SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
“La diferenciación proviene de crear valor emocional de la marca, estableciendo y
manteniendo la relación que tiene el nombre de la marca con la mente y corazón del
consumidor”
John J. Dooner Jr. (McCann-EricksonWorldwide)

A continuación trataremos el caso de CulinarianCookware,en el cual se plantean la discusión
que tienen el presidente de marketing y el gerente de ventas sobre si realizar promoción o no
para su producto y como hacerla.

Valor de la marca: Puede considerarse como un conjunto de activos y pasivos vinculados a la
misma, que incorporan o disminuyen el valor. Estos son:


Lealtad de marca



Reconocimiento del nombre



Calidad percibida



Asociaciones de la marca



Otros activos en propiedad de la marca (patentes...)

Efectos de los activos sobre los compradores:
 Facilitan la interpretación de la información sobre productos y marcas.
 Proporcionan seguridad en el proceso de decisión de compra
 Proporcionan satisfacción por el uso
Efectos de los activos sobre las empresas:
 Mejoran la eficiencia y efectividad de los programas de marketing
 Proporcionan márgenes más altos al permitir precios superiores y reducir la
dependencia en las promociones
 Fortalece la lealtad de marca
 Proporciona una plataforma para crecer por medio de extensiones de marca
 En el canal distribución, en él hay menos incertidumbre
 Supone una ventaja competitiva ( en ocasiones)

Para determinar el valor de la marca se han propuesto los siguientes métodos:


Precios primados que pueden soportar el nombre de la marca: diferencia de precios en
función de las marcas y disponibilidad a pagar.



Impacto del nombre sobre las preferencias del comprador: a igualdad de precios,
preferencia de compra.



Valor de reemplazo de la marca: coste de establecimiento de una marca comparable.



Valor de las acciones



Valor de los ingresos futuros

Rentabilidad: Medida del rendimiento que en un determinado periodo de tiempo producen los
capitales utilizados en el mismo.
Mide la capacidad de generación de utilidades por parte de la empresa. Tienen por objetivo
apreciar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones y políticas en la administración
de los fondos de la empresa. Evalúan los resultados económicos de la actividad empresarial.
Indicadores financieros:
 Eficiencia de cuentas por pagar
 Eficiencia de cuentas por cobrar
 Indicadores de liquidez
 Indicadores de deuda y apalancamiento financiero
 Indicadores de rentabilidad (sobre patrimonio, activos, utilidad)
 ROI, ROA, ROS
El margen de contribución: permite determinar cuanto está contribuyendo un determinado
producto a la empresa. Permite identificar en que medida es rentable seguir con la producción
de ese artículo.

De acuerdo a la lectura del caso, creo que la promoción y oferta que se hace al producto es
fundamental para generar ventas y obtener nuevos clientes, esto se debe de hacer de acuerdo
al mercado al que va dirigido y el valor de marca que tu cliente tiene de ti.
Poniendo como ejemplo el caso yo podría un producto complementario el cual no afecte el
consumo de mi producto, y para que el cliente lo tome como un plus que se le da del producto
inicial.
Seguiría manejando las ventas por televisión, la promoción que maneja en los supermercados,
y las ventas de los productos individuales y por paquete, llegaría a un acuerdo con cada uno de
los vendedores autorizados para que estos incluyan el producto complementario (recetario) y
con esto incentivar la compra.

Conclución
Debemos de saber promocionar nuestro producto(s) de tal manera que no lo abaratemos en la
mente del consumidor, ya que el valor que hemos creado de nuestra marca se puede
derrumbar en un abrir y cerrar de ojos, por una mala publicidad y promoción.
Colocar nuestro producto en determinado punto de venta le puede dar o restar valor a nuetra
marca, esto afectaria directamente a la rentabilidad y margen de contribución que nos genera el
mismo.
Referencias
(s.f.). Obtenido de http://www.elergonomista.com/marketing/valor.html
CAMACHO, J. (s.f.). El valor de la marca. Obtenido de El valor de la marca:
http://www.amai.org/pdfs/revista-amai/AMAI-15_art6.pdf
CARRASCO, I. A. (s.f.). CREAR-T © MARCAS. Obtenido de CREAR-T © MARCAS:
http://www.viamarca.com/pdf/A8_Valor_de_Marca_Que_significa_y_cuales_son_sus_ve
ntajas.pdf
Gerencie.com. (12 de 06 de 2010). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie.com:
http://www.gerencie.com/margen-de-contribucion.html
Value, G. (s.f.). Global Value Consulting. Obtenido de Global Value Consulting:
http://www.globalvalue.cl/?q=node/46
 valor de la marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08
UTP
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de Distribución
Tecnológico Sudamericano
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventas
cecyte 2
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
Luis Hernan Zavala Martinez
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Bry De Chang
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Gabi Gallardo Tello
 
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites VenaditoPlan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
trabajofinalmercadotecnia
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
Enereida Gonzalez
 
sESION 3
sESION 3sESION 3
sESION 3
Ricardo Jimenez
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
hernanhuaracha
 
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - IntensivasEstrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Instituto CENIS de Colombia
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Javier Hernández
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Diapo.waloncito
Diapo.waloncitoDiapo.waloncito
Diapo.waloncito
Maykool GI Guadalupe
 
Etapa 5 (video)
Etapa 5 (video)Etapa 5 (video)
Etapa 5 (video)
elia villalobos
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
Zurisadai Cordova
 
Promoción de consumo
Promoción de consumoPromoción de consumo
Promoción de consumo
gabrielamachrodz
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 

La actualidad más candente (20)

Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de Distribución
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventas
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites VenaditoPlan de trade marketing para dulces y confites Venadito
Plan de trade marketing para dulces y confites Venadito
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
 
sESION 3
sESION 3sESION 3
sESION 3
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - IntensivasEstrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - Intensivas
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Promoción de Ventas
 
Diapo.waloncito
Diapo.waloncitoDiapo.waloncito
Diapo.waloncito
 
Etapa 5 (video)
Etapa 5 (video)Etapa 5 (video)
Etapa 5 (video)
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
 
Promoción de consumo
Promoción de consumoPromoción de consumo
Promoción de consumo
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 

Similar a valor de la marca

Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuelaCulinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
vorihuela001
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
Estela Sandoval
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
quintomerca
 
Producto y precio
Producto y precioProducto y precio
Producto y precio
Andreatruv
 
Marca
MarcaMarca
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
ProColombia
 
mercadeo
mercadeomercadeo
mercadeo
5300402269
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
fperalesv
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
Eduardo Aréstegui García
 
Valorización de marcas
Valorización de marcasValorización de marcas
Valorización de marcas
itcell
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
gonzalopacheco01
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Jesus III Juarez Cruz
 
CRM (customer relationship management) fases de CRM
CRM (customer relationship management) fases de CRMCRM (customer relationship management) fases de CRM
CRM (customer relationship management) fases de CRM
Diego Alejandro Hernandez Quiñones
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptxESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
DavidLpez178388
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
Jonathan Fernando
 
El precio, algo mas que el valor de intercambio
El precio, algo mas que el valor de intercambioEl precio, algo mas que el valor de intercambio
El precio, algo mas que el valor de intercambio
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
phuc914278
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Javier Juliac
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Javier Juliac
 

Similar a valor de la marca (20)

Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuelaCulinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
Culinarian cookwar caso1 vanessa orihuela
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
 
Producto y precio
Producto y precioProducto y precio
Producto y precio
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
 
mercadeo
mercadeomercadeo
mercadeo
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
 
Valorización de marcas
Valorización de marcasValorización de marcas
Valorización de marcas
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
CRM (customer relationship management) fases de CRM
CRM (customer relationship management) fases de CRMCRM (customer relationship management) fases de CRM
CRM (customer relationship management) fases de CRM
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptxESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
 
El precio, algo mas que el valor de intercambio
El precio, algo mas que el valor de intercambioEl precio, algo mas que el valor de intercambio
El precio, algo mas que el valor de intercambio
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de Jocelyn Perez Maldonado

Productos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existirProductos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existir
Jocelyn Perez Maldonado
 
Futuro de las libretas
Futuro de las libretasFuturo de las libretas
Futuro de las libretas
Jocelyn Perez Maldonado
 
Utilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitterUtilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitter
Jocelyn Perez Maldonado
 
Segmentacion facebook
Segmentacion facebookSegmentacion facebook
Segmentacion facebook
Jocelyn Perez Maldonado
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Jocelyn Perez Maldonado
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Publicidad impresa interactiva
Publicidad impresa interactivaPublicidad impresa interactiva
Publicidad impresa interactiva
Jocelyn Perez Maldonado
 
Publicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las cancionesPublicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las canciones
Jocelyn Perez Maldonado
 
Ejemplo del espectáculo americano
Ejemplo del espectáculo americanoEjemplo del espectáculo americano
Ejemplo del espectáculo americano
Jocelyn Perez Maldonado
 
Cultura americana de spectacle
Cultura americana de spectacleCultura americana de spectacle
Cultura americana de spectacle
Jocelyn Perez Maldonado
 
Atl disney
Atl disneyAtl disney
Btl six flags
Btl six flagsBtl six flags
Mensajes subliminales
Mensajes subliminalesMensajes subliminales
Mensajes subliminales
Jocelyn Perez Maldonado
 
Btl mc donalds
Btl mc donaldsBtl mc donalds
Btl mc donalds
Jocelyn Perez Maldonado
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Crm
CrmCrm
Lifestyle
LifestyleLifestyle
Estrategia promocional jocelyn
Estrategia promocional jocelynEstrategia promocional jocelyn
Estrategia promocional jocelyn
Jocelyn Perez Maldonado
 
Obsolescencia programada jocelyn pérez
Obsolescencia programada jocelyn pérezObsolescencia programada jocelyn pérez
Obsolescencia programada jocelyn pérez
Jocelyn Perez Maldonado
 

Más de Jocelyn Perez Maldonado (20)

Productos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existirProductos que dejaran de existir
Productos que dejaran de existir
 
Futuro de las libretas
Futuro de las libretasFuturo de las libretas
Futuro de las libretas
 
Utilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitterUtilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitter
 
Segmentacion facebook
Segmentacion facebookSegmentacion facebook
Segmentacion facebook
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Publicidad impresa interactiva
Publicidad impresa interactivaPublicidad impresa interactiva
Publicidad impresa interactiva
 
Publicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las cancionesPublicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las canciones
 
Ejemplo del espectáculo americano
Ejemplo del espectáculo americanoEjemplo del espectáculo americano
Ejemplo del espectáculo americano
 
Cultura americana de spectacle
Cultura americana de spectacleCultura americana de spectacle
Cultura americana de spectacle
 
Atl disney
Atl disneyAtl disney
Atl disney
 
Btl six flags
Btl six flagsBtl six flags
Btl six flags
 
Mensajes subliminales
Mensajes subliminalesMensajes subliminales
Mensajes subliminales
 
Btl mc donalds
Btl mc donaldsBtl mc donalds
Btl mc donalds
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Lifestyle
LifestyleLifestyle
Lifestyle
 
Estrategia promocional jocelyn
Estrategia promocional jocelynEstrategia promocional jocelyn
Estrategia promocional jocelyn
 
Obsolescencia programada jocelyn pérez
Obsolescencia programada jocelyn pérezObsolescencia programada jocelyn pérez
Obsolescencia programada jocelyn pérez
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

valor de la marca

  • 1. Introducción “La diferenciación proviene de crear valor emocional de la marca, estableciendo y manteniendo la relación que tiene el nombre de la marca con la mente y corazón del consumidor” John J. Dooner Jr. (McCann-EricksonWorldwide) A continuación trataremos el caso de CulinarianCookware,en el cual se plantean la discusión que tienen el presidente de marketing y el gerente de ventas sobre si realizar promoción o no para su producto y como hacerla. Valor de la marca: Puede considerarse como un conjunto de activos y pasivos vinculados a la misma, que incorporan o disminuyen el valor. Estos son:  Lealtad de marca  Reconocimiento del nombre  Calidad percibida  Asociaciones de la marca  Otros activos en propiedad de la marca (patentes...) Efectos de los activos sobre los compradores:  Facilitan la interpretación de la información sobre productos y marcas.  Proporcionan seguridad en el proceso de decisión de compra  Proporcionan satisfacción por el uso Efectos de los activos sobre las empresas:  Mejoran la eficiencia y efectividad de los programas de marketing
  • 2.  Proporcionan márgenes más altos al permitir precios superiores y reducir la dependencia en las promociones  Fortalece la lealtad de marca  Proporciona una plataforma para crecer por medio de extensiones de marca  En el canal distribución, en él hay menos incertidumbre  Supone una ventaja competitiva ( en ocasiones) Para determinar el valor de la marca se han propuesto los siguientes métodos:  Precios primados que pueden soportar el nombre de la marca: diferencia de precios en función de las marcas y disponibilidad a pagar.  Impacto del nombre sobre las preferencias del comprador: a igualdad de precios, preferencia de compra.  Valor de reemplazo de la marca: coste de establecimiento de una marca comparable.  Valor de las acciones  Valor de los ingresos futuros Rentabilidad: Medida del rendimiento que en un determinado periodo de tiempo producen los capitales utilizados en el mismo. Mide la capacidad de generación de utilidades por parte de la empresa. Tienen por objetivo apreciar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones y políticas en la administración de los fondos de la empresa. Evalúan los resultados económicos de la actividad empresarial. Indicadores financieros:  Eficiencia de cuentas por pagar  Eficiencia de cuentas por cobrar  Indicadores de liquidez  Indicadores de deuda y apalancamiento financiero  Indicadores de rentabilidad (sobre patrimonio, activos, utilidad)  ROI, ROA, ROS
  • 3. El margen de contribución: permite determinar cuanto está contribuyendo un determinado producto a la empresa. Permite identificar en que medida es rentable seguir con la producción de ese artículo. De acuerdo a la lectura del caso, creo que la promoción y oferta que se hace al producto es fundamental para generar ventas y obtener nuevos clientes, esto se debe de hacer de acuerdo al mercado al que va dirigido y el valor de marca que tu cliente tiene de ti. Poniendo como ejemplo el caso yo podría un producto complementario el cual no afecte el consumo de mi producto, y para que el cliente lo tome como un plus que se le da del producto inicial. Seguiría manejando las ventas por televisión, la promoción que maneja en los supermercados, y las ventas de los productos individuales y por paquete, llegaría a un acuerdo con cada uno de los vendedores autorizados para que estos incluyan el producto complementario (recetario) y con esto incentivar la compra. Conclución Debemos de saber promocionar nuestro producto(s) de tal manera que no lo abaratemos en la mente del consumidor, ya que el valor que hemos creado de nuestra marca se puede derrumbar en un abrir y cerrar de ojos, por una mala publicidad y promoción. Colocar nuestro producto en determinado punto de venta le puede dar o restar valor a nuetra marca, esto afectaria directamente a la rentabilidad y margen de contribución que nos genera el mismo.
  • 4. Referencias (s.f.). Obtenido de http://www.elergonomista.com/marketing/valor.html CAMACHO, J. (s.f.). El valor de la marca. Obtenido de El valor de la marca: http://www.amai.org/pdfs/revista-amai/AMAI-15_art6.pdf CARRASCO, I. A. (s.f.). CREAR-T © MARCAS. Obtenido de CREAR-T © MARCAS: http://www.viamarca.com/pdf/A8_Valor_de_Marca_Que_significa_y_cuales_son_sus_ve ntajas.pdf Gerencie.com. (12 de 06 de 2010). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie.com: http://www.gerencie.com/margen-de-contribucion.html Value, G. (s.f.). Global Value Consulting. Obtenido de Global Value Consulting: http://www.globalvalue.cl/?q=node/46