SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
Stanislav Kolibal, Untitled, (1981) 
Carlos Magro Mazo 
@c_magro
Aprender leyendo: John Dewey (1859-1952) 
Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: “Estoy 
releyendo…” y nunca “Estoy leyendo…”. 
--Italo Calvino. Por qué leer los clásicos
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
Releamos un clásico. Leamos a Dewey. Aprendamos de Dewey
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la educación? 
Foto: New York Public Library http://digitalgallery.nypl.org/nypldigital/id?97406 
@c_magro
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la educación? 
“Con la llegada de la democracia y de las condiciones 
industriales modernas es imposible predecir de manera 
definida qué civilización habrá de aquí a a veinte años. Por 
tanto, es imposible preparar al niño para toda una serie de 
condiciones. Prepararlo para la vida futura significa 
proporcionarle el dominio de sí mismo; significa, pues, 
entrenarlo para que tenga mañana un uso completo y pronto 
de sus capacidades” 
--John Dewey. 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Foto: The Independent. 1849 
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)https://flic.kr/p/oeKwgi
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? 
“La educación es un proceso vital y no una preparación a una 
vida futura” 
--John Dewey. 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? 
“La escuela ha de representar la vida actual, vida tan real y 
vital como la que el niño hace en casa, en el vecindario o en el 
patio donde juega.” 
“La educación que no pasa a través de unas formas de vida, 
formas que para ellos mismos ya valen la pena de ser vividas, 
es siempre una pobre sustitución de la realidad auténtica y 
tiende a paralizar y a debilitar” 
--John Dewey. 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
“El maestro no está en la escuela 
para imponer ciertas ideas o para 
formar unos hábitos determinados 
en el niño, sino que está en calidad 
de miembro de la comunidad para 
elegir las influencias que han de 
afectar al niño y para ayudarlo a 
responder adecuadamente a esta 
influencias.” 
--John Dewey 
Foto: John Dewey. Maestro de maestros 
https://flic.kr/p/od7rkM 
Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? 
@c_magro
Mi credo pedagógico: Las materias 
de la educación 
Classroom activities, The University of Iowa elementary school, April 22, 1927 
https://flic.kr/p/dP3Ww1
Mi credo pedagógico: Las materias de la educación 
“Violentamos la naturaleza del niño y dificultamos sus 
mejores resultados éticos cuando lo introducimos demasiado 
repentinamente en un número de estudios especiales, de 
lectura, escritura, geografía, etc., sin relación con esta 
actividad social.” 
--John Dewey. 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Mi credo pedagógico: La 
naturaleza del método 
Second & third graders peeling apples and grinding corn, The University of Iowa elementary school, February 4, 1929 
https://flic.kr/p/dP3Wih
Mi credo pedagógico: La naturaleza del método 
“La parte activa precede a la pasiva en el desarrollo de la 
naturaleza infantil.” 
“La negligencia de este principio es la causa de una gran parte 
de la pérdida de tiempo y energía en la tarea escolar. El niño es 
relegado a una actitud pasiva, receptiva o absorbente.” 
“Las ideas son también resultados de la acción y evolucionan 
para controlar mejor la acción.” 
--John Dewey. “ 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Mi credo pedagógico: La escuela y 
el progreso social 
Geography class, The University of Iowa elementary school, 1920s 
https://flic.kr/p/dP3V8W
Mi credo pedagógico: La escuela y el progreso social 
“La educación es el método fundamental del progreso y de la 
reforma social” 
--John Dewey. “ 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
La escuela y la vida del niño 
School children around table in Miss Watkins' room, The University of Iowa elementary school, October 1921 
https://flic.kr/p/dP3TAs
La escuela y la vida del niño 
Cuenta Dewey que preparando las aulas de la University 
Elementary School se puso a recorrer las tiendas de material 
escolar de la ciudad para encontrar mesas y sillas adecuadas a las 
necesidades de los niños desde el punto de vista artístico, higiénico 
y pedagógico. Relata que tuvo muchas dificultades para encontrar 
algo útil y que una vez un comerciante le respondió: 
“Me temo que no tenemos lo que buscan. Ustedes 
quieren una cosa para que los niños puedan trabajar; 
todo lo que tenemos aquí sólo es para escuchar.” 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
La escuela y la vida del niño 
“Todo está organizado para escuchar, porque estudiar simplemente las 
lecciones de un libro no es más que otra manera de escuchar, marca la 
dependencia de un espíritu respecto a otro.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
Carlos Magro
La escuela y la vida del niño 
“He exagerado un poco para que queden claros los aspectos tópicos de 
la educación tradicional: la pasividad de actitudes, la masificación 
mecánica de los niños, la uniformidad en el programa escolar y en el 
método. Podemos resumirlo afirmando que el centro de gravedad está 
fuera del niño y que está en el maestro, en el libro de texto, al final y 
por todas partes donde queráis, excepto en los niños y en las 
actividades inmediatas al niño.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
La escuela y la vida del niño 
“No es la escuela el lugar donde vive el niño.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
¿Aprender?, sí, pero antes que todo vivir. Aprender a través y en relación con la 
vida. 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Elementary geography class. Laboratory School. http:// 
www.lib.uchicago.edu/e/spcl/centcat/fac/fac_img19.html 
Pensamiento y educación 
@c_magro
Pensamiento y educación 
“Lo que defiendo es que no hay pensamiento ni capacidad de idea que 
puedan ser comunicadas realmente como tales de una persona a otra. 
Cuando se comunica, el receptor no lo repite como una idea, sino como 
un hecho nuevo. La comunicación puede estimular a la otra persona a 
comprender la cuestión y a pensarla como una idea, pero también 
puede extinguir sus interés intelectual y suprimir el esfuerzo inicial de 
pensamiento. El pensamiento no se produce si no es luchando con las 
condiciones del problema en su origen, buscando y encontrando su 
propio camino.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
Carlos Magro
School children weaving in class, The University of Iowa elementary school, 1920s 
https://flic.kr/p/dP3Tr3 
Cuatro importantes 
factores en el crecimiento 
natural
Cuatro importantes factores en el 
crecimiento natural 
“El profesor Meriam cree que el trabajo y el juego de la escuela han 
de ser el trabajo y el juego de los niños; que en la escuela los niños 
han de pasárselo bien. La vida allí ha de ser igual o mejor que la vida 
fuera de la escuela, mejor, porque se les ayuda a sabe jugar y 
trabajar correctamente y a hacerlo con otros niños.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Cuatro importantes factores en el 
crecimiento natural 
“¿Recuerdan los chicos como aprendieron a hablar?” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Democracia y educación 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
@c_magro
Democracia y educación 
“Hasta ahora sólo son los avanzados en educación los que 
reconocen que los niños pequeños aprenden mediante el uso del 
cuerpo, y que es imposible adquirir una inteligencia general 
mediante un sistema que no utilice al cuerpo para enseñar el 
espíritu y el espíritu para enseñar el cuerpo.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Democracia y educación 
“¿Qué tienen que hacer los niños para aprender?.” 
“Cuando un alumno aprende haciendo una cosa, vuelve a vivir mental 
y físicamente alguna experiencia que se ha demostrado importante 
para la humanidad.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
“Las cosas no son útiles porque sean 
desagradables o fastidiosas, sino a pesar de 
estas cualidades.” 
--John Dewey 
Democracia y educación 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
“La idea de una formación del individuo que trabaja con la manos es todavía tan 
reciente que justamente ahora las escuelas comienzan a admitir que el dominio de 
las cosas materiales de la vida también es conocimiento.” 
--John Dewey 
Foto: Lincoln School: The Most Closely Watched Experimental School in the World 
http://pocketknowledge.tc.columbia.edu/files_web_accessible/ 
34874/3729_medlarge.jpg 
Democracia y educación 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Democracia y educación 
“Posiblemente el cambio más importante, desde el punto de vista 
de la educación, sea el increíble aumento del número de hechos que 
han de formar parte del equipamiento mental de cualquiera que 
quiera triunfar aunque sea en las situaciones más ordinarias de la 
vida.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) 
Carlos Magro
“La educación no es una cuestión de diseñar ingeniosas maneras 
para divertir o motivar a los alumnos, sino de ser relevantes y 
cercanos a sus motivaciones y aspiraciones reales. No debemos 
educar para el futuro, sino para la vida real, para la vida de todos los 
días.” 
--John Dewey 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
Mi credo pedagógico (1896) 
El niño y el programa de estudios (1901) 
La escuela y la vida del niño (1905) 
Democracia y educación (1916) 
Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
La única manera de aprender es hacer. Aprender 
haciendo 
--John Dewey 
Carlos Magro 
Henri Becquerel, Expérience sur la Radioactivité : Déviabilité des Rayons 
Secondaires Produits par le Rayonnement Bêta, (1903-1904)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
rosa0203
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaMarisel Celiz
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Pablo pineau
Pablo pineauPablo pineau
Pablo pineau
juancorval
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
LilianaCaballero12
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
Andrea Bilán
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistamayrasantos0505
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la claseMirko Nicolás
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Jorge Prioretti
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularNury Torres
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Ángel Pérez
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
Mónica Sánchez
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
Heudy Evangelista Flores
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vygotsky en el aula
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Pablo pineau
Pablo pineauPablo pineau
Pablo pineau
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
 

Destacado

La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejoresEducación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Carlos Magro Mazo
 
Aprender o jugar
Aprender o jugarAprender o jugar
Aprender o jugar
Carlos Magro Mazo
 
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectadoBibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Carlos Magro Mazo
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Carlos Magro Mazo
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
Carlos Magro Mazo
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
Carlos Magro Mazo
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Carlos Magro Mazo
 
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
Carlos Magro Mazo
 
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizadosMoocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
Carlos Magro Mazo
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
Carlos Magro Mazo
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
Carlos Magro Mazo
 
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la UniversidadAprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Carlos Magro Mazo
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
Carlos Magro Mazo
 
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 
Evaluar para aprender. Aprender para evaluar
Evaluar para aprender. Aprender para evaluarEvaluar para aprender. Aprender para evaluar
Evaluar para aprender. Aprender para evaluar
Carlos Magro Mazo
 

Destacado (20)

La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejoresEducación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
 
Aprender o jugar
Aprender o jugarAprender o jugar
Aprender o jugar
 
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectadoBibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
 
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
 
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizadosMoocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
 
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la UniversidadAprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
 
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
El maestro ignorante de Rancière en la sociedad digital
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
Evaluar para aprender. Aprender para evaluar
Evaluar para aprender. Aprender para evaluarEvaluar para aprender. Aprender para evaluar
Evaluar para aprender. Aprender para evaluar
 

Similar a Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952

John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)Sergio Ramirez
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoesthercg92
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoCarolinaLapo
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)RamyHabibi
 
Hacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activoHacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activoManuel Castle
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh deweymmonel
 
Escuela pragmatica.
Escuela pragmatica.Escuela pragmatica.
Escuela pragmatica.
Adrian Mendoza de la Rosa
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoesthercg92
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyMonicacortecero
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaRocio Cordón
 
DEWEY
DEWEYDEWEY
Dorantes matus-dewey
Dorantes matus-deweyDorantes matus-dewey
Dorantes matus-dewey
Jesús Vive
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
ElizabethGladysGarro
 

Similar a Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952 (20)

John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina Lapo
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
Hacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activoHacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activo
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh dewey
 
Escuela pragmatica.
Escuela pragmatica.Escuela pragmatica.
Escuela pragmatica.
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
 
Teorias curriculares diapositivas
Teorias curriculares diapositivasTeorias curriculares diapositivas
Teorias curriculares diapositivas
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
DEWEY
DEWEYDEWEY
DEWEY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dorantes matus-dewey
Dorantes matus-deweyDorantes matus-dewey
Dorantes matus-dewey
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 

Más de Carlos Magro Mazo

Educar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativaEducar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativa
Carlos Magro Mazo
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Carlos Magro Mazo
 
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdfla cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
Carlos Magro Mazo
 
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia MadridLa Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
Carlos Magro Mazo
 
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdfDar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Carlos Magro Mazo
 
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacionalTransformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Carlos Magro Mazo
 
Educar hacia los costados
Educar hacia los costadosEducar hacia los costados
Educar hacia los costados
Carlos Magro Mazo
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
Carlos Magro Mazo
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Carlos Magro Mazo
 
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana ColombiaProceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Carlos Magro Mazo
 
Tirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futurosTirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futuros
Carlos Magro Mazo
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoyLa escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
Carlos Magro Mazo
 
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambioEscuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Carlos Magro Mazo
 
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en IberoaméricaInforme Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Carlos Magro Mazo
 
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
Carlos Magro Mazo
 
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Carlos Magro Mazo
 

Más de Carlos Magro Mazo (20)

Educar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativaEducar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativa
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
 
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdfla cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
 
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia MadridLa Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
 
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdfDar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
 
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacionalTransformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
 
Educar hacia los costados
Educar hacia los costadosEducar hacia los costados
Educar hacia los costados
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
 
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana ColombiaProceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
 
Tirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futurosTirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futuros
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
 
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoyLa escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
 
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambioEscuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
 
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en IberoaméricaInforme Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
 
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
 
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952

  • 1. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) Stanislav Kolibal, Untitled, (1981) Carlos Magro Mazo @c_magro
  • 2. Aprender leyendo: John Dewey (1859-1952) Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: “Estoy releyendo…” y nunca “Estoy leyendo…”. --Italo Calvino. Por qué leer los clásicos
  • 3. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) Releamos un clásico. Leamos a Dewey. Aprendamos de Dewey
  • 4. Mi credo pedagógico: ¿Qué es la educación? Foto: New York Public Library http://digitalgallery.nypl.org/nypldigital/id?97406 @c_magro
  • 5. Mi credo pedagógico: ¿Qué es la educación? “Con la llegada de la democracia y de las condiciones industriales modernas es imposible predecir de manera definida qué civilización habrá de aquí a a veinte años. Por tanto, es imposible preparar al niño para toda una serie de condiciones. Prepararlo para la vida futura significa proporcionarle el dominio de sí mismo; significa, pues, entrenarlo para que tenga mañana un uso completo y pronto de sus capacidades” --John Dewey. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 6. Foto: The Independent. 1849 Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)https://flic.kr/p/oeKwgi
  • 7. Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? “La educación es un proceso vital y no una preparación a una vida futura” --John Dewey. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 8. Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? “La escuela ha de representar la vida actual, vida tan real y vital como la que el niño hace en casa, en el vecindario o en el patio donde juega.” “La educación que no pasa a través de unas formas de vida, formas que para ellos mismos ya valen la pena de ser vividas, es siempre una pobre sustitución de la realidad auténtica y tiende a paralizar y a debilitar” --John Dewey. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 9. “El maestro no está en la escuela para imponer ciertas ideas o para formar unos hábitos determinados en el niño, sino que está en calidad de miembro de la comunidad para elegir las influencias que han de afectar al niño y para ayudarlo a responder adecuadamente a esta influencias.” --John Dewey Foto: John Dewey. Maestro de maestros https://flic.kr/p/od7rkM Mi credo pedagógico: ¿Qué es la escuela? @c_magro
  • 10. Mi credo pedagógico: Las materias de la educación Classroom activities, The University of Iowa elementary school, April 22, 1927 https://flic.kr/p/dP3Ww1
  • 11. Mi credo pedagógico: Las materias de la educación “Violentamos la naturaleza del niño y dificultamos sus mejores resultados éticos cuando lo introducimos demasiado repentinamente en un número de estudios especiales, de lectura, escritura, geografía, etc., sin relación con esta actividad social.” --John Dewey. Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 12. Mi credo pedagógico: La naturaleza del método Second & third graders peeling apples and grinding corn, The University of Iowa elementary school, February 4, 1929 https://flic.kr/p/dP3Wih
  • 13. Mi credo pedagógico: La naturaleza del método “La parte activa precede a la pasiva en el desarrollo de la naturaleza infantil.” “La negligencia de este principio es la causa de una gran parte de la pérdida de tiempo y energía en la tarea escolar. El niño es relegado a una actitud pasiva, receptiva o absorbente.” “Las ideas son también resultados de la acción y evolucionan para controlar mejor la acción.” --John Dewey. “ Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 14. Mi credo pedagógico: La escuela y el progreso social Geography class, The University of Iowa elementary school, 1920s https://flic.kr/p/dP3V8W
  • 15. Mi credo pedagógico: La escuela y el progreso social “La educación es el método fundamental del progreso y de la reforma social” --John Dewey. “ Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 16. La escuela y la vida del niño School children around table in Miss Watkins' room, The University of Iowa elementary school, October 1921 https://flic.kr/p/dP3TAs
  • 17. La escuela y la vida del niño Cuenta Dewey que preparando las aulas de la University Elementary School se puso a recorrer las tiendas de material escolar de la ciudad para encontrar mesas y sillas adecuadas a las necesidades de los niños desde el punto de vista artístico, higiénico y pedagógico. Relata que tuvo muchas dificultades para encontrar algo útil y que una vez un comerciante le respondió: “Me temo que no tenemos lo que buscan. Ustedes quieren una cosa para que los niños puedan trabajar; todo lo que tenemos aquí sólo es para escuchar.” Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 18. La escuela y la vida del niño “Todo está organizado para escuchar, porque estudiar simplemente las lecciones de un libro no es más que otra manera de escuchar, marca la dependencia de un espíritu respecto a otro.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) Carlos Magro
  • 19. La escuela y la vida del niño “He exagerado un poco para que queden claros los aspectos tópicos de la educación tradicional: la pasividad de actitudes, la masificación mecánica de los niños, la uniformidad en el programa escolar y en el método. Podemos resumirlo afirmando que el centro de gravedad está fuera del niño y que está en el maestro, en el libro de texto, al final y por todas partes donde queráis, excepto en los niños y en las actividades inmediatas al niño.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 20. La escuela y la vida del niño “No es la escuela el lugar donde vive el niño.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 21. ¿Aprender?, sí, pero antes que todo vivir. Aprender a través y en relación con la vida. --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 22. Elementary geography class. Laboratory School. http:// www.lib.uchicago.edu/e/spcl/centcat/fac/fac_img19.html Pensamiento y educación @c_magro
  • 23. Pensamiento y educación “Lo que defiendo es que no hay pensamiento ni capacidad de idea que puedan ser comunicadas realmente como tales de una persona a otra. Cuando se comunica, el receptor no lo repite como una idea, sino como un hecho nuevo. La comunicación puede estimular a la otra persona a comprender la cuestión y a pensarla como una idea, pero también puede extinguir sus interés intelectual y suprimir el esfuerzo inicial de pensamiento. El pensamiento no se produce si no es luchando con las condiciones del problema en su origen, buscando y encontrando su propio camino.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) Carlos Magro
  • 24. School children weaving in class, The University of Iowa elementary school, 1920s https://flic.kr/p/dP3Tr3 Cuatro importantes factores en el crecimiento natural
  • 25. Cuatro importantes factores en el crecimiento natural “El profesor Meriam cree que el trabajo y el juego de la escuela han de ser el trabajo y el juego de los niños; que en la escuela los niños han de pasárselo bien. La vida allí ha de ser igual o mejor que la vida fuera de la escuela, mejor, porque se les ayuda a sabe jugar y trabajar correctamente y a hacerlo con otros niños.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 26. Cuatro importantes factores en el crecimiento natural “¿Recuerdan los chicos como aprendieron a hablar?” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 27. Democracia y educación Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) @c_magro
  • 28. Democracia y educación “Hasta ahora sólo son los avanzados en educación los que reconocen que los niños pequeños aprenden mediante el uso del cuerpo, y que es imposible adquirir una inteligencia general mediante un sistema que no utilice al cuerpo para enseñar el espíritu y el espíritu para enseñar el cuerpo.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 29. Democracia y educación “¿Qué tienen que hacer los niños para aprender?.” “Cuando un alumno aprende haciendo una cosa, vuelve a vivir mental y físicamente alguna experiencia que se ha demostrado importante para la humanidad.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 30. “Las cosas no son útiles porque sean desagradables o fastidiosas, sino a pesar de estas cualidades.” --John Dewey Democracia y educación Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 31. “La idea de una formación del individuo que trabaja con la manos es todavía tan reciente que justamente ahora las escuelas comienzan a admitir que el dominio de las cosas materiales de la vida también es conocimiento.” --John Dewey Foto: Lincoln School: The Most Closely Watched Experimental School in the World http://pocketknowledge.tc.columbia.edu/files_web_accessible/ 34874/3729_medlarge.jpg Democracia y educación Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 32. Democracia y educación “Posiblemente el cambio más importante, desde el punto de vista de la educación, sea el increíble aumento del número de hechos que han de formar parte del equipamiento mental de cualquiera que quiera triunfar aunque sea en las situaciones más ordinarias de la vida.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952) Carlos Magro
  • 33. “La educación no es una cuestión de diseñar ingeniosas maneras para divertir o motivar a los alumnos, sino de ser relevantes y cercanos a sus motivaciones y aspiraciones reales. No debemos educar para el futuro, sino para la vida real, para la vida de todos los días.” --John Dewey Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 34. Mi credo pedagógico (1896) El niño y el programa de estudios (1901) La escuela y la vida del niño (1905) Democracia y educación (1916) Aprender haciendo: John Dewey (1859-1952)
  • 35. La única manera de aprender es hacer. Aprender haciendo --John Dewey Carlos Magro Henri Becquerel, Expérience sur la Radioactivité : Déviabilité des Rayons Secondaires Produits par le Rayonnement Bêta, (1903-1904)