SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D E T A C
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ALUMNO: OSCAR ESPINOSA TREJO
MATERIA: DINÁMICA Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN EL
AULA
TUTOR: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO
CASO 4 : APLICACIÓN EN EL AULA
TÉCNICAS DE GRUPOS
Son procedimientos
para organizar y
desarrollar la
actividad
Ayudan a la formación,
integración y
organización
El docente toma en cuenta:
• Objetivos que se persiguen
• Madurez del grupo
• Tamaño del grupo
• Ambiente físico
• Medio externo o institucional
• Características de los
miembros
Estimulan la
acción
Asesores técnicos:
Entre las diferentes técnicas se encuentran:
El maestro da con
anticipación la
bibliografía al
alumno para que
investigue.
Se verbaliza
el
conocimient
o
Se formar equipos de
10 a 12 elementos en 2
círculos concéntricos
El maestro asigna
roles
Los asesorados discuten el tema por 10 minutos, se retiran con su asesor para
que los retroalimente conforme a lo observado, regresa a la discusión por otros
10 minutos y así por tres veces, el maestro pide a los asesores que intervengan
en la discusión y ayuda a la conclusión.
Debate
Lectura previa del tema y elaboración de preguntas
Integración de equipos y comparación de preguntas y
respuestas, elección de las 10 más importantes
Los alumnos contrastan sus preguntas y
respuestas identificando concordancias y
diferencias.
Los equipos se numeran, los pares
hacen preguntas a los nones
pudiéndose ayudar entre sí (pares y
nones), para responder; el maestro
intervine sólo para aclarar dudas.
Representante
s
Se privilegia el trabajo
individual, el maestro da con
anticipación información al
alumno
Se forman equipos y
comparan lo investigado,
destacan los aspectos
más importantes del tema
para después discutirlos
Cada equipo nombra un
representante, se reúnen
en el centro y comentan
por 15 minutos.
Los equipos teman nota y
cuando el representante
vuelve le comentan sobre
lo que escucharon
Los representantes vuelven
al centro a comentar y
regresan a sus grupos a
retroalimentar
AUTOESTIMA
Crea un clima asertivo en el grupo
Se reflexiona en + sobre los compañeros
Cualidade
s
Aumenta la autoestima
personal de los alumnos
Aumenta la autoestima
del grupo
DISCUSIÓN DE GABINETE
En la escuela para
trabajo
interdisciplinario
Redacción de la
decisión más
conveniente
Para colegio de
directores, reuniones
de academia
Grupo reducido de
personas
Conducción de un
director; se nombra un
secretario
Discusión general para
llegar a una
solución, toma de
decisiones
El director expone
el problema y se
dan puntos de vista
Menos de 20
personas
SERVICIO DE ESTADO MAYOR
Un grupo pequeño asesora a
uno de los miembros, el
cual debe tomar una
decisión
Se integran grupos y se
designa un comandante
El comandante analiza la misión
y fija una orientación personal
El estado mayor
delibera por su
cuenta, redactan
proposiciones
Se reúnen con el comandante y
se realiza la exposición
El comandante toma una
resolución
EJERCICIO DEL CABALLO
Le compro su
caballo Vale 14,000
Oiga amigo, ahora
yo le compro el
caballo
Pero le cuesta
15,000
Devuélvame
el caballo le
doy 16,000
Esta bien
el caballo
es suyo
Que bueno que lo
veo, véndame mi
caballo
Pero le va a
costar 17,000
¿Qué pasó?
¿Gané?
¿Perdí?
¿Cuánto?
¿Me quedé igual?
TABLA OVALADA
Identifica valores presentes en la
toma de decisiones personales
De manera individual anotar las diferentes
instancias: personas, instituciones,
necesidades y valores
En grupo pequeño
Intercomunicación e intercambio
de impresiones y conclusiones
Feedback
CUCHICHEO
Opinión del grupo sobre un tema
Hablar en voz baja Parejas
El uso de las técnicas
grupales es nuevo y
se ha aplicado en
pocas escuelas de
las que no se tiene
noticia de los
resultados que han
obtenido y no se ha
hecho investigación
sobre este modelo.
Para utilizarlas debe
existir un ambiente
propicio.
Principios para el alumno
Principios para el docente
CONCLUSIÓN
las técnicas de grupo son un valioso auxiliar para el trabajo
docente ya que permiten organizar y desarrollar las
actividades planeada para el grupo, son un medio para
lograr la dinámica del colectivo, si se utilizan de manera
adecuada pueden estimular y ser el detonante que motive
al alumno a incorporarse al trabajo, a no faltar a la
escuela porque le resulta atractiva.
Dependiendo de la necesidad el docente puede utilizarlas
para formar, integrar y organizar un grupo; por sí solas no
garantizan el éxito, es necesaria una correcta
elección, planeación y ejecución de lo planificado.
Bibliografía consultada
 ETAC. (23 de Septiembre de 2013). Dinámica y
conducción de grupos en el aula. México, México,
México.
 Gómez Samaniego, R. (2000). Administración de los
recursos humanos en instituciones educativas. México:
Trillas; ITESM.
 Grados Espinosa, J. A. (2006). Integración y
sensibilización de equipos de trabajo. México: Trillas.
 Zarzar Charur, C. (2007). Habilidades básicas para la
docencia. México: Patria.
 ZARZAR, C. C. (2006). Grupos de aprendizaje. México:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
JackConfra
 
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
CASITA FELIZ
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Recapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprendeRecapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprendeFairy
 
Investigación acción.
Investigación  acción.Investigación  acción.
Investigación acción.Diana Cruz
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposKarlita Ortiz
 
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
piedad medina
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
kelly daniela pedraza sandoval
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesUniversidad Lux
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
Moises Logroño
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesAdventuress
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
Maximiliano Gomez Pech
 
Ser Maestro
Ser Maestro Ser Maestro
Ser Maestro
Marcelo Rodríguez
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Reggae
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
diana castro
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 

La actualidad más candente (20)

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
 
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
 
Recapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprendeRecapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprende
 
Investigación acción.
Investigación  acción.Investigación  acción.
Investigación acción.
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
 
Ser Maestro
Ser Maestro Ser Maestro
Ser Maestro
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 

Destacado

Vidaxxxxxxxxx
VidaxxxxxxxxxVidaxxxxxxxxx
Vidaxxxxxxxxxyudit12
 
Playas virgen de México
Playas virgen de México Playas virgen de México
Playas virgen de México Daiian Loopez
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanoguestb5ee45
 
Finance at Your Fingertips
Finance at Your FingertipsFinance at Your Fingertips
Finance at Your Fingertipsguesta16d86
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
schimonka
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermeríayudit12
 

Destacado (8)

Vidaxxxxxxxxx
VidaxxxxxxxxxVidaxxxxxxxxx
Vidaxxxxxxxxx
 
Playas virgen de México
Playas virgen de México Playas virgen de México
Playas virgen de México
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Finance at Your Fingertips
Finance at Your FingertipsFinance at Your Fingertips
Finance at Your Fingertips
 
Expo Aprendizaje Significativo
Expo Aprendizaje SignificativoExpo Aprendizaje Significativo
Expo Aprendizaje Significativo
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 

Similar a Caso 4 oscar espinosa trejo

Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaJESUS0028
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
Nayuri Lole Benedetti
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Josefina García Osorio
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Presentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aulaPresentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aula
arual19_75
 
Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4
Oscar Arámburo
 
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4ratitaaaa
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
Oscar Arámburo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
eldalg
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Graciela Davila
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
Ana Milena Echeverri
 
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera DoloresAplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Nayuri Lole Benedetti
 
Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
Faustino Chávez Suárez
 
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULAPRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
Faustino Chavez
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
Iris Loya
 
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeBases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeEdny BLa BLa
 

Similar a Caso 4 oscar espinosa trejo (20)

Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarria
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Presentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aulaPresentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aula
 
Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4
 
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
 
Habilidad quinta
Habilidad quintaHabilidad quinta
Habilidad quinta
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
 
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera DoloresAplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
 
Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
 
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULAPRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
 
Estrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanazaEstrategias de enseñanaza
Estrategias de enseñanaza
 
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
El Aprendizaje Cooperativo en las Instituciones ccesa007
 
Bases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeBases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizaje
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Caso 4 oscar espinosa trejo

  • 1. U N I V E R S I D A D E T A C MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: OSCAR ESPINOSA TREJO MATERIA: DINÁMICA Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN EL AULA TUTOR: MTRA. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO CASO 4 : APLICACIÓN EN EL AULA
  • 2. TÉCNICAS DE GRUPOS Son procedimientos para organizar y desarrollar la actividad Ayudan a la formación, integración y organización El docente toma en cuenta: • Objetivos que se persiguen • Madurez del grupo • Tamaño del grupo • Ambiente físico • Medio externo o institucional • Características de los miembros Estimulan la acción
  • 3. Asesores técnicos: Entre las diferentes técnicas se encuentran: El maestro da con anticipación la bibliografía al alumno para que investigue. Se verbaliza el conocimient o Se formar equipos de 10 a 12 elementos en 2 círculos concéntricos El maestro asigna roles Los asesorados discuten el tema por 10 minutos, se retiran con su asesor para que los retroalimente conforme a lo observado, regresa a la discusión por otros 10 minutos y así por tres veces, el maestro pide a los asesores que intervengan en la discusión y ayuda a la conclusión.
  • 4. Debate Lectura previa del tema y elaboración de preguntas Integración de equipos y comparación de preguntas y respuestas, elección de las 10 más importantes Los alumnos contrastan sus preguntas y respuestas identificando concordancias y diferencias. Los equipos se numeran, los pares hacen preguntas a los nones pudiéndose ayudar entre sí (pares y nones), para responder; el maestro intervine sólo para aclarar dudas.
  • 5. Representante s Se privilegia el trabajo individual, el maestro da con anticipación información al alumno Se forman equipos y comparan lo investigado, destacan los aspectos más importantes del tema para después discutirlos Cada equipo nombra un representante, se reúnen en el centro y comentan por 15 minutos. Los equipos teman nota y cuando el representante vuelve le comentan sobre lo que escucharon Los representantes vuelven al centro a comentar y regresan a sus grupos a retroalimentar
  • 6. AUTOESTIMA Crea un clima asertivo en el grupo Se reflexiona en + sobre los compañeros Cualidade s Aumenta la autoestima personal de los alumnos Aumenta la autoestima del grupo
  • 7. DISCUSIÓN DE GABINETE En la escuela para trabajo interdisciplinario Redacción de la decisión más conveniente Para colegio de directores, reuniones de academia Grupo reducido de personas Conducción de un director; se nombra un secretario Discusión general para llegar a una solución, toma de decisiones El director expone el problema y se dan puntos de vista Menos de 20 personas
  • 8. SERVICIO DE ESTADO MAYOR Un grupo pequeño asesora a uno de los miembros, el cual debe tomar una decisión Se integran grupos y se designa un comandante El comandante analiza la misión y fija una orientación personal El estado mayor delibera por su cuenta, redactan proposiciones Se reúnen con el comandante y se realiza la exposición El comandante toma una resolución
  • 9. EJERCICIO DEL CABALLO Le compro su caballo Vale 14,000 Oiga amigo, ahora yo le compro el caballo Pero le cuesta 15,000
  • 10. Devuélvame el caballo le doy 16,000 Esta bien el caballo es suyo Que bueno que lo veo, véndame mi caballo Pero le va a costar 17,000
  • 12. TABLA OVALADA Identifica valores presentes en la toma de decisiones personales De manera individual anotar las diferentes instancias: personas, instituciones, necesidades y valores En grupo pequeño Intercomunicación e intercambio de impresiones y conclusiones Feedback
  • 13. CUCHICHEO Opinión del grupo sobre un tema Hablar en voz baja Parejas
  • 14. El uso de las técnicas grupales es nuevo y se ha aplicado en pocas escuelas de las que no se tiene noticia de los resultados que han obtenido y no se ha hecho investigación sobre este modelo. Para utilizarlas debe existir un ambiente propicio.
  • 17. CONCLUSIÓN las técnicas de grupo son un valioso auxiliar para el trabajo docente ya que permiten organizar y desarrollar las actividades planeada para el grupo, son un medio para lograr la dinámica del colectivo, si se utilizan de manera adecuada pueden estimular y ser el detonante que motive al alumno a incorporarse al trabajo, a no faltar a la escuela porque le resulta atractiva. Dependiendo de la necesidad el docente puede utilizarlas para formar, integrar y organizar un grupo; por sí solas no garantizan el éxito, es necesaria una correcta elección, planeación y ejecución de lo planificado.
  • 18. Bibliografía consultada  ETAC. (23 de Septiembre de 2013). Dinámica y conducción de grupos en el aula. México, México, México.  Gómez Samaniego, R. (2000). Administración de los recursos humanos en instituciones educativas. México: Trillas; ITESM.  Grados Espinosa, J. A. (2006). Integración y sensibilización de equipos de trabajo. México: Trillas.  Zarzar Charur, C. (2007). Habilidades básicas para la docencia. México: Patria.  ZARZAR, C. C. (2006). Grupos de aprendizaje. México: