SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctrina de las
Relaciones Humanas
 Se trata de los esfuerzos de directivos y
empresarios por comprender el origen de las
motivaciones de los trabajadores.
 Las relaciones humanas constituyen la más
importante preocupación de los administradores.
 Considera el proceso de trabajo desde un punto
de vista social.
 Considera al hombre como un ser social con
necesidades que deben ser satisfechas y analiza
los aspectos humanos de motivación, liderazgo,
comunicación, organización informal y dinámica
de los grupos.
GEORGE ELTON MAYO
 Practicó experimentos psico-sociales en las organizaciones
fabriles: hizo análisis sobre la productividad y el
comportamiento humano.
 Concluyó que en cualquier empresa existen relaciones
oficiales entre los trabajadores, así como relaciones no
oficiales, las cuales surgen espontáneamente
independientemente de las reglas formalmente
establecidas.
 Las conclusiones de su investigación permiten delinear los
principios básicos de las relaciones humanas:
◦ Es importante contar con un ambiente adecuado para desarrollar el
trabajo en las mejores condiciones.
◦ El sentido de pertenencia a los grupos de trabajo proporciona el
compromiso de responsabilidad.
◦ La participación establecida como el comportamiento social de los
trabajadores .
◦ La motivación como una reacción a las recompensas y sanciones
sociales.
ABRAHAM H. MASLOW
 Propuso la Pirámide de las Necesidades.
 Considera de que las personas trata de satisfacer
sus necesidades, las que orientan y determinan
su comportamiento y por lo cual, cada persona
valora la escala de diferente manera.
 Su teoría establece que las necesidades son el
motor del hombre.
Necesidades básicas
Crecimiento
DOUGLAS McGREGOR
 Considera que las empresas tiene un aspecto
humano.
 Creó dos teorías basadas en el análisis de la
naturaleza humana:
◦ Teoría X: Conocida como Tradicional. Surge como la
corriente denominada pesimista, con poca confianza en
el trabajador.
◦ Teoría Y: En esta teoría las personas se caracterizan por
la actitud positiva. Las personas poseen más habilidades
de las que emplean en su trabajo, así como la capacidad
de aplicar la imaginación, ingenio y creatividad.
WILLIAM OUCHI
 Comenta tres formas de controlar la dirección de
una dirección: control de mercado, control
burocrático y control del clan.
 Establece la Teoría Z la cual propone que la
empresa y el trabajador tienen una relación
simbiótica, ambos obtienen provecho de su
relación.
 Se basa en tres principios básicos: la confianza,
la atención a las relaciones humanas y las
relaciones sociales estrechas.
L.R. SAYLES
Sus estudios y aportaciones se refieren a los grupos de trabajo.
Elabora una clasificación por grupos estableciendo objetivos,
funciones y jerarquías.
CHRIS ARGYRIS
Sus aportaciones pueden resumirse en:
◦ Determinación del conflicto entre individuo y la organización
formal.
◦ Incompatibilidad de autorrealización: individuo, organización.
◦ Debe existir liderazgo en la Dirección, al igual que reglamentos y
controles para que la organización funcione bien.
FREDERICK HERZBERG
Sus aportaciones son:
◦ Teoría de los dos factores: higiénicos y motivacionales.
◦ Trata de explicar el comportamiento, en una situación.
◦ Se busca la satisfacción de las necesidades.
RENSIS LINKERT
Realizó observaciones sobre el comportamiento humano y su actitud
en las organizaciones. Propone una clasificación de los sistemas de
organización con cuatro variables: autoritario-coercitivo, autoritario-
benevolente, consultivo y participativo.
AL KURT LEWIN
Investiga sobre el comportamiento social, relacionado con la
motivación. Realiza estudios de liderazgo , el ambiente, el grupo y
sus valores.
MARY PARKET FOLLET
Realiza estudios de dirección en las empresas, para la aplicación de
la psicología, en relación con el análisis sobre la autoridad y el
poder. Los elementos que identifica son: mando, coordinación,
comunicación, participación y el conflicto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasKarina
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
viksan
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
AlbertoMarin42
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanassergio
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
wend28
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
Angelica Bazan
 
Fernanda....trabajo
Fernanda....trabajoFernanda....trabajo
Fernanda....trabajo
FernandaFlores130
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Luis Ojeda
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
VirtualEsumer
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónFlor Leyva
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAugusto Javes Sanchez
 
6 doctrina relaciones humanas
6 doctrina relaciones humanas6 doctrina relaciones humanas
6 doctrina relaciones humanasjuan daniel
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..Roke Rbm
 
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
0900172
 
Trabajo de psicologia. ambar parisi
Trabajo de psicologia. ambar parisiTrabajo de psicologia. ambar parisi
Trabajo de psicologia. ambar parisi
ambar parisi
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 

La actualidad más candente (20)

Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Fernanda....trabajo
Fernanda....trabajoFernanda....trabajo
Fernanda....trabajo
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
6 doctrina relaciones humanas
6 doctrina relaciones humanas6 doctrina relaciones humanas
6 doctrina relaciones humanas
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
 
Trabajo de psicologia. ambar parisi
Trabajo de psicologia. ambar parisiTrabajo de psicologia. ambar parisi
Trabajo de psicologia. ambar parisi
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 

Similar a Capitulo seis

Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones abraham
 
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaEscuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaKeiber Zarraga
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Carlos Ivan
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)
wgrfarega
 
Escuela Humanista
Escuela HumanistaEscuela Humanista
Escuela Humanista
Juan Pablo Uribe
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
taniasarmiento12
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Relaciones humanas en el trabajo
Relaciones humanas en el trabajoRelaciones humanas en el trabajo
Relaciones humanas en el trabajo
Paul Christian Acero Arocutipa
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASesmeralda2508
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónDaniel Franco
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2makitaruiz19
 

Similar a Capitulo seis (20)

Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaEscuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)
 
Escuela Humanista
Escuela HumanistaEscuela Humanista
Escuela Humanista
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Unidad6 admi
Unidad6 admiUnidad6 admi
Unidad6 admi
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad6 admi
Unidad6 admiUnidad6 admi
Unidad6 admi
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Relaciones humanas en el trabajo
Relaciones humanas en el trabajoRelaciones humanas en el trabajo
Relaciones humanas en el trabajo
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2
 

Más de Arturo Arana (20)

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ejercicio 124
Ejercicio 124Ejercicio 124
Ejercicio 124
 
Ejercicio 123
Ejercicio 123Ejercicio 123
Ejercicio 123
 
Ejercicio 122
Ejercicio 122Ejercicio 122
Ejercicio 122
 
Ejercicio 121
Ejercicio 121Ejercicio 121
Ejercicio 121
 
Ejercicio 121
Ejercicio 121Ejercicio 121
Ejercicio 121
 
Ejercicio 120
Ejercicio 120Ejercicio 120
Ejercicio 120
 
Ejercicio 119
Ejercicio 119Ejercicio 119
Ejercicio 119
 
Ejercicio 118
Ejercicio 118Ejercicio 118
Ejercicio 118
 
Ejercicio 117
Ejercicio 117Ejercicio 117
Ejercicio 117
 
Ejercicio 116
Ejercicio 116Ejercicio 116
Ejercicio 116
 
Ejercicio 115
Ejercicio 115Ejercicio 115
Ejercicio 115
 
Ejercicio 115
Ejercicio 115Ejercicio 115
Ejercicio 115
 
Ejercicio 115
Ejercicio 115Ejercicio 115
Ejercicio 115
 
Ejercicio 114
Ejercicio 114Ejercicio 114
Ejercicio 114
 
Ejercicio 113
Ejercicio 113Ejercicio 113
Ejercicio 113
 
Ejercicio 112
Ejercicio 112Ejercicio 112
Ejercicio 112
 
Ejercicio 111
Ejercicio 111Ejercicio 111
Ejercicio 111
 
Ejercicio 110
Ejercicio 110Ejercicio 110
Ejercicio 110
 
Ejercicio 109
Ejercicio 109Ejercicio 109
Ejercicio 109
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Capitulo seis

  • 2.  Se trata de los esfuerzos de directivos y empresarios por comprender el origen de las motivaciones de los trabajadores.  Las relaciones humanas constituyen la más importante preocupación de los administradores.  Considera el proceso de trabajo desde un punto de vista social.  Considera al hombre como un ser social con necesidades que deben ser satisfechas y analiza los aspectos humanos de motivación, liderazgo, comunicación, organización informal y dinámica de los grupos.
  • 3. GEORGE ELTON MAYO  Practicó experimentos psico-sociales en las organizaciones fabriles: hizo análisis sobre la productividad y el comportamiento humano.  Concluyó que en cualquier empresa existen relaciones oficiales entre los trabajadores, así como relaciones no oficiales, las cuales surgen espontáneamente independientemente de las reglas formalmente establecidas.  Las conclusiones de su investigación permiten delinear los principios básicos de las relaciones humanas: ◦ Es importante contar con un ambiente adecuado para desarrollar el trabajo en las mejores condiciones. ◦ El sentido de pertenencia a los grupos de trabajo proporciona el compromiso de responsabilidad. ◦ La participación establecida como el comportamiento social de los trabajadores . ◦ La motivación como una reacción a las recompensas y sanciones sociales.
  • 4. ABRAHAM H. MASLOW  Propuso la Pirámide de las Necesidades.  Considera de que las personas trata de satisfacer sus necesidades, las que orientan y determinan su comportamiento y por lo cual, cada persona valora la escala de diferente manera.  Su teoría establece que las necesidades son el motor del hombre. Necesidades básicas Crecimiento
  • 5. DOUGLAS McGREGOR  Considera que las empresas tiene un aspecto humano.  Creó dos teorías basadas en el análisis de la naturaleza humana: ◦ Teoría X: Conocida como Tradicional. Surge como la corriente denominada pesimista, con poca confianza en el trabajador. ◦ Teoría Y: En esta teoría las personas se caracterizan por la actitud positiva. Las personas poseen más habilidades de las que emplean en su trabajo, así como la capacidad de aplicar la imaginación, ingenio y creatividad.
  • 6. WILLIAM OUCHI  Comenta tres formas de controlar la dirección de una dirección: control de mercado, control burocrático y control del clan.  Establece la Teoría Z la cual propone que la empresa y el trabajador tienen una relación simbiótica, ambos obtienen provecho de su relación.  Se basa en tres principios básicos: la confianza, la atención a las relaciones humanas y las relaciones sociales estrechas.
  • 7. L.R. SAYLES Sus estudios y aportaciones se refieren a los grupos de trabajo. Elabora una clasificación por grupos estableciendo objetivos, funciones y jerarquías. CHRIS ARGYRIS Sus aportaciones pueden resumirse en: ◦ Determinación del conflicto entre individuo y la organización formal. ◦ Incompatibilidad de autorrealización: individuo, organización. ◦ Debe existir liderazgo en la Dirección, al igual que reglamentos y controles para que la organización funcione bien. FREDERICK HERZBERG Sus aportaciones son: ◦ Teoría de los dos factores: higiénicos y motivacionales. ◦ Trata de explicar el comportamiento, en una situación. ◦ Se busca la satisfacción de las necesidades.
  • 8. RENSIS LINKERT Realizó observaciones sobre el comportamiento humano y su actitud en las organizaciones. Propone una clasificación de los sistemas de organización con cuatro variables: autoritario-coercitivo, autoritario- benevolente, consultivo y participativo. AL KURT LEWIN Investiga sobre el comportamiento social, relacionado con la motivación. Realiza estudios de liderazgo , el ambiente, el grupo y sus valores. MARY PARKET FOLLET Realiza estudios de dirección en las empresas, para la aplicación de la psicología, en relación con el análisis sobre la autoridad y el poder. Los elementos que identifica son: mando, coordinación, comunicación, participación y el conflicto.