SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios fisiológicos de la
Embarazada
HOSPITAL WALTER KHON
INT. LUIS GONZALES RIVERA
Aspecto General
 Peso : a Termino aumenta un 20 % del peso inicial, entre 6
Kg. y 15,6 Kg.
 Necesidades Calóricos : 3500cal/d
 Temperatura corporal basal: Aumenta de 0,3 a 0,6 por
encima de la preovulatoria y persiste así hasta la mitad del
embarazo.
Esqueleto
 Lordosis Lumbar
 Marcha de pato
 Aumenta la separación de la sínfisis del pubis
Piel y Faneras
 Cabello: Tiende a aumentar en el embarazo y caer en el
puerperio
 Hay hipertricosis
 Hiperpigmentación por efecto de los estrógenos y la
melanocito estimulante
 Cloasma o Melasma gravídico
 Arañas vasculares y telangestasia
 Aumenta la secreción de las glándulas sudoríparas
 Estrías: aparecen en el 6º - 7º mes
 Tejido Conectivo: hay relajación de los tendones por efecto
de la relaxina y los estrógenos
Sistema Cardiovascular
Corazón: desde el 2 trimestre se desplaza
hacia arriba , afuera y adelante por lo que
el choque de la punta esta desplazado.
Hay hipertrofia del miocardio
Gasto cardiaco: aumenta de un 30 al 50%
(4.5 a 6 L)
Frecuencia cardiaca: Aumenta de 15 a 20
latidos por minuto
GC: FC . vs.
Presión Arterial
 Tanto la Sistólica como la Diastólica, tiende a disminuir.
 La Diastólica muestra una disminución progresiva dentro de
los 2 primeros trimestre, para volver a valores
pregestacionales en el 3 trimestre.
Sistema Hematológico
Volumen sanguíneo : Aumenta desde la 6
semanas unos 1700 ml.
Glóbulos Rojos: Aumentan 400 ml. Sin
embargo el hematocrito cae.
Reticulocitos : Aumenta
Leucocitos: Aumenta a predominio de los
Neutrofilos
( 9500/10500/15000)
Plaquetas: Disminuyen
Factores de la Coagulación : Aumentan
Aparato Urinario
 Los Riñones aumentan de tamaño
 Aumenta el Flujo Plasmático Renal
 Hay dilatación de la pelvis y ureteres
 Aumento del filtrado glomerular
 Nicturia
Aparato Digestivo
Cambios de los hábitos alimentarios.
Gingivitis
Periodontitis
Sialorrea
Hiperémesis
Acidez
Reflujo
Constipación
Hemorroides
Aparato Genital
 UTERO:
 Aumenta de tamaño
 Cambia de forma
 Hipertrofia e hiperplasia
 Hay modificaciones en las tres túnicas
 Peritoneo, mas laxo
 Capa media desaparece en el segmento
 Cuello: Aumentan las glándulas
 Coloración cianótica( S. de Chadwick)
 Vagina: Se alarga, color violácea
 Vulva: Hiperpigmentación y hipertrofia de los labios
mayores y menores
 Periné: Aumenta la pigmentación
 Ovarios: Cesa la ovulación.
 Trompas: hipertrofias e hipervascularización
 Mamas :Aumenta la sensibilidad
Hipertrofia e Hiperplasia
Aumentan el tamaño de los pezones y la coloración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades por calor
Enfermedades por calorEnfermedades por calor
Enfermedades por calor
Alejandro Leggs
 
Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012
sandra_carvajal
 
Funciones y divisiones del sna
Funciones y divisiones del snaFunciones y divisiones del sna
Funciones y divisiones del sna
Sonia Escaleras
 
Modificaciones del organismo gestacional
Modificaciones del organismo gestacionalModificaciones del organismo gestacional
Modificaciones del organismo gestacional
alexis ygualguana
 
Embarazo y riñon
Embarazo y riñonEmbarazo y riñon
Embarazo y riñon
Gladiiz Mata
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Shirley Chavarria
 
Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación
Christian Dzul
 
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana HialinaCeliaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Universidad nacional de cordoba
 
El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacido
robertiko13
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Irvin Oscar
 
3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo
Lo basico de medicina
 
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
laurita_kairos809
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Policitemia jean
Policitemia jeanPolicitemia jean
Riñon y embarazo
Riñon y embarazoRiñon y embarazo
Riñon y embarazo
Arii Márquez
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
miguel lopez lizarraga
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Angel Castro
 
Regulacion de la temperatura 2014
Regulacion de la temperatura 2014Regulacion de la temperatura 2014
Regulacion de la temperatura 2014
Orlando Lopez
 
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacionDesequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
Javier Arenas
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedades por calor
Enfermedades por calorEnfermedades por calor
Enfermedades por calor
 
Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012
 
Funciones y divisiones del sna
Funciones y divisiones del snaFunciones y divisiones del sna
Funciones y divisiones del sna
 
Modificaciones del organismo gestacional
Modificaciones del organismo gestacionalModificaciones del organismo gestacional
Modificaciones del organismo gestacional
 
Embarazo y riñon
Embarazo y riñonEmbarazo y riñon
Embarazo y riñon
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
 
Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación
 
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana HialinaCeliaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
 
El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacido
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo
 
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
Policitemia jean
Policitemia jeanPolicitemia jean
Policitemia jean
 
Riñon y embarazo
Riñon y embarazoRiñon y embarazo
Riñon y embarazo
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Regulacion de la temperatura 2014
Regulacion de la temperatura 2014Regulacion de la temperatura 2014
Regulacion de la temperatura 2014
 
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacionDesequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
Desequilibrio hidroelectrolitico enfocado a pediatría, plan de hIdratacion
 

Similar a Cambios fisiolgicos de la embarazada

MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
thallytagabrielly
 
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
JOCHINBEBE
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
yezjaimes
 
Cambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazoCambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazo
hermoxa8
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
Juan Diego
 
Adaptacion materna
Adaptacion maternaAdaptacion materna
Adaptacion materna
Cristel Baños
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
adrian dominguez
 
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentariaAdaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
Jazmin Chavez
 
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewewfisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
JesusSantacruz7
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
Bernardoavs
 
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
EduinOmar1
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
Santo Toribio de Mogrovejo
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
arelireyes209
 
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
fisipato13
 
Fisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazoFisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazo
elgrupo13
 
T6,7 cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
T6,7   cambios fisiologicos maternos durante la gestacion T6,7   cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
T6,7 cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
Juan Diego
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
herminia gomez
 
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
yayohernan
 
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
roger900
 

Similar a Cambios fisiolgicos de la embarazada (20)

MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptxMODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
MODIFICACIONES DE LA ANATOMIA (1).pptx
 
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
Cambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazoCambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazo
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Adaptacion materna
Adaptacion maternaAdaptacion materna
Adaptacion materna
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentariaAdaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
Adaptacion materna al embarazo y unidad fetoplacentaria
 
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewewfisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
fisiologia-del-embarazo4510.pptxdcwecewew
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
 
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
 
Fisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazoFisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazo
 
T6,7 cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
T6,7   cambios fisiologicos maternos durante la gestacion T6,7   cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
T6,7 cambios fisiologicos maternos durante la gestacion
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
 
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
Cambios sistemicos y locales durante el embarazo
 
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Cambios fisiolgicos de la embarazada

  • 1. Cambios fisiológicos de la Embarazada HOSPITAL WALTER KHON INT. LUIS GONZALES RIVERA
  • 2. Aspecto General  Peso : a Termino aumenta un 20 % del peso inicial, entre 6 Kg. y 15,6 Kg.  Necesidades Calóricos : 3500cal/d  Temperatura corporal basal: Aumenta de 0,3 a 0,6 por encima de la preovulatoria y persiste así hasta la mitad del embarazo.
  • 3. Esqueleto  Lordosis Lumbar  Marcha de pato  Aumenta la separación de la sínfisis del pubis
  • 4. Piel y Faneras  Cabello: Tiende a aumentar en el embarazo y caer en el puerperio  Hay hipertricosis  Hiperpigmentación por efecto de los estrógenos y la melanocito estimulante  Cloasma o Melasma gravídico
  • 5.  Arañas vasculares y telangestasia  Aumenta la secreción de las glándulas sudoríparas  Estrías: aparecen en el 6º - 7º mes  Tejido Conectivo: hay relajación de los tendones por efecto de la relaxina y los estrógenos
  • 6. Sistema Cardiovascular Corazón: desde el 2 trimestre se desplaza hacia arriba , afuera y adelante por lo que el choque de la punta esta desplazado. Hay hipertrofia del miocardio Gasto cardiaco: aumenta de un 30 al 50% (4.5 a 6 L) Frecuencia cardiaca: Aumenta de 15 a 20 latidos por minuto GC: FC . vs.
  • 7. Presión Arterial  Tanto la Sistólica como la Diastólica, tiende a disminuir.  La Diastólica muestra una disminución progresiva dentro de los 2 primeros trimestre, para volver a valores pregestacionales en el 3 trimestre.
  • 8. Sistema Hematológico Volumen sanguíneo : Aumenta desde la 6 semanas unos 1700 ml. Glóbulos Rojos: Aumentan 400 ml. Sin embargo el hematocrito cae. Reticulocitos : Aumenta Leucocitos: Aumenta a predominio de los Neutrofilos ( 9500/10500/15000) Plaquetas: Disminuyen Factores de la Coagulación : Aumentan
  • 9. Aparato Urinario  Los Riñones aumentan de tamaño  Aumenta el Flujo Plasmático Renal  Hay dilatación de la pelvis y ureteres  Aumento del filtrado glomerular  Nicturia
  • 10. Aparato Digestivo Cambios de los hábitos alimentarios. Gingivitis Periodontitis Sialorrea Hiperémesis Acidez Reflujo Constipación Hemorroides
  • 11. Aparato Genital  UTERO:  Aumenta de tamaño  Cambia de forma  Hipertrofia e hiperplasia  Hay modificaciones en las tres túnicas  Peritoneo, mas laxo  Capa media desaparece en el segmento
  • 12.  Cuello: Aumentan las glándulas  Coloración cianótica( S. de Chadwick)  Vagina: Se alarga, color violácea  Vulva: Hiperpigmentación y hipertrofia de los labios mayores y menores  Periné: Aumenta la pigmentación
  • 13.  Ovarios: Cesa la ovulación.  Trompas: hipertrofias e hipervascularización  Mamas :Aumenta la sensibilidad Hipertrofia e Hiperplasia Aumentan el tamaño de los pezones y la coloración