SlideShare una empresa de Scribd logo
 La calidad total también conocida como excelencia se puede definir como una estrategia de gestión de la
organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de
todos sus grupos de interés.
 La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la
empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. El mensaje de calidad total debe ser
comunicado a tres audiencias que son complementarias entre si; los trabajadores, proveedores y clientes.
 Son elementos valorativos que inspiran la evaluación de las características de calidad del programa
académico objeto de análisis. Estos criterios son considerados como una totalidad. Estos son;
 * Idealidad *Responsabilidad
 * Pertenencia *Integridad
 *Equidad *Coherencia
 Entre otros
 -Liderazgo
 -Planificación
 -Apoyo y operación
 -Evaluación de desempeño
 -Mejora continua
 -Compromiso; El compromiso con la calidad total debe estar profundamente ligado a la búsqueda constante de
Excelencia en la Gestión y Mejora Continua.
 -Disciplina; Mantener una disciplina y constancia en diferentes actividades.
 -Capacidad; Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que este
sea comparado con cualquier otra de su misma especie.
 -Comunicación; Es la pilar de la operación de la calidad, debe ser un agente innovador al brindar los elementos
para el mejoramiento de los procesos y un canal para la información.
 -Orientación hacia los resultados.
 -Orientación hacia el cliente.
 -Liderazgo y coherencia entre los objetivos.
 -Gestión de procesos y objetivos.
 -Desarrollo e implicación de las personas.
 -Aprendizaje, innovación y mejora continua.
 -Desarrollo de alianzas.
 Responsabilidad social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
Arturo Rodriguez
 
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
Jaime Garcia Castro, PMP, M.I. IC3PM
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
hdvtm
 
Herramientas de gestion II
Herramientas de gestion IIHerramientas de gestion II
Herramientas de gestion II
albertovivasr
 
Herramientas de gestion
Herramientas de gestionHerramientas de gestion
Herramientas de gestion
albertovivasr
 
BSC Mapa
BSC MapaBSC Mapa
BSC Mapa
libiacarrero
 
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFORPrograma Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Alfredo Diez
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
uftalexander
 
Bussines process management
Bussines process managementBussines process management
Bussines process management
Yessica Castañeda
 
Andrespresentacionhdg
AndrespresentacionhdgAndrespresentacionhdg
Andrespresentacionhdg
andresavelinoalvarez
 
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más generalLos procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
maryory
 
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más generalLos procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
maryory
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
JhonsDRamirez
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
Shani Flores Flores
 
Intervención de la dirección
Intervención de la direcciónIntervención de la dirección
Intervención de la dirección
luz bc
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Lady johana vélez diapositivas_act8.doc
Lady johana vélez diapositivas_act8.docLady johana vélez diapositivas_act8.doc
Lady johana vélez diapositivas_act8.doc
johana2411
 
Principio 5: Mejora
Principio 5: MejoraPrincipio 5: Mejora
Principio 5: Mejora
Suelen Oseida
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jacklin Peres
 
El control de calidad
El control de calidadEl control de calidad
El control de calidad
Cris Fabian
 

La actualidad más candente (20)

actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
 
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Herramientas de gestion II
Herramientas de gestion IIHerramientas de gestion II
Herramientas de gestion II
 
Herramientas de gestion
Herramientas de gestionHerramientas de gestion
Herramientas de gestion
 
BSC Mapa
BSC MapaBSC Mapa
BSC Mapa
 
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFORPrograma Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Bussines process management
Bussines process managementBussines process management
Bussines process management
 
Andrespresentacionhdg
AndrespresentacionhdgAndrespresentacionhdg
Andrespresentacionhdg
 
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más generalLos procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
 
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más generalLos procesos son el elemento más utilizado de forma más general
Los procesos son el elemento más utilizado de forma más general
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
 
Intervención de la dirección
Intervención de la direcciónIntervención de la dirección
Intervención de la dirección
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
 
Lady johana vélez diapositivas_act8.doc
Lady johana vélez diapositivas_act8.docLady johana vélez diapositivas_act8.doc
Lady johana vélez diapositivas_act8.doc
 
Principio 5: Mejora
Principio 5: MejoraPrincipio 5: Mejora
Principio 5: Mejora
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El control de calidad
El control de calidadEl control de calidad
El control de calidad
 

Similar a Calidad total. trabajo inces ii

TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
copycenter12
 
Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013
beatrizduenas1995
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
SergioMoraChoqque1
 
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
SARA BUENDIA RIOJA
 
5 planeamiento estratégico de la calidad
5 planeamiento estratégico de la calidad5 planeamiento estratégico de la calidad
5 planeamiento estratégico de la calidad
lisbeth rubio
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
DAYAJELY
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
ligysadryk
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
celestino7776
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdfExposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
DavidArellano67
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
Chio J-h
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecard
BlancaFCA
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
1. principios de calidad
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
Edagoberto García
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
Carmita Nuñez
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Gestion empresarial1
Gestion empresarial1Gestion empresarial1
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Calidad total. trabajo inces ii (20)

TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
 
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
9 CALIDAD TOTAL.pdf // DIAPOSITIVAS PDF.
 
5 planeamiento estratégico de la calidad
5 planeamiento estratégico de la calidad5 planeamiento estratégico de la calidad
5 planeamiento estratégico de la calidad
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdfExposición Calidad total_Equipo 2.pdf
Exposición Calidad total_Equipo 2.pdf
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecard
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
1. principios de calidad
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Gestion empresarial1
Gestion empresarial1Gestion empresarial1
Gestion empresarial1
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Calidad total. trabajo inces ii

  • 1.
  • 2.  La calidad total también conocida como excelencia se puede definir como una estrategia de gestión de la organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.
  • 3.  La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. El mensaje de calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre si; los trabajadores, proveedores y clientes.
  • 4.  Son elementos valorativos que inspiran la evaluación de las características de calidad del programa académico objeto de análisis. Estos criterios son considerados como una totalidad. Estos son;  * Idealidad *Responsabilidad  * Pertenencia *Integridad  *Equidad *Coherencia  Entre otros
  • 5.  -Liderazgo  -Planificación  -Apoyo y operación  -Evaluación de desempeño  -Mejora continua
  • 6.  -Compromiso; El compromiso con la calidad total debe estar profundamente ligado a la búsqueda constante de Excelencia en la Gestión y Mejora Continua.  -Disciplina; Mantener una disciplina y constancia en diferentes actividades.  -Capacidad; Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que este sea comparado con cualquier otra de su misma especie.  -Comunicación; Es la pilar de la operación de la calidad, debe ser un agente innovador al brindar los elementos para el mejoramiento de los procesos y un canal para la información.
  • 7.  -Orientación hacia los resultados.  -Orientación hacia el cliente.  -Liderazgo y coherencia entre los objetivos.  -Gestión de procesos y objetivos.  -Desarrollo e implicación de las personas.  -Aprendizaje, innovación y mejora continua.  -Desarrollo de alianzas.  Responsabilidad social.