SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
El MercadoEl Mercado
La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las
actividades de la empresa, en relación con el precio, la
promoción, distribución y venta de bienes y servicios de la
empresa, así como en la definición del producto o servicio
con base en las preferencias del consumidor, de forma tal,
que permitan crear un intercambio (entre empresa y
consumidor), que satisfaga los objetivos de los clientes y
de la propia organización.
2
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
El MercadoEl Mercado
2.1 Objetivos de la Mercadotecnia
2.2 Investigación de Mercado
2.3 Estudio de Mercado
2.4 Distribución y Puntos de Venta
2.5 Promoción del Producto o Servicio
2.a
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
El MercadoEl Mercado
2.6 Fijación y Políticas de Precio
2.7 Plan de Introducción al Mercado
2.8 Riesgos y Oportunidades del Mercado
2.9 Sistema y Plan de Ventas
2.b
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
MercadotecniaMercadotecnia
• Proceso de planeación de las siguientes
actividades:
– Precio
– Promoción
– Distribución
• Define el producto y/o servicio:
– Preferencias del consumidor
• Busca la satisfacción Cliente-Empresa
– Venta de
bienes y
servicios
2
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Objetivos de la MercadotecniaObjetivos de la Mercadotecnia
• En términos generales, es lo que se desea lograr
con el producto o servicio:
– Ventas
– Distribución
– Posicionamiento
• Mercado a atacar:
– Area (nivel local; colonia, sector... nacional, exportación regional,
mundial…)
– Segmento (mercado meta)
2.1
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
• Proporciona la información a cada área de la
empresa de las caracteristicas del cliente su
demanda potencial del producto, el crecimiento de
la misma y el estado actual de la participación de
mercado de la competencia.
– Tamaño del mercado
– Consumo aparente
– Demanda potencial
– Participación de la competencia en
el mercado.
2.2
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Tamaño del MercadoTamaño del Mercado
• Se debe establecer el segmento de mercado (edad,
sexo, estado civil, ingreso mensual) donde operará
la empresa.
• Se busca saber de los clientes:
– ¿Cuántos son?
– ¿Dónde están?
– ¿Quiénes son?
– ¿Cómo compran?
2.2.1
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Consumo AparenteConsumo Aparente
• Identificar el número de
clientes potenciales.
• Identificar el consumo
probable.
– Con base en los hábitos
probables de consumo.
2.2.2
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Demanda PotencialDemanda Potencial
• Proyección del crecimiento
promedio del mercado en el corto,
mediano y largo plazo.
2.2.3
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Participación de la
Competencia en el Mercado
Participación de la
Competencia en el Mercado
• Se requiere cierta información
para determinar la
paricipación de la empresa en
el mercado.
– Principales competidores.
– Area geográfica que cubren
dichos competidores.
– Sus principales ventajas
competitivas.
2.2.4
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Participación de la
Competencia en el Mercado
Participación de la
Competencia en el Mercado
• Existen ciertas actividades
primarias que la empresa debe
ofrecer al mercado.
– Desarrollar la entrada del nuevo
producto al mercado.
– Ofrecer innovaciones
periódicas.
– Desarrollar nuevos productos.
– Campañas promocionales y de
publicidad.
2.2.4.a
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
• Es el medio para recopilar,
registrar y analizar datos en
relación con el mercado
específico, al cual la empresa
ofrece sus productos.
2.3
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Objetivo del
Estudio de Mercado
Objetivo del
Estudio de Mercado
• Es necesario conocer directamente al cliente,
especialmente en los aspectos relacionados con el
producto o servicio (opinión sobre el producto,
precio que está dispuesto a pagar, etcétera).
• Se debe investigar todo lo que ayude a satisfacer a
los clientes, pero se debe hacer especial enfasis en
los puntos clave.
– Producto y/o servicio.
– Precio.
– Promoción y publicidad.
– Distribución (“Plaza”).
2.3.1
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
EncuestaEncuesta
• Lo que se desea conocer del mercado
debe ser traducido a preguntas.
– Claras.
– Concretas.
– Breves.
– No deben implicar cálculos complicados.
– Deben realmente arrojar la información
buscada.
2.3.2
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Aplicación de EncuestaAplicación de Encuesta
• Se debe determinar la forma correcta para
aplicar la encuesta y así poder obtener
información válida.
– ¿Cómo se va a aplicar?
– ¿Cuándo se va a aplicar?
– ¿Quién la aplicará?
2.3.3
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Aplicación de EncuestaAplicación de Encuesta
• Es recomendable probar el diseño de
la encuesta.
– Aplicar a 2 ó 3 personas.
– Tomar en cuenta sus opiniones.
– Evaluar si la información que se
obtendrá es relevante.
2.3.3
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Resultados ObtenidosResultados Obtenidos
Una vez aplicada la encuesta y obtenida la información
requerida, hay que tabularla y referirla a la población total de
clientes potenciales, para lograr obtener conclusiones válidas
y confiables, respecto a la factibilidad de mercado del
producto o servicio de la empresa, así como la información
concerniente a las preferencias del posible consumidor.
2.3.4
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Conclusiones del
Estudio Realizado
Conclusiones del
Estudio Realizado
• Interpretación de los datos obtenidos
proyectados a condiciones potenciales de
desarrollo de la empresa.
– Obtención de imagen clara.
– Ventas que la empresa logrará.
– Sistema de Comercialización o Plan de Ventas
adecuado.
– Mezcla de Mercadotecnia Ideal para llevar a cabo
todo lo anterior.
2.3.5
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Distribución y Puntos de VentaDistribución y Puntos de Venta
Bienes Industriales.-
Productor
Productor
Productor
Productor
Consumidor Industrial
Consumidor Industrial
Consumidor Industrial
Consumidor Industrial
Agente
Agente
Distribuidor
Distribuidor
2.4
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Distribución y Puntos de VentaDistribución y Puntos de Venta
Bienes de Consumo.-
Productor
Productor
Productor
Consumidor Final
Consumidor Final
Consumidor Final
Mayorista
Mayorista Minorista
El Emprendedor de Exito.
2.4
Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito.
Promoción del
Producto o Servicio
Promoción del
Producto o Servicio
• Publicidad
• Periódicos
• Radio
• Volantes
• Promoción de Ventas
• Marcas
• Etiqueta
• Empaque
2.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
Consuelo Laurent
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Presentación NIKE
Presentación NIKEPresentación NIKE
Presentación NIKE
Julia Aparicio Lopez
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
Giusy Nicotra
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
Laddys Princes
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
MARIA PAULA CASTRO
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Noemí Yalaupari
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
jeaferik
 
Zara
ZaraZara
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
Mejoras en areas de nestle
Mejoras en areas de nestleMejoras en areas de nestle
Mejoras en areas de nestle
Gary Mathews
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
fperalesv
 
Caso 5 Kodak
Caso 5 KodakCaso 5 Kodak
Caso 5 Kodak
Gabriel Loarca
 
Marketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestasMarketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestas
Carmen Hevia Medina
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
RRPP Internacionales
RRPP InternacionalesRRPP Internacionales
RRPP Internacionales
Luz Ocaña Ubillus
 

La actualidad más candente (20)

Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Presentación NIKE
Presentación NIKEPresentación NIKE
Presentación NIKE
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
 
Zara
ZaraZara
Zara
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
Mejoras en areas de nestle
Mejoras en areas de nestleMejoras en areas de nestle
Mejoras en areas de nestle
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 
Caso 5 Kodak
Caso 5 KodakCaso 5 Kodak
Caso 5 Kodak
 
Marketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestasMarketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestas
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
RRPP Internacionales
RRPP InternacionalesRRPP Internacionales
RRPP Internacionales
 

Similar a PLAN DE NEGOCIOS 3

Cap2(Merca)
Cap2(Merca)Cap2(Merca)
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptxCAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
Libier Castro
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
marioaguirre
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
marioaguirre
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Isai Lalito Lalito
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
MartnSimonetta
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
Jacqueline Luna
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
eduardomatagamez
 
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videosUt 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Luisa Grau
 
Pro 1803 blog
Pro 1803 blogPro 1803 blog
Pro 1803 blog
ev_e2016
 
Mercado y sus componentes
Mercado y sus componentesMercado y sus componentes
Mercado y sus componentes
Kary Argeneau
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Edgar Morales
 
Herramienta 6 caso de negocio ciabatta
Herramienta 6 caso de negocio ciabattaHerramienta 6 caso de negocio ciabatta
Herramienta 6 caso de negocio ciabatta
Marco Benavides
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Jeans Carlos Cacñahuaray Pablo
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
rdmarles
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
Carlos De Leon
 

Similar a PLAN DE NEGOCIOS 3 (20)

Cap2(Merca)
Cap2(Merca)Cap2(Merca)
Cap2(Merca)
 
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptxCAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
CAPITULO 2 [Autoguardado].pptx
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
 
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videosUt 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
 
Pro 1803 blog
Pro 1803 blogPro 1803 blog
Pro 1803 blog
 
Mercado y sus componentes
Mercado y sus componentesMercado y sus componentes
Mercado y sus componentes
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Herramienta 6 caso de negocio ciabatta
Herramienta 6 caso de negocio ciabattaHerramienta 6 caso de negocio ciabatta
Herramienta 6 caso de negocio ciabatta
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

PLAN DE NEGOCIOS 3

  • 1. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. El MercadoEl Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios de la empresa, así como en la definición del producto o servicio con base en las preferencias del consumidor, de forma tal, que permitan crear un intercambio (entre empresa y consumidor), que satisfaga los objetivos de los clientes y de la propia organización. 2
  • 2. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. El MercadoEl Mercado 2.1 Objetivos de la Mercadotecnia 2.2 Investigación de Mercado 2.3 Estudio de Mercado 2.4 Distribución y Puntos de Venta 2.5 Promoción del Producto o Servicio 2.a
  • 3. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. El MercadoEl Mercado 2.6 Fijación y Políticas de Precio 2.7 Plan de Introducción al Mercado 2.8 Riesgos y Oportunidades del Mercado 2.9 Sistema y Plan de Ventas 2.b
  • 4. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. MercadotecniaMercadotecnia • Proceso de planeación de las siguientes actividades: – Precio – Promoción – Distribución • Define el producto y/o servicio: – Preferencias del consumidor • Busca la satisfacción Cliente-Empresa – Venta de bienes y servicios 2
  • 5. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Objetivos de la MercadotecniaObjetivos de la Mercadotecnia • En términos generales, es lo que se desea lograr con el producto o servicio: – Ventas – Distribución – Posicionamiento • Mercado a atacar: – Area (nivel local; colonia, sector... nacional, exportación regional, mundial…) – Segmento (mercado meta) 2.1
  • 6. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Investigación de MercadoInvestigación de Mercado • Proporciona la información a cada área de la empresa de las caracteristicas del cliente su demanda potencial del producto, el crecimiento de la misma y el estado actual de la participación de mercado de la competencia. – Tamaño del mercado – Consumo aparente – Demanda potencial – Participación de la competencia en el mercado. 2.2
  • 7. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Tamaño del MercadoTamaño del Mercado • Se debe establecer el segmento de mercado (edad, sexo, estado civil, ingreso mensual) donde operará la empresa. • Se busca saber de los clientes: – ¿Cuántos son? – ¿Dónde están? – ¿Quiénes son? – ¿Cómo compran? 2.2.1
  • 8. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Consumo AparenteConsumo Aparente • Identificar el número de clientes potenciales. • Identificar el consumo probable. – Con base en los hábitos probables de consumo. 2.2.2
  • 9. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Demanda PotencialDemanda Potencial • Proyección del crecimiento promedio del mercado en el corto, mediano y largo plazo. 2.2.3
  • 10. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Participación de la Competencia en el Mercado Participación de la Competencia en el Mercado • Se requiere cierta información para determinar la paricipación de la empresa en el mercado. – Principales competidores. – Area geográfica que cubren dichos competidores. – Sus principales ventajas competitivas. 2.2.4
  • 11. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Participación de la Competencia en el Mercado Participación de la Competencia en el Mercado • Existen ciertas actividades primarias que la empresa debe ofrecer al mercado. – Desarrollar la entrada del nuevo producto al mercado. – Ofrecer innovaciones periódicas. – Desarrollar nuevos productos. – Campañas promocionales y de publicidad. 2.2.4.a
  • 12. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Estudio del MercadoEstudio del Mercado • Es el medio para recopilar, registrar y analizar datos en relación con el mercado específico, al cual la empresa ofrece sus productos. 2.3
  • 13. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Objetivo del Estudio de Mercado Objetivo del Estudio de Mercado • Es necesario conocer directamente al cliente, especialmente en los aspectos relacionados con el producto o servicio (opinión sobre el producto, precio que está dispuesto a pagar, etcétera). • Se debe investigar todo lo que ayude a satisfacer a los clientes, pero se debe hacer especial enfasis en los puntos clave. – Producto y/o servicio. – Precio. – Promoción y publicidad. – Distribución (“Plaza”). 2.3.1
  • 14. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. EncuestaEncuesta • Lo que se desea conocer del mercado debe ser traducido a preguntas. – Claras. – Concretas. – Breves. – No deben implicar cálculos complicados. – Deben realmente arrojar la información buscada. 2.3.2
  • 15. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Aplicación de EncuestaAplicación de Encuesta • Se debe determinar la forma correcta para aplicar la encuesta y así poder obtener información válida. – ¿Cómo se va a aplicar? – ¿Cuándo se va a aplicar? – ¿Quién la aplicará? 2.3.3
  • 16. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Aplicación de EncuestaAplicación de Encuesta • Es recomendable probar el diseño de la encuesta. – Aplicar a 2 ó 3 personas. – Tomar en cuenta sus opiniones. – Evaluar si la información que se obtendrá es relevante. 2.3.3
  • 17. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Resultados ObtenidosResultados Obtenidos Una vez aplicada la encuesta y obtenida la información requerida, hay que tabularla y referirla a la población total de clientes potenciales, para lograr obtener conclusiones válidas y confiables, respecto a la factibilidad de mercado del producto o servicio de la empresa, así como la información concerniente a las preferencias del posible consumidor. 2.3.4
  • 18. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Conclusiones del Estudio Realizado Conclusiones del Estudio Realizado • Interpretación de los datos obtenidos proyectados a condiciones potenciales de desarrollo de la empresa. – Obtención de imagen clara. – Ventas que la empresa logrará. – Sistema de Comercialización o Plan de Ventas adecuado. – Mezcla de Mercadotecnia Ideal para llevar a cabo todo lo anterior. 2.3.5
  • 19. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Distribución y Puntos de VentaDistribución y Puntos de Venta Bienes Industriales.- Productor Productor Productor Productor Consumidor Industrial Consumidor Industrial Consumidor Industrial Consumidor Industrial Agente Agente Distribuidor Distribuidor 2.4
  • 20. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Distribución y Puntos de VentaDistribución y Puntos de Venta Bienes de Consumo.- Productor Productor Productor Consumidor Final Consumidor Final Consumidor Final Mayorista Mayorista Minorista El Emprendedor de Exito. 2.4
  • 21. Apoyos Visuales ©2000. El Emprendedor de Exito. Promoción del Producto o Servicio Promoción del Producto o Servicio • Publicidad • Periódicos • Radio • Volantes • Promoción de Ventas • Marcas • Etiqueta • Empaque 2.5