SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Estudiante MARIA L. MORENO
Curso: Procesos Cognoscitivos
Grupo: 403003_411
Justificación
La pobreza supone una situación económica limitada, excede la insuficiencia
de ingresos, incluyendo que conlleva la incapacidad para acceder o producir
bienes dimensiones esenciales como el acceso a la educación y recursos
materiales; Es de ahí que exponiendo lo anterior diversas instituciones
preocupados por el problema psicosocial educacional que hoy en día se
evidencia en especial en niños, niñas y adolescentes marginados, se propone
buscar alternativas de solución, con el fin de ofrecerles una mejor calidad de
vida y que estos niños puedan desarrollar sus funciones cognitivas, tales como:
La atención, Memoria, lenguaje, entre otras.
Objetivos
Objetivo General:
Contribuir y mejorar en el desarrollo de las funciones cognitivas en
especial en los niños marginados.
Objetivos Específicos:
*Generar conciencia en la comunidad, sobre la problemática psicosocial
educacional que se evidencia hoy en día en especial en los niños
marginados.
*Dar a conocer las diferentes alternativas de solución que se proponen
en esta cartilla, con el fin de disminuir esta problemática.
Lenguaje
Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos, símbolos y/o
sistema de gestos.
Ejercicios Propuestos:
*Interactuar con el niño hablando y jugando, a través de la utilización de
Fotos, libros, objetos o eventos actuales, etc.
*Pronunciación correctas de palabras, que sirvan de ejemplo de escucha
para que el niño las repita.
Materiales:
*Imágenes (fotos), libros, objetos, etc.
*Sonido
Observaciones: Los padres son una parte muy importante en la terapia y
ayudan a determinar el éxito del programa.
Memoria
Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información
aprendida o un suceso vivido.
Ejercicios Propuestos:
Tarjetas de asociación: nuestro hijo tiene que recordar
dónde se encuentran las dos tarjetas iguales. Para ello, les
mostramos primero todas las tarjetas boca arriba, y a continuación,
se ponen boca abajo. Nosotros mismos podemos diseñar las
tarjetas, con dibujos coloridos y fáciles de recordar.
Materiales:
*tarjetas con dibujos coloridos.
Memoria
Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información
aprendida o un suceso vivido.
Ejercicios Propuestos:
¿Qué había?: para desarrollar su memoria visual, debemos
colocar encima de una mesa varios objetos. Dejamos que
el niño los observe un tiempo y después, los retiramos. El niño
tendrá que recordar cuáles eran y nosotros los iremos poniendo
encima de la mesa.
Materiales:
*Mesa
*Objetos como: Cuadernos, cuadros, cubiertos, entre otros.
Memoria
Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información
aprendida o un suceso vivido.
Ejercicios Propuestos:
Números de teléfono: vamos a escribir en varios trozos de
papel diversos números de teléfono. Algunos serán
parecidos, otros más distintos. Le diremos que uno de ellos es el
más importante y tendrá que descubrirlo cuando los mezclemos
todos. También podemos pedirle que se aprenda los números
interesantes
Materiales:
*Papel, lapicero, bolsa plástica.
Memoria
Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información
aprendida o un suceso vivido.
Observaciones…
 Para realizar los ejercicios anteriores es necesario
ubicar al niño, en un ambiente tranquilo y relajado,
que el niño preste atención a los ejercicios
estimulantes que le vamos a ofrecer.
Atención
Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el
procesamiento correcto de la información.
Ejercicios Propuestos:
**Se reúne una buena cantidad de objetos, los cuales deben ser de
características diferentes en cuanto a color, tamaño y forma, la tarea del
niño está en identificar y separar por grupos los objetos, haciendo varios
montones con ellos, esto ayuda a que los niños prestan atención para
reconocer las características de cada grupo de objetos.
Materiales:
*Objetos de diferentes tamaños, color y forma
Atención
Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el
procesamiento correcto de la información.
Ejercicios Propuestos:
**Jugar dominó. Como se trata de mantener al niño pensando en lo que
está haciendo se le puede enseñar a jugar dominó, el juego se puede
recompensar con un premio que el niño quisiera recibir, de esta forma
prestara atención a la realización del juego hasta que este termine.
Materiales:
*01 domino
*01 premio, ya sea una golosina o cualquier que el niño quisiera recibir
Atención
Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el
procesamiento correcto de la información.
Observaciones…
**Hay que tener en cuenta que los niños muchas veces
buscan llamar la atención en los adultos de diversas
formas, por eso es muy importante, no maltratarlos ni
regañarlos. antes al contrario se debe prestar estricta
atención, cuando el niño se comporte de una manera
diferente.
Es muy importante que tengamos en
cuenta, los ejercicios propuestos
anteriormente, con el fin de mejorar las
funciones cognitivas, en especial en los
niños y niñas marginados, ya que estos
son mas vulnerables de que no las
desarrollen como debería ser por su
condición psicosocial.
Los problemas de atención en los niños impiden el desarrollo integral
Recuperado de: http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-para-mejorar-problemas-de-atencion-en-
los-ninos.html
Funciones cognitivas, Recuperado de: https://www.neuronup.com/es/areas/functions
Ejercicios para estimular la memoria de los niños, Recuperado de: http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-ejercicios-
estimular-memoria-ninos-20150414101411.html
Terapia de lenguaje. Ejercicios para fortalecer los músculos de la boca, jugando. Recuperado de:
http://www.elianatardio.com/2013/05/30/terapia-de-lenguaje-ejercicios-para-fortalecer-los-musculos-de-la-boca-
jugando/
Scoop it (2014) : Funciones Cognoscitivas o cognitivas, Recuperado de: http://www.scoop.it/t/funciones-cognoscitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarllesyzavala
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Per San
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Primero olga 2
Primero olga 2Primero olga 2
Primero olga 230olga
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
gonzakpo
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeAdalberto
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Catalogo inicial
Catalogo inicialCatalogo inicial
Catalogo inicial
Renzo Valdivia
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
Cristy6m
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juegoNacovico
 
Secuencia esteban la tiendita
Secuencia esteban la tienditaSecuencia esteban la tiendita
Secuencia esteban la tiendita
rikayuri
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Rocio Llamas Rivera
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
soyyazlopez
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesmaialenna
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Mariana Od
 
Juego cesto de los tesoros
Juego cesto de los tesorosJuego cesto de los tesoros
Juego cesto de los tesorosMaria aguado
 

La actualidad más candente (20)

Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Primero olga 2
Primero olga 2Primero olga 2
Primero olga 2
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Actividad supermercado
Actividad supermercadoActividad supermercado
Actividad supermercado
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
Catalogo inicial
Catalogo inicialCatalogo inicial
Catalogo inicial
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juego
 
Secuencia esteban la tiendita
Secuencia esteban la tienditaSecuencia esteban la tiendita
Secuencia esteban la tiendita
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rincones
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Juego cesto de los tesoros
Juego cesto de los tesorosJuego cesto de los tesoros
Juego cesto de los tesoros
 

Destacado

Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoriamemoria
 
Catatonia
CatatoniaCatatonia
Catatonia
Mosam Phirke
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
Tipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologiaTipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologia
Jessica Lizbeth Ortiz
 

Destacado (7)

Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoria
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Catatonia
CatatoniaCatatonia
Catatonia
 
Catatonia
CatatoniaCatatonia
Catatonia
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Tipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologiaTipos de memoria - neuropsicologia
Tipos de memoria - neuropsicologia
 

Similar a Cartilla propuesta de solucion

ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
VielkaMontenegro4
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Caso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativosCaso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativos
marthamuro181877
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
DayaLuje
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
VicLoSabeTodo
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
LicLewis
 
Vídeo presentación contenidos trabajados
 Vídeo presentación contenidos trabajados Vídeo presentación contenidos trabajados
Vídeo presentación contenidos trabajados
lsimarrov
 
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
Andrea751116
 
Desarrollo cognitivo.pdf
Desarrollo cognitivo.pdfDesarrollo cognitivo.pdf
Desarrollo cognitivo.pdf
KarenToro20
 
Estrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
sinday23
 
Estrategias cognitivas [reparado]
Estrategias cognitivas [reparado]Estrategias cognitivas [reparado]
Estrategias cognitivas [reparado]
sinday23
 
Situaciones+didacticas
Situaciones+didacticasSituaciones+didacticas
Situaciones+didacticas
Cristina Cardenas
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PaulinaMartinez157158
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 

Similar a Cartilla propuesta de solucion (20)

ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Caso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativosCaso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativos
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
E. padres 2010.1
E. padres 2010.1E. padres 2010.1
E. padres 2010.1
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
 
Vídeo presentación contenidos trabajados
 Vídeo presentación contenidos trabajados Vídeo presentación contenidos trabajados
Vídeo presentación contenidos trabajados
 
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
Sesión 2_El juego para desarrollar habilidades físicas, perceptivas y sensori...
 
Desarrollo cognitivo.pdf
Desarrollo cognitivo.pdfDesarrollo cognitivo.pdf
Desarrollo cognitivo.pdf
 
Estrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
 
Estrategias cognitivas [reparado]
Estrategias cognitivas [reparado]Estrategias cognitivas [reparado]
Estrategias cognitivas [reparado]
 
Situaciones+didacticas
Situaciones+didacticasSituaciones+didacticas
Situaciones+didacticas
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguajeSegunda parte estimulacion en el area del lenguaje
Segunda parte estimulacion en el area del lenguaje
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cartilla propuesta de solucion

  • 1. Presentado Por: Estudiante MARIA L. MORENO Curso: Procesos Cognoscitivos Grupo: 403003_411
  • 2. Justificación La pobreza supone una situación económica limitada, excede la insuficiencia de ingresos, incluyendo que conlleva la incapacidad para acceder o producir bienes dimensiones esenciales como el acceso a la educación y recursos materiales; Es de ahí que exponiendo lo anterior diversas instituciones preocupados por el problema psicosocial educacional que hoy en día se evidencia en especial en niños, niñas y adolescentes marginados, se propone buscar alternativas de solución, con el fin de ofrecerles una mejor calidad de vida y que estos niños puedan desarrollar sus funciones cognitivas, tales como: La atención, Memoria, lenguaje, entre otras.
  • 3. Objetivos Objetivo General: Contribuir y mejorar en el desarrollo de las funciones cognitivas en especial en los niños marginados. Objetivos Específicos: *Generar conciencia en la comunidad, sobre la problemática psicosocial educacional que se evidencia hoy en día en especial en los niños marginados. *Dar a conocer las diferentes alternativas de solución que se proponen en esta cartilla, con el fin de disminuir esta problemática.
  • 4. Lenguaje Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos, símbolos y/o sistema de gestos. Ejercicios Propuestos: *Interactuar con el niño hablando y jugando, a través de la utilización de Fotos, libros, objetos o eventos actuales, etc. *Pronunciación correctas de palabras, que sirvan de ejemplo de escucha para que el niño las repita. Materiales: *Imágenes (fotos), libros, objetos, etc. *Sonido Observaciones: Los padres son una parte muy importante en la terapia y ayudan a determinar el éxito del programa.
  • 5. Memoria Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Ejercicios Propuestos: Tarjetas de asociación: nuestro hijo tiene que recordar dónde se encuentran las dos tarjetas iguales. Para ello, les mostramos primero todas las tarjetas boca arriba, y a continuación, se ponen boca abajo. Nosotros mismos podemos diseñar las tarjetas, con dibujos coloridos y fáciles de recordar. Materiales: *tarjetas con dibujos coloridos.
  • 6. Memoria Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Ejercicios Propuestos: ¿Qué había?: para desarrollar su memoria visual, debemos colocar encima de una mesa varios objetos. Dejamos que el niño los observe un tiempo y después, los retiramos. El niño tendrá que recordar cuáles eran y nosotros los iremos poniendo encima de la mesa. Materiales: *Mesa *Objetos como: Cuadernos, cuadros, cubiertos, entre otros.
  • 7. Memoria Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Ejercicios Propuestos: Números de teléfono: vamos a escribir en varios trozos de papel diversos números de teléfono. Algunos serán parecidos, otros más distintos. Le diremos que uno de ellos es el más importante y tendrá que descubrirlo cuando los mezclemos todos. También podemos pedirle que se aprenda los números interesantes Materiales: *Papel, lapicero, bolsa plástica.
  • 8. Memoria Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Observaciones…  Para realizar los ejercicios anteriores es necesario ubicar al niño, en un ambiente tranquilo y relajado, que el niño preste atención a los ejercicios estimulantes que le vamos a ofrecer.
  • 9. Atención Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información. Ejercicios Propuestos: **Se reúne una buena cantidad de objetos, los cuales deben ser de características diferentes en cuanto a color, tamaño y forma, la tarea del niño está en identificar y separar por grupos los objetos, haciendo varios montones con ellos, esto ayuda a que los niños prestan atención para reconocer las características de cada grupo de objetos. Materiales: *Objetos de diferentes tamaños, color y forma
  • 10. Atención Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información. Ejercicios Propuestos: **Jugar dominó. Como se trata de mantener al niño pensando en lo que está haciendo se le puede enseñar a jugar dominó, el juego se puede recompensar con un premio que el niño quisiera recibir, de esta forma prestara atención a la realización del juego hasta que este termine. Materiales: *01 domino *01 premio, ya sea una golosina o cualquier que el niño quisiera recibir
  • 11. Atención Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información. Observaciones… **Hay que tener en cuenta que los niños muchas veces buscan llamar la atención en los adultos de diversas formas, por eso es muy importante, no maltratarlos ni regañarlos. antes al contrario se debe prestar estricta atención, cuando el niño se comporte de una manera diferente.
  • 12. Es muy importante que tengamos en cuenta, los ejercicios propuestos anteriormente, con el fin de mejorar las funciones cognitivas, en especial en los niños y niñas marginados, ya que estos son mas vulnerables de que no las desarrollen como debería ser por su condición psicosocial.
  • 13. Los problemas de atención en los niños impiden el desarrollo integral Recuperado de: http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-para-mejorar-problemas-de-atencion-en- los-ninos.html Funciones cognitivas, Recuperado de: https://www.neuronup.com/es/areas/functions Ejercicios para estimular la memoria de los niños, Recuperado de: http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-ejercicios- estimular-memoria-ninos-20150414101411.html Terapia de lenguaje. Ejercicios para fortalecer los músculos de la boca, jugando. Recuperado de: http://www.elianatardio.com/2013/05/30/terapia-de-lenguaje-ejercicios-para-fortalecer-los-musculos-de-la-boca- jugando/ Scoop it (2014) : Funciones Cognoscitivas o cognitivas, Recuperado de: http://www.scoop.it/t/funciones-cognoscitivas