SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGIA
Según el escenario clínico
Probablemente posea una NACS, de acuerdo al sexo y la edad ya que,
dentro de la epidemiologia, ya que, la incidencia es más acentuada en
el sexo masculino con un porcentaje del 59%, y en relación a la edad
se ve que el paciente con 36 años está dentro del rango de edades en
las que se presenta más frecuentemente esta patología que es de 20 a
59 años en un 50%. Además, el paciente se le realizo una
laparoscopia la cual es un factor de riesgo que está asociado a la
NACS.
ETIOLOGÍA
Principalmente está causada por:
 Gramnegativos: la p. auroginosa 75-85%.
 Cocos Grampositivos: Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina
S. aureus 15%
 Pseudomonas spp: más frecuente en el paciente ventilado 20-30%
 Otras bacterias gram negativas entéricas: Enterobacter, Klebsiella
pneumoniae, Escherichia coli, Serratia marcescens, especies de Proteus
y especies de Acinetobacter).
 S. aureus: más frecuente en diabetes mellitus e insuficiencia renal.
 En los pacientes con VIH/sida: Pseudomonas aeruginosa y
Staphylococcus aureus.
 Hongos: Aspergillus y Candida
 Virus: más frecuentes son el virus sincitial respiratorio, virus influenza y
virus parainfluenza.
 En pacientes con neoplasias: VIH.
FISIOPATOLOGIA
YO MISMA
CLÍNICA
LISTADO DE PROBLEMAS
Una cirugía no especificada que puede ser la causa de toda la
problemática. Lleva a la tep
Laparoscopia no especifico con dolor abdominal puede ser
apendicitis aguda
1. Cianosis en labio
2. Taquicardia 1
3. Desaturacion 2: 88%
4. Taquipnea
5. Disnea 3: mediamos esfuerzos: grado de disnea: posible grado 2
6. Tiraje intercostal inspiratorio
7. Frémito disminuido en base derecha: derrame pleural
8. Matidez en la base: Derrame pleural
9. Estertores en base izquierda anterior 4:
10. Ruidos cardiacos hipo fonéticos
11. Hiperglicemia
12. Hipotension
13. Fiebre 38.3 °C:
14. Tos 5: seca de leve intensidad causa de Neumonía atípica
Neumonía atípica
El término neumonía atípica se utiliza para describir la manifestación inusual
de neumonía.
- patógenos relativamente comunes (Mycoplasma pneumoniae,
Chlamydophila pneumoniae, Legionella spp y algunos virus el más
frecuente actualmente el covid-19.
Criterios Neumonía típica y atípica
1. Fiebre > 39ºC de aparición brusca
2. Dolor pleural (torácico o epigástrico)
3. Auscultación focal (crépitos, disminución del murmullo vesicular o soplo tubárico)
4. Leucocitosis ≥ 12,000/mm3 o neutrofilia ≥ 6,000 mm3
5. Radiografía de tórax con zona de consolidación.
- Neumonía típica: tres o más criterios
- Neumonía atípica: uno o ningún criterio
- Indeterminada: dos criterios.
Por lo tanto, estamos frente a una neumonía atípica ya que de estos criterios solo presenta el
dolor torácico mismo que si presenta el paciente.
15. Dolor torácico intermitente punzante con 5 dias de evolucion
hemitórax izquierdo: exacerbado con el movimiento respiratorio
(neuralgia) enviado con Analgesicos y disminuyo el mismo y la
inflamacion. Hace 12 el dolor reaparece con un 8/10.
6 para NASC
PA:100/60 NORMAL
FC: 128 AUMENTADA 1 CRITERIO
FR: 32 TAQUIPNEA
SAO2%88 DISMINUIDA 2 CRITERIO
FIO2% 21: NORMAL
GLUCOSA CAPILAR:112
T°: 38.3
FACIESDISNEICA
TORAX:
 Tiraje intercostal inspiratorio
 Fremitodisminuidoenbase derecha
 Matidezenla base
 Murmullovesicularnormal
 Estertoresenbase izquierdaanterior
 Ruidoscardiacoshipofoneticos
 No soplos
Examenneurológiconormal
Sx febril Sx opucacional Sx IRA SX DOLOR TORACICO
DERRAME PEURAL
MASIVOPARA Q DE
IRA GRADO 3 O 4
GRADO 2 SIES EN LA
BASE DE ESTE
PACIENTE
SI ES HIPOXEMICA
LEVE
MODERADA
GRAVE
SEVERA
SDSR:
- SAFI:
SATURACION
DE O2
- PAFI:pa02
So2/fio2/100
(0.21)
88/0.21: 419
Sao2: norml 95%
95%419: 52
438
Calalogalosgrado de
IRA
20+4+LITROS DE O2
20+4+5:
CALCULAR LA SAFI-
PAFI.
TIPOPARIENTAL-
LOCALIZADO
NO ES RONCUSY
SIBILANCIA:
OBSTRUCCION ES ESO
EN HIPERCAPNEA
SAFI:SAO2/FIOS
88/0.21: 419 DE SAFI
PAFI: PPA02/FIO2
CON SATURADOR
< 300 para consideraruna lesión aguda pulmonar
P/F < 200 para el SDRA.
PPA02: 80 NORMAL
- PPA 80/0.21: 380
CON GASOMETRIA ARTERIAL
MI PACIENTE:PAFI59/0.21: 280
https://www.rccc.eu/protocolos/SpFi.html CALCULADORADEPAFI
TEP: NO SE JUSTIFICA CON LOS RUIDOS HIPOFONEMICOSDEL CORAZON,LA FIEBRE SIPORQUE
TODA INFLAMACION LA PRODUCE.
DOLOR TORACICOJUSTIFICADOCON LA PERICARDITISQUE PROBLABLEMENTE PRODUCE
DERRAME PLEURAL Y ESTO A SU VEZPUDE SER UN PROCESOAUTOINMUNE.
FIO2 Q ADMINITROCON O2?
20+4XLITROS
20+4X15: 80 ALTOFLUJO
INVESTIGARLA PAF-SAFIYDAR LA CLASIFICACION DECADA UNODE ELLOS
NEUMONIA TOTALMENTE ATIPICA VIRUS.BACTERIA PUEDESER COVI?????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Cuidados del adulto en apendicitis aguda
Cuidados del adulto en  apendicitis agudaCuidados del adulto en  apendicitis aguda
Cuidados del adulto en apendicitis aguda
Luu Palomino Ferreyra
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Poliarteritis nudosa
Poliarteritis nudosaPoliarteritis nudosa
Poliarteritis nudosa
Maria Jaqueline Dos Santos
 
Cur11493 10c caso_clinico_20311
Cur11493 10c caso_clinico_20311Cur11493 10c caso_clinico_20311
Cur11493 10c caso_clinico_20311
Kenya Marburg
 
Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Diego Rodriguez
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Poliartritis nodosa clinica
Poliartritis nodosa clinicaPoliartritis nodosa clinica
Poliartritis nodosa clinica
Joel G
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Francisco Pako
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4a caso clinico_
4a caso clinico_4a caso clinico_
4a caso clinico_
Kenya Marburg
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Cuidados del adulto en apendicitis aguda
Cuidados del adulto en  apendicitis agudaCuidados del adulto en  apendicitis aguda
Cuidados del adulto en apendicitis aguda
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Poliarteritis nudosa
Poliarteritis nudosaPoliarteritis nudosa
Poliarteritis nudosa
 
Cur11493 10c caso_clinico_20311
Cur11493 10c caso_clinico_20311Cur11493 10c caso_clinico_20311
Cur11493 10c caso_clinico_20311
 
Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Fod clase
Fod claseFod clase
Fod clase
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
 
Poliartritis nodosa clinica
Poliartritis nodosa clinicaPoliartritis nodosa clinica
Poliartritis nodosa clinica
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Fod Infecto
Fod InfectoFod Infecto
Fod Infecto
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
4a caso clinico_
4a caso clinico_4a caso clinico_
4a caso clinico_
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
 

Similar a Caso de medicina interna

Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
APap IB
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Jair Balarezo Martinez
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.Mocte Salaiza
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidadelgrupo13
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
NEUMONIA ATIPICA-1.pptx
NEUMONIA ATIPICA-1.pptxNEUMONIA ATIPICA-1.pptx
NEUMONIA ATIPICA-1.pptx
ssusere8e0ae
 
Practica 1.1
Practica 1.1Practica 1.1
Practica 1.1
julietsanchez4
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadJose Luis Charles
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
Alcantara Julio
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLuis Mario
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2setv75
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
Marcela Agostini
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
MFYC
 
DENGUE - DESCRIPCIÓN MAR2017.pdf
DENGUE - DESCRIPCIÓN  MAR2017.pdfDENGUE - DESCRIPCIÓN  MAR2017.pdf
DENGUE - DESCRIPCIÓN MAR2017.pdf
RuBén Navarro Abad
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatriaGabriella Montealegre V
 
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Estefa RM9
 
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptxNEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
EdgarLuqueo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Andrea Lopez
 

Similar a Caso de medicina interna (20)

Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
 
NEUMONIA ATIPICA-1.pptx
NEUMONIA ATIPICA-1.pptxNEUMONIA ATIPICA-1.pptx
NEUMONIA ATIPICA-1.pptx
 
Practica 1.1
Practica 1.1Practica 1.1
Practica 1.1
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
DENGUE - DESCRIPCIÓN MAR2017.pdf
DENGUE - DESCRIPCIÓN  MAR2017.pdfDENGUE - DESCRIPCIÓN  MAR2017.pdf
DENGUE - DESCRIPCIÓN MAR2017.pdf
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
 
Enfermedad de still
Enfermedad de stillEnfermedad de still
Enfermedad de still
 
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptxNEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
NEUMONIA_MEDICINA INTERNA.pptx
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Caso de medicina interna

  • 1. EPIDEMIOLOGIA Según el escenario clínico Probablemente posea una NACS, de acuerdo al sexo y la edad ya que, dentro de la epidemiologia, ya que, la incidencia es más acentuada en el sexo masculino con un porcentaje del 59%, y en relación a la edad se ve que el paciente con 36 años está dentro del rango de edades en las que se presenta más frecuentemente esta patología que es de 20 a 59 años en un 50%. Además, el paciente se le realizo una laparoscopia la cual es un factor de riesgo que está asociado a la NACS. ETIOLOGÍA Principalmente está causada por:  Gramnegativos: la p. auroginosa 75-85%.  Cocos Grampositivos: Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina S. aureus 15%  Pseudomonas spp: más frecuente en el paciente ventilado 20-30%  Otras bacterias gram negativas entéricas: Enterobacter, Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Serratia marcescens, especies de Proteus y especies de Acinetobacter).  S. aureus: más frecuente en diabetes mellitus e insuficiencia renal.  En los pacientes con VIH/sida: Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.  Hongos: Aspergillus y Candida  Virus: más frecuentes son el virus sincitial respiratorio, virus influenza y virus parainfluenza.  En pacientes con neoplasias: VIH. FISIOPATOLOGIA YO MISMA
  • 2. CLÍNICA LISTADO DE PROBLEMAS Una cirugía no especificada que puede ser la causa de toda la problemática. Lleva a la tep Laparoscopia no especifico con dolor abdominal puede ser apendicitis aguda 1. Cianosis en labio 2. Taquicardia 1 3. Desaturacion 2: 88% 4. Taquipnea 5. Disnea 3: mediamos esfuerzos: grado de disnea: posible grado 2 6. Tiraje intercostal inspiratorio 7. Frémito disminuido en base derecha: derrame pleural 8. Matidez en la base: Derrame pleural 9. Estertores en base izquierda anterior 4: 10. Ruidos cardiacos hipo fonéticos 11. Hiperglicemia 12. Hipotension 13. Fiebre 38.3 °C: 14. Tos 5: seca de leve intensidad causa de Neumonía atípica Neumonía atípica El término neumonía atípica se utiliza para describir la manifestación inusual de neumonía. - patógenos relativamente comunes (Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, Legionella spp y algunos virus el más frecuente actualmente el covid-19. Criterios Neumonía típica y atípica 1. Fiebre > 39ºC de aparición brusca
  • 3. 2. Dolor pleural (torácico o epigástrico) 3. Auscultación focal (crépitos, disminución del murmullo vesicular o soplo tubárico) 4. Leucocitosis ≥ 12,000/mm3 o neutrofilia ≥ 6,000 mm3 5. Radiografía de tórax con zona de consolidación. - Neumonía típica: tres o más criterios - Neumonía atípica: uno o ningún criterio - Indeterminada: dos criterios. Por lo tanto, estamos frente a una neumonía atípica ya que de estos criterios solo presenta el dolor torácico mismo que si presenta el paciente. 15. Dolor torácico intermitente punzante con 5 dias de evolucion hemitórax izquierdo: exacerbado con el movimiento respiratorio (neuralgia) enviado con Analgesicos y disminuyo el mismo y la inflamacion. Hace 12 el dolor reaparece con un 8/10. 6 para NASC PA:100/60 NORMAL FC: 128 AUMENTADA 1 CRITERIO FR: 32 TAQUIPNEA SAO2%88 DISMINUIDA 2 CRITERIO FIO2% 21: NORMAL GLUCOSA CAPILAR:112 T°: 38.3
  • 4. FACIESDISNEICA TORAX:  Tiraje intercostal inspiratorio  Fremitodisminuidoenbase derecha  Matidezenla base  Murmullovesicularnormal  Estertoresenbase izquierdaanterior  Ruidoscardiacoshipofoneticos  No soplos Examenneurológiconormal Sx febril Sx opucacional Sx IRA SX DOLOR TORACICO
  • 5. DERRAME PEURAL MASIVOPARA Q DE IRA GRADO 3 O 4 GRADO 2 SIES EN LA BASE DE ESTE PACIENTE SI ES HIPOXEMICA LEVE MODERADA GRAVE SEVERA SDSR: - SAFI: SATURACION DE O2 - PAFI:pa02 So2/fio2/100 (0.21) 88/0.21: 419 Sao2: norml 95% 95%419: 52 438 Calalogalosgrado de IRA 20+4+LITROS DE O2 20+4+5: CALCULAR LA SAFI- PAFI. TIPOPARIENTAL- LOCALIZADO NO ES RONCUSY SIBILANCIA: OBSTRUCCION ES ESO EN HIPERCAPNEA SAFI:SAO2/FIOS 88/0.21: 419 DE SAFI PAFI: PPA02/FIO2 CON SATURADOR < 300 para consideraruna lesión aguda pulmonar P/F < 200 para el SDRA. PPA02: 80 NORMAL - PPA 80/0.21: 380 CON GASOMETRIA ARTERIAL MI PACIENTE:PAFI59/0.21: 280
  • 6. https://www.rccc.eu/protocolos/SpFi.html CALCULADORADEPAFI TEP: NO SE JUSTIFICA CON LOS RUIDOS HIPOFONEMICOSDEL CORAZON,LA FIEBRE SIPORQUE TODA INFLAMACION LA PRODUCE. DOLOR TORACICOJUSTIFICADOCON LA PERICARDITISQUE PROBLABLEMENTE PRODUCE DERRAME PLEURAL Y ESTO A SU VEZPUDE SER UN PROCESOAUTOINMUNE. FIO2 Q ADMINITROCON O2? 20+4XLITROS 20+4X15: 80 ALTOFLUJO INVESTIGARLA PAF-SAFIYDAR LA CLASIFICACION DECADA UNODE ELLOS NEUMONIA TOTALMENTE ATIPICA VIRUS.BACTERIA PUEDESER COVI?????