SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Emergencias Grau
SERVICIO DE EMERGENCIA
Edad: 82 años.
Sexo: MASCULINO.
Arribo: silla ruedas
Anamnesis: directa
BASAL :Independiente
Antecedentes:
HTA
GLAUCOMA
Qx: Prostata - Catarata
17/04/15
20:45 H
TOPICO DE MEDICINA
TE: 1D
MC: Astenia /Malestar general.
Paciente refiere sentirse mal con pesadez del cuerpo y
desgano , inapetencia ,fue visto en consulta particular de
oftalmología (glaucoma) por dolor ocular ,donde indican que
perdió la visión bilateral .
Actualmente refiere que no se esta alimentando y tener poca
tolerancia oral
SIGNOS VITALES:
PA= 100/60 mmHg
FC=82x’
FR= 24 x’
SAT: 97
ESTADO GRAL:
REG, MEN, MEH, MUCOSA
POCO HIDRATADA,
LENGUA SABURRAL.
T y P: Mv audible en ACP.
CV: RC arrítmicos,intensidad
moderada, no soplos.
ABDOMEN: B/D, no VMG,
no masas, RHA (+).
NEUROLOGICO:
no focalización , no déficit
motor.
LABORATORIO
ELECTROLITOS
K+ 3.2
Na+ 131
Cl- 100
BIOQUIMICA
Creatinina 2.04 mg/dl
Glucosa 187 mg/dl
Urea 104 mg/dl
PERFIL DE COAGULACIÓN
Fibrinógeno 4.642
TP 37.7”
17/04/15
SEDIMENTO DE ORINA. :
NORMAL.
EXAMENES DE LABORATORIO
HEMOGRAMA
Leucocitos 11800
Segmentados 73 %
Abastonados 3%
Eosinófilos 0%
Linfocitos 22%
Hemoglobina 16.9
Hematocrito 49%
Plaquetas 274,000
17/04/15
AGA Y ELECTROLITOS
17/02/15
FIO2 21
GASSANGUINEO
pH 7.426
PCO2 14.39
PO2 98.0
SO2 97.2
HB 17.6
BIOQUIMICA
Na+ 125
K+ 3.1
Cl- 103
Ca++ 0.87
Glucosa 206
Lactato 1.3
HCO3 9.2
CALCULADOS
Beb -12.3
PO2(A-a) 75
Shunt 23.3
PO2/FiO2 467
Gap 13.7
 TAB:ALCALOSIS RESPIRATORIA +
ACIDOSIS METABOLICA
DESCOMPENSADA
 THE: HIPONATREMIA leve
,HIPOKALEMIA leve,
Hipocalcemia leve
 HIPERGLICEMIA
EKG
• ARRITMICO,FC 130 X´, infradesnivel st v4-v6
PROBLEMAS:
1. TRANSTORNO DEL
SENSORIO X
deshidratación severa
2. Acidosis metabólica
compensada.
3. Hiponatremia
4. Hipokalemia
5. d/C hepatopatia c.
6. Retención
nitrogenada
PLAN:
HMG,G/U/C/E 6AM
18/04/15
01:30 Am
IDX:
1. NPO
2. NaCl 0.9% 1000 …..82 cc gotas
K CL 20 % (2)
3. Revaluar luego de hidratación y
con resultados
PA: 100/60 FC: 60 FR:26 T36.7 FIO:21 SAT: 96
PX LUCE BRADIACTIVO , SOMNOLIENTO , CON RESPIRACION SUPERFICIAL Y
ABDOMINAL.
EF: No contesta , Lengua saburral.
PLANTEAMIENTO DIAGNOSTICO
1.- Trastorno de conciencia : estructural :
D/C isquémico VS hemorrágico
D/C metabólico / urémico /hidroelectrolítico
2.-Deshidratacion Moderada- Severa
3.-Retencion nitrogenada
4.-Hiperglicemia
5.- arritmia cardiaca
5.-Amaurosis EAD
6.-HTA x HCl
7-.Glaucoma x HCL
PLAN
• Ampliar anamnesis y examen neurológico
• TEM cerebral
• Hidratación
• Hemograma
• Glucosa, urea, creatinina, electrolitos.
• Sed. Orina
• Perfil de coagulación
• Perfil hepático
• EKG
• AGA
• COLOCAR SONDA FOLEY
• HTG control
• Rx tórax
• Colocación de CVC
• Enzimas cardiacas.
RP:
1.-NPO
2.- NaCL 0.9 % 1000…………………..1 LITRO A CHORRO LUEGO A 130CC h
3.- RANITIDINA 50 MG EV C/8 h
4.-HGT c/8h
5.-cabecera 30 °
6.- control de Temperatura por debajo de 37°
7.-CFV + BHE.
17/04 01:08 AM 18/04 11:12 AM
FIO2 21 21GASSANGUINEO
pH 7.426 7.40
PCO2 14.3 17.6
PO2 98.1 105.7
SO2 97.2 97.6
HB 17.6 16.9
BIOQUIMICA
Na+ 125 128
K+ 3.1 2.8
Cl- 103 105
Ca++ 0.87 0.85
Glucosa 206 165
Lactato 1.3 1.2
HCO3 9.2 10.8
CALCULADOS
Beb -12.3 -13.1
PO2(A-a) 75 83
PO2/FiO2 467 504
Gap 13.7 12.2
ANTECEDENTES: HTA(+) S/TTO , DM (+) DIETA.
Hija refiere que hace 4 días no camina bien ,disminución de agudeza visual ,
habla incoherencias , no los reconoce
EF: PX esta Despierto colabora.
Dx:
1. ERC AGUDIZADA
2. DM II
3. HIPOKALEMIA / HIPONATREMIA
18/04/15
10:10 Am
PLAN:
Monitoreo /CVC
Foley
Hidratación
Ekg
• DB para DM
• NaCl 0.9% 1000 …..90 cc gotas
• HCO3 NA (4)
• Gluconato de calcio ev c/8h
• Ranitidina 50 mg c/8h
• Retos de k 2 veces
CVC
EKG
• ARRITMICO,FC 120 X´, infradesnivel st v4-v6
LABORATORIO
BIOQUIMICA
Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl
Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl
Urea 104 mg/dl 116mg/dl
18/04/15
HEMOGRAMA 18/4
Leucocitos 11800 11610
Segmentados 73 % 74
Abastonados 3% 2
Eosinófilos 0% 2
Linfocitos 22% 20
Hemoglobina 16.9 16.6
Hematocrito 49% 49
Plaquetas 274,000 00 232 000 00
15:1513:10 15:30
LANATOCIDO C EV C/8 H FC: 120
VERAPAMILO 1 AMP STAT
FC: 93-104
PA: 131 /83
18/04/15
18/04/15 16:40
4TO PISO OBSERVACION
• TE: 7 DIAS
• FI: INSIDIOSO
• CURSO:PROGRESIVO
Refiere cefalea dolor ocular , le toman la PA 170/40,
toma medicación con leve mejoría , al día siguiente
continua con cefalea , nauseas , vómitos, pesadez del
cuerpo , hiporexia , no tolera via oral , poca tolerancia a
los líquidos .
18 2019
PA:145/85
D: 900/12H
RETOS K
PA : 160/80
EG: 14
RESULTADOS LAB
TAC
+ DX: DVC HEMORRAGICO
PA 165/80
TRANSFERENCIA IV NIVEL
NEUROCIRUGIA
TRATAMIENTO MEDICO
LABORATORIO
ELECTROLITOS 19/4
K+ 3.2 3.4
Na+ 131 133
Cl- 100 105
BIOQUIMICA 19/04
Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl 1.04mg/dl
Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl 202mg/dl
Urea 104 mg/dl 116mg/dl 69mg/dl
19/04/15
TAC CEREBRAL
• HEMORRAGIA PARENQUIMAL TEMPORO –
OCCIPITAL .
• CAMBIOS ATROFICOS PARA LA EDAD .
17/04 01:08 AM 18/04 11:12 AM 19 6 :44AM 19 12:23 PM
FIO2 21 21 21 21GASSANGUINEO
pH 7.426 7.40 7.40 7.42
PCO2 14.3 17.6 20.7 20.6
PO2 98.1 105.7 88.7 93.2
SO2 97.2 97.6 96.8
HB 17.6 16.9 17.3
BIOQUIMICA
Na+ 125 128 131 130
K+ 3.1 2.8 3 3.1
Cl- 103 105 108 106
Ca++ 0.87 0.85 1.02 1.11
Glucosa 206 165 177 204
Lactato 1.3 1.2 1.3 1.4
HCO3 9.2 10.8 17.2 13.4
CALCULADOS
Beb -12.3 -13.1 -11.1 -10.2
PO2(A-a) 75 83 71.8 75.5
PO2/FiO2 467 504 422 444
Gap 13.7 12.2 9.6 10.2
21 2322
PA 150/73
CEFALEA
SOMNOLIENTO
EG: 14
RC ARRITMICOS
SS: CONTROL HGT
G/U/C/E
PA: 149/94
FC: 92/108
LOTEP
EG:15/15
7/5/ 15
HOSPITALIZACION
7MO PISO.
LABORATORIO
ELECTROLITOS 19/4 21/4
K+ 3.2 3.4 4.5
Na+ 131 133 131
Cl- 100 105 105
BIOQUIMICA 19/04 21/4
Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl 1.04mg/dl 0.77mg/dl
Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl 202mg/dl 168mg/dl
Urea 104 mg/dl 116mg/dl 69mg/dl 33mg/dl
21/04/15
LABORATORIO
PERFIL DE COAGULACIÓN 28/4
Fibrinógeno 4.642 5.365
TP 37.7” 11.9
TT 15.7
TPT 35.7
INR 1.1
28/04/15
SEDIMENTO DE ORINA
LEUCOCITOS 25-30XC
HB GLICOSILADA : 7.1
2/05/15
UROCULTIVO NEGATTIVO
MUESTRA
POLIMICROBIANA
ANGIOTEM CEREBRAL:
• HEMORRAGIA PARIETO-OCCIPITAL DERECHA
EVOLUTIVO
Caso 2015.pptx arre
Caso 2015.pptx arre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICASPSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Adriana R. Guerra Romero
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Leonardo Chacón
 
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
evidenciaterapeutica.com
 
Infección por virus de ébola y septicemia por
Infección por virus de ébola y septicemia porInfección por virus de ébola y septicemia por
Infección por virus de ébola y septicemia por
Karina F. B.
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronicaSeguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
Hipotermia review
Hipotermia reviewHipotermia review
Hipotermia review
julio matute
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
julian2905
 
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICAFALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
evidenciaterapeutica.com
 
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis HepáticaManejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
evidenciaterapeutica.com
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
Sociedad Española de Cardiología
 
Simulador segundo ejemplo
Simulador segundo ejemploSimulador segundo ejemplo
Simulador segundo ejemplo
Pharmed Solutions Institute
 
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeuticoSedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1
Socundianeste
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
evidenciaterapeutica.com
 
Hta en ap 2011(prezi+part2)
Hta en ap 2011(prezi+part2)Hta en ap 2011(prezi+part2)
Hta en ap 2011(prezi+part2)
Raúl Carceller
 

La actualidad más candente (20)

2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICASPSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
 
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
 
Infección por virus de ébola y septicemia por
Infección por virus de ébola y septicemia porInfección por virus de ébola y septicemia por
Infección por virus de ébola y septicemia por
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronicaSeguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
 
Hipotermia review
Hipotermia reviewHipotermia review
Hipotermia review
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICAFALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA
 
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis HepáticaManejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
 
Simulador segundo ejemplo
Simulador segundo ejemploSimulador segundo ejemplo
Simulador segundo ejemplo
 
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeuticoSedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
 
Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
 
Hta en ap 2011(prezi+part2)
Hta en ap 2011(prezi+part2)Hta en ap 2011(prezi+part2)
Hta en ap 2011(prezi+part2)
 

Similar a Caso 2015.pptx arre

casso prest.pptx
casso prest.pptxcasso prest.pptx
casso prest.pptx
MidwardFernandoPizar
 
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
gustavo diaz nuñez
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
gaiaaaa
 
Dimero-D
Dimero-DDimero-D
Dimero-D
DoctorCabarcos
 
28 al 04 (1).pptx
28 al 04 (1).pptx28 al 04 (1).pptx
28 al 04 (1).pptx
EstalinCastilloMinay
 
Soneco htp final
Soneco htp finalSoneco htp final
CASO CLINICO AVC
CASO CLINICO AVCCASO CLINICO AVC
CASO CLINICO AVC
MaNell Efu
 
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
OscarAarnHornaGarca1
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
Marthik Arcos
 
casos clinicos dengue 3.pptx
casos clinicos   dengue 3.pptxcasos clinicos   dengue 3.pptx
casos clinicos dengue 3.pptx
DharyllChancasanampa
 
caso clínico NAC
caso clínico NACcaso clínico NAC
caso clínico NAC
sesionesclinicas
 
Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)13 mayo15i (1)
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HICCASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
everybh
 
45
4545
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Sheila Solano
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptxCASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
LisbethDeLaCruzGuerr
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
Guido Martinez
 
Revista de enfermeria
Revista de enfermeriaRevista de enfermeria

Similar a Caso 2015.pptx arre (20)

casso prest.pptx
casso prest.pptxcasso prest.pptx
casso prest.pptx
 
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
 
Dimero-D
Dimero-DDimero-D
Dimero-D
 
28 al 04 (1).pptx
28 al 04 (1).pptx28 al 04 (1).pptx
28 al 04 (1).pptx
 
Soneco htp final
Soneco htp finalSoneco htp final
Soneco htp final
 
CASO CLINICO AVC
CASO CLINICO AVCCASO CLINICO AVC
CASO CLINICO AVC
 
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
 
casos clinicos dengue 3.pptx
casos clinicos   dengue 3.pptxcasos clinicos   dengue 3.pptx
casos clinicos dengue 3.pptx
 
caso clínico NAC
caso clínico NACcaso clínico NAC
caso clínico NAC
 
Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
Rx dic15
 
13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)
 
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HICCASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
 
45
4545
45
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptxCASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
CASO CLINICO PEDIATRIA (1).pptx
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
 
Revista de enfermeria
Revista de enfermeriaRevista de enfermeria
Revista de enfermeria
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Caso 2015.pptx arre

  • 2. Edad: 82 años. Sexo: MASCULINO. Arribo: silla ruedas Anamnesis: directa BASAL :Independiente Antecedentes: HTA GLAUCOMA Qx: Prostata - Catarata 17/04/15 20:45 H TOPICO DE MEDICINA
  • 3. TE: 1D MC: Astenia /Malestar general. Paciente refiere sentirse mal con pesadez del cuerpo y desgano , inapetencia ,fue visto en consulta particular de oftalmología (glaucoma) por dolor ocular ,donde indican que perdió la visión bilateral . Actualmente refiere que no se esta alimentando y tener poca tolerancia oral
  • 4. SIGNOS VITALES: PA= 100/60 mmHg FC=82x’ FR= 24 x’ SAT: 97 ESTADO GRAL: REG, MEN, MEH, MUCOSA POCO HIDRATADA, LENGUA SABURRAL. T y P: Mv audible en ACP. CV: RC arrítmicos,intensidad moderada, no soplos. ABDOMEN: B/D, no VMG, no masas, RHA (+). NEUROLOGICO: no focalización , no déficit motor.
  • 5. LABORATORIO ELECTROLITOS K+ 3.2 Na+ 131 Cl- 100 BIOQUIMICA Creatinina 2.04 mg/dl Glucosa 187 mg/dl Urea 104 mg/dl PERFIL DE COAGULACIÓN Fibrinógeno 4.642 TP 37.7” 17/04/15 SEDIMENTO DE ORINA. : NORMAL.
  • 6. EXAMENES DE LABORATORIO HEMOGRAMA Leucocitos 11800 Segmentados 73 % Abastonados 3% Eosinófilos 0% Linfocitos 22% Hemoglobina 16.9 Hematocrito 49% Plaquetas 274,000 17/04/15
  • 7. AGA Y ELECTROLITOS 17/02/15 FIO2 21 GASSANGUINEO pH 7.426 PCO2 14.39 PO2 98.0 SO2 97.2 HB 17.6 BIOQUIMICA Na+ 125 K+ 3.1 Cl- 103 Ca++ 0.87 Glucosa 206 Lactato 1.3 HCO3 9.2 CALCULADOS Beb -12.3 PO2(A-a) 75 Shunt 23.3 PO2/FiO2 467 Gap 13.7  TAB:ALCALOSIS RESPIRATORIA + ACIDOSIS METABOLICA DESCOMPENSADA  THE: HIPONATREMIA leve ,HIPOKALEMIA leve, Hipocalcemia leve  HIPERGLICEMIA
  • 8. EKG • ARRITMICO,FC 130 X´, infradesnivel st v4-v6
  • 9. PROBLEMAS: 1. TRANSTORNO DEL SENSORIO X deshidratación severa 2. Acidosis metabólica compensada. 3. Hiponatremia 4. Hipokalemia 5. d/C hepatopatia c. 6. Retención nitrogenada PLAN: HMG,G/U/C/E 6AM 18/04/15 01:30 Am IDX: 1. NPO 2. NaCl 0.9% 1000 …..82 cc gotas K CL 20 % (2) 3. Revaluar luego de hidratación y con resultados PA: 100/60 FC: 60 FR:26 T36.7 FIO:21 SAT: 96 PX LUCE BRADIACTIVO , SOMNOLIENTO , CON RESPIRACION SUPERFICIAL Y ABDOMINAL. EF: No contesta , Lengua saburral.
  • 10. PLANTEAMIENTO DIAGNOSTICO 1.- Trastorno de conciencia : estructural : D/C isquémico VS hemorrágico D/C metabólico / urémico /hidroelectrolítico 2.-Deshidratacion Moderada- Severa 3.-Retencion nitrogenada 4.-Hiperglicemia 5.- arritmia cardiaca 5.-Amaurosis EAD 6.-HTA x HCl 7-.Glaucoma x HCL
  • 11. PLAN • Ampliar anamnesis y examen neurológico • TEM cerebral • Hidratación • Hemograma • Glucosa, urea, creatinina, electrolitos. • Sed. Orina • Perfil de coagulación • Perfil hepático • EKG • AGA • COLOCAR SONDA FOLEY • HTG control • Rx tórax • Colocación de CVC • Enzimas cardiacas.
  • 12. RP: 1.-NPO 2.- NaCL 0.9 % 1000…………………..1 LITRO A CHORRO LUEGO A 130CC h 3.- RANITIDINA 50 MG EV C/8 h 4.-HGT c/8h 5.-cabecera 30 ° 6.- control de Temperatura por debajo de 37° 7.-CFV + BHE.
  • 13. 17/04 01:08 AM 18/04 11:12 AM FIO2 21 21GASSANGUINEO pH 7.426 7.40 PCO2 14.3 17.6 PO2 98.1 105.7 SO2 97.2 97.6 HB 17.6 16.9 BIOQUIMICA Na+ 125 128 K+ 3.1 2.8 Cl- 103 105 Ca++ 0.87 0.85 Glucosa 206 165 Lactato 1.3 1.2 HCO3 9.2 10.8 CALCULADOS Beb -12.3 -13.1 PO2(A-a) 75 83 PO2/FiO2 467 504 Gap 13.7 12.2
  • 14. ANTECEDENTES: HTA(+) S/TTO , DM (+) DIETA. Hija refiere que hace 4 días no camina bien ,disminución de agudeza visual , habla incoherencias , no los reconoce EF: PX esta Despierto colabora. Dx: 1. ERC AGUDIZADA 2. DM II 3. HIPOKALEMIA / HIPONATREMIA 18/04/15 10:10 Am PLAN: Monitoreo /CVC Foley Hidratación Ekg • DB para DM • NaCl 0.9% 1000 …..90 cc gotas • HCO3 NA (4) • Gluconato de calcio ev c/8h • Ranitidina 50 mg c/8h • Retos de k 2 veces CVC
  • 15.
  • 16. EKG • ARRITMICO,FC 120 X´, infradesnivel st v4-v6
  • 17. LABORATORIO BIOQUIMICA Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl Urea 104 mg/dl 116mg/dl 18/04/15 HEMOGRAMA 18/4 Leucocitos 11800 11610 Segmentados 73 % 74 Abastonados 3% 2 Eosinófilos 0% 2 Linfocitos 22% 20 Hemoglobina 16.9 16.6 Hematocrito 49% 49 Plaquetas 274,000 00 232 000 00
  • 18. 15:1513:10 15:30 LANATOCIDO C EV C/8 H FC: 120 VERAPAMILO 1 AMP STAT FC: 93-104 PA: 131 /83 18/04/15
  • 19. 18/04/15 16:40 4TO PISO OBSERVACION • TE: 7 DIAS • FI: INSIDIOSO • CURSO:PROGRESIVO Refiere cefalea dolor ocular , le toman la PA 170/40, toma medicación con leve mejoría , al día siguiente continua con cefalea , nauseas , vómitos, pesadez del cuerpo , hiporexia , no tolera via oral , poca tolerancia a los líquidos .
  • 20. 18 2019 PA:145/85 D: 900/12H RETOS K PA : 160/80 EG: 14 RESULTADOS LAB TAC + DX: DVC HEMORRAGICO PA 165/80 TRANSFERENCIA IV NIVEL NEUROCIRUGIA TRATAMIENTO MEDICO
  • 21. LABORATORIO ELECTROLITOS 19/4 K+ 3.2 3.4 Na+ 131 133 Cl- 100 105 BIOQUIMICA 19/04 Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl 1.04mg/dl Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl 202mg/dl Urea 104 mg/dl 116mg/dl 69mg/dl 19/04/15
  • 22. TAC CEREBRAL • HEMORRAGIA PARENQUIMAL TEMPORO – OCCIPITAL . • CAMBIOS ATROFICOS PARA LA EDAD .
  • 23.
  • 24.
  • 25. 17/04 01:08 AM 18/04 11:12 AM 19 6 :44AM 19 12:23 PM FIO2 21 21 21 21GASSANGUINEO pH 7.426 7.40 7.40 7.42 PCO2 14.3 17.6 20.7 20.6 PO2 98.1 105.7 88.7 93.2 SO2 97.2 97.6 96.8 HB 17.6 16.9 17.3 BIOQUIMICA Na+ 125 128 131 130 K+ 3.1 2.8 3 3.1 Cl- 103 105 108 106 Ca++ 0.87 0.85 1.02 1.11 Glucosa 206 165 177 204 Lactato 1.3 1.2 1.3 1.4 HCO3 9.2 10.8 17.2 13.4 CALCULADOS Beb -12.3 -13.1 -11.1 -10.2 PO2(A-a) 75 83 71.8 75.5 PO2/FiO2 467 504 422 444 Gap 13.7 12.2 9.6 10.2
  • 26. 21 2322 PA 150/73 CEFALEA SOMNOLIENTO EG: 14 RC ARRITMICOS SS: CONTROL HGT G/U/C/E PA: 149/94 FC: 92/108 LOTEP EG:15/15 7/5/ 15 HOSPITALIZACION 7MO PISO.
  • 27. LABORATORIO ELECTROLITOS 19/4 21/4 K+ 3.2 3.4 4.5 Na+ 131 133 131 Cl- 100 105 105 BIOQUIMICA 19/04 21/4 Creatinina 2.04 mg/dl 2.92 mg/dl 1.04mg/dl 0.77mg/dl Glucosa 187 mg/dl 173mg/dl 202mg/dl 168mg/dl Urea 104 mg/dl 116mg/dl 69mg/dl 33mg/dl 21/04/15
  • 28. LABORATORIO PERFIL DE COAGULACIÓN 28/4 Fibrinógeno 4.642 5.365 TP 37.7” 11.9 TT 15.7 TPT 35.7 INR 1.1 28/04/15 SEDIMENTO DE ORINA LEUCOCITOS 25-30XC HB GLICOSILADA : 7.1 2/05/15 UROCULTIVO NEGATTIVO MUESTRA POLIMICROBIANA
  • 29. ANGIOTEM CEREBRAL: • HEMORRAGIA PARIETO-OCCIPITAL DERECHA EVOLUTIVO