SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA DIDÁCTICA
HUMEDAL JABOQUE
Ilustración de Dante Escalante, Historias de un Jardín Ed. Santillana
¿Qué es un Humedal?
¿Cómo funciona un humedal?
¡Pintemos!
¡Sabias que!
Humedal Jaboque
Historia
Problemática Ambiental
¿Qué es el cambio climático?
¿Cómo afecta el cambio climático a
los humedales?
¿Qué animales podemos encontrar
en el humedal Jaboque?
Aves
Mamíferos
Vegetación
Bienes Ambientales de los
humedales
Servicios Ambientales de los
humedales
Historias de “Froggy” la rana
Son zonas que permanecen
inundadas la mayor época del año,
poco profundas, en algunos casos
cubiertas de vegetación, pueden ser
dulces o salados, naturales o
artificiales, y son el hogar de
muchos animales de importancia
ecológica.
Los humedales funcionan como
esponjas, en épocas de lluvia,
retienen el agua y en épocas de
sequía, la devuelven a la tierra,
manteniendo el equilibrio de la zona
donde se encuentre
La ciudad de Bogotá tiene 15
humedales reconocidos y 19
humedales no reconocidos; Para un
total de 34 humedales, y dentro de
los humedales reconocidos esta, el
humedal JABOQUE, del cual
hablaremos y aprenderemos.
Se ubica en la Localidad de Engativá
y limita al occidente con el río
Bogotá; al sur, con los barrios
Engativá, Bolivia y Villa del Mar; al
occidente, con el barrio Álamos
Norte, y al norte, con el barrio
Villas de Granada.
A principios del siglo XX Bogotá se
expandía hacía el norte, mientras
las áreas entorno al humedal de
Jaboque mantenían su condición
rural, con cultivos de papa, maíz,
hortalizas y frutales, afectados en
ocasiones por los desbordamientos
del río Bogotá.
Años después, las obras del
Aeropuerto y la Avenida Eldorado
ejecutadas entre 1948 y 1958,
afectaron un brazo del humedal de
Jaboque, reduciéndolo, y las obras
de drenaje para la construcción de
la pista modificaron el flujo hídrico
de la zona.
Para 1956 el humedal se hallaba
rodeado de fincas agropecuarias, y
las pocas viviendas que se
encontraban en la zona pertenecían
a hacendados y campesinos.
Los primeros desarrollos urbanos se
presentaron en los costados de la
Avenida Eldorado, lejos del
humedal, pues los terrenos aledaños
al ecosistema sufrían constantes
inundaciones. A continuación una
imagen de la época, año 1956.
El cambio que ha tenido el humedal
Jaboque a la fecha después de 60
años, es impresionante, debido al
crecimiento poblacional y al
“Desarrollo Urbanístico”, para
observar los cambios que ha tenido
este humedal, a continuación,
mostraremos una imagen recuperada
de “google maps” de la zona del
humedal en el presente años 2016.
Fuente: Google Maps
El humedal Jaboque es tal vez uno
de los lugares más contaminados de
toda la ciudad por la recolección que
hace de aguas negras de 18 barrios
diferentes, debido a estas
construcciones ilegales alrededor
del area del humedal, la POCA
CULTURA AMBIENTAL que tienen
los habitantes de los barrios que
estan en la zona del humedal.
El mal estado del humedal debido a
la “ayuda“ que hacen los habitantes
de los barrios, arrojando basuras
de todo tipo, residuos de material
de construcción etc..
Hacen que el ecosistema del
humedal, (el hogar de las aves,
peces y mamiferos) sea alterado y
pueda llegar a desaparecer.
A continución, les mostrare unas
imágenes que dejan ver el antes y
despues de del humedal Jaboque.
Fuente: encolombia.com
Fuente: HumedalesBogota Foto de Daniel
Bernal
El cambio climatico es otro de los factores
que afecta los humedales en general.
Desde el nacimiento de nuestro
planeta, el clima de
la tierra a cambia-
do notablemente.
Es importante que
Conozcamos que los
Cambios climaticos
globales han ocurri-
do lentamente
a travez del tiempo; es decir, han
trascurrido miles de años para
ganar o perder un
grado de tempera-
tura media del
planeta.
Actualmente la
Tierra se esta
Calentando mas
Rapidamente que en
El pasado y muchas
De nuestras actividades influyen
continuamente con este proceso.
¿Sabias que los humedales
almacenan grandes cantidades de
gases perjudiciales y cuando estos
ecosistemas se destruyen los gases
son liberados a la atmosfera? Por
esta razon, conservar los humedales
es una buena forma de evitar
emisiones de dioxido de carbono y
otros gases que aumentan el efecto
invernadero1
en la atmosfera.
Las especies de aves que podemos
encontrar en el humedal Jaboque.
 Garzas blancas y grices.
 Patos turrios.
 Periquitos de anteojos.
 Chorlitos, entre otros.
1
“Es un fenómeno natural que permite la vida en
la tierra. Es causado por una serie de gases que se
encuentran en la atmosfera, provocando que
parte del calor del sol que nuestro planeta refleja
quede atrapado manteniendo la temperatura
media global.
Las especies de mamiferos que
encontraremos en el ecosistema del
humedal Jaboque son:
 Comadrejas.
 Curis.
Hoy en dia el ecosistema no
presenta una vegetacion propia, ya
que como lo mencionamos
anteriormente, el humedal se
encuentra invadido por
construcciones ilegales. La
vegetacion arborea que existia ha
quedado reducida a pocos arboles
de Acacias y Eucalipto. La
vegetacion acuaticca que se puede
encontrar, son:
 Juncos.
 Buchon.
 Cortaderas.
Fuente: Cambio Climatico Efectos Humedales
PDF
Fuente: Fundación Humedales
Fuente: Fundación Humedales
Fuente: Fundación Humedales
Es muy importante que todos
tomemos con responsabilidad, el
cuidado de nuestro ambiente, hay
muchas actividades que podemos
realizar en fovor al planeta.
“RECUERDA el planeta es de
todos, CUIDEMOSLO”
Podemos ayudarlo con acciones tan
sencillas como estos tres simples
pasos:
Esta informacion a nuestros amigos,
familiares, maestros o cualquier
otra persona que conozcamos, para
sensibilizarlos sobre los humedales
y su importancia ecosistemica.
La destruccion de los bosque, la
contaminación de las aguas y suelos.
La protección de los humedales es
importante para disminuir los gases
de efecto invernadero, ade mas que
estos humedales son el hogar de
innumerables especies de aves y
mamiferos en todo el mundo.
No contaminando, concientizrnos de
nuestros actos, que lo unico que
causan es la destrucción.
Disminuir las emisiones de gases
hacia la atmosfra, reduciendo el uso
de vehiculos a gasolina que son los
principales generadores de dioxido
de carbono.
Sembrar arboles, los cuales
transforman el dioxido de carbono
en oxigeno y contribuyen a un
ambiente sano.
De poder hacerlo, realizar campañas
sobre la conservación de los
humedales, para interactuar mejor
con la fauna y la flora.
Fuente: Humedales wikipedia
A continuación encontraras una
serie de actividades para que las
desarrolles a partir de los
conocimientos que adquiste a lo
largo de esta cartilla.
Nombra las tres problematicas
ambientales que presenta el
humedal Jaboque y que se
mencionaron en la cartilla.
1. ______________________
2. ______________________
3. ______________________
¿Sabes cual es la importancia de los
humedales? Enumera 2 bienes y 2
servicios ambientales que nos
prestan estos ecosistemas de
humedal.
Bienes Ambientales
I. ______________________
II. ______________________
Servicios Ambientales
III. ______________________
IV. ______________________
Sopa de letras, encierra 6 palabras
importantes relacionadas con los
humedales.
P O L I K J C
R A B O Q U A
T F A U N A M
S S S H D S B
E G U U J A I
R J R M A R O
V C A E B G C
I V S D O E L
C A L A Q N I
I R A L U S M
O O D F E A A
S L B N A U T
F F E H B G I
L I I G C A C
B K J F D E O
C U L T U R A
1. CAMBIO CLIMATICO
2. JABOQUE
3. BASURAS
4. BIENES
5. SERVICIOS
6. HUMEDAL
7. AGUAS NEGRAS
8. FLORA
9. FAUNA
10. CULTURA
Exprésate! Dibuja libre, como crees que sea un ecosistema de humedales.
Aguas negras: Son cualquier tipo
de agua cuya calidad se vio afectada
negativamente por influencia del
hombre. Las aguas residuales incluyen
las aguas usadas domésticas y
urbanas, y los residuos líquidos
industriales o mineros eliminados.
Ecosistema: área determinada que
comprende un sistema que se auto
regula y es habitado por una
comunidad de seres bióticos y su
ambiente abiótico.
Efecto Invernadero: fenómeno por el
cual determinados gases, que son
componentes de una atmosfera,
retienen parte de la energía que el
suelo emite por haber sido calentado
por la radiación solar.
Emisiones: desprendimiento de una
sustancia o elemento al aire a partir
de una fuente de calor.
Fauna Silvestre: está constituida por
todos los animales no domésticos
pertenecientes a todas las especies,
que se han criado naturalmente, sin la
intervención del hombre,
mejoramiento genético, cría, levante
regulas y domesticación.
Gases de Efecto Invernadero: Gases
cuya presencia en la atmosfera
contribuye al efecto invernadero.
Servicio Ambiental: Beneficio
provisto por el medio ambiente a la
sociedad, lo podemos considerar y
traducir en unidades monetarias,
energéticas o de otro tipo.
Cancino, E. (2012). Jaboque inmerso en una cruel realidad social. Bogota D.C.:
Fundación Humedales Bogota.
Carreño, G. A. (2016). Jaboque: un humedal en via de extinción. Bogota D.C.:
Plaza Capital.
Chibcha, F. (2015). Humedal Jaboque, una joya de Engativá. Bogota D.C.: Las 2
Orillas.
Encolombia. (2016). Humedal Jaboque. Bogota D.C: encolombia.
Escobar, J. E. (2016). Humedales de Bogota. Bogota D.C.: Fundación Humedales
Bogota.
Escobar, J. E. (2016). Mapa de los Humedales de Bogota. Bogota D.C.:
Fundacion Humedales Bogota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
AnaTeresa60
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
CEIP Francisco Villaespesa
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
Fanny Lopez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Silvina Baliero Marquez
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
alexisblog
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Evaluacion tercero
Evaluacion terceroEvaluacion tercero
Evaluacion tercero
profeclaudita
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
beneficiadosguamal
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Mabel Rangeel
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
Soniaexro
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
TulioQuintero1
 

La actualidad más candente (20)

Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Evaluacion tercero
Evaluacion terceroEvaluacion tercero
Evaluacion tercero
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
 

Destacado

humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
Humedal jaboque
Humedal jaboqueHumedal jaboque
Humedal jaboque
david0418
 
humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
humedal jaboque
Santiago Laverde
 
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
danielpaz899
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
beneficiadosguamal
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
vallejozapataana
 

Destacado (10)

humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
humedal jaboque
 
Humedal jaboque
Humedal jaboqueHumedal jaboque
Humedal jaboque
 
humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
humedal jaboque
 
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
Proyecto Cuantitativas pdf Juan Amarillo[1]
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
 

Similar a Cartilla didáctica: Humedal Jaboque (educación ambiental)

MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
Jose Luis Redondo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Profe Paco
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
Jurannita Benjumea
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
azztekk
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
ESPOL
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
dantek8
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
serpalue
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
serpalue
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
ifontal
 
el hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambienteel hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambiente
PriscilaIvet
 
Recursos y riesgos naturales
Recursos y riesgos naturalesRecursos y riesgos naturales
Recursos y riesgos naturales
JUAN MIGUEL NIETO
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
Vaneux Andrade
 
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
ESPOL
 
Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4
ifontal
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
Adolfo Antonio del Angel Benitez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Nailea Beato
 
Los humedales x d
Los humedales x dLos humedales x d
Los humedales x d
marquezdf
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
diego10vejer
 

Similar a Cartilla didáctica: Humedal Jaboque (educación ambiental) (20)

MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
 
el hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambienteel hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambiente
 
Recursos y riesgos naturales
Recursos y riesgos naturalesRecursos y riesgos naturales
Recursos y riesgos naturales
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
 
Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Los humedales x d
Los humedales x dLos humedales x d
Los humedales x d
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Cartilla didáctica: Humedal Jaboque (educación ambiental)

  • 1. CARTILLA DIDÁCTICA HUMEDAL JABOQUE Ilustración de Dante Escalante, Historias de un Jardín Ed. Santillana
  • 2. ¿Qué es un Humedal? ¿Cómo funciona un humedal? ¡Pintemos! ¡Sabias que! Humedal Jaboque Historia Problemática Ambiental ¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo afecta el cambio climático a los humedales? ¿Qué animales podemos encontrar en el humedal Jaboque? Aves Mamíferos Vegetación Bienes Ambientales de los humedales Servicios Ambientales de los humedales Historias de “Froggy” la rana
  • 3. Son zonas que permanecen inundadas la mayor época del año, poco profundas, en algunos casos cubiertas de vegetación, pueden ser dulces o salados, naturales o artificiales, y son el hogar de muchos animales de importancia ecológica. Los humedales funcionan como esponjas, en épocas de lluvia, retienen el agua y en épocas de sequía, la devuelven a la tierra, manteniendo el equilibrio de la zona donde se encuentre
  • 4. La ciudad de Bogotá tiene 15 humedales reconocidos y 19 humedales no reconocidos; Para un total de 34 humedales, y dentro de los humedales reconocidos esta, el humedal JABOQUE, del cual hablaremos y aprenderemos. Se ubica en la Localidad de Engativá y limita al occidente con el río Bogotá; al sur, con los barrios Engativá, Bolivia y Villa del Mar; al occidente, con el barrio Álamos Norte, y al norte, con el barrio Villas de Granada. A principios del siglo XX Bogotá se expandía hacía el norte, mientras las áreas entorno al humedal de Jaboque mantenían su condición rural, con cultivos de papa, maíz, hortalizas y frutales, afectados en ocasiones por los desbordamientos del río Bogotá. Años después, las obras del Aeropuerto y la Avenida Eldorado ejecutadas entre 1948 y 1958, afectaron un brazo del humedal de Jaboque, reduciéndolo, y las obras de drenaje para la construcción de la pista modificaron el flujo hídrico de la zona. Para 1956 el humedal se hallaba rodeado de fincas agropecuarias, y las pocas viviendas que se encontraban en la zona pertenecían a hacendados y campesinos. Los primeros desarrollos urbanos se presentaron en los costados de la Avenida Eldorado, lejos del humedal, pues los terrenos aledaños al ecosistema sufrían constantes inundaciones. A continuación una imagen de la época, año 1956.
  • 5. El cambio que ha tenido el humedal Jaboque a la fecha después de 60 años, es impresionante, debido al crecimiento poblacional y al “Desarrollo Urbanístico”, para observar los cambios que ha tenido este humedal, a continuación, mostraremos una imagen recuperada de “google maps” de la zona del humedal en el presente años 2016. Fuente: Google Maps El humedal Jaboque es tal vez uno de los lugares más contaminados de toda la ciudad por la recolección que hace de aguas negras de 18 barrios diferentes, debido a estas construcciones ilegales alrededor del area del humedal, la POCA CULTURA AMBIENTAL que tienen los habitantes de los barrios que estan en la zona del humedal. El mal estado del humedal debido a la “ayuda“ que hacen los habitantes de los barrios, arrojando basuras de todo tipo, residuos de material de construcción etc.. Hacen que el ecosistema del humedal, (el hogar de las aves, peces y mamiferos) sea alterado y pueda llegar a desaparecer.
  • 6. A continución, les mostrare unas imágenes que dejan ver el antes y despues de del humedal Jaboque. Fuente: encolombia.com Fuente: HumedalesBogota Foto de Daniel Bernal El cambio climatico es otro de los factores que afecta los humedales en general. Desde el nacimiento de nuestro planeta, el clima de la tierra a cambia- do notablemente. Es importante que Conozcamos que los Cambios climaticos globales han ocurri- do lentamente a travez del tiempo; es decir, han trascurrido miles de años para ganar o perder un grado de tempera- tura media del planeta. Actualmente la Tierra se esta Calentando mas Rapidamente que en El pasado y muchas De nuestras actividades influyen continuamente con este proceso.
  • 7. ¿Sabias que los humedales almacenan grandes cantidades de gases perjudiciales y cuando estos ecosistemas se destruyen los gases son liberados a la atmosfera? Por esta razon, conservar los humedales es una buena forma de evitar emisiones de dioxido de carbono y otros gases que aumentan el efecto invernadero1 en la atmosfera. Las especies de aves que podemos encontrar en el humedal Jaboque.  Garzas blancas y grices.  Patos turrios.  Periquitos de anteojos.  Chorlitos, entre otros. 1 “Es un fenómeno natural que permite la vida en la tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmosfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global. Las especies de mamiferos que encontraremos en el ecosistema del humedal Jaboque son:  Comadrejas.  Curis. Hoy en dia el ecosistema no presenta una vegetacion propia, ya que como lo mencionamos anteriormente, el humedal se encuentra invadido por construcciones ilegales. La vegetacion arborea que existia ha quedado reducida a pocos arboles de Acacias y Eucalipto. La vegetacion acuaticca que se puede encontrar, son:  Juncos.  Buchon.  Cortaderas.
  • 8. Fuente: Cambio Climatico Efectos Humedales PDF Fuente: Fundación Humedales
  • 9. Fuente: Fundación Humedales Fuente: Fundación Humedales Es muy importante que todos tomemos con responsabilidad, el cuidado de nuestro ambiente, hay muchas actividades que podemos realizar en fovor al planeta. “RECUERDA el planeta es de todos, CUIDEMOSLO” Podemos ayudarlo con acciones tan sencillas como estos tres simples pasos: Esta informacion a nuestros amigos, familiares, maestros o cualquier otra persona que conozcamos, para sensibilizarlos sobre los humedales y su importancia ecosistemica.
  • 10. La destruccion de los bosque, la contaminación de las aguas y suelos. La protección de los humedales es importante para disminuir los gases de efecto invernadero, ade mas que estos humedales son el hogar de innumerables especies de aves y mamiferos en todo el mundo. No contaminando, concientizrnos de nuestros actos, que lo unico que causan es la destrucción. Disminuir las emisiones de gases hacia la atmosfra, reduciendo el uso de vehiculos a gasolina que son los principales generadores de dioxido de carbono. Sembrar arboles, los cuales transforman el dioxido de carbono en oxigeno y contribuyen a un ambiente sano. De poder hacerlo, realizar campañas sobre la conservación de los humedales, para interactuar mejor con la fauna y la flora. Fuente: Humedales wikipedia
  • 11. A continuación encontraras una serie de actividades para que las desarrolles a partir de los conocimientos que adquiste a lo largo de esta cartilla. Nombra las tres problematicas ambientales que presenta el humedal Jaboque y que se mencionaron en la cartilla. 1. ______________________ 2. ______________________ 3. ______________________ ¿Sabes cual es la importancia de los humedales? Enumera 2 bienes y 2 servicios ambientales que nos prestan estos ecosistemas de humedal. Bienes Ambientales I. ______________________ II. ______________________ Servicios Ambientales III. ______________________ IV. ______________________ Sopa de letras, encierra 6 palabras importantes relacionadas con los humedales. P O L I K J C R A B O Q U A T F A U N A M S S S H D S B E G U U J A I R J R M A R O V C A E B G C I V S D O E L C A L A Q N I I R A L U S M O O D F E A A S L B N A U T F F E H B G I L I I G C A C B K J F D E O C U L T U R A 1. CAMBIO CLIMATICO 2. JABOQUE 3. BASURAS 4. BIENES 5. SERVICIOS 6. HUMEDAL
  • 12. 7. AGUAS NEGRAS 8. FLORA 9. FAUNA 10. CULTURA Exprésate! Dibuja libre, como crees que sea un ecosistema de humedales.
  • 13. Aguas negras: Son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia del hombre. Las aguas residuales incluyen las aguas usadas domésticas y urbanas, y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados. Ecosistema: área determinada que comprende un sistema que se auto regula y es habitado por una comunidad de seres bióticos y su ambiente abiótico. Efecto Invernadero: fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmosfera, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Emisiones: desprendimiento de una sustancia o elemento al aire a partir de una fuente de calor. Fauna Silvestre: está constituida por todos los animales no domésticos pertenecientes a todas las especies, que se han criado naturalmente, sin la intervención del hombre, mejoramiento genético, cría, levante regulas y domesticación. Gases de Efecto Invernadero: Gases cuya presencia en la atmosfera contribuye al efecto invernadero. Servicio Ambiental: Beneficio provisto por el medio ambiente a la sociedad, lo podemos considerar y traducir en unidades monetarias, energéticas o de otro tipo.
  • 14. Cancino, E. (2012). Jaboque inmerso en una cruel realidad social. Bogota D.C.: Fundación Humedales Bogota. Carreño, G. A. (2016). Jaboque: un humedal en via de extinción. Bogota D.C.: Plaza Capital. Chibcha, F. (2015). Humedal Jaboque, una joya de Engativá. Bogota D.C.: Las 2 Orillas. Encolombia. (2016). Humedal Jaboque. Bogota D.C: encolombia. Escobar, J. E. (2016). Humedales de Bogota. Bogota D.C.: Fundación Humedales Bogota. Escobar, J. E. (2016). Mapa de los Humedales de Bogota. Bogota D.C.: Fundacion Humedales Bogota.