SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOPLASMOSIS
EN PACIENTE
COMPROMETIDO
EQUIPO 4
Sección: 1
• Casas Mendoza Marilú
• Mundo Franco Zayra
• Cruceño Casarrubias Carlos Eugenio
Introducción
• Histoplasma, manifestación tardía , en algunos casos
condición definitiva del SIDA.
• Pacientes con SIDA, libre acceso a enfermedades
oportunistas (histoplasmosis gastrointestinal)
• Presentan:
1. Fiebre
2. Dolor abdominal
3. Diarrea
4. Pérdida de peso
5. Hepatomegalia
6. Esplenomegalia
7. Linfoadenopatias abdominales
Caso clínico
Paciente masculino 70 años
Cuadro clínico de 4 meses de
evolución
Evacuaciones diarreicas
Perdida de peso (9.1 kg)
Fiebre no graduada
Debilidad
Palidez en tegumentos
Historia
• Hipertensión arterial
• Insuficiencia cardiaca
• Alergia a sulfas
• Niega:
1. Tabaquismo
2. Uso de drogas ilícitas
3. Alcoholismo
4. Enfermedad de transmisión sexual
5. Cirugías y transfusiones
• Labora como mecánico
• Medicamentos: Lisinopril 20mg diarios
Examen físico
• Pa: 120/70 mm Hg
• Fc: 92 x´
• Fr: 14 x´
• T: 37.7 °C
• Alerta, mucosa oral húmeda (sin lesiones)
• Dolor, palpación en mesogastrio e
hipogastrio.
• Hepatomegalia
• Heces sanguinolentas
• Glasgow: 15/15
Diagnostico de Laboratorio
Hemograma: Anemia normocítica.
Hematocrito disminuido.
Leucopenia
Química sanguínea y tiempos de
coagulación: Sin hallazgos
relevantes
Química sanguínea y tiempos de
coagulación: Sin hallazgos
relevantes
Pruebas complementarias:
VIH positivo y conteo de CD4+ en
34 cel./mm³
Examenes de Gabinete
Endoscopía digestiva alta: Se
evidenció gastritis erosiva antral. Colonoscopía:
Mucosa del ciego y colon
ascendente engrosada con
múltiples ulceraciones profundas;
colon transverso y descendente con
afectación segmentaria de áreas de
inflamación menos severa que en el
ciego y colon ascendente y áreas
sanas. Sigmoides sin lesiones al
igual que el recto. Presencia de
divertículo en sigmoides
Tomografía Computarizada:
Se observó hepatomegalia y
engrosamiento de las paredes del
colon ascendente y ciego
Mucosa del ciego y
colon ascendente engrosada
con múltiples ulceraciones
profundas; colon transverso y colon
descendente con afectación
segmentaria de áreas de
inflamación menos severa que en el
ciego y colon ascendente y áreas
sanas.
PATOLOGIA
Se observó esporas compatibles
con Histoplasma capsulatum
en la biopsia de colon
Tinción de Hematoxilina –Eosina.
Biopsia de epitelio colónico que
muestra múltiples histiocitos con
presencia de estructuras
intracelulares (esporas)
Biopsia de epitelio colónico donde se
observan
múltiples células histiocíticas con estructuras
micóticas intracelulares coloreadas con la tinción de
Gomori
La biopsia no reportó cambios característicos en el tejido que fueran
sospechosos de un linfoma o sarcoma, por lo cual estos diagnósticos
fueron descartados. Sin embargo, en el examen microscópico se
evidenció la presencia de esporas compatibles con Histoplasma
capsulatum, que ligado a la sintomatología del paciente, sugiere el
diagnóstico definitivo de enteropatía por VIH debido a una infección
por Histoplasma capsulatum.
• El tratamiento depende de la
severidad de la presentación clínica:
Fase de induccion donde se quiere
controlar las manifestaciones clinicas
12 semanas
Y fase de mantenimiento, evitar
recaidas
Tratamiento
Tratamiento
• Anfotericina B 40mg/dia
• Itraconazol 100mg c/ 12 hrs
• Triple terapia con efavirenz de
600mg, lamivudina 150 mg c/12 hrs y
didanosina 40mg por dia
Revisión bibliográfica
• La Histoplasmosis no es frecuente en
pacientes inmunocompetentes, ya
que se requiere una supresión del
sistema inmunológico para permitir el
desarrollo del cuadro clínico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoOscar Ulloa. G
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumCaiah
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Jessica Luna
 
Candidosis ret
Candidosis retCandidosis ret
Candidosis ret
Ranferi Valdez
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Ruben
 
Uncinariasis.
Uncinariasis.Uncinariasis.
Uncinariasis.
Brian Calle
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
José Luis González Romero
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
IPN
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
Edison Grijalba
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosissarmientog
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii

La actualidad más candente (20)

Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medico
 
Caso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre qCaso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre q
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Candidosis ret
Candidosis retCandidosis ret
Candidosis ret
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Uncinariasis.
Uncinariasis.Uncinariasis.
Uncinariasis.
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
 

Destacado

Population
PopulationPopulation
Population
sadaf mansoori
 
Side entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
Side entry tank mixers By Engr Muhammad ShahbazSide entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
Side entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
Engr. Muhammad Shahbaz
 
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidosHistoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
IPN
 
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore UniversityChapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
Swaminath Sam
 
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolorDiagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
IPN
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
IPN
 
Peniciliosis
PeniciliosisPeniciliosis
Peniciliosis
IPN
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
IPN
 
TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL )
 TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL) TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL)
TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL )
IPN
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
IPN
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
IPN
 
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINAANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
IPN
 
respiración de microorganismos
respiración de microorganismos respiración de microorganismos
respiración de microorganismos
IPN
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
IPN
 
Antenna hyperthermia synopsis_abstract
Antenna hyperthermia synopsis_abstractAntenna hyperthermia synopsis_abstract
Antenna hyperthermia synopsis_abstract
Eshaan Verma
 
Power sharing
Power sharingPower sharing
Power sharing
sadaf mansoori
 
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
IPN
 
La ira
La iraLa ira
La ira
priapismo
 
Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
Leonela Villarreal
 
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church OnlineThe First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
Vibrant Faith
 

Destacado (20)

Population
PopulationPopulation
Population
 
Side entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
Side entry tank mixers By Engr Muhammad ShahbazSide entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
Side entry tank mixers By Engr Muhammad Shahbaz
 
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidosHistoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
Histoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
 
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore UniversityChapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
Chapter 2 - Risk Management - 2nd Semester - M.Com - Bangalore University
 
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolorDiagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
Diagnóstico y tratamiento de dermatofitosis y pitiriasis versicolor
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Peniciliosis
PeniciliosisPeniciliosis
Peniciliosis
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
 
TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL )
 TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL) TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL)
TEMA: PASTEURIZACIÓN (MICROBIOLOGÍA GENERAL )
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
 
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINAANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
ANTIFÚNGICOS CASPOFUNGINA
 
respiración de microorganismos
respiración de microorganismos respiración de microorganismos
respiración de microorganismos
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
Antenna hyperthermia synopsis_abstract
Antenna hyperthermia synopsis_abstractAntenna hyperthermia synopsis_abstract
Antenna hyperthermia synopsis_abstract
 
Power sharing
Power sharingPower sharing
Power sharing
 
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
Efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y el crecimiento microbiano.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.Planificación estratégica educ. amb.
Planificación estratégica educ. amb.
 
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church OnlineThe First 3 Steps To Taking Your Church Online
The First 3 Steps To Taking Your Church Online
 

Similar a caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal

Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Luis Fabián López Galdámez
 
Diverticulo de Meckel
Diverticulo de MeckelDiverticulo de Meckel
Diverticulo de Meckel
Antonio Hurtado
 
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
Oscar Reyes Gonzalez
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
edwin dangles garcia
 
E coli
E coliE coli
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Edison Beltran
 
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTALRESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
allberth05
 
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
Juan Antonio Cordero Torres
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Karina Flores
 
Enfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticasEnfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticas
Gastroenterologia Medica Sur
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
DiegoCrdovaReyes1
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
vasquezyosi70
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
Antonio Hurtado
 
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CerdelysGarcia
 

Similar a caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal (20)

Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
 
Diverticulo de Meckel
Diverticulo de MeckelDiverticulo de Meckel
Diverticulo de Meckel
 
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
Diarrea cronica, evaluacion endoscopica
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
E coli
E coliE coli
E coli
 
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
Caso Clínico de Vólvulo de Sigma
 
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTALRESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
 
Salmonelosis corregido misleydi
Salmonelosis corregido misleydiSalmonelosis corregido misleydi
Salmonelosis corregido misleydi
 
Salmonelosis corregido
Salmonelosis corregidoSalmonelosis corregido
Salmonelosis corregido
 
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
Enfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticasEnfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticas
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
 
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal

  • 2. EQUIPO 4 Sección: 1 • Casas Mendoza Marilú • Mundo Franco Zayra • Cruceño Casarrubias Carlos Eugenio
  • 3. Introducción • Histoplasma, manifestación tardía , en algunos casos condición definitiva del SIDA. • Pacientes con SIDA, libre acceso a enfermedades oportunistas (histoplasmosis gastrointestinal) • Presentan: 1. Fiebre 2. Dolor abdominal 3. Diarrea 4. Pérdida de peso 5. Hepatomegalia 6. Esplenomegalia 7. Linfoadenopatias abdominales
  • 4. Caso clínico Paciente masculino 70 años Cuadro clínico de 4 meses de evolución Evacuaciones diarreicas Perdida de peso (9.1 kg) Fiebre no graduada Debilidad Palidez en tegumentos
  • 5. Historia • Hipertensión arterial • Insuficiencia cardiaca • Alergia a sulfas • Niega: 1. Tabaquismo 2. Uso de drogas ilícitas 3. Alcoholismo 4. Enfermedad de transmisión sexual 5. Cirugías y transfusiones • Labora como mecánico • Medicamentos: Lisinopril 20mg diarios
  • 6. Examen físico • Pa: 120/70 mm Hg • Fc: 92 x´ • Fr: 14 x´ • T: 37.7 °C • Alerta, mucosa oral húmeda (sin lesiones) • Dolor, palpación en mesogastrio e hipogastrio. • Hepatomegalia • Heces sanguinolentas • Glasgow: 15/15
  • 7. Diagnostico de Laboratorio Hemograma: Anemia normocítica. Hematocrito disminuido. Leucopenia Química sanguínea y tiempos de coagulación: Sin hallazgos relevantes
  • 8. Química sanguínea y tiempos de coagulación: Sin hallazgos relevantes Pruebas complementarias: VIH positivo y conteo de CD4+ en 34 cel./mm³
  • 9. Examenes de Gabinete Endoscopía digestiva alta: Se evidenció gastritis erosiva antral. Colonoscopía: Mucosa del ciego y colon ascendente engrosada con múltiples ulceraciones profundas; colon transverso y descendente con afectación segmentaria de áreas de inflamación menos severa que en el ciego y colon ascendente y áreas sanas. Sigmoides sin lesiones al igual que el recto. Presencia de divertículo en sigmoides
  • 10. Tomografía Computarizada: Se observó hepatomegalia y engrosamiento de las paredes del colon ascendente y ciego Mucosa del ciego y colon ascendente engrosada con múltiples ulceraciones profundas; colon transverso y colon descendente con afectación segmentaria de áreas de inflamación menos severa que en el ciego y colon ascendente y áreas sanas.
  • 11. PATOLOGIA Se observó esporas compatibles con Histoplasma capsulatum en la biopsia de colon Tinción de Hematoxilina –Eosina. Biopsia de epitelio colónico que muestra múltiples histiocitos con presencia de estructuras intracelulares (esporas)
  • 12. Biopsia de epitelio colónico donde se observan múltiples células histiocíticas con estructuras micóticas intracelulares coloreadas con la tinción de Gomori
  • 13. La biopsia no reportó cambios característicos en el tejido que fueran sospechosos de un linfoma o sarcoma, por lo cual estos diagnósticos fueron descartados. Sin embargo, en el examen microscópico se evidenció la presencia de esporas compatibles con Histoplasma capsulatum, que ligado a la sintomatología del paciente, sugiere el diagnóstico definitivo de enteropatía por VIH debido a una infección por Histoplasma capsulatum.
  • 14. • El tratamiento depende de la severidad de la presentación clínica: Fase de induccion donde se quiere controlar las manifestaciones clinicas 12 semanas Y fase de mantenimiento, evitar recaidas Tratamiento
  • 15. Tratamiento • Anfotericina B 40mg/dia • Itraconazol 100mg c/ 12 hrs • Triple terapia con efavirenz de 600mg, lamivudina 150 mg c/12 hrs y didanosina 40mg por dia
  • 16. Revisión bibliográfica • La Histoplasmosis no es frecuente en pacientes inmunocompetentes, ya que se requiere una supresión del sistema inmunológico para permitir el desarrollo del cuadro clínico