SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizando
Utilizando

HUMAN MEDIA
Utilizando

HUMAN MEDIA
             y aprovechando
Utilizando

HUMAN MEDIA
                      y aprovechando

 El verdadero potencial de la
Utilizando

HUMAN MEDIA
                      y aprovechando

 El verdadero potencial de la


 WEB SOCIAL
Utilizando

HUMAN MEDIA
                       y aprovechando

  El verdadero potencial de la


  WEB SOCIAL
para
Utilizando

HUMAN MEDIA
                       y aprovechando

  El verdadero potencial de la


  WEB SOCIAL
para
       CAMBIAR
Utilizando

HUMAN MEDIA
                       y aprovechando

  El verdadero potencial de la


  WEB SOCIAL
para
       CAMBIAR            el resultado
Utilizando

HUMAN MEDIA
                       y aprovechando

  El verdadero potencial de la


  WEB SOCIAL
para
       CAMBIAR            el resultado
                 de los negocios
Equipar
Vender en la
Web Social
Bienvenidos a
la disrupción
Punto de
partida
¿Vender en la
 Web Social?
Nos dejamos algo...
Social Media
La Paradoja
Olvidamos lo
Importante
Hackea
el Juego
Coherente   Hackea
            el Juego
Coherente   Hackea
            el Juego
Aplicable
Coherente Hackea
          el Juego
Aplicable
Demostrable
Coherente Hackea
          el Juego
Aplicable
Demostrable
Potencia
Coherente Hackea
          el Juego
Aplicable
Demostrable
Potencia
Resultados
Relaciones
Humanas
Alineamiento
Empresas
con Enfoque
Humano
El Mundo al
Revés
Escucha en
lugar de oír
Humano y
Transparente
Tecnológico
y Humano al
mismo Ritmo
Invita a la
innovación
abierta
Reta lo
Convencional
Experimenta
Perfecto
Enemigo de
Brillante
Lanza
Miedo
¿Te Atreves?
Como entrar...
Comunicación
personal
Entiende y
Conoce Como
Ayuda el
Utiliza tu
Influencia
(de verdad)
Procesos
Humanos
Guía y
Lidera
Escucha a tu
Humanidad
Actionable
       Time
Vender, Vender,
Vender, Vender
Cadena de
Procesos
Interactivos
Como Crear un
Social Media Plan
Human Media
Roots
                    People-based
                    Actionable Process




                                   Human Business           Social                                 Revolution
    Human Web                      Interactions             Media
    Environment


                                                                               New
                      Human                                                    Media
                      Ecosystem




People            Human                             Human                         Disrupt                   Re-Evolution
Professional                                                                      Media
Profile
                  Leader                            Media


                                                                               Human
                      Human                                                    Conceptualization
                      Business


                                                                                                        Strategy
                                                                 Human
     Business                    Human                           Integration
     Approach                    Branding




                                                                                 Tactics
                  Brands
                  Focus
¿Esto
Funciona
Realmente?
Nuestra
Historia...
El Reto
Como
Enfocarlo
Porqué
Resultará
Los Activos
Más
Valiosos
Permanecen
                  Humanos
• MTV
• BlackBerry
• Amnesia Ibiza
• Gunitec Pérez
• Octavio
• Josef Ajram
• Adage
• blur-Group
• Dell
• Ford
• Google
• Zappos
• Comcast
• Starbucks
Definición de
Revolución
Nunca Conocerás
a Perfecto
Crea tu
Oportunidad
Todo evoluciona y revoluciona, pero esa no es la cuestión verdadera, lo que importa es si realmente estamos dispuestos a seguir el ritmo e
a ello. ¿te atreves?




                                          Elige
                                          Imposible
Ilógico es el
Nuevo Razonable
Gracias

http://isragarcia.es
http://isragarcia.com


credits


- Luis Calabuig - odosdesign
- www.gapinvoid.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Cabrera Management Consultants
 
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
Cabrera Management Consultants
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yanetsi
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgoyanetsi
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
Cabrera Management Consultants
 
lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
 lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
17lucia0587
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
Cabrera Management Consultants
 
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo PersonalLa Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
Miquel Baixas
 
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos clavesLa matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Innopersonas
 
Julio Sorjus
Julio SorjusJulio Sorjus
Julio Sorjus
pcueto
 
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
AIPCPandora013
 
Design thinking en los pcdid
Design thinking en los pcdidDesign thinking en los pcdid
Design thinking en los pcdid
Thinkers Company
 

La actualidad más candente (13)

Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
 
lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
 lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
lectura 2.1, 2.2 y 2.3 innovadores
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
 
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo PersonalLa Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
La Empresa en las Redes Sociales de la Marca a lo Personal
 
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos clavesLa matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
 
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
 
Julio Sorjus
Julio SorjusJulio Sorjus
Julio Sorjus
 
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
 
Design thinking en los pcdid
Design thinking en los pcdidDesign thinking en los pcdid
Design thinking en los pcdid
 

Similar a Cambiando el Resultado de los Negocios en la Web Social a través de Human Media

Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web socialUtilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
Engage Worldwide
 
Keynote rolSocial
Keynote rolSocialKeynote rolSocial
Keynote rolSocial
Adalberto Pacheco Carbelo
 
Web20 Y RRHH
Web20 Y RRHHWeb20 Y RRHH
Web20 Y RRHH
Pablo Miozzi
 
Empleo Dospuntocero
Empleo DospuntoceroEmpleo Dospuntocero
Empleo Dospuntocero
Autoritas Consulting
 
Empresas y Derechos Humanos
Empresas y Derechos HumanosEmpresas y Derechos Humanos
Empresas y Derechos Humanos
Andesco
 
Entrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media PanamaEntrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media Panama
Social Media Panama
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
Daniel Máñez
 
Conferencia Community Manager
Conferencia Community ManagerConferencia Community Manager
Conferencia Community Manager
Javier Prieto 关系
 
¿Que es la Humàtica?
¿Que es la Humàtica?¿Que es la Humàtica?
¿Que es la Humàtica?
Grupo Richten
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
Ignasi Martín Morales
 
Social media week bogota - Alan Colmenares
Social media week bogota - Alan ColmenaresSocial media week bogota - Alan Colmenares
Social media week bogota - Alan Colmenares
Alan Colmenares
 
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaSomos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 
Smart Companies
Smart CompaniesSmart Companies
Smart Companies
The Project WS
 
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
ComunidadesEnterprise2.0
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Juan Carlos Mejía Llano
 
Digital Marketing Book
Digital Marketing BookDigital Marketing Book
Digital Marketing Book
IAB México
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
Giselle Della Mea
 

Similar a Cambiando el Resultado de los Negocios en la Web Social a través de Human Media (20)

Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web socialUtilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
Utilizando New Media para Hacer que las Ideas Sucedan a través de la web social
 
Desarrollo humano & MKT
Desarrollo humano & MKTDesarrollo humano & MKT
Desarrollo humano & MKT
 
Keynote rolSocial
Keynote rolSocialKeynote rolSocial
Keynote rolSocial
 
Web20 Y RRHH
Web20 Y RRHHWeb20 Y RRHH
Web20 Y RRHH
 
Empleo Dospuntocero
Empleo DospuntoceroEmpleo Dospuntocero
Empleo Dospuntocero
 
Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01
Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01
Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01
 
Empresas y Derechos Humanos
Empresas y Derechos HumanosEmpresas y Derechos Humanos
Empresas y Derechos Humanos
 
Entrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media PanamaEntrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media Panama
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Conferencia Community Manager
Conferencia Community ManagerConferencia Community Manager
Conferencia Community Manager
 
¿Que es la Humàtica?
¿Que es la Humàtica?¿Que es la Humàtica?
¿Que es la Humàtica?
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
 
Social media week bogota - Alan Colmenares
Social media week bogota - Alan ColmenaresSocial media week bogota - Alan Colmenares
Social media week bogota - Alan Colmenares
 
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaSomos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
Smart Companies
Smart CompaniesSmart Companies
Smart Companies
 
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
La crisis como dinamizadora de la innovación empresarial (Dioni Nespral)
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 
Digital Marketing Book
Digital Marketing BookDigital Marketing Book
Digital Marketing Book
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
 

Más de Engage Worldwide

Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digitalCómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
Engage Worldwide
 
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicanaLa economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
Engage Worldwide
 
Human Media: la economía humana en la era conectada
Human Media: la economía humana en la era conectadaHuman Media: la economía humana en la era conectada
Human Media: la economía humana en la era conectada
Engage Worldwide
 
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamente
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamenteCómo hacer funcionar la web social estratégicamente
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamente
Engage Worldwide
 
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivelMás allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
Engage Worldwide
 
Cómo rockear tu blog: blog power tips
Cómo rockear tu blog: blog power tipsCómo rockear tu blog: blog power tips
Cómo rockear tu blog: blog power tips
Engage Worldwide
 
El significado de lo que parecía imposible
El significado de lo que parecía imposibleEl significado de lo que parecía imposible
El significado de lo que parecía imposible
Engage Worldwide
 
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social MediaDa un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
Engage Worldwide
 
La Revolución de la Web Social a la Web Humana
La Revolución de la Web Social a la Web HumanaLa Revolución de la Web Social a la Web Humana
La Revolución de la Web Social a la Web Humana
Engage Worldwide
 
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
Engage Worldwide
 
Human media: Beyond Social Media - TEDx talk
Human media: Beyond Social Media - TEDx talkHuman media: Beyond Social Media - TEDx talk
Human media: Beyond Social Media - TEDx talk
Engage Worldwide
 
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos ImportanLa nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
Engage Worldwide
 
Isra Garcia - Interview, About, Speaking
Isra Garcia - Interview, About, SpeakingIsra Garcia - Interview, About, Speaking
Isra Garcia - Interview, About, Speaking
Engage Worldwide
 
Ignora social media - Human Media
Ignora social media - Human MediaIgnora social media - Human Media
Ignora social media - Human Media
Engage Worldwide
 
Cómo Usar Social Media
Cómo Usar Social MediaCómo Usar Social Media
Cómo Usar Social Media
Engage Worldwide
 
Community Connector - Construyendo Puentes interactivos
Community Connector - Construyendo Puentes interactivosCommunity Connector - Construyendo Puentes interactivos
Community Connector - Construyendo Puentes interactivos
Engage Worldwide
 
Ignora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
Ignora las redes sociales - a tu Propio RiesgoIgnora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
Ignora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
Engage Worldwide
 
Why son tan Potentes las Redes Sociales
Why son tan Potentes las Redes SocialesWhy son tan Potentes las Redes Sociales
Why son tan Potentes las Redes Sociales
Engage Worldwide
 
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social MediaPresentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
Engage Worldwide
 
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones HumanasCommunity Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
Engage Worldwide
 

Más de Engage Worldwide (20)

Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digitalCómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
Cómo potenciar y rentabilizar tu marketing digital
 
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicanaLa economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
La economía disruptiva: cómo cambiarlo todo - #EBEDominicana
 
Human Media: la economía humana en la era conectada
Human Media: la economía humana en la era conectadaHuman Media: la economía humana en la era conectada
Human Media: la economía humana en la era conectada
 
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamente
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamenteCómo hacer funcionar la web social estratégicamente
Cómo hacer funcionar la web social estratégicamente
 
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivelMás allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
Más allá del blog: cómo llevar tu blog al siguiente nivel
 
Cómo rockear tu blog: blog power tips
Cómo rockear tu blog: blog power tipsCómo rockear tu blog: blog power tips
Cómo rockear tu blog: blog power tips
 
El significado de lo que parecía imposible
El significado de lo que parecía imposibleEl significado de lo que parecía imposible
El significado de lo que parecía imposible
 
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social MediaDa un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
Da un paso al frente - Cierre Congreso Emprende Social Media
 
La Revolución de la Web Social a la Web Humana
La Revolución de la Web Social a la Web HumanaLa Revolución de la Web Social a la Web Humana
La Revolución de la Web Social a la Web Humana
 
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
Isra García en WebConflatino 2012 Panamá parte 2: La Interrupción de Social M...
 
Human media: Beyond Social Media - TEDx talk
Human media: Beyond Social Media - TEDx talkHuman media: Beyond Social Media - TEDx talk
Human media: Beyond Social Media - TEDx talk
 
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos ImportanLa nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
La nueva era de la web social: los Pequeños Movimientos Importan
 
Isra Garcia - Interview, About, Speaking
Isra Garcia - Interview, About, SpeakingIsra Garcia - Interview, About, Speaking
Isra Garcia - Interview, About, Speaking
 
Ignora social media - Human Media
Ignora social media - Human MediaIgnora social media - Human Media
Ignora social media - Human Media
 
Cómo Usar Social Media
Cómo Usar Social MediaCómo Usar Social Media
Cómo Usar Social Media
 
Community Connector - Construyendo Puentes interactivos
Community Connector - Construyendo Puentes interactivosCommunity Connector - Construyendo Puentes interactivos
Community Connector - Construyendo Puentes interactivos
 
Ignora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
Ignora las redes sociales - a tu Propio RiesgoIgnora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
Ignora las redes sociales - a tu Propio Riesgo
 
Why son tan Potentes las Redes Sociales
Why son tan Potentes las Redes SocialesWhy son tan Potentes las Redes Sociales
Why son tan Potentes las Redes Sociales
 
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social MediaPresentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
Presentación Terapias de Grupo Adictos Social Media
 
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones HumanasCommunity Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
Community Connector - Conectando Comunidades a Través de Interacciones Humanas
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Cambiando el Resultado de los Negocios en la Web Social a través de Human Media

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. Mi misión es hacer crecer tus canales de negocios de la manera más humanamente posible\n
  11. Nosotros no vendemos más en social media o en la web social, lo que hacemos es que cada vez somos más felices, al igual que mis clientes y la gente con la que trabajo. Puedo afirmar que tanto ellos como nosotros, somos más felices y “suertudos” con la web social que sin ella.\n
  12. No estamos aquí para hablar de lo que si podemos hacer, eso ya lo sabemos, tampoco por favor me digas que no podemos hacer, eso no lo queremos oír. Estamos aquí para hablar de lo que aún no hemos hecho. Estamos aquí para cuestionar la forma de pensar y hacer las cosas como hasta ahora las conocemos. Estamos para crear, construir, redefinir y re-inventar\n\nEstamos aquí para encontrar nuevos caminos a través de la Web Social, descubrir lo que nadie ha descubierto aún, crear las oportunidades que no han sido creadas todavía y crear un valor significante tanto para nuestra empresa, como para nuestra comunidad.\n
  13. \n
  14. Analicemos la situación. Por un lado están las personas y por otro los nuevos medios de comunicación, la tecnología Internet y por supuesto nuestra empresa.\n
  15. Sin embargo, durante estos años algo se había perdido en la interpretación, algo no estaba en el juego, nos habíamos olvidado de algo.\n
  16. Human Media nos acerca a las personas a través de la web social, es tan simple que puede incluso resultar terrorífico. No estoy aquí para re-inventar la rueda, sino para aprovecharme de ella y eso puede incluso resultar más terrorífico aún.\n\n\n\n\nno estoy aquí para re-inventar la rueda sino para aprovecharme de la tracción que ya tiene\n
  17. El síntoma de una revolución: cuando decimos que algo es imposible en teoría, pero cambiamos nuestras mentes cuando descubrimos que es posible en la práctica.\n\nLa revolución online empieza en cada una de nuestras empresas, en los procesos, en las estrategias, en las campañas, pero sobretodo en las personas. \n\n
  18. Social media ha sido la raíz de human media. Soy consciente de que estoy podría parecer un proceso inverso, una paradoja, generalmente se asume que la comunicación social debe derivar de las interacciones humanas y no a la inversa. Quizá ese sea el error: utilizar la tecnología de la información, el marketing digital y social media como medio de expresión para seleccionar, segmentar, categorizar, gestionar y trivializar comunidades online, o lo que es lo mismo, personas.\n
  19. A menudo olvidamos que esa conexión y alineamiento debería estar basada en los valores humanos, emociones, necesidades, intereses de las personas que forman nuestra comunidad y lo que realmente esperan de nosotros.\n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. No compitamos hacia abajo (podríamos ganar). En lugar de eso, fuerza a tu competencia a competir hacia lo alto. El antídoto a las ventas online podrían ser más interacciones humanas.\n
  28. Alineamiento no es algo que dices, es algo que haces, es algo que demuestras cuando contactas a ese cliente, cuando te preocupas por el y pides feedback, cuando le agradeces la ayuda y haces algo por el, alineamiento es cuando actúas pensando en tu comunidad, cuando ves si lo que importa más para ti es también lo que importa más para ellos.\n
  29. La opción de usar social media como parte del marketing integrado es muy tentadora. Sin embargo, para hacer esto de manera eficiente y exitosa, necesitaremos algo de tiempo. No e simplemente crear una página de Facebook o abrir una cuenta de Twitter, como muchos creen. Vaya decepción… Muchas empresas no entienden o no están preparadas para afrontar que el hecho de implementar una estrategia social media requiere recursos, tiempo y esfuerzos, mucho más allá que enlazar tu blog a Twitter o hacer promociones en Facebook.\n
  30. El Mundo al Revés\nGracias a la Web Social en mundo de la publicidad está boca abajo, la culpa la han tenido cuatro palabras: personas, conectividad, resonancia y engagement.\nEl error de las empresa llega cuando piensan que esto no es más que otra plataforma para lanzar mensajes promocionales y crear ruido. Aquí sucede un fenómeno extraño, cuanto más utilizas esta práctica más ignorado eres por la comunidad. En este 2012 la Web Social evoluciona a algo más humano, donde las personas buscan conectar de manera más real y profunda, ya sea con marcas o con individuales como ellos, el reto reside en cambiar el enfoque tecnológico-social de nuestra estrategia y acciones, por Human Media.\n¿Cómo evitar caer en la disrupción de Social Media y crear un enfoque Human Media?\n\n
  31. - Alcanza conversaciones: antes de que irrumpas en conversaciones ajenas, asegúrate de que puedes aportar valor a la conversación y sobretodo puedes mantenerla, no vale dejar tu mensaje y marcharte. Para poder seguir el ritmo utiliza herramientas como Trackur o awe.sm, la interacción humana ya e cosa tuya.\n
  32. - Escucha en lugar de oír: no pierdas el tiempo sólo buscando menciones o palabras clave, profundiza. Todo el mundo sule contar el número de menciones que recibe su comunidad ¿dónde te lleva eso? ¡genial, volvemos de nuevo al pía de Nunca Jamás! Comprende que es lo que apasiona a tu comunidad, tanto amor como odio. Dales algo de lo que merezca la pena hablar. Se lo suficientemente humilde como para  hablar d ella gente que lo está haciendo bien, incluso de tu competencia, eso te colocará en un juego diferente. Si vas a ser un influenciador, mejor que lo seas de verdad, no sólo por rankings y puntuaciones.\n
  33. - Se humano y transparente: desde el momento en el que creas conectividad (tu primer tweet, check-in, blog post, respondiendo dudas en tu site, debate en un grupo de LinkedIn, digg-in, foto en instagram, etc.) Permanece humano y muéstrate tal y como eres, habla de tus intenciones – hey, todos las tenemos ¿no? – como pueden contactar contigo de manera más directa y quien hay detrás del nombre de la marca, cual es tu historia y cuando poder desvirtualizar. No seas meramente un robot, usualmente nunca tienen éxito y siempre se quedan solteros de por vida.\n
  34. ¿Como preparar a tu empresa para esta revolución?\n
  35. El consumo de los avances tecnológicos por parte del consumidor avanzan desmesuradamente, durante este camino nos olvidamos de permanecer humano, las marcas luchan para mantener el ritmo de una sociedad que piensa en 140 caracteres y actúa a base de “me gusta.” Pero eso no significa que estemos teniendo éxito a la hora de evolucionar, muchas – empresas y personas – están fallando y permanecen estancadas, sin poder seguir el ritmo de la tecnología que ha cautivado al público.\nAhora la sociedad piensa digitalmente, y el mobile ha envuelto el mundo en una tormenta. Sin embargo, por muchas tormentas que pasen, seguiremos necesitando el componente humano en todo esto, al mismo tiempo que evolucionamos educativamente en lo digital. No olvides que todavía quedan países donde tienen antes acceso a teléfonos móvil e antes que agua. ¿Podremos mantener el ritmo?\n\n
  36. Anima a crear una cultura de empresa que esté abierta a las nuevas ideas, y podrías encontrar esa última sesión de media noche que te lleve hacia el siguiente paso para hacer que algo suceda.\n\n
  37. Encuentra maneras de que tu marca sobresalga del resto y no tengas miedo de romper el molde. Lo que funcionó la última vez, no necesariamente lo hará la próxima vez, recuérdalo.\n\n
  38. ¿Cómo animarías/motivarías/inspirarías a la experimentación? Muy frecuentemente, las personas se encallan en la comodidad y en lo que es familiar, en lo común, en lo normal, en lo que hace la media – la televisión, radio o campañas de marketing – simplemente porque ya tienen una experiencia y un conocimiento con ese tipo de comunicación y ya saben que esperar, nada les va a llegar por sorpresa. Experimentar con las nuevas formas de comunicación, tal y como mobile, social media o human media – es la única manera de decir que probaste y por lo tanto intentaste. Bonus: También la manera de crear cambio en tu empresa\n\n
  39. 4. No permitas que perfecto sea el enemigo de brillante. Esto no va sobre lanzar el producto, servicio, incoativa o campaña perfecta. Emplear 6 meses en crear el blog perfecto, utilizar 4 meses para preparar la conferencia y presentación perfecta (salvo si es para TED), estar dos años para desarrollar la APP mobile “perfecta” o trabajar durante 3 años para lanzar la start-up “perfecta”, significa que finalmente cuando lances, llegarás demasiado tarde. de hecho, utilizar el feedback de tus clientes y audiencia podría ser la mejor y más humana manera de lanzar na mejor versión de lo que haces.\n\n
  40. 5. Lanza, intenta, cae, aprende, repite. ¿Podrías nombrar cuales han sido los éxitos y fallos de tu último intento? úsalos como lecciones para el próximo intento\n\n
  41. 6. El miedo. Siempre está y estará, ya sea en tu vida personal o profesional, a todos los niveles quizá podría ser nuestro pero enemigo. El miedo forma parte de nuestras vidas, pero pasa. El arrepentimiento, se queda y nos lo recuerda todos los días. Ejerce movimiento hacia delante y el miedo será apenas inexistente.\n\n
  42. Todo evoluciona y revoluciona, pero esa no es la cuestión verdadera, lo que importa es si realmente estamos dispuestos a seguir el ritmo e incluso a adelantarnos a ello. ¿te atreves?\n\n
  43. Social Media está evolucionando a Human Media a causa de la disrupción de la Web Social.\nEntonces ¿cómo adaptarnos a esta evolución humana y entrar en ella con buen pie?\n\n
  44. 1. Crea una comunicación personal a través de a Web Social. Vale la pena tener 100 seguidores tocados emocionalmente que 1.000 que están por estar. Esos 100 hablarán de ti con pasión e ilusión y eso corre como la pólvora, sus amigos vendrán al igual que ellos “tocados emocionalmente.” Empieza por tu audiencia más cercana, ofrece una experiencia de comunicación, vinculación y servicio inigualable, centra todos tus esfuerzos en eso, el retorno será mayor a la inversión.\n\n
  45. 2. Crea contenido que hable sobre el buen trabajo de otros, habla de como lo que hacen los demás puede ayudar a la gente que podría estar en contacto con tu contenido. Conoce y entiende como el contenido puede impactar en los demás, luego úsalo de acorde.\n\n
  46. 3. Utiliza tu conocimiento, alcance e influencia para facilitar oportunidades dentro de tu network. Crea círculos en Google + con gente y empresa en búsqueda de oportunidades, sinergias, nuevos puestos de trabajo, colaboraciones, etc. Lo hice y está funcionando genial, el círculo se llama “when magic happens.”\n\n
  47. 4. Identifica cada una de las plataformas o herramientas que utilizas y cambia el foco “social” por el “humano” busca en cada una de ellas, los puntos de contacto con las personas y que interacciones podrían resultar. Olvídate de los comentarios, likes o tweets y céntrate en lo que ocurre cuando interactuas, que necesidades, deseos, oportunidades, como puedes ayudar, como pueden ayudarte.\n\n
  48. 5. Utiliza herramientas para escuchar humanamente en la Web medir y cuantificar tanto lasmétricas como el ROI humano.\n\n
  49. 6. Habla de las personas que están detrás de todo, deja que sean conocidas y que interactuen con libertad. Halzas visibles, no entorpezcas su camino, sólo guía y lidera, no es necesario ni que ejecutes, ni que gestiones (para eso ya están los “managers”) menos que controles.\n\n
  50. Internet, el mundo online, el entorno digital, la Web Social y por lo tanto Social Media están dejando lugar a algo más humano, accesible y personalizado. Así que la manera de pensar debería ser… ¿Cómo podría utilizar social media para permanecer lo más humano posible a través de la Web?\n
  51. \n
  52. \n
  53. Por supuesto hay que vender, hay que rentabilizar, hay que generar ingresos.\n
  54. Por supuesto hay que vender, hay que rentabilizar, hay que generar ingresos.\n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. destroza lo perfecto y permite lo imposible.\n
  72. Si te enamoras de lo perfecto, prepárate a ver como podrías caer. En cambio si trabajas para que algo suceda, podría resultar que sucediera.\n
  73. Me encanta cuando alguien dice “no se puede vender en Internet,” “no hay ROI en social media,” “ese nos el camino para el aprovechamiento de social media,” o “esa estrategia online no va a funcionar,” o mi favorita “nos tenemos que conformar con lo que tenemos.” En ese exacto momento acaba de aparecer una brillante oportunidad.\n\nPienso que hoy en día en el entorno en el que nos movemos, lo mejor que nos podría pasar es que algo no haya sucedido, esté delimitado o no exista, en ese momento exacto ha nacido una gran oportunidad. Crea la oportunidad allí donde no se encuentra. Si nadie lo ha hecho, es una buen momento para empezar. Allí donde haya un vacío, imposible o una regla, hay una oportunidad. Sólo hace falta que tu la crees y le des forma. \n
  74. Elige imposible, posible ya ha sido hecho antes. Eso podría significar que ya no tiene mucho valor hacerlo de nuevo, es fácil, cómodo y lógico.\n
  75. Lo ilógico es hacer algo fuera de lo común, crear una campaña a través del feedback de nuestra comunidad, encontrar un nuevo enfoque para usar Facebook, Pinterest o Instagram. Usar Twitter y el blog para aumentar el volumen de interacciones con nuestro público y la calidad de las mismas. Crear un servicio de atención al cliente integrado en las plataformas y herramientas sociales que consiga asociar información de los clientes para poder ofrecer la experiencia de servicio tanto a través del sitio web, como de Twitter, Facebook o LinkedIn. Quizá serviría escuchar a nuestra comunidad y simplemente actuar de acorde, demostrar que nos importan, con hechos, no con palabras, Talk is cheap.\n\nLo ilógico hoy en día es sorprender a nuestro público con nuestra atención. Me parece que ilógico es el nuevo razonable. \n
  76. Si es fácil ya está hecho, por lo tanto, no genera valor. No tiene sentido hacer algo que no genera valor. Por otro lado, ilógico es raro y lo raro es escaso y lo que es escaso genera valor. No todo el mundo es capaz de lograr resultados en Social media, ni crear algo lo suficientemente significante de que que nuestra comunidad pueda hablar, compartir y por supuesto usar. Eso requiere trabajo, pasión, ilusión, energía, la voluntad de conectar con personas, mirar a largo plazo y sobretodo arriesgar y esto es algo que la mayoría de las veces no estamos dispuesto a hacer. Es mejor estar sentados en nuestros despacho mandando tweets y diciendo que estamos creando comunidad en facebook.\n
  77. \n
  78. \n