SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN EN
HISPANOAMÉRICA, ¿UN
MERCADO EMERGENTE?
MIGUEL ANGEL SANDOVAL
Colombia
www.andap.edu.co
direccionnacionacional@andap.edu.co
EVOLUCION DE LA FORMACION EN
HISPANOAMERICA
 Siglo XX - Hasta los 70’s para
responder a las demandas de
calificación de mano de obra
de sus sistemas
productivos, con dos grandes
sistemas públicos de formación
IFP (Instituciones
de Formación
Profesional)
ETVs
(Educación Técnico-
Vocacional)
Bajoniveldeescolaridad
Terminal(unasola
cualificacion)
Lento
cambio
tecnologico
- mercados
cerrados
EMPRESA
Interno, poca o nula
Participación del estado
De carácter secundario
Procesos predominantemente
informales
restringida a unos pocos
conglomerados o grandes
empresas públicas o privadas
FORMACION CONTINUA HISPANOAMERICA
SIGLO XX
Factores que incidieron en la transformación de la
Formación Profesional en Hispanoamerica a finales de
siglo XX
DEMOGRAFICOS: altas tasas de crecimiento
demográfico.
EDUCATIVOS: incapacidad de atender cobertura con
pertinencia y calidad.
ECONOMICO: desempleo e informalización del empleo
TECNOLOGICOS: cambio acelerado en los procesos y
en las formas de organización de la producción
POLITICO INSTITUCIONAL:
Descentralización, privatización, formas de gobierno.
PANORAMA ACTUAL DE LA FORMACION
PROFESIONAL EN HISPANOAMERICA
 Oferta mucho más amplia, compleja y diversificada de
formación para el trabajo que, en sentido
amplio, llamaremos formación y capacitación laboral (FCL)
FORMACION
MEDIA
TECNICA
FORMACION
CONTINUA
FORMACION
PROFESIONAL
PUBLICA Y
PRIVADA
FORMACION
PARA EL
EMPLEO
SISTEMAS NACIONALES DE FORMACION PROFESIONAL
• Orientada a la demanda
• Con Base en competencias laborales
• Reconocimiento aprendizajes previos (Evaluacion y
certificación)
ALGUNOS EJEMPLOS DE TRANSFORMACION DE LA FORMACION
PROFESIONAL EN HISPANOAMERICA
•1998 Sistema Nacional de Formación para el Trabajo
•Ley 1064 de 2006 Educación Para el Trabajo y el desarrollo
humano.
COLOMBIA
•2008 entró en vigencia la Ley 20.267 que crea el Sistema
Nacional de Certificación de Competencias Laborales y
perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo.
•El programa "Chile Joven" constituye un modelo de formación
de jóvenes en América Latina.
CHILE
•1993 Sistema Normalizado y de Certificación de Competencias
Laborales
•Programa de Modernización de la Educación Técnica y la
Formación Profesional que establece lazos entre los distintos
programas que tengan como base las competencias laborales
MEXICO
TRANSFORMACION DE LA FORMACION CONTINUA EN
HISPANOAMERICA
Desarrollo
Económico
liberalización
comercial y
globalización de
los mercados
difusión de las
tecnologías de
información y
comunicación
estandarización
típica de la
producción en
masa
Actores
Responsabilidad
compartida
entre sector
Público y Privado
El trabajador más
adaptado a los
cambios
Lineamientos
gubernamentales
para mejorar la
competitividad y
productividad
Propiciar otras
competencias
Personales
(iniciativa, creativi
dad,
capacidad de
emprendimiento)
competencias
técnicas
(informáticas, idio
mas, razonamient
o lógico y
capacidad de
análisis etc)
Formador Las Empresas Estado
Instituciones
formadoras
(hacia la
terciarización)
Colombia la Joya de la Terciarización
• Estudios de Gartner lo ubican como 30 en el mundo, en
servicio de BPO (60%), ITO y KPO (40%)
• KPO (formación continua, e-learning)
VENTAJAS
• Idioma, sistema educativo, mano de
obra, infraestructura, reducción de
costos, compatibilidad cultural, madurez global y
legal, propiedad intelectual, ambiente político y
económico, y apoyo gubernamental”.
CONCLUSIONES
• Globalización, TLC’s dinamizan la economía, obligan a
los empresarios a mejorar la formacion de sus
trabajadores.
• De la formación In House a la terciarización.
• Paises con buenas prácticas a la entrada OCDE (México,
Chile y Colombia actualmente)
• Inversión Gubernamental
• Hacia la teleformación
“Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme
y
reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos
incite a descubrir quienes somos
en una sociedad que se quiera más a sí misma”.
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GRACIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación resumen ejecutivo.may ina
Presentación resumen ejecutivo.may inaPresentación resumen ejecutivo.may ina
Presentación resumen ejecutivo.may ina
MayurisParris19
 
Mercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
Mercado Laboral Informal en La Guajira, ColombiaMercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
Mercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
JAIDER J. GENES DIAZ
 
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...Ruth Noemi R C
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoSmithAlbert87
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
AngelaDanielaM
 
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCATribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
LLYC
 
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanasJ ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
Julio Cesar Ferreira
 
Percepción sobre cultura emprendedora
Percepción sobre cultura emprendedoraPercepción sobre cultura emprendedora
Percepción sobre cultura emprendedora
CulturaEmprendedora
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Conceptos de economía de la educación.
Conceptos de economía de la educación.Conceptos de economía de la educación.
Conceptos de economía de la educación.
Jelicoe Antonio Alvarez Rivera
 
Ecuador competitivo
Ecuador competitivoEcuador competitivo
Ecuador competitivo
Ale Venegas
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYTATI10
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDSInforme de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDScomexcr
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Consorcio Ciudadano
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
Lucero Vaccaro
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
COPARMEX Ciudad de México
 

La actualidad más candente (20)

Presentación resumen ejecutivo.may ina
Presentación resumen ejecutivo.may inaPresentación resumen ejecutivo.may ina
Presentación resumen ejecutivo.may ina
 
Mercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
Mercado Laboral Informal en La Guajira, ColombiaMercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
Mercado Laboral Informal en La Guajira, Colombia
 
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: REPERCUCIONES EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FORMACIÓN...
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCATribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
Tribuna de Manuel Bermejo sobre el Caso de Éxito de LLORENTE & CUENCA
 
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanasJ ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
J ferreira act3_s4_empresas_michoacanas
 
Percepción sobre cultura emprendedora
Percepción sobre cultura emprendedoraPercepción sobre cultura emprendedora
Percepción sobre cultura emprendedora
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Conceptos de economía de la educación.
Conceptos de economía de la educación.Conceptos de economía de la educación.
Conceptos de economía de la educación.
 
Ecuador competitivo
Ecuador competitivoEcuador competitivo
Ecuador competitivo
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDSInforme de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
 

Similar a Capacitación en hispanoamérica. Miguel Angel Sandoval

Mision, vision y logo
Mision, vision y logoMision, vision y logo
Mision, vision y logo
Alberto Dominguez
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
sena
senasena
sena
senasena
SENA
SENASENA
Propuesta con voz
Propuesta con vozPropuesta con voz
Propuesta con vozlumepa2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualdubanrubio
 
Sena induccion
Sena induccionSena induccion
Sena induccion
Jack Gomez
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
unas
 
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
unas
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
migueell11
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
migueell11
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
migueell11
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
OSCARANDRESBUITRAGO
 

Similar a Capacitación en hispanoamérica. Miguel Angel Sandoval (20)

Mision, vision y logo
Mision, vision y logoMision, vision y logo
Mision, vision y logo
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
sena
senasena
sena
 
sena
senasena
sena
 
trabajo sena
trabajo senatrabajo sena
trabajo sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Propuesta con voz
Propuesta con vozPropuesta con voz
Propuesta con voz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sena induccion
Sena induccionSena induccion
Sena induccion
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
 
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 

Más de Aenoa

Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresaJesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Aenoa
 
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programadaAlfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Aenoa
 
Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.
Aenoa
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
Aenoa
 
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Aenoa
 
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Aenoa
 
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Aenoa
 
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Aenoa
 
Nuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digitalNuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digital
Aenoa
 
Top 20 de 2020
Top 20 de 2020Top 20 de 2020
Top 20 de 2020
Aenoa
 
Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020
Aenoa
 
Licitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacionLicitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacion
Aenoa
 
Omnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio localOmnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio local
Aenoa
 
Gema Granizo
Gema GranizoGema Granizo
Gema Granizo
Aenoa
 
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacionGema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Aenoa
 
Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019
Aenoa
 
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRLAspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aenoa
 
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPCAlternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Aenoa
 
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Aenoa
 
Storytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de FormaciónStorytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de Formación
Aenoa
 

Más de Aenoa (20)

Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresaJesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
 
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programadaAlfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
 
Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
 
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
 
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
 
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
 
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
 
Nuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digitalNuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digital
 
Top 20 de 2020
Top 20 de 2020Top 20 de 2020
Top 20 de 2020
 
Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020
 
Licitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacionLicitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacion
 
Omnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio localOmnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio local
 
Gema Granizo
Gema GranizoGema Granizo
Gema Granizo
 
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacionGema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
 
Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019
 
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRLAspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRL
 
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPCAlternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
 
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
 
Storytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de FormaciónStorytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de Formación
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Capacitación en hispanoamérica. Miguel Angel Sandoval

  • 1. CAPACITACIÓN EN HISPANOAMÉRICA, ¿UN MERCADO EMERGENTE? MIGUEL ANGEL SANDOVAL Colombia www.andap.edu.co direccionnacionacional@andap.edu.co
  • 2. EVOLUCION DE LA FORMACION EN HISPANOAMERICA  Siglo XX - Hasta los 70’s para responder a las demandas de calificación de mano de obra de sus sistemas productivos, con dos grandes sistemas públicos de formación IFP (Instituciones de Formación Profesional) ETVs (Educación Técnico- Vocacional) Bajoniveldeescolaridad Terminal(unasola cualificacion) Lento cambio tecnologico - mercados cerrados
  • 3. EMPRESA Interno, poca o nula Participación del estado De carácter secundario Procesos predominantemente informales restringida a unos pocos conglomerados o grandes empresas públicas o privadas FORMACION CONTINUA HISPANOAMERICA SIGLO XX
  • 4. Factores que incidieron en la transformación de la Formación Profesional en Hispanoamerica a finales de siglo XX DEMOGRAFICOS: altas tasas de crecimiento demográfico. EDUCATIVOS: incapacidad de atender cobertura con pertinencia y calidad. ECONOMICO: desempleo e informalización del empleo TECNOLOGICOS: cambio acelerado en los procesos y en las formas de organización de la producción POLITICO INSTITUCIONAL: Descentralización, privatización, formas de gobierno.
  • 5. PANORAMA ACTUAL DE LA FORMACION PROFESIONAL EN HISPANOAMERICA  Oferta mucho más amplia, compleja y diversificada de formación para el trabajo que, en sentido amplio, llamaremos formación y capacitación laboral (FCL) FORMACION MEDIA TECNICA FORMACION CONTINUA FORMACION PROFESIONAL PUBLICA Y PRIVADA FORMACION PARA EL EMPLEO SISTEMAS NACIONALES DE FORMACION PROFESIONAL • Orientada a la demanda • Con Base en competencias laborales • Reconocimiento aprendizajes previos (Evaluacion y certificación)
  • 6. ALGUNOS EJEMPLOS DE TRANSFORMACION DE LA FORMACION PROFESIONAL EN HISPANOAMERICA •1998 Sistema Nacional de Formación para el Trabajo •Ley 1064 de 2006 Educación Para el Trabajo y el desarrollo humano. COLOMBIA •2008 entró en vigencia la Ley 20.267 que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo. •El programa "Chile Joven" constituye un modelo de formación de jóvenes en América Latina. CHILE •1993 Sistema Normalizado y de Certificación de Competencias Laborales •Programa de Modernización de la Educación Técnica y la Formación Profesional que establece lazos entre los distintos programas que tengan como base las competencias laborales MEXICO
  • 7. TRANSFORMACION DE LA FORMACION CONTINUA EN HISPANOAMERICA Desarrollo Económico liberalización comercial y globalización de los mercados difusión de las tecnologías de información y comunicación estandarización típica de la producción en masa Actores Responsabilidad compartida entre sector Público y Privado El trabajador más adaptado a los cambios Lineamientos gubernamentales para mejorar la competitividad y productividad Propiciar otras competencias Personales (iniciativa, creativi dad, capacidad de emprendimiento) competencias técnicas (informáticas, idio mas, razonamient o lógico y capacidad de análisis etc) Formador Las Empresas Estado Instituciones formadoras (hacia la terciarización)
  • 8. Colombia la Joya de la Terciarización • Estudios de Gartner lo ubican como 30 en el mundo, en servicio de BPO (60%), ITO y KPO (40%) • KPO (formación continua, e-learning) VENTAJAS • Idioma, sistema educativo, mano de obra, infraestructura, reducción de costos, compatibilidad cultural, madurez global y legal, propiedad intelectual, ambiente político y económico, y apoyo gubernamental”.
  • 9. CONCLUSIONES • Globalización, TLC’s dinamizan la economía, obligan a los empresarios a mejorar la formacion de sus trabajadores. • De la formación In House a la terciarización. • Paises con buenas prácticas a la entrada OCDE (México, Chile y Colombia actualmente) • Inversión Gubernamental • Hacia la teleformación
  • 10. “Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quienes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma”. GABRIEL GARCIA MARQUEZ GRACIAS !!