SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO, MADURACIÓN YCRECIMIENTO, MADURACIÓN Y
ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO
Y Como afecta la estética facial y dental
Jesse Dax Lairaud
Hazel Prato
Dr Joan Birbe
Vía Augusta 101 bis. 08006 Barcelona t. 932124757 . F:93 218 08 17 www.birbe.org
2
3
PACIENTE:PACIENTE:
• Mejorar su apariencia:
– Mejorar su dentadura
– Mejorar su oclusión
– Mejorar su sonrisa
– Mejorar su cara
Mejorar la imagen de si mismo
Como los demás le perciben a él
4
Segunda mitad del siglo XX:Segunda mitad del siglo XX:
• Análisis y planificación del tratamiento:
– Fotos estáticas
– Registros clínicos
– Modelos
– Radiografías
– Normas cefalométricas
Inconveniente
No tiene en cuenta las relaciones:
EN REPOSO
DINÁMICAS
Aspectos críticos en la planificación del tratamiento de:
ORTODONCIA
ORTODONCIA + CIRUGÍA
5
CLASIFICACIÓN DE LA APARIENCIA Y LA ESTÉTICA:CLASIFICACIÓN DE LA APARIENCIA Y LA ESTÉTICA:
relacionados
7
Factores del envejecimiento yFactores del envejecimiento y
maduración a tener en cuenta:maduración a tener en cuenta:
• Longitud de los labios SUP/INF
• Grosor del labio SUP/INF
• Altura del filtrum
• Altura de las comisuras
• Altura de la coronas
• Exposición de encía
• Exposición de incisivos en reposo
• Crecimiento esqueletal y dentoalveolar
• Comportamiento de los implantes en el hueso
8
Longitud de los labios:Longitud de los labios:
Longitud del labio superior Longitud del labio inferior
Mamandras
Chicos: 8 (17.73mm)-18 (21.53) aumenta
más y a una velocidad mayor. (10-16)
Chicas: de 8 a 14 (10-14)
Porcentaje: chicos aumento 21,43%
chicas aumento 12.11%
Chicos: continua creciendo a los 18
Chicas: crece más que el superior, hasta los
18.
Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
9
Grosor del labio superior:Grosor del labio superior:
Mamandras
Chicas crece hasta los 14 y empieza a decrecer
Chicos crece hasta los 16 y decrece
Sarve prefiere dejar sus casos con liegera protrusión del labio superior a los 14 años, porque
sabe que con el tiempo se va a reducir ese grosor
Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
10
Grosor del labio inferior:Grosor del labio inferior:
El grosor del labio inferior se mantiene estable a través del tiempo.
Por eso Sarver prefiere dejar con un poco de protrusión labial superior que
inferior.
Mamandras
Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
11
Sarver:
“Le gusta dejar Siempre el labio superior
ligeramente por delante del labio inferior”.
12
Altura de las comisuras Altura del filtrum
Boca entre abierta Exposición de incisivos en reposo
Evalucación Mini estética:Evalucación Mini estética: Dickens, Sarver
13
Altura del filtrum:Altura del filtrum:
•La altura del filtrum era relativamente estable hasta los 14 años.
A partir de los 15 años empieza a alargarse, más en los chico que en las chicas.
•La altura del filtrum aumenta a un ritmo mayor que la altura de la comisura, a partir
de la edad adulta. Hay disminución de la exposición de incisivos y de encía en reposo
y sonrisa con la edad. Explicar que la incompetencia labial es mas frecuente en
pacientes jóvenes que en los mayores.
Dickens, Sarver 2002
14
Comparamos las alturas de las comisura y del
filtrum. Apreciamos que convergen.
El filtrum crece verticalmente a una velocidad
mayor. (aplana la sonrisa).
Efecto clínco:
El filtrum baja más y se crea un aplanamiento del labio.
Disminución de exposición de encia
Disminucion exposición de incisivo en rep
Dickens, Sarver
15
Efecto clínico:
21 42
72
A pesar de que los labios se desplazan hacia abajo en reposo, la capacidad de elevar
el labio en sonrisa se conserva.
16
Altura de la corona:Altura de la corona:
Para chicos de 12 años es de 10.
Para el resto de maduración solo incrementa aproximadamente 1mm.
Podemos decir que la altura definitiva es sobre los 12 años.
Dickens, Sarver
17
Exposición de incisivo en reposo:Exposición de incisivo en reposo:
Protesis: exposción de incisivo en reposo debería ser 1mm
Cirugía: La tendencia de impactar maxilares tendía a envejecer el
paciente si no se va con cuidado. Hay que tener el proceso de
envejemiento que va a ocurrir hagamos lo que hagamos.
11 años exposición en reposo de
4,5mm.
Decrece con la edad, más en
hombres.
Por eso, las mujeres tienden a
envejecer ligeramente mejor que
los hombres.
Dickens, Sarver
18
• Estudio:
• Jóvenes adultos de 17 a 41 años la tendencia de crecimiento es acorde
con su patrón de crecimiento.
Maduración y envejecimientoMaduración y envejecimiento
esquelético y dentoalveolar:esquelético y dentoalveolar: Behrents
17 -41 años
•Crecimiento anteroposterior
•Crecimiento vertical
•Crecimiento nasal
•Alaargamiento del labio superior
19
•Conclusiones:
El tejido duro y blando cambio a través de toda nuestra vida.
Importancia a tener en cuenta en la colocación de implantes
• Adultos 41 a 83 los cambios verticales eran cómunes a todos,
menos protrusivos, la altura facial disminuyo (en terminos de
proporcionalidad facial, más un cambio de tejidos blandos que
esqueléticos).
20
• Estudio:
– 10 hombres, 10 mujeres------ 20 años
– 10 hombres, 10 mujeres----- 50 años
Midieron la posición anteroposterior de los huesos y
obtuvieron información volumétrica.
(Stetereolitografia, modelos en resina)
• Resultados
– Pérdida de soporte óseo del tercio medio de la cara
(probablemente parte de la causa de pérdida de
elásticidad de los tejidos blandos) .
- LIFTINGS + IMPLANTES
. Pessa, JA. The potential role os stereolitography in the
study of facial aging. American journal of orthodontics
119:117-20;2001
21
20 años
45 años
Reborde orbitario más plano
Reborde orbitario más cóncavo
22
Aspectos del envejecimiento y maduraciónAspectos del envejecimiento y maduración
facial y el uso de implantes:facial y el uso de implantes:
• Estudio:
– 18 sujetos (13-17)
– Implantes Branemak
• Fotos intraorales, periapicales, cefalogramas, modelos.
• Objetivo:
– saber que pasaba en la zona dentoalveolar y esquelética.
• Resultados:
– Se observo que la erupción continuaba y que la infraoclusión del
implante cada vez era mayor.
– Cuanto más pequeña es la distancia entre el impante y los
dientes adyacentes mayor es la pérdida de hueso marginal.
Thilander
23
24
•Estudio:
•28 sujetos
•14 jóvenes adultos (15.5-21)
•14 adultos (40-55)
•Resultados:
•Jóvenes adultos mostraron infraoclusión de entre 0.1 y 1.65mm
•Adultos mostraron infraoclusión de entre 0.12 y 1.86 sin diferencias entre
sexos
•Tanto en lo jóvenes adultos como en los adultos hay infraoclusión, inluso
hay menor en el adulto jóven
Igual que Thilander
Bernard JP, Schatz JP, Christou P, et al. Long-term vertical changes of the anterior maxillary teeth adjacent to single
implants in young and mature adults. A retrospective study. J Clin Periodontol. 2004;31(11):1024-1028.
25
Resumen del crecimiento,Resumen del crecimiento,
maduración y envejecimiento:maduración y envejecimiento:
•Decrece la altura facial
•Rotación horararia complejo nasolabial de la
punta de la nariz, y alargamiento del labio
superior
•Disminucuón en la proyección labial
26
Caso 1:
• Niña de 11 años
• Caninos sup/inf fuera de arcada
• Tercio inferior disminuido
• Sonrisa, corredores bucales
Es un caso de extracciones?
EXO SERIADA?
27
Exos de Premolares
Expansión lateral
Distalar molares
Avanzar Incisivos
Objetivos de tratamiento:
1. Alinear los dientes
2. Objetivos macroestéticos
Aumentar el
tercio inferior
Mejorar la
proyección
mandibular
Mejorar la
exposición de
labio
Mejorar el soporte
de los labios
28
Opciones de tratamiento:
Tratamiento:
•Extracción de premolares
•Distalización molar
•Expansión lateral
•Expansión anterior
Efecto estético:
•Sin efecto
•Sin efecto
•Sin efecto en el labio, pero mejora
corredeores
•Mejora la proyección del labio
Objetivo!!!! Incrementar el soporte dental
29
Extraoral 11 meses
Extruir posterior y alargar la cara
30
Final:
3125 años
32
Características de la maduración deCaracterísticas de la maduración de
los tejidos blandos:los tejidos blandos:
• Estudio:
– Años 18-42
– Evaluaron los cambios en los tejidos blandos.
• Resultados:
– Perfil se aplano en hombres y mujeres
– Los labios disminuyeron su protrusión
– Continuo decrecimiento del labio superior
– Continuo crecimiento del labio inferior
– La nariz se ensancho en todas las dimensiones
– Hubo tantos cambios entre 18 a 25, y 25 a 42.
Formby
Person crece muestr
menos diente
Formby WA, Nanda RS, Currier GF. Longitudinal changes in the adult facial profile. Am J Orthod
Dentofacial Orthop. 1994;105(5):464-476.
33
CASO 2:
•Clase II /2
•Tercio inf. Cóncavo
•Disminución del
Soporte óseo
34
35
El cambio en el diagnóstico y plan de
tratamiento de ortodoncia:
• Anteriormente, se diagnósticaba con unos modelos y una serie de
números cefalométricos.
• estética.
• Actualmemte es completamente al revés, primero visualizamos la
cara y vemos como se podría mejorar.
– Estáticamente
– Dinámicamente
• Complementando con nuevos conceptos como volumen
dentoesqueletal, macro-mini-micro.
• La visión del ortodoncista ha pasado a ser igual que la del cirujano;
primero viendo caras y después viendo dientes.
36
CASO 3:
Sonrisa gingival:
1.Exceso maxilar vertical
2.Altura de las coronas disminuidas
3.Altura del filtrum corto
4.Hipermobilidad del labio
5.Incisivos retroinclinados
37
15 años
38
Caso: (sarver):
Invalign.
39
GRACIAS
Vía Augusta 101 bis. 08006 Barcelona t. 932124757 . F:93 218 08 17 www.birbe.org
www.birbe.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Movimientos dentales
Movimientos dentalesMovimientos dentales
Movimientos dentales
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Análisis de Mcnamara
Análisis de McnamaraAnálisis de Mcnamara
Análisis de Mcnamara
 
Cefalometria frontal ricketts
Cefalometria frontal rickettsCefalometria frontal ricketts
Cefalometria frontal ricketts
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
Korkhaus
KorkhausKorkhaus
Korkhaus
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo   Sandra SotoTejidos Blandos Trujillo   Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
 
Glosario de oclusión
Glosario de oclusiónGlosario de oclusión
Glosario de oclusión
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
 

Destacado

Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopediacelso
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Ismael Snow
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajekspavicich
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoJuan Lavado
 
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneoOrtodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneoJulio Bravo Guerrero
 
Estructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescenteEstructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescenteWilian Vaquero
 
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Indian dental academy
 
Generalidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrolloGeneralidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrolloZapato de Cuerina
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoJuan Diego
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónPatricia Gagliardi
 
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 

Destacado (20)

Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Crecimiento facial
Crecimiento facialCrecimiento facial
Crecimiento facial
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneoOrtodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
MaduracióN
MaduracióNMaduracióN
MaduracióN
 
Estructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescenteEstructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescente
 
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Miles of smile /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Generalidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrolloGeneralidades del Proceso de desarrollo
Generalidades del Proceso de desarrollo
 
Estudio del desarrollo
Estudio del desarrolloEstudio del desarrollo
Estudio del desarrollo
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Madurez e involución
Madurez e involuciónMadurez e involución
Madurez e involución
 
Crecimiento facial prenatal
Crecimiento facial prenatalCrecimiento facial prenatal
Crecimiento facial prenatal
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
 
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...
Creatividad e imaginación duo dinámico para hacer eficiente y agradable el tr...
 

Similar a Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto

Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaMaca Narvaez
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIASebastianQuiroz15
 
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhh
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhhSISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhh
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhhElizabethgarcica
 
Defensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptxDefensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptxelijosue3
 
diaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdfdiaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdfRubnYugarM
 
Retroalimentacion perio 6to
Retroalimentacion perio 6toRetroalimentacion perio 6to
Retroalimentacion perio 6toYoy Rangel
 
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptx
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptxORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptx
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptxDiamondCloset
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONIestp Asm Protesis Dental
 
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientes
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientesMaloclucion de dientes temporales o deciduos y dientes
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientesRubenAraujo9
 
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdflabioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdfAndreaAmasifuen2
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoHugo Pinto
 
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdfanomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdfDavidMayo31
 
אבחון אורתודונטיה בספרדית
אבחון אורתודונטיה בספרדיתאבחון אורתודונטיה בספרדית
אבחון אורתודונטיה בספרדיתmariela975744
 

Similar a Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto (20)

Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Diplomado prótesis
Diplomado prótesis Diplomado prótesis
Diplomado prótesis
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
 
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhh
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhhSISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhh
SISTEMA DENTARIO ultimo.pptxclasevvvghhh
 
Defensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptxDefensa de ppr.pptx
Defensa de ppr.pptx
 
diaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdfdiaposit tratamiento.pdf
diaposit tratamiento.pdf
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
 
Retroalimentacion perio 6to
Retroalimentacion perio 6toRetroalimentacion perio 6to
Retroalimentacion perio 6to
 
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptx
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptxORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptx
ORTODONCIA PREVENTIVA INTERCEPTIVA.pptx
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
 
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientes
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientesMaloclucion de dientes temporales o deciduos y dientes
Maloclucion de dientes temporales o deciduos y dientes
 
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdflabioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
 
hector CASO.pptx
hector CASO.pptxhector CASO.pptx
hector CASO.pptx
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
12. estetica y caracterizacion de los dientes
12. estetica y caracterizacion de los dientes12. estetica y caracterizacion de los dientes
12. estetica y caracterizacion de los dientes
 
Morfologia dental2
Morfologia dental2Morfologia dental2
Morfologia dental2
 
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdfanomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
 
אבחון אורתודונטיה בספרדית
אבחון אורתודונטיה בספרדיתאבחון אורתודונטיה בספרדית
אבחון אורתודונטיה בספרדית
 
Odo preventiva
Odo preventivaOdo preventiva
Odo preventiva
 

Más de Joan Birbe

ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilarortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilarJoan Birbe
 
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídosUn enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídosJoan Birbe
 
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía OrtognáticaCurso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía OrtognáticaJoan Birbe
 
Dialogando con expertos, Dr. William Proffit
Dialogando con expertos, Dr. William ProffitDialogando con expertos, Dr. William Proffit
Dialogando con expertos, Dr. William ProffitJoan Birbe
 
Maloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iiiMaloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iiiJoan Birbe
 
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognaticoComplicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognaticoJoan Birbe
 
Birbe definitivo
Birbe definitivoBirbe definitivo
Birbe definitivoJoan Birbe
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiJoan Birbe
 
Cirugia ortognatica consideraciones del paciente
Cirugia ortognatica   consideraciones del pacienteCirugia ortognatica   consideraciones del paciente
Cirugia ortognatica consideraciones del pacienteJoan Birbe
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regionalJoan Birbe
 
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialJoan Birbe
 
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Joan Birbe
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Joan Birbe
 
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofacialesCirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofacialesJoan Birbe
 
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoriaCirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoriaJoan Birbe
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesJoan Birbe
 
Corticotomias alveolares tratamiento ortodontico
Corticotomias alveolares   tratamiento ortodonticoCorticotomias alveolares   tratamiento ortodontico
Corticotomias alveolares tratamiento ortodonticoJoan Birbe
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaJoan Birbe
 
Ortodoncia asistida por corticotomias
Ortodoncia asistida por corticotomiasOrtodoncia asistida por corticotomias
Ortodoncia asistida por corticotomiasJoan Birbe
 

Más de Joan Birbe (20)

ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilarortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
 
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídosUn enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
 
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía OrtognáticaCurso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
 
Dialogando con expertos, Dr. William Proffit
Dialogando con expertos, Dr. William ProffitDialogando con expertos, Dr. William Proffit
Dialogando con expertos, Dr. William Proffit
 
Maloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iiiMaloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iii
 
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognaticoComplicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognatico
 
Birbe definitivo
Birbe definitivoBirbe definitivo
Birbe definitivo
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase ii
 
Cirugia ortognatica consideraciones del paciente
Cirugia ortognatica   consideraciones del pacienteCirugia ortognatica   consideraciones del paciente
Cirugia ortognatica consideraciones del paciente
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacialComunicacion con el cirujano maxilofacial
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
 
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento
 
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugia en maloclusiones transversales
 
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofacialesCirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
 
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoriaCirugia ortognatica y funcion masticatoria
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
 
Corticotomias alveolares tratamiento ortodontico
Corticotomias alveolares   tratamiento ortodonticoCorticotomias alveolares   tratamiento ortodontico
Corticotomias alveolares tratamiento ortodontico
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
 
Ortodoncia asistida por corticotomias
Ortodoncia asistida por corticotomiasOrtodoncia asistida por corticotomias
Ortodoncia asistida por corticotomias
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto

  • 1. CRECIMIENTO, MADURACIÓN YCRECIMIENTO, MADURACIÓN Y ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO Y Como afecta la estética facial y dental Jesse Dax Lairaud Hazel Prato Dr Joan Birbe Vía Augusta 101 bis. 08006 Barcelona t. 932124757 . F:93 218 08 17 www.birbe.org
  • 2. 2
  • 3. 3 PACIENTE:PACIENTE: • Mejorar su apariencia: – Mejorar su dentadura – Mejorar su oclusión – Mejorar su sonrisa – Mejorar su cara Mejorar la imagen de si mismo Como los demás le perciben a él
  • 4. 4 Segunda mitad del siglo XX:Segunda mitad del siglo XX: • Análisis y planificación del tratamiento: – Fotos estáticas – Registros clínicos – Modelos – Radiografías – Normas cefalométricas Inconveniente No tiene en cuenta las relaciones: EN REPOSO DINÁMICAS Aspectos críticos en la planificación del tratamiento de: ORTODONCIA ORTODONCIA + CIRUGÍA
  • 5. 5 CLASIFICACIÓN DE LA APARIENCIA Y LA ESTÉTICA:CLASIFICACIÓN DE LA APARIENCIA Y LA ESTÉTICA:
  • 7. 7 Factores del envejecimiento yFactores del envejecimiento y maduración a tener en cuenta:maduración a tener en cuenta: • Longitud de los labios SUP/INF • Grosor del labio SUP/INF • Altura del filtrum • Altura de las comisuras • Altura de la coronas • Exposición de encía • Exposición de incisivos en reposo • Crecimiento esqueletal y dentoalveolar • Comportamiento de los implantes en el hueso
  • 8. 8 Longitud de los labios:Longitud de los labios: Longitud del labio superior Longitud del labio inferior Mamandras Chicos: 8 (17.73mm)-18 (21.53) aumenta más y a una velocidad mayor. (10-16) Chicas: de 8 a 14 (10-14) Porcentaje: chicos aumento 21,43% chicas aumento 12.11% Chicos: continua creciendo a los 18 Chicas: crece más que el superior, hasta los 18. Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
  • 9. 9 Grosor del labio superior:Grosor del labio superior: Mamandras Chicas crece hasta los 14 y empieza a decrecer Chicos crece hasta los 16 y decrece Sarve prefiere dejar sus casos con liegera protrusión del labio superior a los 14 años, porque sabe que con el tiempo se va a reducir ese grosor Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
  • 10. 10 Grosor del labio inferior:Grosor del labio inferior: El grosor del labio inferior se mantiene estable a través del tiempo. Por eso Sarver prefiere dejar con un poco de protrusión labial superior que inferior. Mamandras Mamandras AH. Linear changes of the maxillary and mandibular lips. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1988;94(5):405-410.
  • 11. 11 Sarver: “Le gusta dejar Siempre el labio superior ligeramente por delante del labio inferior”.
  • 12. 12 Altura de las comisuras Altura del filtrum Boca entre abierta Exposición de incisivos en reposo Evalucación Mini estética:Evalucación Mini estética: Dickens, Sarver
  • 13. 13 Altura del filtrum:Altura del filtrum: •La altura del filtrum era relativamente estable hasta los 14 años. A partir de los 15 años empieza a alargarse, más en los chico que en las chicas. •La altura del filtrum aumenta a un ritmo mayor que la altura de la comisura, a partir de la edad adulta. Hay disminución de la exposición de incisivos y de encía en reposo y sonrisa con la edad. Explicar que la incompetencia labial es mas frecuente en pacientes jóvenes que en los mayores. Dickens, Sarver 2002
  • 14. 14 Comparamos las alturas de las comisura y del filtrum. Apreciamos que convergen. El filtrum crece verticalmente a una velocidad mayor. (aplana la sonrisa). Efecto clínco: El filtrum baja más y se crea un aplanamiento del labio. Disminución de exposición de encia Disminucion exposición de incisivo en rep Dickens, Sarver
  • 15. 15 Efecto clínico: 21 42 72 A pesar de que los labios se desplazan hacia abajo en reposo, la capacidad de elevar el labio en sonrisa se conserva.
  • 16. 16 Altura de la corona:Altura de la corona: Para chicos de 12 años es de 10. Para el resto de maduración solo incrementa aproximadamente 1mm. Podemos decir que la altura definitiva es sobre los 12 años. Dickens, Sarver
  • 17. 17 Exposición de incisivo en reposo:Exposición de incisivo en reposo: Protesis: exposción de incisivo en reposo debería ser 1mm Cirugía: La tendencia de impactar maxilares tendía a envejecer el paciente si no se va con cuidado. Hay que tener el proceso de envejemiento que va a ocurrir hagamos lo que hagamos. 11 años exposición en reposo de 4,5mm. Decrece con la edad, más en hombres. Por eso, las mujeres tienden a envejecer ligeramente mejor que los hombres. Dickens, Sarver
  • 18. 18 • Estudio: • Jóvenes adultos de 17 a 41 años la tendencia de crecimiento es acorde con su patrón de crecimiento. Maduración y envejecimientoMaduración y envejecimiento esquelético y dentoalveolar:esquelético y dentoalveolar: Behrents 17 -41 años •Crecimiento anteroposterior •Crecimiento vertical •Crecimiento nasal •Alaargamiento del labio superior
  • 19. 19 •Conclusiones: El tejido duro y blando cambio a través de toda nuestra vida. Importancia a tener en cuenta en la colocación de implantes • Adultos 41 a 83 los cambios verticales eran cómunes a todos, menos protrusivos, la altura facial disminuyo (en terminos de proporcionalidad facial, más un cambio de tejidos blandos que esqueléticos).
  • 20. 20 • Estudio: – 10 hombres, 10 mujeres------ 20 años – 10 hombres, 10 mujeres----- 50 años Midieron la posición anteroposterior de los huesos y obtuvieron información volumétrica. (Stetereolitografia, modelos en resina) • Resultados – Pérdida de soporte óseo del tercio medio de la cara (probablemente parte de la causa de pérdida de elásticidad de los tejidos blandos) . - LIFTINGS + IMPLANTES . Pessa, JA. The potential role os stereolitography in the study of facial aging. American journal of orthodontics 119:117-20;2001
  • 21. 21 20 años 45 años Reborde orbitario más plano Reborde orbitario más cóncavo
  • 22. 22 Aspectos del envejecimiento y maduraciónAspectos del envejecimiento y maduración facial y el uso de implantes:facial y el uso de implantes: • Estudio: – 18 sujetos (13-17) – Implantes Branemak • Fotos intraorales, periapicales, cefalogramas, modelos. • Objetivo: – saber que pasaba en la zona dentoalveolar y esquelética. • Resultados: – Se observo que la erupción continuaba y que la infraoclusión del implante cada vez era mayor. – Cuanto más pequeña es la distancia entre el impante y los dientes adyacentes mayor es la pérdida de hueso marginal. Thilander
  • 23. 23
  • 24. 24 •Estudio: •28 sujetos •14 jóvenes adultos (15.5-21) •14 adultos (40-55) •Resultados: •Jóvenes adultos mostraron infraoclusión de entre 0.1 y 1.65mm •Adultos mostraron infraoclusión de entre 0.12 y 1.86 sin diferencias entre sexos •Tanto en lo jóvenes adultos como en los adultos hay infraoclusión, inluso hay menor en el adulto jóven Igual que Thilander Bernard JP, Schatz JP, Christou P, et al. Long-term vertical changes of the anterior maxillary teeth adjacent to single implants in young and mature adults. A retrospective study. J Clin Periodontol. 2004;31(11):1024-1028.
  • 25. 25 Resumen del crecimiento,Resumen del crecimiento, maduración y envejecimiento:maduración y envejecimiento: •Decrece la altura facial •Rotación horararia complejo nasolabial de la punta de la nariz, y alargamiento del labio superior •Disminucuón en la proyección labial
  • 26. 26 Caso 1: • Niña de 11 años • Caninos sup/inf fuera de arcada • Tercio inferior disminuido • Sonrisa, corredores bucales Es un caso de extracciones? EXO SERIADA?
  • 27. 27 Exos de Premolares Expansión lateral Distalar molares Avanzar Incisivos Objetivos de tratamiento: 1. Alinear los dientes 2. Objetivos macroestéticos Aumentar el tercio inferior Mejorar la proyección mandibular Mejorar la exposición de labio Mejorar el soporte de los labios
  • 28. 28 Opciones de tratamiento: Tratamiento: •Extracción de premolares •Distalización molar •Expansión lateral •Expansión anterior Efecto estético: •Sin efecto •Sin efecto •Sin efecto en el labio, pero mejora corredeores •Mejora la proyección del labio Objetivo!!!! Incrementar el soporte dental
  • 29. 29 Extraoral 11 meses Extruir posterior y alargar la cara
  • 32. 32 Características de la maduración deCaracterísticas de la maduración de los tejidos blandos:los tejidos blandos: • Estudio: – Años 18-42 – Evaluaron los cambios en los tejidos blandos. • Resultados: – Perfil se aplano en hombres y mujeres – Los labios disminuyeron su protrusión – Continuo decrecimiento del labio superior – Continuo crecimiento del labio inferior – La nariz se ensancho en todas las dimensiones – Hubo tantos cambios entre 18 a 25, y 25 a 42. Formby Person crece muestr menos diente Formby WA, Nanda RS, Currier GF. Longitudinal changes in the adult facial profile. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1994;105(5):464-476.
  • 33. 33 CASO 2: •Clase II /2 •Tercio inf. Cóncavo •Disminución del Soporte óseo
  • 34. 34
  • 35. 35 El cambio en el diagnóstico y plan de tratamiento de ortodoncia: • Anteriormente, se diagnósticaba con unos modelos y una serie de números cefalométricos. • estética. • Actualmemte es completamente al revés, primero visualizamos la cara y vemos como se podría mejorar. – Estáticamente – Dinámicamente • Complementando con nuevos conceptos como volumen dentoesqueletal, macro-mini-micro. • La visión del ortodoncista ha pasado a ser igual que la del cirujano; primero viendo caras y después viendo dientes.
  • 36. 36 CASO 3: Sonrisa gingival: 1.Exceso maxilar vertical 2.Altura de las coronas disminuidas 3.Altura del filtrum corto 4.Hipermobilidad del labio 5.Incisivos retroinclinados
  • 39. 39 GRACIAS Vía Augusta 101 bis. 08006 Barcelona t. 932124757 . F:93 218 08 17 www.birbe.org www.birbe.org

Notas del editor

  1. Por lo tanto no es de extrañar que cuando acabamos y compensamos una clase III, a lo largo del tiempo puede haber un borde a borde, o un overjet invertido.
  2. Hasta aquí:----- Exos
  3. Adulto: La mandíbula y maxilar están por detrás de la frente. cirugía bimaxilar de avance.
  4. Vemos: El labio superior se ha ido haciendo más fino El labio inferior se ha mantenido.
  5. Paciente.