SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS ANDRES PEREIRA HUERTAS
46018
El trabajo en equipo es entendido como diversas actividades y tareas que
son realizadas por dos o mas individuos de un mismo grupo, cada individuo
hace su aporte y reducen el tiempo de acción y aumentan la eficacia en los
resultados.
Para el trabajo en equipo tener en cuenta:
1. Construye confianza.
2. Establece objetivos comunes.
3. Crear un sentido de pertenencia.
4. Involucra a tu gente en las decisiones.
5. Haz que haya un entendimiento entre las partes.
6. Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo.
7. Impulsa la comunicación.
8. Aprovecha la diversidad.
9. Celebra los éxitos grupales.
10. Sé un líder.
el trabajo en equipo conlleva ciertas ventajas ya que se realizan
las actividades desde diferentes puntos de vista y se concretan
mejores resultados, resumiendo, estos son algunas
ventajas:
-Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los
miembros
-Agrega valor a los procesos
-Cada integrante puede poner al servicio del equipo sus
competencias
-Permite compartir las metas y objetivos del trabajo
Así mismo el trabajo en equipo puede llevar a ciertas
desventajas, mas cuando es un grupo nuevo, debido a
que lo mejor para esta modalidad es conocer bastante
bien a los integrantes del grupo.
-El tener que conocer e interrelacionarse con otros se
convierte en ocasiones en fuente de conflicto para
algunos de los integrantes.
-En ocasiones puede diluirse la responsabilidad
personal al tomar al equipo como escudo frente a los
resultados negativos.
-Se dan problemas de comunicación y falta de
asertividad que dificulta el avance del equipo.
Muchas veces se escucha grupos de trabajo y equipos de
trabajo, lo cual suena muy parecido y se suele pensar
que es lo mismo, esta idea es errónea, a continuación
algunas diferencias.
GRUPOS DE
TRABAJO
EQUIPOS DE
TRABAJO
GRUPO EQUIPO
Los integrantes trabajan
independientemente y muchas
veces no lo hacen sobre el mismo
objetivo.
Se trabaja en pro de los objetivos
personales y del equipo, ya que
consideran que lo mejor es el
apoyo mutuo.
Cada integrante puede hacer un
aporte significativo, pero no lo
suele hacer por falta de confianza
con cada miembro.
Entre los integrantes del equipo
se incentivan para que ofrezcan
sus mejores habilidades y
pensamientos.
No se sabe el papel que cumple
cada miembro dentro del grupo.
Cada integrante debe respetar las
ideas de los demás y socializar
sus puntos de vista.
DIFERENCIAS
Algunas veces en un equipo de trabajo se deben realizar
ciertas acciones que incentiven a cada miembro que de lo
mejor de si, que este en confianza, que el ambiente de
trabajo sea ameno con si mismo y los demás, a
continuación una ejemplificación de practicas que se
pueden realizar.
-Proporcionar recursos adecuados y de buena calidad.
-Ofrecer reconocimiento y recompensas adecuados.
-Ofrecer flexibilidad y una cantidad mínima de estructura.
-Proporcionar tiempo libre.
Así mismo se deben realizar otros tipos de practicas, con
el fin de no generar conflictos internos y que cada
integrante sea cociente de su trabajo y el trabajo de los
demás.
-Asignar a los integrantes las tareas correctas.
-Dar autonomía a los integrantes.
-Tiempo y dinero adecuados.
Estas acciones y las de la diapositiva anterior tienen un
objetivo en especifico, y es el de trabajar de una manera
agradable sin salirse del marco teórico ni dejar de lado los
objetivos.
``Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo
en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos
virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo
de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota
el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un
conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y
establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en
equipo y los grupos virtuales´´
Resumiendo, los equipos virtuales son una forma alternativa
a lo tradicional, debido a que se incluye la tecnología como
medio de investigación y comunicación, siempre se debe
estar preparado para la implementación y uso de nuevos
métodos para hallar la información y dar solución a ciertos
problemas sin dejar de trabajar en equipo.
La matriz DOFA es una de las herramientas administrativas
más importantes, aunque a veces no siempre tenemos clara
su utilidad, o por lo menos eso concluimos de la multitud de
consultas que recibimos sobre el para qué sirve la famosa
matriz DOFA.
La importancia de la matriz DOFA radica en que nos hace un
diagnóstico real de nuestra empresa o negocio, nos dice
cómo estamos, cómo vamos, lo que nos brinda el principal
elemento requerido para tomar decisiones, que no es otro
que la conciencia de la realidad, pues cuando conocemos
nuestra realidad, casi siempre sabemos qué hacer.
La matriz DOFA nos muestra con claridad cuáles son nuestras
debilidades, nuestras oportunidades, nuestras fortalezas y
nuestras amenazas, elementos que al tenerlos claros, nos da
una visión global e integral de nuestra verdadera situación.
Carlos andres pereira huertas 46018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
Adm 349 taller de clima laboral
Adm 349   taller de clima laboralAdm 349   taller de clima laboral
Adm 349 taller de clima laboralProcasecapacita
 
Adm 294 liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidad
Adm 294   liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidadAdm 294   liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidad
Adm 294 liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidadProcasecapacita
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en Grupo
Jontxu Pardo
 
Adm 501 herramientas estadísticas y mejoramiento continuo
Adm 501   herramientas estadísticas y mejoramiento continuoAdm 501   herramientas estadísticas y mejoramiento continuo
Adm 501 herramientas estadísticas y mejoramiento continuoProcasecapacita
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
David angulo 10’3
David angulo     10’3David angulo     10’3
David angulo 10’3
Chrisroman1997
 
Adm 265 aseo institucional
Adm 265   aseo institucionalAdm 265   aseo institucional
Adm 265 aseo institucionalProcasecapacita
 
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
Pablo Sánchez-Luengo Jiménez [LION]
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoalejamao
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
Josnelys Apellidos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipomarkitanish
 
Adm 580 ténicas de medición y mejoramiento del clima laboral
Adm 580   ténicas de medición y mejoramiento del clima laboralAdm 580   ténicas de medición y mejoramiento del clima laboral
Adm 580 ténicas de medición y mejoramiento del clima laboralProcasecapacita
 
Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 295062113007
 
aprendizaje en grupo
aprendizaje en grupoaprendizaje en grupo
aprendizaje en grupo
luz-niel26gonzalez
 
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionales
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionalesPedro Espino Vargas y equipos organizacionales
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionalesDr. Pedro Espino Vargas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
sebastian cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
 
Adm 349 taller de clima laboral
Adm 349   taller de clima laboralAdm 349   taller de clima laboral
Adm 349 taller de clima laboral
 
Adm 214 clima laboral
Adm 214   clima laboralAdm 214   clima laboral
Adm 214 clima laboral
 
Adm 294 liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidad
Adm 294   liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidadAdm 294   liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidad
Adm 294 liderazgo y trabajo en equipo para la gestión de calidad
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en Grupo
 
Adm 501 herramientas estadísticas y mejoramiento continuo
Adm 501   herramientas estadísticas y mejoramiento continuoAdm 501   herramientas estadísticas y mejoramiento continuo
Adm 501 herramientas estadísticas y mejoramiento continuo
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos.
 
David angulo 10’3
David angulo     10’3David angulo     10’3
David angulo 10’3
 
Adm 265 aseo institucional
Adm 265   aseo institucionalAdm 265   aseo institucional
Adm 265 aseo institucional
 
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Adm 580 ténicas de medición y mejoramiento del clima laboral
Adm 580   ténicas de medición y mejoramiento del clima laboralAdm 580   ténicas de medición y mejoramiento del clima laboral
Adm 580 ténicas de medición y mejoramiento del clima laboral
 
David angulo 10’3
David angulo     10’3David angulo     10’3
David angulo 10’3
 
Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2
 
aprendizaje en grupo
aprendizaje en grupoaprendizaje en grupo
aprendizaje en grupo
 
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionales
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionalesPedro Espino Vargas y equipos organizacionales
Pedro Espino Vargas y equipos organizacionales
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 

Destacado

unofficial cc trans
unofficial cc transunofficial cc trans
unofficial cc transKatie Finley
 
unofficial cc trans
unofficial cc transunofficial cc trans
unofficial cc transKatie Finley
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
Andres Pereira Huertas
 
Festivities around the world- Multicultural view
Festivities around the world- Multicultural viewFestivities around the world- Multicultural view
Festivities around the world- Multicultural view
Miriam Lucena
 
Tareausmp
TareausmpTareausmp
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter MalangShodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
Suryono .
 
Statistics
StatisticsStatistics
Statistics
Don Joreck Santos
 
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
Suryono .
 
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
Suryono .
 
Membentuk Karakter Positif Anak
Membentuk Karakter Positif AnakMembentuk Karakter Positif Anak
Membentuk Karakter Positif Anak
Suryono .
 
Talambuhay ni Jose Rizal
Talambuhay ni Jose RizalTalambuhay ni Jose Rizal
Talambuhay ni Jose Rizal
Don Joreck Santos
 
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loobMataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
Don Joreck Santos
 
Basic Skills in Baseball
Basic Skills in BaseballBasic Skills in Baseball
Basic Skills in Baseball
Don Joreck Santos
 
India
IndiaIndia

Destacado (14)

unofficial cc trans
unofficial cc transunofficial cc trans
unofficial cc trans
 
unofficial cc trans
unofficial cc transunofficial cc trans
unofficial cc trans
 
Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018Carlos andres pereira huertas 46018
Carlos andres pereira huertas 46018
 
Festivities around the world- Multicultural view
Festivities around the world- Multicultural viewFestivities around the world- Multicultural view
Festivities around the world- Multicultural view
 
Tareausmp
TareausmpTareausmp
Tareausmp
 
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter MalangShodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
Shodaqah Desain Kajian (FREE) Oleh MDC Chapter Malang
 
Statistics
StatisticsStatistics
Statistics
 
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
Fiqh Bisnis Islami ~ Pengusaha Hijrah 12 November 2015
 
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
Kajian Islami Tentang LGBT Bahaya dan Solusinya 14 Februari 2015
 
Membentuk Karakter Positif Anak
Membentuk Karakter Positif AnakMembentuk Karakter Positif Anak
Membentuk Karakter Positif Anak
 
Talambuhay ni Jose Rizal
Talambuhay ni Jose RizalTalambuhay ni Jose Rizal
Talambuhay ni Jose Rizal
 
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loobMataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
Mataas na gamit at tunguhin ng isip at kilos loob
 
Basic Skills in Baseball
Basic Skills in BaseballBasic Skills in Baseball
Basic Skills in Baseball
 
India
IndiaIndia
India
 

Similar a Carlos andres pereira huertas 46018

tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipoguestf1cfa
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
Cristian Acuna
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Solangy Bohorquez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
José Luis López
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinariosTrabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Josue Fernando Diaz Godoy
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
Valentina Roca
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
ImaginaSublim
 

Similar a Carlos andres pereira huertas 46018 (20)

tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinariosTrabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Carlos andres pereira huertas 46018

  • 1. CARLOS ANDRES PEREIRA HUERTAS 46018
  • 2. El trabajo en equipo es entendido como diversas actividades y tareas que son realizadas por dos o mas individuos de un mismo grupo, cada individuo hace su aporte y reducen el tiempo de acción y aumentan la eficacia en los resultados. Para el trabajo en equipo tener en cuenta: 1. Construye confianza. 2. Establece objetivos comunes. 3. Crear un sentido de pertenencia. 4. Involucra a tu gente en las decisiones. 5. Haz que haya un entendimiento entre las partes. 6. Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo. 7. Impulsa la comunicación. 8. Aprovecha la diversidad. 9. Celebra los éxitos grupales. 10. Sé un líder.
  • 3. el trabajo en equipo conlleva ciertas ventajas ya que se realizan las actividades desde diferentes puntos de vista y se concretan mejores resultados, resumiendo, estos son algunas ventajas: -Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros -Agrega valor a los procesos -Cada integrante puede poner al servicio del equipo sus competencias -Permite compartir las metas y objetivos del trabajo
  • 4. Así mismo el trabajo en equipo puede llevar a ciertas desventajas, mas cuando es un grupo nuevo, debido a que lo mejor para esta modalidad es conocer bastante bien a los integrantes del grupo. -El tener que conocer e interrelacionarse con otros se convierte en ocasiones en fuente de conflicto para algunos de los integrantes. -En ocasiones puede diluirse la responsabilidad personal al tomar al equipo como escudo frente a los resultados negativos. -Se dan problemas de comunicación y falta de asertividad que dificulta el avance del equipo.
  • 5. Muchas veces se escucha grupos de trabajo y equipos de trabajo, lo cual suena muy parecido y se suele pensar que es lo mismo, esta idea es errónea, a continuación algunas diferencias. GRUPOS DE TRABAJO EQUIPOS DE TRABAJO
  • 6. GRUPO EQUIPO Los integrantes trabajan independientemente y muchas veces no lo hacen sobre el mismo objetivo. Se trabaja en pro de los objetivos personales y del equipo, ya que consideran que lo mejor es el apoyo mutuo. Cada integrante puede hacer un aporte significativo, pero no lo suele hacer por falta de confianza con cada miembro. Entre los integrantes del equipo se incentivan para que ofrezcan sus mejores habilidades y pensamientos. No se sabe el papel que cumple cada miembro dentro del grupo. Cada integrante debe respetar las ideas de los demás y socializar sus puntos de vista. DIFERENCIAS
  • 7. Algunas veces en un equipo de trabajo se deben realizar ciertas acciones que incentiven a cada miembro que de lo mejor de si, que este en confianza, que el ambiente de trabajo sea ameno con si mismo y los demás, a continuación una ejemplificación de practicas que se pueden realizar. -Proporcionar recursos adecuados y de buena calidad. -Ofrecer reconocimiento y recompensas adecuados. -Ofrecer flexibilidad y una cantidad mínima de estructura. -Proporcionar tiempo libre.
  • 8. Así mismo se deben realizar otros tipos de practicas, con el fin de no generar conflictos internos y que cada integrante sea cociente de su trabajo y el trabajo de los demás. -Asignar a los integrantes las tareas correctas. -Dar autonomía a los integrantes. -Tiempo y dinero adecuados. Estas acciones y las de la diapositiva anterior tienen un objetivo en especifico, y es el de trabajar de una manera agradable sin salirse del marco teórico ni dejar de lado los objetivos.
  • 9. ``Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales´´ Resumiendo, los equipos virtuales son una forma alternativa a lo tradicional, debido a que se incluye la tecnología como medio de investigación y comunicación, siempre se debe estar preparado para la implementación y uso de nuevos métodos para hallar la información y dar solución a ciertos problemas sin dejar de trabajar en equipo.
  • 10. La matriz DOFA es una de las herramientas administrativas más importantes, aunque a veces no siempre tenemos clara su utilidad, o por lo menos eso concluimos de la multitud de consultas que recibimos sobre el para qué sirve la famosa matriz DOFA. La importancia de la matriz DOFA radica en que nos hace un diagnóstico real de nuestra empresa o negocio, nos dice cómo estamos, cómo vamos, lo que nos brinda el principal elemento requerido para tomar decisiones, que no es otro que la conciencia de la realidad, pues cuando conocemos nuestra realidad, casi siempre sabemos qué hacer. La matriz DOFA nos muestra con claridad cuáles son nuestras debilidades, nuestras oportunidades, nuestras fortalezas y nuestras amenazas, elementos que al tenerlos claros, nos da una visión global e integral de nuestra verdadera situación.