SlideShare una empresa de Scribd logo
CANTO DEL CISNE
    Juan Enrique Pestalozzi
CANTO DEL CISNE
        Este     libro    ha     sido
        considerado      como       el
        testamento pedagógico de
        Pestalozzi publicado en 1826.

        El titulo nos sugiere su
        intención, su significado y
        hasta su contenido.
CANTO DEL CISNE




¿A qué se refiere
esta expresión?
CANTO DEL CISNE
 Generalmente se usa para referir la última actuación de una
persona, un acto que suele ser heroico o destacado.



 El origen de esta expresión lo encontramos en poetas de
renombre como Marcial o Virgilio, que aseguraban que el cisne
tenía la habilidad de predecir su propia muerte y acercándose la
hora, emitían el canto más bello.
CANTO DEL CISNE

Siempre se manejo esta obra como un
preludio de su muerte, sin embargo no
  representa toda su obra educativa.
CONTENIDO GENERAL

 La exposición de su concepto de educación

 La educación elemental

 Los métodos utilizados para esta

 Sus experiencias personales y recomendaciones para la
posteridad.
CANTO DEL CISNE

 Se divide en 4 partes principales:



1.   Idea de la educación elemental

2.   Los métodos de la educación elemental

3.   Apuntes autobiográficos

4.   Consejos para el porvenir
IDEA DE LA EDUCACIÓN
         ELEMENTAL

      Conceptos y fundamentos de la educación elemental:


 La verdadera educación conduce por si misma a la totalidad.
 Procura la complementación de las capacidades humanas.
 Lo que Dios ha dado compuesto no debe descomponerlo el
hombre, si lo hace estará creando medios-hombres destinados a la
infelicidad.
IDEA DE LA EDUCACIÓN
        ELEMENTAL

 Iniciación a la vida moral en el hogar.
 El papel de la madre.
 Satisfacción de primeras necesidades.
 Religión
 Vida intelectual
 Lenguaje
 Estímulo de los sentidos
IDEA DE LA EDUCACIÓN
        ELEMENTAL

 Para la aplicación de la teoría de la educación elemental debemos
partir de la siguiente interrogante:



   ¿Dónde está la idea de educación elemental en la realidad?

                    En todas partes y en ninguna.

     En todas partes en pruebas aisladas, en su totalidad en
                                ninguna.
IDEA DE LA EDUCACIÓN
        ELEMENTAL

 Origen de la idea de la educación elemental:



   La falta de posibilidades en los medios primarios de
       educación popular en todas las clases sociales
MÉTODOS DE LA
  EDUCACIÓN ELEMENTAL

 El principio fundamental de la enseñanza es:



                  “La vida educa…”
MÉTODOS DE LA
   EDUCACIÓN ELEMENTAL

 Iniciación moral en la vida

 Intuición

 Lenguaje

 Amaneramiento

 Los sentidos

 Niños superdotados
MÉTODOS DE LA
   EDUCACIÓN ELEMENTAL

 El arte musical

 Habilidades manuales

 El arte de la educación en intuición, lenguaje y desarrollo
intelectual.

 El niño enseñando a otros niños
MÉTODOS DE LA
  EDUCACIÓN ELEMENTAL

 El maestro:



  Debe poseer el conocimiento completo de los medios
   elementales de educación de nuestras capacidades y
disposiciones, y el dominio completo del arte y la ciencia.
MÉTODOS DE LA
   EDUCACIÓN ELEMENTAL

 Cultura nacional
 Preparación profesional
 Orientación tanto para humildes como poderosos
 Historia natural
 Cálculo, dibujo física, química, arquitectura, construcción
 Geografía, historia.
 Energía divina de nuestro espíritu.
 La familia, amor y religiosidad.
RECUERDOS
          AUTOBIOGRÁFICOS

 Los fracasos de Pestalozzi:



  No se publicaron junto con “Canto del Cisne”, sin embargo
   pueden ser leídos en su obra “El destino de mi vida como
    director de los institutos de educación de Burgdorf y de
              Yverdón” publicado en el mismo año.
RECUERDOS
          AUTOBIOGRÁFICOS

 Dificultades personales

 La niñez de Pestalozzi

 Huérfano de padre

 La sirvienta Babeli

 El Emilio de Rousseau

 Matrimonio
CONSEJOS PARA EL
             PORVENIR

 Educación elemental por la madre

 De la mala educación familiar a la mala educación escolar

 Dificultades del maestro

 La religión como atenuante
CONSEJOS PARA EL
             PORVENIR

 Educación elemental y sus resultados



 No se puede llevar a cabo una educación elemental sin
una madre que tenga en si la esencia de los medios en su
                      corazón y espíritu.
CONSEJOS PARA EL
             PORVENIR

 Escuela ideal:



      Una escuela de niños con educación doméstica
        anticipadamente apropiada en lo elemental
CONSEJOS PARA EL
               PORVENIR

 Termina la obra con las mismas palabras con las que empezó:


   Examinadlo todo, conservad lo bueno, y si en vosotros madura algo mejor,
  juntadlo en verdad y en amor, a lo que yo intenté dar en estas páginas para la
verdad y el amor; por lo menos no tiréis al arroyo del desprecio la totalidad de las
  tentativas de mi vida como cosa que, una vez terminada, no merece el menor
examen. No se trata de nada terminado, y con toda seguridad vale la pena que se
                le dedique un serio análisis, no porque yo lo pida.
CANTO DEL CISNE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Ana Veronica Johansen
 
Tensiones en el aula
Tensiones en el aulaTensiones en el aula
Tensiones en el aula
Jazmin Salazar
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
jennycosta20
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
Blanca Sanizaca
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
Carlos Magro Mazo
 
portafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaportafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaguest5c52018
 
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicas
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicasCuadro comparativo de corrientes pedagógicas
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicasAlejandro Blnn
 
Mapa conceptual educabilidad
Mapa conceptual  educabilidadMapa conceptual  educabilidad
Mapa conceptual educabilidad
lopsan150
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John deweySimal99
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docentejavierdqfsa
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
Luismi Orozco
 
Educación vs fabricación
Educación vs fabricaciónEducación vs fabricación
Educación vs fabricaciónJavier Giuliato
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
Ana Elisa Guillén Trivelli
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Diana de Black
 

La actualidad más candente (20)

Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
 
Tensiones en el aula
Tensiones en el aulaTensiones en el aula
Tensiones en el aula
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952
 
portafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaportafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogia
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicas
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicasCuadro comparativo de corrientes pedagógicas
Cuadro comparativo de corrientes pedagógicas
 
Mapa conceptual educabilidad
Mapa conceptual  educabilidadMapa conceptual  educabilidad
Mapa conceptual educabilidad
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
 
Educación vs fabricación
Educación vs fabricaciónEducación vs fabricación
Educación vs fabricación
 
Modelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivasModelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivas
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 

Similar a Canto del cisne

AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
Leydi Súarez
 
ESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESMrJerico
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nuevaAichane
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rashida Ajram
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
María Montessori
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
juancazarg
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Similar a Canto del cisne (20)

AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
 
ESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARES
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Juan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique PestalozziJuan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique Pestalozzi
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
 
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
 

Más de Daniel Oropeza

Técnicas de investigación
Técnicas de investigación Técnicas de investigación
Técnicas de investigación
Daniel Oropeza
 
Ulises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libroUlises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libro
Daniel Oropeza
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
Daniel Oropeza
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
Daniel Oropeza
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
Daniel Oropeza
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Daniel Oropeza
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traReflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traDaniel Oropeza
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Oropeza
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Daniel Oropeza
 
Identidad, organización y proyecto sindical
Identidad, organización y proyecto sindicalIdentidad, organización y proyecto sindical
Identidad, organización y proyecto sindical
Daniel Oropeza
 
Reforma Carrera Magisterial
Reforma Carrera MagisterialReforma Carrera Magisterial
Reforma Carrera MagisterialDaniel Oropeza
 
Manifiesto Generación X
Manifiesto Generación XManifiesto Generación X
Manifiesto Generación X
Daniel Oropeza
 
Moda calzado 2010
Moda calzado 2010Moda calzado 2010
Moda calzado 2010
Daniel Oropeza
 
Huracan alex mty 01 jul 2010
Huracan alex mty 01 jul 2010Huracan alex mty 01 jul 2010
Huracan alex mty 01 jul 2010Daniel Oropeza
 
40 años despues
40 años despues40 años despues
40 años despues
Daniel Oropeza
 
Redondeo
RedondeoRedondeo
Redondeo
Daniel Oropeza
 
Fotos Divertidas
Fotos DivertidasFotos Divertidas
Fotos Divertidas
Daniel Oropeza
 
No Tiene Precio
No Tiene PrecioNo Tiene Precio
No Tiene Precio
Daniel Oropeza
 
Productos En Lata
Productos En LataProductos En Lata
Productos En Lata
Daniel Oropeza
 

Más de Daniel Oropeza (20)

Técnicas de investigación
Técnicas de investigación Técnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Ulises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libroUlises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libro
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traReflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
 
Identidad, organización y proyecto sindical
Identidad, organización y proyecto sindicalIdentidad, organización y proyecto sindical
Identidad, organización y proyecto sindical
 
Reforma Carrera Magisterial
Reforma Carrera MagisterialReforma Carrera Magisterial
Reforma Carrera Magisterial
 
Manifiesto Generación X
Manifiesto Generación XManifiesto Generación X
Manifiesto Generación X
 
Moda calzado 2010
Moda calzado 2010Moda calzado 2010
Moda calzado 2010
 
Huracan alex mty 01 jul 2010
Huracan alex mty 01 jul 2010Huracan alex mty 01 jul 2010
Huracan alex mty 01 jul 2010
 
40 años despues
40 años despues40 años despues
40 años despues
 
Redondeo
RedondeoRedondeo
Redondeo
 
Fotos Divertidas
Fotos DivertidasFotos Divertidas
Fotos Divertidas
 
No Tiene Precio
No Tiene PrecioNo Tiene Precio
No Tiene Precio
 
Productos En Lata
Productos En LataProductos En Lata
Productos En Lata
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Canto del cisne

  • 1. CANTO DEL CISNE Juan Enrique Pestalozzi
  • 2. CANTO DEL CISNE Este libro ha sido considerado como el testamento pedagógico de Pestalozzi publicado en 1826. El titulo nos sugiere su intención, su significado y hasta su contenido.
  • 3. CANTO DEL CISNE ¿A qué se refiere esta expresión?
  • 4. CANTO DEL CISNE  Generalmente se usa para referir la última actuación de una persona, un acto que suele ser heroico o destacado.  El origen de esta expresión lo encontramos en poetas de renombre como Marcial o Virgilio, que aseguraban que el cisne tenía la habilidad de predecir su propia muerte y acercándose la hora, emitían el canto más bello.
  • 5. CANTO DEL CISNE Siempre se manejo esta obra como un preludio de su muerte, sin embargo no representa toda su obra educativa.
  • 6. CONTENIDO GENERAL  La exposición de su concepto de educación  La educación elemental  Los métodos utilizados para esta  Sus experiencias personales y recomendaciones para la posteridad.
  • 7. CANTO DEL CISNE  Se divide en 4 partes principales: 1. Idea de la educación elemental 2. Los métodos de la educación elemental 3. Apuntes autobiográficos 4. Consejos para el porvenir
  • 8. IDEA DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL Conceptos y fundamentos de la educación elemental:  La verdadera educación conduce por si misma a la totalidad.  Procura la complementación de las capacidades humanas.  Lo que Dios ha dado compuesto no debe descomponerlo el hombre, si lo hace estará creando medios-hombres destinados a la infelicidad.
  • 9. IDEA DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  Iniciación a la vida moral en el hogar.  El papel de la madre.  Satisfacción de primeras necesidades.  Religión  Vida intelectual  Lenguaje  Estímulo de los sentidos
  • 10. IDEA DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  Para la aplicación de la teoría de la educación elemental debemos partir de la siguiente interrogante: ¿Dónde está la idea de educación elemental en la realidad? En todas partes y en ninguna. En todas partes en pruebas aisladas, en su totalidad en ninguna.
  • 11. IDEA DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  Origen de la idea de la educación elemental: La falta de posibilidades en los medios primarios de educación popular en todas las clases sociales
  • 12. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  El principio fundamental de la enseñanza es: “La vida educa…”
  • 13. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  Iniciación moral en la vida  Intuición  Lenguaje  Amaneramiento  Los sentidos  Niños superdotados
  • 14. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  El arte musical  Habilidades manuales  El arte de la educación en intuición, lenguaje y desarrollo intelectual.  El niño enseñando a otros niños
  • 15. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  El maestro: Debe poseer el conocimiento completo de los medios elementales de educación de nuestras capacidades y disposiciones, y el dominio completo del arte y la ciencia.
  • 16. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN ELEMENTAL  Cultura nacional  Preparación profesional  Orientación tanto para humildes como poderosos  Historia natural  Cálculo, dibujo física, química, arquitectura, construcción  Geografía, historia.  Energía divina de nuestro espíritu.  La familia, amor y religiosidad.
  • 17. RECUERDOS AUTOBIOGRÁFICOS  Los fracasos de Pestalozzi: No se publicaron junto con “Canto del Cisne”, sin embargo pueden ser leídos en su obra “El destino de mi vida como director de los institutos de educación de Burgdorf y de Yverdón” publicado en el mismo año.
  • 18. RECUERDOS AUTOBIOGRÁFICOS  Dificultades personales  La niñez de Pestalozzi  Huérfano de padre  La sirvienta Babeli  El Emilio de Rousseau  Matrimonio
  • 19. CONSEJOS PARA EL PORVENIR  Educación elemental por la madre  De la mala educación familiar a la mala educación escolar  Dificultades del maestro  La religión como atenuante
  • 20. CONSEJOS PARA EL PORVENIR  Educación elemental y sus resultados No se puede llevar a cabo una educación elemental sin una madre que tenga en si la esencia de los medios en su corazón y espíritu.
  • 21. CONSEJOS PARA EL PORVENIR  Escuela ideal: Una escuela de niños con educación doméstica anticipadamente apropiada en lo elemental
  • 22. CONSEJOS PARA EL PORVENIR  Termina la obra con las mismas palabras con las que empezó: Examinadlo todo, conservad lo bueno, y si en vosotros madura algo mejor, juntadlo en verdad y en amor, a lo que yo intenté dar en estas páginas para la verdad y el amor; por lo menos no tiréis al arroyo del desprecio la totalidad de las tentativas de mi vida como cosa que, una vez terminada, no merece el menor examen. No se trata de nada terminado, y con toda seguridad vale la pena que se le dedique un serio análisis, no porque yo lo pida.