SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Contextualización del Problema
Con el paso de los años se han obtenido grandes avances en el mundo,
el desarrollo de las organizaciones ha impulsado que se genere el manejo de
un gran volumen de información, donde se hace necesario el diseño de
herramientas que ayuden a adquirir de forma veraz, rápida y oportuna la
información requerida para el desarrollo de las actividades en las
organizaciones, cuando éstas logran en hacer crecer la calidad de los
servicios que ofrece, será posible alcanzar tal nivel de crecimiento. Cuando
la información que se maneja en una organización, es muy grande, se hace
necesario adoptar métodos y utilizar herramientas, que ayuden a facilitar el
procesamiento de la misma.
El actual nivel de competencia ofrece muy poco margen de error para las
empresas productoras de bienes y servicios, obligándolos a buscar nuevas y
mejores herramientas de trabajo predecibles que ayuden a enfrentar esta
realidad.
Se considera a la empresa como una de las creaciones más complejas e
interesantes del hombre. Es por eso, que las organizaciones deben
aprender a aplicar día a día nuevos procesos y métodos para ser más
competitivos, con el objeto de poder asegurar su permanencia en el difícil
ámbito económico del mundo en que vivimos, esta competitividad se obtiene
3
generando en las empresas venezolanas una cultura de calidad orientada
hacia la satisfacción de los clientes prestándoles un mejor servicio.
Mantener el control administrativo dentro de una organización es
primordial, ya que de no ser así, no podrá alcanzar la eficiencia y eficacia en
el buen uso y manejo de la información que se genera en ella. La
incorporación de tecnología dentro de las organizaciones es de gran
relevancia, ya que esta ofrece beneficios necesarios para contribuir al
cambio de su estructura productiva.
La empresa “Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A.” es una Institución
privada que presta servicios de distribución alimenticia, esta cuenta con un
numeroso grupo de clientes que abarca desde la ama de casa hasta grandes
distribuidores como los aliados comerciales. Constantemente en la empresa
es solicitada información necesaria para la venta de los productos
respetando los precios establecidos por ella. Para los aliados comerciales es
imprescindible mantener los precios actuales y el nivel de stock de
mercancía.
A medida que fueron pasando los años, la empresa fue cambiando,
ampliando sus áreas, incluyendo más clientes y por consecuencia más
empleados, los cuales han afectado los procesos tanto administrativos como
los de despacho.
Por consiguiente, Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A., adopta un nuevo
programa llamado PROFIT PLUS ADMINISTRATIVO, el cual se encarga de
los procesos administrativos, es decir, realiza todos los procesos básicos
requeridos como facturas a clientes y proveedores, pedidos, cotizaciones,
cobranzas, nominas.
El problema radica con la integración de clientes especiales a los que se
les denominan aliados comerciales, los cuales como obligación deben
adquirir sus productos en la empresa y deben vender con los mismos
precios, los cuales se les debe atender y proveer con la rapidez y la eficacia
necesaria ya que ellos trabajan con la imagen de la empresa. Para ello se les
4
debe originar y entregar lista de precios actualizada la cual tiene una
duración de descarga en el sistema de 20 a 30 minutos aproximadamente
para ser enviada posteriormente vía correo electrónico. Los pedidos se
hacen en muchas oportunidades manualmente, lo que lleva a pérdidas de
tiempo tanto para la empresa como para el trabajador ya que demora el
despacho del mismo.
Como consecuencia, los aliados deben estar en constante comunicación
vía telefónica para que los datos estén totalmente actualizados y no tengan
ningún otro contratiempo, indicando los cambios realizados a los productos
que se manejen en la base de datos, evitando ser vendidos a precios
equivocados por no contar con las actualizaciones, ocasionando pérdidas
monetarias.
Por tal situación, se propone un sistema de gestión donde se desarrolla
una aplicación para la optimización de las funciones, evitando pérdidas de
tiempo, dinero y espacio; en el cual se pueda gestionar con mayor rapidez
los pedidos y despachos de los mismos.
Bajo este enfoque es necesario formularse las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la situación actual de los procesos relacionados a los
departamentos de facturación y despacho que presenta la empresa?,
¿Cuáles son los requerimientos técnicos y lógicos para la inclusión del
sistema de gestión en la empresa? ¿Qué plataforma debe ser la adecuada
para optimizar el desarrollo del Sistema?
5
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Objetivo General
Desarrollar un Sistema de Gestión para la Empresa Mayor y
Distribuciones Don Pepe, C.A. y Aliados Comerciales.
Objetivos Específicos
- Diagnosticar la situación actual de los procesos relacionados al
departamentos de facturación y despacho que presenta la empresa Mayor
y Distribuciones Don Pepe, C.A.
- Definir los requerimientos técnicos y lógicos para la inclusión del
sistema de gestión en la empresa Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A.
- Realizar un estudio de factibilidad técnico, económico y operativo de la
propuesta.
- Diseñar el Sistema de Gestión bajo plataforma Cliente – Servidor.
- Desarrollar el sistema de gestión en la empresa Mayor y
Distribuciones Don Pepe, C.A. y sus aliados comerciales.
Justificación
Hoy día mantener el control competitivo de una organización es
importante, la incorporación de tecnología dentro de las organizaciones es de
gran relevancia, ya que ésta brindara beneficios necesarios para contribuir al
cambio de su estructura productiva.
La dinámica de la gerencia moderna y la necesidad de tomar decisiones
en el menor tiempo posible, hace más que necesaria obligante, la
6
instrumentación de sistemas rápidos, eficientes e interconectados entre
departamentos, sucursales y aliados de las empresas, más aún si éstas se
dedican al suministro de productos de primera necesidad. Conocer
eficientemente los inventarios, mantener una estrecha relación entre
almacén, despacho, ventas, facturación y compras, es para una empresa de
distribución comercial, un elemento vital dentro de los procesos de una
gerencia efectiva, y si al mismo tiempo se logra unificar el tratamiento de
estos elementos en los aliados comerciales, se estaría constituyendo una
plataforma de información cuyos tiempos de respuesta a cada cliente, será el
mínimo.
Con el desarrollo del sistema, se brinda solución a la problemática que allí
se presenta, al no contar con un proceso eficiente y seguro al momento de
solicitar información ocasionando pérdida de tiempo en el manejo de los
procesos, tomando en cuenta que se logra controlar las entradas y salidas
del almacén alcanzando optimizar los despachos dentro y fuera de la
empresa. Es por ello importante el desarrollo del sistema, para contribuir a la
automatización y eficiencia en cuanto a respuestas inmediatas, de esta
manera se obtendrá un desenvolvimiento de los procedimientos de forma
eficiente, se ahorra tiempo de espera de la información, control de los
procesos, se optimizan costos. Al desarrollar, se logra el procesamiento de
los datos e información para distribuirla de la manera más adecuada posible.
A través del sistema se obtiene actualizar los precios de la mercancía
debido a los cambios de los costos de los productos, la cantidad disponible
para los despachos, los estados de cuenta, el control de la mercancía dentro
de la empresa, para así aumentar la satisfacción de los aliados comerciales.
Pretendiendo con esto controlar la mercancía faltante y así poder cumplir con
los clientes de la empresa.
El desarrollo del sistema, permite ejercer un mayor control sobre todas las
transacciones que se realicen, intensificando los canales de comunicación
entre la empresa y todos sus aliados comerciales, adelantándose de esta
7
manera a los requerimientos en cuanto a pedidos de productos y despacho,
puedan éstos tener, logrando una plena complacencia de los Productos Don
Pepe.
Es importante señalar que la necesidad de este proyecto, surge de la
gerencia de la organización quienes se plantean en el corto y mediano plazo
la expansión de su red de aliados comerciales a otras entidades del país,
para lo cual se hace necesario un sistema que reúna las especificaciones
técnicas y administrativas de la empresa desde el mismo momento de la
apertura de los aliados comerciales, estar en contacto fluido y permanente
con éstos, logrando así por una parte, satisfacer la demanda de productos y
por la otra, conocer de manera rápida y eficiente los pedidos, pagos, ventas
que cada uno de los aliados mantenga sobre los productos de Mayor y
Distribuciones Don Pepe, C.A.
8
manera a los requerimientos en cuanto a pedidos de productos y despacho,
puedan éstos tener, logrando una plena complacencia de los Productos Don
Pepe.
Es importante señalar que la necesidad de este proyecto, surge de la
gerencia de la organización quienes se plantean en el corto y mediano plazo
la expansión de su red de aliados comerciales a otras entidades del país,
para lo cual se hace necesario un sistema que reúna las especificaciones
técnicas y administrativas de la empresa desde el mismo momento de la
apertura de los aliados comerciales, estar en contacto fluido y permanente
con éstos, logrando así por una parte, satisfacer la demanda de productos y
por la otra, conocer de manera rápida y eficiente los pedidos, pagos, ventas
que cada uno de los aliados mantenga sobre los productos de Mayor y
Distribuciones Don Pepe, C.A.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiereNicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez
 
Actua super
Actua superActua super
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
Erick Domínguez Canseco
 
Comentario academico
Comentario academico Comentario academico
Comentario academico
Daniel Ordoñez
 
Plan e-busines
Plan e-businesPlan e-busines
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Alexsa2012
 
Soluciones E&A
Soluciones E&ASoluciones E&A
Soluciones E&A
albertmateo4
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
Mauricio Pinos
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Investigación Preliminar
Investigación PreliminarInvestigación Preliminar
Investigación Preliminar
Personal El Guabo
 
Proyecto final VIRARE
Proyecto final VIRAREProyecto final VIRARE
Proyecto final VIRARE
Villavicencio01
 
proyecto virare
proyecto virareproyecto virare
proyecto virare
alexis reyes
 
ruben pelchor e comer
ruben pelchor  e comerruben pelchor  e comer
ruben pelchor e comer
Tecnológico Sudamericano
 
Proyecto final sermanyfe
Proyecto final sermanyfeProyecto final sermanyfe
Proyecto final sermanyfe
egdar21
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
sthefany echevarria
 
Antecedentes y definición de e business
Antecedentes y definición de e businessAntecedentes y definición de e business
Antecedentes y definición de e business
DocumentosAreas4
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
YorlennisContreras1
 

La actualidad más candente (18)

Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiereNicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Comentario academico
Comentario academico Comentario academico
Comentario academico
 
Plan e-busines
Plan e-businesPlan e-busines
Plan e-busines
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Soluciones E&A
Soluciones E&ASoluciones E&A
Soluciones E&A
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Investigación Preliminar
Investigación PreliminarInvestigación Preliminar
Investigación Preliminar
 
Proyecto final VIRARE
Proyecto final VIRAREProyecto final VIRARE
Proyecto final VIRARE
 
proyecto virare
proyecto virareproyecto virare
proyecto virare
 
ruben pelchor e comer
ruben pelchor  e comerruben pelchor  e comer
ruben pelchor e comer
 
Proyecto final sermanyfe
Proyecto final sermanyfeProyecto final sermanyfe
Proyecto final sermanyfe
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Antecedentes y definición de e business
Antecedentes y definición de e businessAntecedentes y definición de e business
Antecedentes y definición de e business
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
 

Similar a Capitulo i- TESIS

Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptxSistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
yormarih35
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
remyor09
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Elmer Mahomar
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Sonia Marilu Perdomo Espinoza
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
nahumgdiaz
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
proneulsa
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
yixonsmith
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
Andrés Rodríguez Flores
 
Articulo grupo 40
Articulo grupo 40Articulo grupo 40
Articulo grupo 40
Directv Florencia
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Proyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To SemestreProyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To Semestre
guest3782515
 
Saint
SaintSaint
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
davidagc
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
William Coello Ridley
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 

Similar a Capitulo i- TESIS (20)

Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptxSistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Articulo grupo 40
Articulo grupo 40Articulo grupo 40
Articulo grupo 40
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Proyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To SemestreProyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To Semestre
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 

Último

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Capitulo i- TESIS

  • 1. CAPITULO I EL PROBLEMA Contextualización del Problema Con el paso de los años se han obtenido grandes avances en el mundo, el desarrollo de las organizaciones ha impulsado que se genere el manejo de un gran volumen de información, donde se hace necesario el diseño de herramientas que ayuden a adquirir de forma veraz, rápida y oportuna la información requerida para el desarrollo de las actividades en las organizaciones, cuando éstas logran en hacer crecer la calidad de los servicios que ofrece, será posible alcanzar tal nivel de crecimiento. Cuando la información que se maneja en una organización, es muy grande, se hace necesario adoptar métodos y utilizar herramientas, que ayuden a facilitar el procesamiento de la misma. El actual nivel de competencia ofrece muy poco margen de error para las empresas productoras de bienes y servicios, obligándolos a buscar nuevas y mejores herramientas de trabajo predecibles que ayuden a enfrentar esta realidad. Se considera a la empresa como una de las creaciones más complejas e interesantes del hombre. Es por eso, que las organizaciones deben aprender a aplicar día a día nuevos procesos y métodos para ser más competitivos, con el objeto de poder asegurar su permanencia en el difícil ámbito económico del mundo en que vivimos, esta competitividad se obtiene 3
  • 2. generando en las empresas venezolanas una cultura de calidad orientada hacia la satisfacción de los clientes prestándoles un mejor servicio. Mantener el control administrativo dentro de una organización es primordial, ya que de no ser así, no podrá alcanzar la eficiencia y eficacia en el buen uso y manejo de la información que se genera en ella. La incorporación de tecnología dentro de las organizaciones es de gran relevancia, ya que esta ofrece beneficios necesarios para contribuir al cambio de su estructura productiva. La empresa “Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A.” es una Institución privada que presta servicios de distribución alimenticia, esta cuenta con un numeroso grupo de clientes que abarca desde la ama de casa hasta grandes distribuidores como los aliados comerciales. Constantemente en la empresa es solicitada información necesaria para la venta de los productos respetando los precios establecidos por ella. Para los aliados comerciales es imprescindible mantener los precios actuales y el nivel de stock de mercancía. A medida que fueron pasando los años, la empresa fue cambiando, ampliando sus áreas, incluyendo más clientes y por consecuencia más empleados, los cuales han afectado los procesos tanto administrativos como los de despacho. Por consiguiente, Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A., adopta un nuevo programa llamado PROFIT PLUS ADMINISTRATIVO, el cual se encarga de los procesos administrativos, es decir, realiza todos los procesos básicos requeridos como facturas a clientes y proveedores, pedidos, cotizaciones, cobranzas, nominas. El problema radica con la integración de clientes especiales a los que se les denominan aliados comerciales, los cuales como obligación deben adquirir sus productos en la empresa y deben vender con los mismos precios, los cuales se les debe atender y proveer con la rapidez y la eficacia necesaria ya que ellos trabajan con la imagen de la empresa. Para ello se les 4
  • 3. debe originar y entregar lista de precios actualizada la cual tiene una duración de descarga en el sistema de 20 a 30 minutos aproximadamente para ser enviada posteriormente vía correo electrónico. Los pedidos se hacen en muchas oportunidades manualmente, lo que lleva a pérdidas de tiempo tanto para la empresa como para el trabajador ya que demora el despacho del mismo. Como consecuencia, los aliados deben estar en constante comunicación vía telefónica para que los datos estén totalmente actualizados y no tengan ningún otro contratiempo, indicando los cambios realizados a los productos que se manejen en la base de datos, evitando ser vendidos a precios equivocados por no contar con las actualizaciones, ocasionando pérdidas monetarias. Por tal situación, se propone un sistema de gestión donde se desarrolla una aplicación para la optimización de las funciones, evitando pérdidas de tiempo, dinero y espacio; en el cual se pueda gestionar con mayor rapidez los pedidos y despachos de los mismos. Bajo este enfoque es necesario formularse las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual de los procesos relacionados a los departamentos de facturación y despacho que presenta la empresa?, ¿Cuáles son los requerimientos técnicos y lógicos para la inclusión del sistema de gestión en la empresa? ¿Qué plataforma debe ser la adecuada para optimizar el desarrollo del Sistema? 5
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Objetivo General Desarrollar un Sistema de Gestión para la Empresa Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. y Aliados Comerciales. Objetivos Específicos - Diagnosticar la situación actual de los procesos relacionados al departamentos de facturación y despacho que presenta la empresa Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. - Definir los requerimientos técnicos y lógicos para la inclusión del sistema de gestión en la empresa Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. - Realizar un estudio de factibilidad técnico, económico y operativo de la propuesta. - Diseñar el Sistema de Gestión bajo plataforma Cliente – Servidor. - Desarrollar el sistema de gestión en la empresa Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. y sus aliados comerciales. Justificación Hoy día mantener el control competitivo de una organización es importante, la incorporación de tecnología dentro de las organizaciones es de gran relevancia, ya que ésta brindara beneficios necesarios para contribuir al cambio de su estructura productiva. La dinámica de la gerencia moderna y la necesidad de tomar decisiones en el menor tiempo posible, hace más que necesaria obligante, la 6
  • 5. instrumentación de sistemas rápidos, eficientes e interconectados entre departamentos, sucursales y aliados de las empresas, más aún si éstas se dedican al suministro de productos de primera necesidad. Conocer eficientemente los inventarios, mantener una estrecha relación entre almacén, despacho, ventas, facturación y compras, es para una empresa de distribución comercial, un elemento vital dentro de los procesos de una gerencia efectiva, y si al mismo tiempo se logra unificar el tratamiento de estos elementos en los aliados comerciales, se estaría constituyendo una plataforma de información cuyos tiempos de respuesta a cada cliente, será el mínimo. Con el desarrollo del sistema, se brinda solución a la problemática que allí se presenta, al no contar con un proceso eficiente y seguro al momento de solicitar información ocasionando pérdida de tiempo en el manejo de los procesos, tomando en cuenta que se logra controlar las entradas y salidas del almacén alcanzando optimizar los despachos dentro y fuera de la empresa. Es por ello importante el desarrollo del sistema, para contribuir a la automatización y eficiencia en cuanto a respuestas inmediatas, de esta manera se obtendrá un desenvolvimiento de los procedimientos de forma eficiente, se ahorra tiempo de espera de la información, control de los procesos, se optimizan costos. Al desarrollar, se logra el procesamiento de los datos e información para distribuirla de la manera más adecuada posible. A través del sistema se obtiene actualizar los precios de la mercancía debido a los cambios de los costos de los productos, la cantidad disponible para los despachos, los estados de cuenta, el control de la mercancía dentro de la empresa, para así aumentar la satisfacción de los aliados comerciales. Pretendiendo con esto controlar la mercancía faltante y así poder cumplir con los clientes de la empresa. El desarrollo del sistema, permite ejercer un mayor control sobre todas las transacciones que se realicen, intensificando los canales de comunicación entre la empresa y todos sus aliados comerciales, adelantándose de esta 7
  • 6. manera a los requerimientos en cuanto a pedidos de productos y despacho, puedan éstos tener, logrando una plena complacencia de los Productos Don Pepe. Es importante señalar que la necesidad de este proyecto, surge de la gerencia de la organización quienes se plantean en el corto y mediano plazo la expansión de su red de aliados comerciales a otras entidades del país, para lo cual se hace necesario un sistema que reúna las especificaciones técnicas y administrativas de la empresa desde el mismo momento de la apertura de los aliados comerciales, estar en contacto fluido y permanente con éstos, logrando así por una parte, satisfacer la demanda de productos y por la otra, conocer de manera rápida y eficiente los pedidos, pagos, ventas que cada uno de los aliados mantenga sobre los productos de Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. 8
  • 7. manera a los requerimientos en cuanto a pedidos de productos y despacho, puedan éstos tener, logrando una plena complacencia de los Productos Don Pepe. Es importante señalar que la necesidad de este proyecto, surge de la gerencia de la organización quienes se plantean en el corto y mediano plazo la expansión de su red de aliados comerciales a otras entidades del país, para lo cual se hace necesario un sistema que reúna las especificaciones técnicas y administrativas de la empresa desde el mismo momento de la apertura de los aliados comerciales, estar en contacto fluido y permanente con éstos, logrando así por una parte, satisfacer la demanda de productos y por la otra, conocer de manera rápida y eficiente los pedidos, pagos, ventas que cada uno de los aliados mantenga sobre los productos de Mayor y Distribuciones Don Pepe, C.A. 8