SlideShare una empresa de Scribd logo
Después de una cirugía para corregir una hemorragia masiva, un paciente de 55 años de
edad presenta oliguria y edema. Los resultados de las pruebas de sangre indican aumento
de la azoemia y desequilibrio electrolítico. La tasa de filtración glomerular es de 20
mUmin.
Los resultados de los análisis de orina son los siguientes:
COLOR: Amarillo CETONAS: Negativo
ASPECTO : Turbia SANGRE: ++
DENSIDAD: 1 010 BILIRRUBINA: Negativo
pH: 7 UROBILINÓGENO: Normal
PROTEÍNAS: +++ NITRITO: Negativo
GLUCOSA: ++ LEUCOCITOS: Negativo
Microscópico:
Eritrocitos: 50-55 Xcampo 40x
Leucocitos: 3-6 Xcampo 40x
Cilindros granulosos: 2-3 X campo 10x
Cilindros de células del epitelio tubularrenal:2-3 Xcampo lOx
Cilindros céreos:0-1 Xcampo 10x
Cilindros granulososanchos:0-1 Xcampo 1Ox
a. ¿Qué diagnóstico sugieren los antecedentes del paciente y los resultados de
laboratorio?
b. ¿Cuál es la causa más probable del trastorno del paciente? ¿Aquél se considera de
origen prerrenal, renal, o posrenal?
c. ¿Cuál es el significado del resultado de la densidad?
d. ¿Cuál es el significado de las células del epitelio tubular renal?
e. Qué significado tiene la proteinuria y cuando hay que determinarla?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 Hemostasia
Tema 7 HemostasiaTema 7 Hemostasia
Tema 7 Hemostasia
Dr Renato Soares de Melo
 
clase de hematuria en pacientes pediátricos
clase de hematuria en pacientes pediátricos clase de hematuria en pacientes pediátricos
clase de hematuria en pacientes pediátricos
Jonathan Villalaz
 
Examenes paraclinicos
Examenes paraclinicosExamenes paraclinicos
Examenes paraclinicos
CUALTOS
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
caelosorio90
 
Biometría hemática y Coagulación
Biometría hemática y CoagulaciónBiometría hemática y Coagulación
Biometría hemática y Coagulación
'Alex Hr
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
Alba Guirado Izquierdo
 
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
NaTa Pq
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
Erick Navarro
 
Bh
BhBh
Hematocrito
HematocritoHematocrito
Anemias
AnemiasAnemias
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
IgnacioMoraSoto
 
Hematologia clinica
Hematologia clinicaHematologia clinica
Hematologia clinica
SthefanyBlacutt
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
Julieta Plancarte
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)
yasmary123
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
Carlos Melgar
 
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Fernanda Pineda Gea
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
Docencia_Formación_Emprego
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 Hemostasia
Tema 7 HemostasiaTema 7 Hemostasia
Tema 7 Hemostasia
 
clase de hematuria en pacientes pediátricos
clase de hematuria en pacientes pediátricos clase de hematuria en pacientes pediátricos
clase de hematuria en pacientes pediátricos
 
Examenes paraclinicos
Examenes paraclinicosExamenes paraclinicos
Examenes paraclinicos
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Biometría hemática y Coagulación
Biometría hemática y CoagulaciónBiometría hemática y Coagulación
Biometría hemática y Coagulación
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
 
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Bh
BhBh
Bh
 
Hematocrito
HematocritoHematocrito
Hematocrito
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
 
Hematologia clinica
Hematologia clinicaHematologia clinica
Hematologia clinica
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
 
Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
 
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
 

Destacado

Alteraciones del metabolismo he
Alteraciones del metabolismo heAlteraciones del metabolismo he
Alteraciones del metabolismo he
mnilco
 
Debilidad
DebilidadDebilidad
Debilidad
Rocko Reyes
 
Sindrome de alport aa
Sindrome de alport aaSindrome de alport aa
Sindrome de alport aa
alexandrarodriguez223
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Neal Sampson
 
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido baseSeminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Daniel Florez
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Alejandro Lindarte
 
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Oswaldo A. Garibay
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
CFUK 22
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Carlos Acosta
 
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido base
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido baseCasos clinicos liquidos electrolitos y acido base
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido base
Universidad cuauhtemoc
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
enarm
 
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
patricio saqui
 
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arterialesPerlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
julian2905
 
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antidureticaSindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
Angela Marriaga
 

Destacado (16)

Alteraciones del metabolismo he
Alteraciones del metabolismo heAlteraciones del metabolismo he
Alteraciones del metabolismo he
 
Debilidad
DebilidadDebilidad
Debilidad
 
Sindrome de alport aa
Sindrome de alport aaSindrome de alport aa
Sindrome de alport aa
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
 
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido baseSeminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido base
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
 
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
 
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido base
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido baseCasos clinicos liquidos electrolitos y acido base
Casos clinicos liquidos electrolitos y acido base
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
 
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
 
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arterialesPerlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
 
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antidureticaSindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
Sindrome de secrecion inadecuada de la hormona antiduretica
 

Similar a Caso clínico correlación clínica

Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
Gabriel Minces
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Andres Aguilar
 
Liquídos corporales .pdf
Liquídos corporales .pdfLiquídos corporales .pdf
Liquídos corporales .pdf
JaretNez
 
SEMIOLOGIA RENAL.pptx
SEMIOLOGIA RENAL.pptxSEMIOLOGIA RENAL.pptx
SEMIOLOGIA RENAL.pptx
RicardoEnriquePowerM
 
hematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptxhematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptx
johanmedina40
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
melinaintriagogarcia
 
ANEMIA.pdf
ANEMIA.pdfANEMIA.pdf
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Interpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHC
Alberto Piña
 
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
DeysiBenavides3
 
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA - 05 SETIEMBRE - ICA.pdf
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA -  05 SETIEMBRE - ICA.pdf01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA -  05 SETIEMBRE - ICA.pdf
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA - 05 SETIEMBRE - ICA.pdf
taynahernandez
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
RubnCervantes
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
Andres Valle Gutierrez
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
Mi rincón de Medicina
 
LCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido CefalorraquideoLCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido Cefalorraquideo
Shincaffeina Spp
 
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgenciasDiagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
Docencia Ssibe
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
galipote
 

Similar a Caso clínico correlación clínica (20)

Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Liquídos corporales .pdf
Liquídos corporales .pdfLiquídos corporales .pdf
Liquídos corporales .pdf
 
SEMIOLOGIA RENAL.pptx
SEMIOLOGIA RENAL.pptxSEMIOLOGIA RENAL.pptx
SEMIOLOGIA RENAL.pptx
 
hematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptxhematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptx
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
 
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
 
ANEMIA.pdf
ANEMIA.pdfANEMIA.pdf
ANEMIA.pdf
 
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (PPT).pptx
 
Interpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHC
 
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
 
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA - 05 SETIEMBRE - ICA.pdf
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA -  05 SETIEMBRE - ICA.pdf01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA -  05 SETIEMBRE - ICA.pdf
01 - PC - 2022 - 2 - TEORIA SEMANA - HEMOGRAMA - 05 SETIEMBRE - ICA.pdf
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
 
LCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido CefalorraquideoLCR-Liquido Cefalorraquideo
LCR-Liquido Cefalorraquideo
 
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
 
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgenciasDiagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
Diagnóstico de líquidos orgánicos en urgencias
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
 

Más de YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ

Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Manejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iamManejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iam
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Ateriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisularAteriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisular
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Notas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimicaNotas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimica
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Case clinical cardiaca
Case clinical cardiacaCase clinical cardiaca
Case clinical cardiaca
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisisCaso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisis
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico blog
Caso clinico blogCaso clinico blog
Caso clinico blog
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 bCaso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 b
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Lepra del ins
Lepra del insLepra del ins
Coagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosisCoagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosis
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Fisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea agudaFisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea aguda
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar versionCaso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Articulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina inglesArticulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologiaCaso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 

Más de YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ (20)

Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016
 
Manejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iamManejo de pacientes con sospecha iam
Manejo de pacientes con sospecha iam
 
Ateriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisularAteriosclerosis e infarto tisular
Ateriosclerosis e infarto tisular
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
 
Notas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimicaNotas de participacion bioquimica
Notas de participacion bioquimica
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Case clinical cardiaca
Case clinical cardiacaCase clinical cardiaca
Case clinical cardiaca
 
Caso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisisCaso clinico uroanalisis
Caso clinico uroanalisis
 
Caso clinico blog
Caso clinico blogCaso clinico blog
Caso clinico blog
 
Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2Caso clinico funcion hepatica v2
Caso clinico funcion hepatica v2
 
Caso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 bCaso clínico blog anemias 2015 b
Caso clínico blog anemias 2015 b
 
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
 
Lepra del ins
Lepra del insLepra del ins
Lepra del ins
 
Coagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosisCoagulacion en cirrosis
Coagulacion en cirrosis
 
Fisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea agudaFisiopatología de la diarrea aguda
Fisiopatología de la diarrea aguda
 
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar versionCaso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
Caso clinico la epidemia global de la enfermedad cardiovascuar version
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
 
Articulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina inglesArticulo resistencia microbina ingles
Articulo resistencia microbina ingles
 
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologiaCaso clinico correlacion 2015 aparasitologia
Caso clinico correlacion 2015 aparasitologia
 

Caso clínico correlación clínica

  • 1. Después de una cirugía para corregir una hemorragia masiva, un paciente de 55 años de edad presenta oliguria y edema. Los resultados de las pruebas de sangre indican aumento de la azoemia y desequilibrio electrolítico. La tasa de filtración glomerular es de 20 mUmin. Los resultados de los análisis de orina son los siguientes: COLOR: Amarillo CETONAS: Negativo ASPECTO : Turbia SANGRE: ++ DENSIDAD: 1 010 BILIRRUBINA: Negativo pH: 7 UROBILINÓGENO: Normal PROTEÍNAS: +++ NITRITO: Negativo GLUCOSA: ++ LEUCOCITOS: Negativo Microscópico: Eritrocitos: 50-55 Xcampo 40x Leucocitos: 3-6 Xcampo 40x Cilindros granulosos: 2-3 X campo 10x Cilindros de células del epitelio tubularrenal:2-3 Xcampo lOx Cilindros céreos:0-1 Xcampo 10x Cilindros granulososanchos:0-1 Xcampo 1Ox a. ¿Qué diagnóstico sugieren los antecedentes del paciente y los resultados de laboratorio? b. ¿Cuál es la causa más probable del trastorno del paciente? ¿Aquél se considera de origen prerrenal, renal, o posrenal? c. ¿Cuál es el significado del resultado de la densidad? d. ¿Cuál es el significado de las células del epitelio tubular renal? e. Qué significado tiene la proteinuria y cuando hay que determinarla?