia oceanica, planta superior subacuáticaadaura
 
Alopecia - LEBASI by #RocioMultiespacio
Alopecia  - LEBASI by #RocioMultiespacioAlopecia  - LEBASI by #RocioMultiespacio
Alopecia - LEBASI by #RocioMultiespacio
ROCIO Multiespacio
 
The Impactor Issue 30
The Impactor Issue 30The Impactor Issue 30
The Impactor Issue 30
MaRk Glatt
 
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies Needed
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies NeededMarketing Automation Barriers to Success & Competencies Needed
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies NeededBryan Ehrenfreund
 
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluz
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluzPowerpoint3c iberbullying gonzalezluz
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluz
luzasdfghjkl09
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónKarlaDanielaOrtega
 
Modulgufran
ModulgufranModulgufran
Modulgufran
gufraniain
 
Coleccionistas de ahoras
Coleccionistas de ahorasColeccionistas de ahoras
Coleccionistas de ahoras
Gema Requena Moreno
 
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdobaAporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
ROCIO Multiespacio
 
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILAUTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
ZoilySaltos
 

Destacado (16)

Job specification mechanical engineer - montague gardens - may 2015
Job specification   mechanical engineer - montague gardens - may 2015Job specification   mechanical engineer - montague gardens - may 2015
Job specification mechanical engineer - montague gardens - may 2015
 
Test 1
Test 1Test 1
Test 1
 
Posidonia oceanica, planta superior subacuática
Posidonia oceanica, planta superior subacuáticaPosidonia oceanica, planta superior subacuática
Posidonia oceanica, planta superior subacuática
 
Oficina capa
Oficina capaOficina capa
Oficina capa
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Alopecia - LEBASI by #RocioMultiespacio
Alopecia  - LEBASI by #RocioMultiespacioAlopecia  - LEBASI by #RocioMultiespacio
Alopecia - LEBASI by #RocioMultiespacio
 
The Impactor Issue 30
The Impactor Issue 30The Impactor Issue 30
The Impactor Issue 30
 
Guía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un EnsayoGuía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un Ensayo
 
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies Needed
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies NeededMarketing Automation Barriers to Success & Competencies Needed
Marketing Automation Barriers to Success & Competencies Needed
 
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluz
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluzPowerpoint3c iberbullying gonzalezluz
Powerpoint3c iberbullying gonzalezluz
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Modulgufran
ModulgufranModulgufran
Modulgufran
 
Coleccionistas de ahoras
Coleccionistas de ahorasColeccionistas de ahoras
Coleccionistas de ahoras
 
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdobaAporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
Aporte de proteinas #LebasiDesdeCórdoba
 
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILAUTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ZOILA
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 

Similar a Calidad de Vida

Evaluación geriátrica global
Evaluación geriátrica globalEvaluación geriátrica global
Evaluación geriátrica global
Sam Hdz
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
c.meza
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadVicente Egúsquiza Pozo
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
Yuri Villalobos Calero
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
jocelyn veloz
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
JuniorCondori4
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
Tammy Lainez
 
Asis
AsisAsis
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
Yvan Balabarca
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
SergioNovales2
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2

Similar a Calidad de Vida (20)

Evaluación geriátrica global
Evaluación geriátrica globalEvaluación geriátrica global
Evaluación geriátrica global
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 

Más de KarlaDanielaOrtega

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
KarlaDanielaOrtega
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
KarlaDanielaOrtega
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
KarlaDanielaOrtega
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
KarlaDanielaOrtega
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
KarlaDanielaOrtega
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
KarlaDanielaOrtega
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
KarlaDanielaOrtega
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
KarlaDanielaOrtega
 

Más de KarlaDanielaOrtega (20)

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Calidad de Vida

  • 2. • La calidad de vida es un concepto relacionado con el bienestar social y depende de la satisfacción de las necesidades humanas y de los derechos positivos (libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y condiciones ecológicas). • Estos elementos son indispensables para el desarrollo del individuo y de la población.
  • 3. • El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de pacientes con diferentes patologías y en el ámbito poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes variaciones del estado de salud. • La importancia de esta medición permite destacar el estado funcional del paciente que refleje su salud física, mental y social. •
  • 5. • Se clasifican en genéricos e inespecíficos. • Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda la población. • Tres subgrupos: - Las medidas de ítem único - Los perfiles de salud - Las medidas de utilidad o preferencia
  • 6. • Los instrumentos específicos contienen dimensiones de una determinada patología que se requiere evaluar. • Las medidas concretas se refieren a las áreas que los clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la medición de la calidad de vida, extraídos a través de la entrevista médica y la exploración física. • Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos vale la pena describir de forma sucinta el Índice de Calidad de Vida de Spitzer. • Con relación a los instrumentos genéricos, los más utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham. • Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol, Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind, el Health Utility Index y el 15–D
  • 8. • ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con patología de tipo médico y explorar eventos de carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir las actividades asistenciales y como valor añadido que detecte aspectos que le atañen al paciente o a la comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención, frente a estas necesidades se requiere análisis críticos repetitivos, con una terminología comprensible para los sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad funcional y la realización de actividades sociales • Estos resultados permiten que trabajando con grupos de riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo énfasis en estrategias que mejoren el nivel de conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
  • 10. • 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita las actividades físicas, tales como el autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados e intensos. • 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo que incluye el rendimiento menor que el deseado, la limitación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en la realización de actividades. • 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como en ésta. • 4. Salud General: proporciona una valoración personal de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas de salud en el futuro y la resistencia a enfermar. • 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y vitalidad frente al sentimiento de cansancio o agotamiento. .
  • 11. • 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida social habitual. • 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras actividades diarias, lo que incluye la reducción en el tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento menor que el deseado y una disminución del cuidado al trabajar. • 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que incluye la depresión, la ansiedad, el control de la conducta y el control emocional..