SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámica y conducción de grupos en el aula
Aplicación de técnicas de grupo en el aula
Alumno: Sergio Donovan Dorantes Vértiz
Asesora: M.E.S. Karla Marisol Teutli Mellado
Aplicación de técnicas de grupo en el aula
Las técnicas de grupo son procedimientos
o medios para organizar la actividad de un
grupo.
Ayudan a la formación, integración y
organización de la actividad.
El docente es responsable de elegir la
técnica de grupo más adecuada tomando
en cuenta lo siguiente:
•Objetivos que se persiguen
•Madurez del grupo
•Tamaño del grupo
•Ambiente físico
•Medio externo
•Características de los miembros
Aplicación de técnicas de grupo en el aula
Hay tres razones por las cuales es importante comprender la
aplicación de las técnicas de grupo:
1. La confusión que existe con respecto a la aplicación de muchas
técnicas de grupo.
2. El potencial que se obtiene cuando se combinan las técnicas de
grupo.
3. La posibilidad de dominar las técnicas para proponer nuevos tipos
aplicables a la actividad.
La presentación de la técnica, debe constituir un esquema comprensible
para su aplicación, definiendo el método y manifestando los
elementos importantes de la dinámica. Por otra parte deben
plantearse los propósitos, condiciones y pasos de aplicación.
Normas generales para los participantes en las técnicas de grupo
Principios para el alumno:
• Hablen, no solo escuchen.
• Sean autónomos, no sólo reciban órdenes.
• Sean responsables
• Sean cooperativos, no sólo competitivos.
• Tengan seguridad, y no temor.
• Tengan visión de futuro.
• Tomen decisiones, no sólo obedezcan.
• Usen la autoevaluación.
• Atiendan a la tarea.
• Muestren capacidad de asombro.
"El grupo conforma al individuo y el individuo al grupo"
Aplicación de técnicas de grupo en el aula
Las dinámicas grupales no se manejan
por si solas, sino que se apoyan en las
técnicas grupales para fortalecer el
trabajo de los docentes ya que educan
para la convivencia y para lograr los
objetivos de enseñanza aprendizaje.
Una técnica adecuada, tiene el poder
de activar las motivaciones
individuales y de estimular la dinámica
externa e interna del grupo.
Saber escuchar
•Reflexión sobre las cualidades del
escucha
•Acumulación de cualidades sobre
el escucha
•Jerarquización de 12 cualidades
del escucha
•Discusión sobre las cualidades
Técnicas grupales
El cuchicheo
•Discusión por parejas sobre un
tema en voz baja
•Participación activa de los
miembros en el diálogo
•Lectura de las conclusiones de la
discusión
Técnicas grupales
Mesa redonda
•Presentación de tema
•Explicación sobre el desarrollo de
la actividad
•Intervención de los participantes
•Sesión de preguntas y respuestas
•Resumen final
Técnicas grupales
Normas generales para los participantes en las técnicas de grupo
Principios para el docente:
• Promover el saber
• Facilitar el aprendizaje
• Educar en la toma de decisiones
• Enseñar a pensar y hablar
• Motivar al grupo
• Inspirar confianza al grupo
• Actuar con liderazgo
• Evaluar justamente
• Planificar actividades grupales
• Actuar con humildad
“El docente es el promotor de las buenas relaciones en la actividad
grupal, alienta y estimula el aprendizaje como un guía democrático que
procura el desarrollo de un grupo productivo, eficaz e integrado”
Aplicación de técnicas de grupo en el aula
El docente debe actuar como el coordinador del grupo, para propiciar el
conocimiento y enfatizar la conciencia sobre la evolución grupal.
El docente, no solamente informa, sino que forma una actitud de manera
abierta y receptiva aconsejando a los participantes del grupo sobre las mejoras
que se pueden hacer en la intervención individual y grupal.
Actividad lúdica, creatividad, innovación y dinámica grupal
Ciertas dinámicas grupales pueden
efectuarse a través del juego,
debido a que en ocasiones los más
jóvenes captan mejor los conceptos
presentados mediante una
actividad lúdica.
La creatividad y la innovación por
otra parte también deben ser parte
de las dinámicas de grupo actuales,
debido a que así se encuentran
nuevas respuestas a viejas
preguntas.
Círculos quebrados
•Se divide el grupo y se les
entrega un sobre con piezas de un
círculo a cada participante del
equipo.
•El grupo intentará construir
círculos completos de iguales
dimensiones.
•La actividad se realiza en silencio,
sin señales sin intervenciones de
los demás miembros del equipo.
Técnicas grupales
La nave espacial
•Se divide al grupo en equipos de
siete participantes, se nombra un
coordinador y un observador
•Se plantea un problema de toma
de decisiones al grupo en base a
una serie de características y
cualidades sobre las personas en
donde se consideran sentimientos
y posturas practicas.
•Se plantean los acuerdos
tomados
Técnicas grupales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase de motivacion
Plan de clase de motivacionPlan de clase de motivacion
Plan de clase de motivacion
Sergiño Lazcano
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalPascual Letona
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observaciónFanny Cueva
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
Licasta Barrientos
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
Wera Romo
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaantonioromeros
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
lissettelewis
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Emily Cano
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Plan de clase de motivacion
Plan de clase de motivacionPlan de clase de motivacion
Plan de clase de motivacion
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializada
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 

Destacado

Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupomisteryicon
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
TéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas GrupalesTéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas Grupalesj. jarbe
 
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesZxir Pacheco
 
Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.Pro Cultura
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Aracelly Saa Reeding
 
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALES
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALESDIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALES
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALESYover Rubio Llatas
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptZxir Pacheco
 

Destacado (10)

Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
 
TéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas GrupalesTéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas Grupales
 
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupales
 
Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALES
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALESDIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALES
DIAPOSITIVAS DE TECNICAS GRUPALES
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 

Similar a Tecnicas grupales

Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza0120651
 
Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaJESUS0028
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aAraceli García
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Araceli García
 
Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza0120651
 
Mpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicasMpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicas
jarii
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaVicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaVicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaVicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaVicky Castro
 
Presentación dinamicas de grupo darinel arias
Presentación dinamicas de grupo darinel ariasPresentación dinamicas de grupo darinel arias
Presentación dinamicas de grupo darinel ariasDarinel Arias Constan
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
ingmiguelgallardo
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008José Ferrer
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaIMSS
 
Dinamic grupos
Dinamic gruposDinamic grupos
Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4
Oscar Arámburo
 
Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
Vanessa Verano
 
Presentación1maestria
Presentación1maestriaPresentación1maestria
Presentación1maestria
Alfredo Edwar
 
Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
Faustino Chávez Suárez
 

Similar a Tecnicas grupales (20)

Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza
 
Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarria
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
 
Caso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinozaCaso 4. jazmín espinoza
Caso 4. jazmín espinoza
 
Mpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicasMpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicas
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Presentación dinamicas de grupo darinel arias
Presentación dinamicas de grupo darinel ariasPresentación dinamicas de grupo darinel arias
Presentación dinamicas de grupo darinel arias
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanza
 
Dinamic grupos
Dinamic gruposDinamic grupos
Dinamic grupos
 
Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4
 
Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
 
Presentación1maestria
Presentación1maestriaPresentación1maestria
Presentación1maestria
 
Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tecnicas grupales

  • 1. Dinámica y conducción de grupos en el aula Aplicación de técnicas de grupo en el aula Alumno: Sergio Donovan Dorantes Vértiz Asesora: M.E.S. Karla Marisol Teutli Mellado
  • 2. Aplicación de técnicas de grupo en el aula Las técnicas de grupo son procedimientos o medios para organizar la actividad de un grupo. Ayudan a la formación, integración y organización de la actividad. El docente es responsable de elegir la técnica de grupo más adecuada tomando en cuenta lo siguiente: •Objetivos que se persiguen •Madurez del grupo •Tamaño del grupo •Ambiente físico •Medio externo •Características de los miembros
  • 3. Aplicación de técnicas de grupo en el aula Hay tres razones por las cuales es importante comprender la aplicación de las técnicas de grupo: 1. La confusión que existe con respecto a la aplicación de muchas técnicas de grupo. 2. El potencial que se obtiene cuando se combinan las técnicas de grupo. 3. La posibilidad de dominar las técnicas para proponer nuevos tipos aplicables a la actividad. La presentación de la técnica, debe constituir un esquema comprensible para su aplicación, definiendo el método y manifestando los elementos importantes de la dinámica. Por otra parte deben plantearse los propósitos, condiciones y pasos de aplicación.
  • 4. Normas generales para los participantes en las técnicas de grupo Principios para el alumno: • Hablen, no solo escuchen. • Sean autónomos, no sólo reciban órdenes. • Sean responsables • Sean cooperativos, no sólo competitivos. • Tengan seguridad, y no temor. • Tengan visión de futuro. • Tomen decisiones, no sólo obedezcan. • Usen la autoevaluación. • Atiendan a la tarea. • Muestren capacidad de asombro. "El grupo conforma al individuo y el individuo al grupo"
  • 5. Aplicación de técnicas de grupo en el aula Las dinámicas grupales no se manejan por si solas, sino que se apoyan en las técnicas grupales para fortalecer el trabajo de los docentes ya que educan para la convivencia y para lograr los objetivos de enseñanza aprendizaje. Una técnica adecuada, tiene el poder de activar las motivaciones individuales y de estimular la dinámica externa e interna del grupo.
  • 6. Saber escuchar •Reflexión sobre las cualidades del escucha •Acumulación de cualidades sobre el escucha •Jerarquización de 12 cualidades del escucha •Discusión sobre las cualidades Técnicas grupales
  • 7. El cuchicheo •Discusión por parejas sobre un tema en voz baja •Participación activa de los miembros en el diálogo •Lectura de las conclusiones de la discusión Técnicas grupales
  • 8. Mesa redonda •Presentación de tema •Explicación sobre el desarrollo de la actividad •Intervención de los participantes •Sesión de preguntas y respuestas •Resumen final Técnicas grupales
  • 9. Normas generales para los participantes en las técnicas de grupo Principios para el docente: • Promover el saber • Facilitar el aprendizaje • Educar en la toma de decisiones • Enseñar a pensar y hablar • Motivar al grupo • Inspirar confianza al grupo • Actuar con liderazgo • Evaluar justamente • Planificar actividades grupales • Actuar con humildad “El docente es el promotor de las buenas relaciones en la actividad grupal, alienta y estimula el aprendizaje como un guía democrático que procura el desarrollo de un grupo productivo, eficaz e integrado”
  • 10. Aplicación de técnicas de grupo en el aula El docente debe actuar como el coordinador del grupo, para propiciar el conocimiento y enfatizar la conciencia sobre la evolución grupal. El docente, no solamente informa, sino que forma una actitud de manera abierta y receptiva aconsejando a los participantes del grupo sobre las mejoras que se pueden hacer en la intervención individual y grupal.
  • 11. Actividad lúdica, creatividad, innovación y dinámica grupal Ciertas dinámicas grupales pueden efectuarse a través del juego, debido a que en ocasiones los más jóvenes captan mejor los conceptos presentados mediante una actividad lúdica. La creatividad y la innovación por otra parte también deben ser parte de las dinámicas de grupo actuales, debido a que así se encuentran nuevas respuestas a viejas preguntas.
  • 12. Círculos quebrados •Se divide el grupo y se les entrega un sobre con piezas de un círculo a cada participante del equipo. •El grupo intentará construir círculos completos de iguales dimensiones. •La actividad se realiza en silencio, sin señales sin intervenciones de los demás miembros del equipo. Técnicas grupales
  • 13. La nave espacial •Se divide al grupo en equipos de siete participantes, se nombra un coordinador y un observador •Se plantea un problema de toma de decisiones al grupo en base a una serie de características y cualidades sobre las personas en donde se consideran sentimientos y posturas practicas. •Se plantean los acuerdos tomados Técnicas grupales