SlideShare una empresa de Scribd logo









Nombre: Martha
Janeth Buitrago.
Edad: 53 años
Sexo: femenino
Raza: Mestiza
Ocupación: ama de
casa
N. Historia clínica:
29.330.207







“vengo

a
ponerme
implantes
dentales”
G.S – RH: A+
PESO: 73 Kg
ESTATURA: 1.6 Cm
EPS: Saludcoop



PERSONAL:
Sufre de rinitis
alérgica
controlada con
loratadina.




FAMILIAR:
La madre sufre de
hipertensión y
toma Enalapril y
Amlodipino.




Tercio Superior

Tercio Medio





Tercio Inferior


Línea Media

Línea media facial: se
encuentra simétrica
tercio superior se encuentra
disminuido mientras que el
medio y el inferior se
encuentra aumentado
Índice facial:
Euriprosopo
Índice craneal:
Mesocefalico
competencia labial:
presente


Perfil:
concavo



Competencia labial
presente
o
o

o

Tipo de sonrisa:
media
Estadio de sonrisa:
sonrisa fingifa
Sonrisa: social
(fingida)



Línea de sonrisa
asimétrica.
Labio inferior y
superior
hipertónico
LE HAN PRACTICADO ANESTESIA LOCAL:
Si, sin ninguna complicación.
 ATENCION RECIBIDA:
Saludcoop
-Prevención
-Operatoria
-Periodoncia -Cirugía
 HIGIENE ORAL: Regular
 FRECUENCIA DE CEPILLADO: 3
 ELEMENTOS UTILIZADOS:

-Cepillo
-Dentífrico - seda dental.



Reborde alveolar: alterado por
ausencia de dientes.



Lengua y carrillos: normales



Restauraciones de resinas y
amalgamas defectuosas.



Fractura de diente 44


















18. perdida de la integridad del esmalte
oclusal
17. resina oclusopalatina defectuosa
16. Ausente
15. resina oclusovestibulomesial adaptada.
14. resina oclusomesiodistal adaptada
13. superficie dental sano
12. Superficie dental sano.
11.superficie dental sano

28. perdida de la integridad del esmalte
oclusal
27. resina oclusopalatina defectuosa
26. superficie dental sano
25. resina oclusomesial adaptada
24. resina oclusomesiodistal defectuosa.
23. Resina distopalatina defectuosa
22. Resina mesial defectuosa
21. fractura de borde incisal.


















38. perdida integridad esmalte oclusal.
37. perdida integridad esmalte oclusal
36. Ausente
35. resina oclusal adaptado
34. Superficie dental sano.
33. Superficie dental sano.
32. Superficie dental sano.
31. Superficie dental sano.
48. Amalgama oclusal adaptada
47. Ausente
46. Ausente
45. resina oclusal desaptada
44. fractura vestibulomesiocuspideo.
43. fractura vestibulo cuspideo
42. fractura borde incisal .
41. Superficie dental sano.








Línea media: Centrado.
Apertura: 50mm
Protrusión: 6mm
Lateralidad izquierda y
derecha: 4mm
Apiñamiento: 32-33
Facetas de desgaste: 1121


Ausencias: 16, 46 y 47

Obturaciones desadaptadas:
17 op ; 45 o

Clasificación de angle: no
aplicable




Mordida cruzada: 18 y 48



Perdida integral del esmalte:
13 p


Ausencias: 36.



Obturaciones desadaptadas:



27. OP; 24. OMD; 23. DP ; 22M



clasificacion de angle: no
aplicable



Mordida borde a borde:28 y 38



Perdia de la integridad del
esmalte en oclusal: 28


Overbite: 2.7mm



Overjet: 3mm



DVP: 7



DVO: 6.5



Espacio libre: 0.5


Encía color: rosa coral



Margen gingival: continuo



Consistencia: firme



Biotipo tisular: grueso



Papilas: filo de cuchilla



Textura: punteado cascara de naranja



Cálculos: ausentes



Movilidad dentaria: ninguno



colapso del reborde alveolar: tipoIII según Seiber
(ancho-altura)
molares y premolares superiores
derecho





I sextante:
Ausencia del diente
16
Sondaje inicial y nivel
de inserción
aparentemente
normal
No presenta
recesiones
II sextante:

Caninos e incisivos superiores


Sondaje inicial y
nivel de inserción
aparentemente
normal



No presenta
recesiones
molares y premolares superiores
izquierdos


III sextante:



Zonas radiolucidas compatibles
con material restaurativo
dientes 26, 27, 28.



El 27 y 28 presentan Sondaje
inicial y nivel de inserción
aparentemente normal y no
presentan recesiones



Linea mucogingival de 3mm
molares y premolares inferiores
izquierdos

IV sextante:
 Ausencia de los dientes 36


Sondaje inicial y nivel de
inserción aparentemente
normal



presenta recesiones de -3
y -4 en lingual




V sextante:
Sondaje inicial y
nivel de
inserción
aparentemente
normal
presenta
recesiones mas
de -3mm en
dientes 31, 32,
41, 42
VI sextante:


Ausencia de los dientes 46
y 47



Sondaje inicial y nivel de
inserción aparentemente
normal



presenta recesiones de
-2mm
Fractura borde incisal

Facetas de
desgaste
recesiones




Línea media centrada, presenta papilas achatadas
Fractura del borde incisal del diente 21
Recesiones en dientes 42, 41, 31, 32
Perdia de altura osea horizontal y vertical. Clasificacion según
seiver tipo III
DX GENERALES

Rinitis alergica

DX CRANEOMANDIBULARES

no aplica clasificación de angle,
relación canina derecha III e
izquierda I

DX ORALES TEJIDOS BLANDOS Y
OSEOS

reborde alveolar alterado por
ausencias dentarias

DX PERIODONTALES

Periodontitis leve generalizada,
deformidad mucogingival tipo III
según miller , colapso del reborde
alveolar según seiver tipo III
( ancho- altura)

DX DENTALES

apiñamiento del 41-31, facetas de
desgaste:11-21-32-31-41-42-43,
ausencias dentarias:16,36,46,47.

DX ENDODONTICOS

Aparentemente normal


apiñamiento del 32 – 33, ausencia 16-37-36-46-47. no aplica clasificación
de angle , clasificación canina derecha clase III e izquierda clase I, facetas
de desgaste del 11 y 21



Arco superior: normal
Arco inferior: normal
IDEAL:


FASE I PERIODONTAL

A REALIZAR:


Educación en salud oral

Educación en salud oral

Profilaxis

Profilaxis


CIRUGIA



ENDODONCIA



OPERATORIA DENTAL
RESINAS: 18-28-34-44-48-38-27-17-13-12-21--2222-25-15-14



IMPLANTES DENTALES
36--46



PROSTODONCIA
implantes dientes 46- 36



ORTODONCIA
Para favorecer la oclusión, corregir apiñamiento
inferior anterior, mejorar estética.

ENDODONCIA
no se va realizar

no se va realizar


CIRUGIA
no se va realizar.

no requiere


FASE I PERIODONTAL



OPERATORIA DENTAL
RESINAS: 18-13-21-22-28-27-22-21-34-38-44-48



PROSTODONCIA
implantes dientes 46- 36
FASE I
PERIODONTAL
CIRUGIA ORAL

profilaxisEducación en salud oral

No se va realizar
No se va realizar

ENDODONCIA
-implantes dientes 36 -46

PROSTODONCIA

OPERATORIA
DENTAL

RESINAS: 11- 21 - 44-43- 42
Preparación del colgajo

Realización del colgajo

Localización del implante con el fresa marcado. Max 800 rpm
La fresa piloto se utiliza para establecer la
longitud del implante y alineamiento

Extensión de la perforación del implante
con fresas de diversos calibre

Colocación del implante
Implante colocado
Colocado suturas

suturado
Imagen Segmento transversal lado derecho mandibula
Imagen Segmento transversal lado izquierdo mandibula
Imagen panorámica Inferior Implantes
Imagen Segmento Inferior Implantes 36 y 46
Imagen 3D
Rx implante # 46

RX implante # 36
Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37
Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37
Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37
Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37
Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo Maxilofacial - Perú
Traumatismo Maxilofacial - PerúTraumatismo Maxilofacial - Perú
Traumatismo Maxilofacial - Perú
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICACIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
ERICK ARELLANO
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Odontología/ Estomatología
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
Edwin José Calderón Flores
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Paola Flores
 
Caso clnico protesisremobible
Caso clnico protesisremobibleCaso clnico protesisremobible
Caso clnico protesisremobible
Cat Lunac
 
Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Apicectomia
Apicectomia  Apicectomia
Apicectomia
Dixiela Arrocha
 
Apiceptomia expo
Apiceptomia expoApiceptomia expo
Apiceptomia expo
Jose Luis Lazo
 
Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
pslsaldana
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
prodigioo
 
Biopsia en Odontología
Biopsia en OdontologíaBiopsia en Odontología
Biopsia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Seminario implantología
Seminario implantologíaSeminario implantología
Seminario implantología
gkmartinez
 
Estetica del periodonto 1
Estetica del periodonto 1Estetica del periodonto 1
Estetica del periodonto 1
dradelas
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Fisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilarFisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilar
veropriss
 
Cirugia ortognatica
Cirugia ortognaticaCirugia ortognatica
Cirugia ortognatica
Betza Arizpe
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
Degge4ever
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismo Maxilofacial - Perú
Traumatismo Maxilofacial - PerúTraumatismo Maxilofacial - Perú
Traumatismo Maxilofacial - Perú
 
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICACIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
CIRUGÍA ORTOGNATICA. REVISION BIBLIOGRÁFICA
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Caso clnico protesisremobible
Caso clnico protesisremobibleCaso clnico protesisremobible
Caso clnico protesisremobible
 
Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1
 
Apicectomia
Apicectomia  Apicectomia
Apicectomia
 
Apiceptomia expo
Apiceptomia expoApiceptomia expo
Apiceptomia expo
 
Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
 
Biopsia en Odontología
Biopsia en OdontologíaBiopsia en Odontología
Biopsia en Odontología
 
Seminario implantología
Seminario implantologíaSeminario implantología
Seminario implantología
 
Estetica del periodonto 1
Estetica del periodonto 1Estetica del periodonto 1
Estetica del periodonto 1
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Fisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilarFisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilar
 
Cirugia ortognatica
Cirugia ortognaticaCirugia ortognatica
Cirugia ortognatica
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
 

Similar a Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37

H.C. ortodoncia II alex.pdf
H.C. ortodoncia II alex.pdfH.C. ortodoncia II alex.pdf
H.C. ortodoncia II alex.pdf
DanielCristianMelend
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
Maca Narvaez
 
Caso clínico adulto - Odontología
Caso clínico   adulto - Odontología Caso clínico   adulto - Odontología
Caso clínico adulto - Odontología
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptxPRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
75885183
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
José Magallanes Reyes
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
guestbffa73
 
Caso clinico Odontopediatría
Caso clinico OdontopediatríaCaso clinico Odontopediatría
Caso clinico Odontopediatría
Karly Vera
 
caso clinico de clinica II.pptx
caso clinico de clinica II.pptxcaso clinico de clinica II.pptx
caso clinico de clinica II.pptx
KatherineCastilloAst
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Maria Gracia Ordoñez
 
caso_clinico_J[1].ppt
caso_clinico_J[1].pptcaso_clinico_J[1].ppt
caso_clinico_J[1].ppt
OscarSebastianRaygad
 
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
Estetica facial y dental   crecimiento, maduracion y envejeciminetoEstetica facial y dental   crecimiento, maduracion y envejecimineto
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
Joan Birbe
 
Protocolo de atención de periodoncia lfija
Protocolo de atención de periodoncia lfijaProtocolo de atención de periodoncia lfija
Protocolo de atención de periodoncia lfija
Marlene Figueroa
 
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptxCASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
RosarioVargasCollazo
 
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofacialesPresentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
kevinalbertodiaz
 
Caso clinico maloclusion dentaria
Caso clinico maloclusion dentariaCaso clinico maloclusion dentaria
Caso clinico maloclusion dentaria
carlosjunior2121
 
Defensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptxDefensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptx
elijosue3
 
Caso clínico ortopedia copia
Caso clínico ortopedia   copiaCaso clínico ortopedia   copia
Caso clínico ortopedia copia
Lady Solarte
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
Meimomo
 
Ortodoncia de adultos
Ortodoncia de adultosOrtodoncia de adultos
Ortodoncia de adultos
CEUNI
 
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptxCASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
WINYSARITAALVARADOGA
 

Similar a Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37 (20)

H.C. ortodoncia II alex.pdf
H.C. ortodoncia II alex.pdfH.C. ortodoncia II alex.pdf
H.C. ortodoncia II alex.pdf
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Caso clínico adulto - Odontología
Caso clínico   adulto - Odontología Caso clínico   adulto - Odontología
Caso clínico adulto - Odontología
 
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptxPRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
PRESENTACION-DE-CASO-CLINICO_nanacy[1].pptx
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
 
Caso clinico Odontopediatría
Caso clinico OdontopediatríaCaso clinico Odontopediatría
Caso clinico Odontopediatría
 
caso clinico de clinica II.pptx
caso clinico de clinica II.pptxcaso clinico de clinica II.pptx
caso clinico de clinica II.pptx
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
 
caso_clinico_J[1].ppt
caso_clinico_J[1].pptcaso_clinico_J[1].ppt
caso_clinico_J[1].ppt
 
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
Estetica facial y dental   crecimiento, maduracion y envejeciminetoEstetica facial y dental   crecimiento, maduracion y envejecimineto
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
 
Protocolo de atención de periodoncia lfija
Protocolo de atención de periodoncia lfijaProtocolo de atención de periodoncia lfija
Protocolo de atención de periodoncia lfija
 
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptxCASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
 
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofacialesPresentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
 
Caso clinico maloclusion dentaria
Caso clinico maloclusion dentariaCaso clinico maloclusion dentaria
Caso clinico maloclusion dentaria
 
Defensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptxDefensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptx
 
Caso clínico ortopedia copia
Caso clínico ortopedia   copiaCaso clínico ortopedia   copia
Caso clínico ortopedia copia
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
 
Ortodoncia de adultos
Ortodoncia de adultosOrtodoncia de adultos
Ortodoncia de adultos
 
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptxCASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Caso definitivoo implante diente 36 y diente 37

  • 1.
  • 2.       Nombre: Martha Janeth Buitrago. Edad: 53 años Sexo: femenino Raza: Mestiza Ocupación: ama de casa N. Historia clínica: 29.330.207
  • 3.      “vengo a ponerme implantes dentales” G.S – RH: A+ PESO: 73 Kg ESTATURA: 1.6 Cm EPS: Saludcoop
  • 4.   PERSONAL: Sufre de rinitis alérgica controlada con loratadina.   FAMILIAR: La madre sufre de hipertensión y toma Enalapril y Amlodipino.
  • 5.   Tercio Superior Tercio Medio    Tercio Inferior  Línea Media Línea media facial: se encuentra simétrica tercio superior se encuentra disminuido mientras que el medio y el inferior se encuentra aumentado Índice facial: Euriprosopo Índice craneal: Mesocefalico competencia labial: presente
  • 7. o o o Tipo de sonrisa: media Estadio de sonrisa: sonrisa fingifa Sonrisa: social (fingida)
  • 8.   Línea de sonrisa asimétrica. Labio inferior y superior hipertónico
  • 9. LE HAN PRACTICADO ANESTESIA LOCAL: Si, sin ninguna complicación.  ATENCION RECIBIDA: Saludcoop -Prevención -Operatoria -Periodoncia -Cirugía  HIGIENE ORAL: Regular  FRECUENCIA DE CEPILLADO: 3  ELEMENTOS UTILIZADOS:  -Cepillo -Dentífrico - seda dental. 
  • 10.  Reborde alveolar: alterado por ausencia de dientes.  Lengua y carrillos: normales  Restauraciones de resinas y amalgamas defectuosas.  Fractura de diente 44
  • 11.                 18. perdida de la integridad del esmalte oclusal 17. resina oclusopalatina defectuosa 16. Ausente 15. resina oclusovestibulomesial adaptada. 14. resina oclusomesiodistal adaptada 13. superficie dental sano 12. Superficie dental sano. 11.superficie dental sano 28. perdida de la integridad del esmalte oclusal 27. resina oclusopalatina defectuosa 26. superficie dental sano 25. resina oclusomesial adaptada 24. resina oclusomesiodistal defectuosa. 23. Resina distopalatina defectuosa 22. Resina mesial defectuosa 21. fractura de borde incisal.
  • 12.                 38. perdida integridad esmalte oclusal. 37. perdida integridad esmalte oclusal 36. Ausente 35. resina oclusal adaptado 34. Superficie dental sano. 33. Superficie dental sano. 32. Superficie dental sano. 31. Superficie dental sano. 48. Amalgama oclusal adaptada 47. Ausente 46. Ausente 45. resina oclusal desaptada 44. fractura vestibulomesiocuspideo. 43. fractura vestibulo cuspideo 42. fractura borde incisal . 41. Superficie dental sano.
  • 13.       Línea media: Centrado. Apertura: 50mm Protrusión: 6mm Lateralidad izquierda y derecha: 4mm Apiñamiento: 32-33 Facetas de desgaste: 1121
  • 14.  Ausencias: 16, 46 y 47 Obturaciones desadaptadas: 17 op ; 45 o  Clasificación de angle: no aplicable   Mordida cruzada: 18 y 48  Perdida integral del esmalte: 13 p
  • 15.  Ausencias: 36.  Obturaciones desadaptadas:  27. OP; 24. OMD; 23. DP ; 22M  clasificacion de angle: no aplicable  Mordida borde a borde:28 y 38  Perdia de la integridad del esmalte en oclusal: 28
  • 16.  Overbite: 2.7mm  Overjet: 3mm  DVP: 7  DVO: 6.5  Espacio libre: 0.5
  • 17.  Encía color: rosa coral  Margen gingival: continuo  Consistencia: firme  Biotipo tisular: grueso  Papilas: filo de cuchilla  Textura: punteado cascara de naranja  Cálculos: ausentes  Movilidad dentaria: ninguno  colapso del reborde alveolar: tipoIII según Seiber (ancho-altura)
  • 18. molares y premolares superiores derecho    I sextante: Ausencia del diente 16 Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal No presenta recesiones
  • 19. II sextante: Caninos e incisivos superiores  Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal  No presenta recesiones
  • 20. molares y premolares superiores izquierdos  III sextante:  Zonas radiolucidas compatibles con material restaurativo dientes 26, 27, 28.  El 27 y 28 presentan Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal y no presentan recesiones  Linea mucogingival de 3mm
  • 21. molares y premolares inferiores izquierdos IV sextante:  Ausencia de los dientes 36  Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal  presenta recesiones de -3 y -4 en lingual
  • 22.   V sextante: Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal presenta recesiones mas de -3mm en dientes 31, 32, 41, 42
  • 23. VI sextante:  Ausencia de los dientes 46 y 47  Sondaje inicial y nivel de inserción aparentemente normal  presenta recesiones de -2mm
  • 24. Fractura borde incisal Facetas de desgaste recesiones    Línea media centrada, presenta papilas achatadas Fractura del borde incisal del diente 21 Recesiones en dientes 42, 41, 31, 32
  • 25. Perdia de altura osea horizontal y vertical. Clasificacion según seiver tipo III
  • 26. DX GENERALES Rinitis alergica DX CRANEOMANDIBULARES no aplica clasificación de angle, relación canina derecha III e izquierda I DX ORALES TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS reborde alveolar alterado por ausencias dentarias DX PERIODONTALES Periodontitis leve generalizada, deformidad mucogingival tipo III según miller , colapso del reborde alveolar según seiver tipo III ( ancho- altura) DX DENTALES apiñamiento del 41-31, facetas de desgaste:11-21-32-31-41-42-43, ausencias dentarias:16,36,46,47. DX ENDODONTICOS Aparentemente normal
  • 27.  apiñamiento del 32 – 33, ausencia 16-37-36-46-47. no aplica clasificación de angle , clasificación canina derecha clase III e izquierda clase I, facetas de desgaste del 11 y 21
  • 29. IDEAL:  FASE I PERIODONTAL A REALIZAR:  Educación en salud oral Educación en salud oral Profilaxis Profilaxis  CIRUGIA  ENDODONCIA  OPERATORIA DENTAL RESINAS: 18-28-34-44-48-38-27-17-13-12-21--2222-25-15-14  IMPLANTES DENTALES 36--46  PROSTODONCIA implantes dientes 46- 36  ORTODONCIA Para favorecer la oclusión, corregir apiñamiento inferior anterior, mejorar estética. ENDODONCIA no se va realizar no se va realizar  CIRUGIA no se va realizar. no requiere  FASE I PERIODONTAL  OPERATORIA DENTAL RESINAS: 18-13-21-22-28-27-22-21-34-38-44-48  PROSTODONCIA implantes dientes 46- 36
  • 30. FASE I PERIODONTAL CIRUGIA ORAL profilaxisEducación en salud oral No se va realizar No se va realizar ENDODONCIA -implantes dientes 36 -46 PROSTODONCIA OPERATORIA DENTAL RESINAS: 11- 21 - 44-43- 42
  • 31.
  • 32. Preparación del colgajo Realización del colgajo Localización del implante con el fresa marcado. Max 800 rpm
  • 33. La fresa piloto se utiliza para establecer la longitud del implante y alineamiento Extensión de la perforación del implante con fresas de diversos calibre Colocación del implante
  • 36.
  • 37. Imagen Segmento transversal lado derecho mandibula
  • 38. Imagen Segmento transversal lado izquierdo mandibula
  • 40. Imagen Segmento Inferior Implantes 36 y 46
  • 42. Rx implante # 46 RX implante # 36