SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
de Vida
• La calidad de vida es un concepto relacionado con el

bienestar social y depende de la satisfacción de las
necesidades humanas y de los derechos positivos
(libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y
condiciones ecológicas).
• Estos elementos son indispensables para el desarrollo

del individuo y de la población.
• El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con

la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han
sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de
pacientes con diferentes patologías y en el ámbito
poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes
variaciones del estado de salud.
• La importancia de esta medición permite destacar el

estado funcional del paciente que refleje su salud física,
mental y social.

•
instrumento
s para
medir la
calidad de
vida
• Se clasifican en genéricos e inespecíficos.
• Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados

con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda
la población.

• Tres subgrupos:

- Las medidas de ítem único
- Los perfiles de salud
- Las medidas de utilidad o preferencia
• Los instrumentos específicos contienen dimensiones de

una determinada patología que se requiere evaluar.
• Las medidas concretas se refieren a las áreas que los

clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la
medición de la calidad de vida, extraídos a través de la
entrevista médica y la exploración física.
• Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos

vale la pena describir de forma sucinta el Índice de
Calidad de Vida de Spitzer.
• Con relación a los instrumentos genéricos, los más

utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la
Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham.

• Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol,

Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind,
el Health Utility Index y el 15–D
La utilidad
de esta
herramienta
en la
investigación
• ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con

patología de tipo médico y explorar eventos de
carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de
uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir
las actividades asistenciales y como valor añadido que
detecte aspectos que le atañen al paciente o a la
comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención,
frente a estas necesidades se requiere análisis críticos
repetitivos, con una terminología comprensible para los
sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada
país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto
multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad
funcional y la realización de actividades sociales

• Estos resultados permiten que trabajando con grupos de

riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo
énfasis en estrategias que mejoren el nivel de
conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para
el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
Ocho
Escalas
• 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita

las actividades físicas, tales como el autocuidado,
caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar
cargas y la realización de esfuerzos moderados e
intensos.
• 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física

interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo
que incluye el rendimiento menor que el deseado, la
limitación en el tipo de actividades realizadas o la
dificultad en la realización de actividades.

• 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su

efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como
en ésta.
• 4. Salud General: proporciona una valoración personal

de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas
de salud en el futuro y la resistencia a enfermar.
• 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y

vitalidad frente al sentimiento de cansancio o
agotamiento. .
• 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas

de salud física o emocional interfieren en la vida social
habitual.

• 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los

problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras
actividades diarias, lo que incluye la reducción en el
tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento
menor que el deseado y una disminución del cuidado al
trabajar.

• 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que

incluye la depresión, la ansiedad, el control de la
conducta y el control emocional..
POR SU
ATENCIÓ
N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
Universidad Central de Venezuela
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
HERMES CASIMIRO
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
F YV
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
Guadalupe Cruzado
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
Maria Gonzales M
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Sandra Solis
 

La actualidad más candente (10)

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 

Destacado

Contaminación.
Contaminación.Contaminación.
Contaminación.
ganzitho
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Danielafonseca1996
 
Microsof projet aspt : DANILO FUENTES
Microsof projet aspt : DANILO FUENTESMicrosof projet aspt : DANILO FUENTES
Microsof projet aspt : DANILO FUENTES
zantytaz2012
 
Proyecto de tecnologia en ingles
Proyecto de tecnologia en inglesProyecto de tecnologia en ingles
Proyecto de tecnologia en ingles
Santiago Lopez
 
La colación cony
La colación conyLa colación cony
La colación cony
coniixD
 
Cartamaravilla2
Cartamaravilla2Cartamaravilla2
Cartamaravilla2
Larotopis Vázquez
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
Vanesa Bustamante
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
Tp 3 2013 JLY
Tp 3 2013 JLYTp 3 2013 JLY
Tp 3 2013 JLY
JuanLYB
 
CitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
CitacióN Prueba Entrenamiento DeportivoCitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
CitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
guest1e756b
 
Que pasa cuando
Que pasa cuandoQue pasa cuando
Que pasa cuando
Monserrath Rodriguez
 
Informe de duvan
Informe de duvanInforme de duvan
Informe de duvan
Duvan Tafur
 
Informe
InformeInforme
Informe
Duvan Tafur
 
Gabarito
GabaritoGabarito
Gabarito
TecnologiaPMC
 
Dcm 3 mapas
Dcm 3 mapasDcm 3 mapas
Dcm 3 mapas
Cristy Guerrero
 
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantesTu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Tu decisión más acertada
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
PortfolioEDUKIDS
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Gabuchyta
 
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeriaPreparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
ferziin
 

Destacado (20)

Contaminación.
Contaminación.Contaminación.
Contaminación.
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Microsof projet aspt : DANILO FUENTES
Microsof projet aspt : DANILO FUENTESMicrosof projet aspt : DANILO FUENTES
Microsof projet aspt : DANILO FUENTES
 
Proyecto de tecnologia en ingles
Proyecto de tecnologia en inglesProyecto de tecnologia en ingles
Proyecto de tecnologia en ingles
 
La colación cony
La colación conyLa colación cony
La colación cony
 
Cartamaravilla2
Cartamaravilla2Cartamaravilla2
Cartamaravilla2
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Tp 3 2013 JLY
Tp 3 2013 JLYTp 3 2013 JLY
Tp 3 2013 JLY
 
CitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
CitacióN Prueba Entrenamiento DeportivoCitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
CitacióN Prueba Entrenamiento Deportivo
 
Que pasa cuando
Que pasa cuandoQue pasa cuando
Que pasa cuando
 
Informe de duvan
Informe de duvanInforme de duvan
Informe de duvan
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Gabarito
GabaritoGabarito
Gabarito
 
Dcm 3 mapas
Dcm 3 mapasDcm 3 mapas
Dcm 3 mapas
 
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantesTu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeriaPreparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
Preparacion preoperatoria y cuidados de enfermeria
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Calidad de vida

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Deybi Gomez
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
c.meza
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
Winkler Tony Tapia
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Vicente Egúsquiza Pozo
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
Yuri Villalobos Calero
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
Victor Mendoza
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
jocelyn veloz
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Rene Augusto
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
JuniorCondori4
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
Tammy Lainez
 
Asis
AsisAsis
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
Yvan Balabarca
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
SergioNovales2
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2

Similar a Calidad de vida (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 

Más de Isabel Martínez

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
Isabel Martínez
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
Isabel Martínez
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
Isabel Martínez
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
Isabel Martínez
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
Isabel Martínez
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Isabel Martínez
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Isabel Martínez
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
Isabel Martínez
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Isabel Martínez
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
Isabel Martínez
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Isabel Martínez
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
Isabel Martínez
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Isabel Martínez
 
2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox
Isabel Martínez
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
Isabel Martínez
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Isabel Martínez
 

Más de Isabel Martínez (20)

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Calidad de vida

  • 2. • La calidad de vida es un concepto relacionado con el bienestar social y depende de la satisfacción de las necesidades humanas y de los derechos positivos (libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y condiciones ecológicas). • Estos elementos son indispensables para el desarrollo del individuo y de la población.
  • 3. • El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de pacientes con diferentes patologías y en el ámbito poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes variaciones del estado de salud. • La importancia de esta medición permite destacar el estado funcional del paciente que refleje su salud física, mental y social. •
  • 5. • Se clasifican en genéricos e inespecíficos. • Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda la población. • Tres subgrupos: - Las medidas de ítem único - Los perfiles de salud - Las medidas de utilidad o preferencia
  • 6. • Los instrumentos específicos contienen dimensiones de una determinada patología que se requiere evaluar. • Las medidas concretas se refieren a las áreas que los clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la medición de la calidad de vida, extraídos a través de la entrevista médica y la exploración física. • Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos vale la pena describir de forma sucinta el Índice de Calidad de Vida de Spitzer. • Con relación a los instrumentos genéricos, los más utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham. • Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol, Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind, el Health Utility Index y el 15–D
  • 8. • ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con patología de tipo médico y explorar eventos de carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir las actividades asistenciales y como valor añadido que detecte aspectos que le atañen al paciente o a la comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención, frente a estas necesidades se requiere análisis críticos repetitivos, con una terminología comprensible para los sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad funcional y la realización de actividades sociales • Estos resultados permiten que trabajando con grupos de riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo énfasis en estrategias que mejoren el nivel de conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
  • 10. • 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita las actividades físicas, tales como el autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados e intensos. • 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo que incluye el rendimiento menor que el deseado, la limitación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en la realización de actividades. • 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como en ésta. • 4. Salud General: proporciona una valoración personal de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas de salud en el futuro y la resistencia a enfermar. • 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y vitalidad frente al sentimiento de cansancio o agotamiento. .
  • 11. • 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida social habitual. • 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras actividades diarias, lo que incluye la reducción en el tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento menor que el deseado y una disminución del cuidado al trabajar. • 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que incluye la depresión, la ansiedad, el control de la conducta y el control emocional..