SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEOHAMILSON GONZALEZKATHERINE SALAZARUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
CASO - THE GAP  1. RESUMEN DEL CASO Cuando en estados unidos surgió el nuevo estilo informal,  Gap estaba bien posicionada para capitalizar la nueva tendencia de la moda. Gap se convirtió en el detallista especialista en ropa más grande de Estados Unidos. Sus ventas aumentaron de manera increíble de 1930 millones de dólares en 1990 a 11640 en 1999. La competencia empezó a seguir los pasos de Gap y a ofrecer líneas sencillas de ropa informal y para el año 2000 las ventas y utilidades comenzaron a disminuir. Quisieron ofrecer mayores tendencias, lo cual fracaso porque termino apartándose de base principal de clientes de 20 a 30 años.
2. SITUACIÓN PLANTEADA Después de que Gap incrementaba ventas notablemente y estaba posicionado para capitalizar nuevas tendencias de la moda, en parte del camino  empezó a tener problemas que influyen por una economía débil y una competencia extensa; dificultad que ocasiono que las ventas iniciaron un pronunciado declive seguidamente de notables perdidas.
3. MISIONEn Gap Inc. nunca deja de moverse. Cuenta con miles de apasionados, dedicados y talentosos empleados en todo el mundo para entregar la mercancía y experiencia de compra que nuestros clientes esperan y merecen. Gap cuenta con grandes surtidos de sus productos y gran variedad de tallas con el fin de satisfacer todas las necesidades de sus clientes, logrando con esto mantener con esto  la calidad y el estilo de  Gap.
4. VISION
5. ANALISIS  CRÍTICO (Situación Planteada: sustentar con gráficos, tablas, cifras, publicidad)
FACTORES CLAVES (ÉXITO Y FRACASO) EXITO FRACASO Implementar nueva dirección que dependía mas de la investigación del mercado que del instinto. Habilidad para predecir con precisión los caprichos de los compradores veleidosos.
RECOMENDACIONES* La empresa Gap ha estado orientada al producto y a las ventas y el gran problema es que se ha quedado estancado en esto sin poder pasar a una orientación del mercado; lo cual le generaría mayores beneficios puesto que se realizaría investigaciones de marketing antes de producir algo.* No llenarse de productos en cantidades, solo producir lo que la demanda establece.
* Realizar segmentación de mercados en las líneas que existen actualmente en Gap.* Hacer estudios de mercados.
8. RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULADAS1. ¿Qué influencias sociales en el comportamiento del consumidor podrían tener efecto sobre la estrategia comercial futura de Gap?Las influencias sociales o patrones socioculturales (estilos de vida, valores y creencias) del comportamiento de los consumidores de Gap, están cambiando en cada momento mas rápidamente de lo que solían hacerlo. Algunas influencias sociales que tendrán efecto en la nueva estrategia futura de Gap es:*La compañía tiene que ser ambientalmente sensible en sus actividades de marketing, de modo especial en el desarrollo del producto.
* Tener en cuenta el cambio de roles de genero, saber a que mercados voy a dirigir mis productos, si voy a escoger el mercado de los adolescentes, mujeres entre 30 a 50 años, hombres de 20 a 30 años, entre otros.* Nuevas estrategias de comercialización de los productos de gap, por ejemplo, tener en cuenta ciertos  mercados donde las personas disponen de poco tiempo y desean tener dichos productos, es decir, hacerle llegar de la manera mas efectiva los productos a este tipo de personas  (catálogos, vía internet, entrega puerta a puerta).
*Otra aspecto importante de Gap es que en los últimos años ha logrado mantener su estilo, conservando su posicionamiento en el mercado y cuando han querido cambiar su matiz lo han hecho añadiendo otras cadenas las cual les ha permitido colocarse en otros segmentos de mercado.*La influencia social del comportamiento del consumidor causara un efecto positivo ya que  han sabido manejar  sus cadenas o líneas y de esta manera han logrado satisfacer las necesidades de los clientes.
2.  ¿Cómo segmentaria usted los mercados de Gap, Banana republic, Oldnavy y la nueva cadena aun sin nombre? * MERCADO GAP: Lo segmentaríamos con un público entre los 15 a 25 años; a personas que les guste sentirse cómodos, sencillos y ante todo con un estilo ejecutivos-informal. Para planificar mejor este segmento nos basaríamos en realizar diversas encuestas respecto a los deseos y preferencias de los diferentes clientes que se encuentran entre las edades anteriormente mencionadas  con el único de fin de generar satisfacción en el cliente y generar mayores ingresos en la organización.
* MERCADO BANANA REPUBLIC: Nos enfocaríamos a un mercado que se caracterice y le guste un  estilo safari y vanguardista, con modas arriesgadas pero ante todo con forma y elegancia. Este mercado seria para personas con muy buenos ingresos que deseen mas calidad que cantidad.
* MERCADO OLD NAVY: Lo segmentaria este mercado agregando etiquetas de colores a sus ganchos para encontrar fácilmente la talla correcta, esto es de gran utilidad por la gran diversidad de productos con la que cuenta OldNavy
* NUEVA CADENA: Se segmentaria dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo pero en especial esta nueva cadena seria  para un mercado elegante, cómodo, versátil, esta cadena debe estar preparada para los constantes cambios sociales a los que tienen que someterse actualmente las organizaciones.
3. ¿Es posible definir cuatro mercados objetivos distintos para esta cadena?Si, Inclusive cada una de las tiendas que está unida a Gap Inc. está dirigida a segmentos de mercado diferentes.
4. ¿Cómo identificaría mercados meta mal atendidos y posiciones no cubiertas que gap podría considerar? El mercado meta de los adolescentes  no se ha sabido manejar de la mejor manera puesto que no han encontrado estrategias para explotar dicho mercado; los jóvenes son volátiles y por ende los productos que estén dirigidos a ellos deben ser versátiles y cambiantes de acuerdo al entorno. Es claro que este mercado en el mañana serán personas adultas las cuales estarían dispuestas a seguir un estilo ejecutivo-formal que solo Gap se los puede disponer ya que conocen las necesidades de estos consumidores desde su adolescencia.
9. CONCLUSIONES* La aplicación del marketing en las organizaciones es de gran importancia ya que se encarga de estudiar cuales son las necesidades de los potenciales consumidores mediante diferentes técnicas de investigación.* Es vital tener bien definidos los mercados metas.* Es claro que el entorno que rodea a las empresas dentro y fuera de ellas, representan una oportunidad o una amenaza; y hay que saber entender estos cambios y aplicar las estrategias debidas en el momento requerido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaEsteban Carreño Z
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Melissa Romero
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
Dylan Joy CP
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
Kleiffer Barcenas
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Matriz Bcg Por Trademark5
Matriz  Bcg  Por Trademark5Matriz  Bcg  Por Trademark5
Matriz Bcg Por Trademark5
Margarita Rodriguez
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Alejandro Manuel Gutiérrez Marín
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
sahud77
 
Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa
Erick Yoel Ibañez Castro
 
Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
PaulaLarraga1
 
Caso nestle
Caso nestleCaso nestle
Caso nestle
gabriel1012
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
Gustavo Agudelo
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
VALERIAVEYAN
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptxCanal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
diegovht
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Luis Baquero
 

La actualidad más candente (20)

Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresa
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
 
Matriz Bcg Por Trademark5
Matriz  Bcg  Por Trademark5Matriz  Bcg  Por Trademark5
Matriz Bcg Por Trademark5
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
 
Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa
 
Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
 
Caso nestle
Caso nestleCaso nestle
Caso nestle
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptxCanal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
 

Similar a CASO EMPRESA GAP

forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
Isa Digital
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
xeniaestrella
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
Andres Feliñpe
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
lydice
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mktingcatalina2404
 
Fragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercadoFragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercado
Julio Vargas
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
Andres Feliñpe
 
Pancha
PanchaPancha
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
Andres Feliñpe
 
Louis Vuitton
Louis VuittonLouis Vuitton
Louis Vuitton
Gustavo Agudelo
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
erickchoqueribe
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originaladry160810
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalthpobl
 
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
Jeniffer Almonacid Muñoz
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemploEstrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Poeta Polanquito
 
16. segmentacion de mercados
16. segmentacion de mercados16. segmentacion de mercados
16. segmentacion de mercados
GuadalupeRamrez20
 

Similar a CASO EMPRESA GAP (20)

forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
 
Fragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercadoFragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercado
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
 
Pancha
PanchaPancha
Pancha
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
 
Louis Vuitton
Louis VuittonLouis Vuitton
Louis Vuitton
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
PLAN DE COMUNICACIONES PARA LA POSIBLE FUSIÓN DE STUDIO F Y ZARA PARA EL AÑO ...
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemploEstrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
 
16. segmentacion de mercados
16. segmentacion de mercados16. segmentacion de mercados
16. segmentacion de mercados
 

Más de kasamo18

Nuevo producto amanu
Nuevo producto amanuNuevo producto amanu
Nuevo producto amanukasamo18
 
Motos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasaMotos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasakasamo18
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALkasamo18
 
CASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALESCASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALESkasamo18
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLEkasamo18
 
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASALNUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
kasamo18
 
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASANUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
kasamo18
 
CASO EMPRESA I TUNES
CASO EMPRESA I TUNESCASO EMPRESA I TUNES
CASO EMPRESA I TUNES
kasamo18
 

Más de kasamo18 (9)

Nuevo producto amanu
Nuevo producto amanuNuevo producto amanu
Nuevo producto amanu
 
Motos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasaMotos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasa
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
CASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALESCASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALES
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLE
 
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASALNUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
 
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASANUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
 
CASO EMPRESA I TUNES
CASO EMPRESA I TUNESCASO EMPRESA I TUNES
CASO EMPRESA I TUNES
 

CASO EMPRESA GAP

  • 2. CASO - THE GAP 1. RESUMEN DEL CASO Cuando en estados unidos surgió el nuevo estilo informal, Gap estaba bien posicionada para capitalizar la nueva tendencia de la moda. Gap se convirtió en el detallista especialista en ropa más grande de Estados Unidos. Sus ventas aumentaron de manera increíble de 1930 millones de dólares en 1990 a 11640 en 1999. La competencia empezó a seguir los pasos de Gap y a ofrecer líneas sencillas de ropa informal y para el año 2000 las ventas y utilidades comenzaron a disminuir. Quisieron ofrecer mayores tendencias, lo cual fracaso porque termino apartándose de base principal de clientes de 20 a 30 años.
  • 3. 2. SITUACIÓN PLANTEADA Después de que Gap incrementaba ventas notablemente y estaba posicionado para capitalizar nuevas tendencias de la moda, en parte del camino empezó a tener problemas que influyen por una economía débil y una competencia extensa; dificultad que ocasiono que las ventas iniciaron un pronunciado declive seguidamente de notables perdidas.
  • 4. 3. MISIONEn Gap Inc. nunca deja de moverse. Cuenta con miles de apasionados, dedicados y talentosos empleados en todo el mundo para entregar la mercancía y experiencia de compra que nuestros clientes esperan y merecen. Gap cuenta con grandes surtidos de sus productos y gran variedad de tallas con el fin de satisfacer todas las necesidades de sus clientes, logrando con esto mantener con esto la calidad y el estilo de Gap.
  • 6. 5. ANALISIS CRÍTICO (Situación Planteada: sustentar con gráficos, tablas, cifras, publicidad)
  • 7.
  • 8. FACTORES CLAVES (ÉXITO Y FRACASO) EXITO FRACASO Implementar nueva dirección que dependía mas de la investigación del mercado que del instinto. Habilidad para predecir con precisión los caprichos de los compradores veleidosos.
  • 9. RECOMENDACIONES* La empresa Gap ha estado orientada al producto y a las ventas y el gran problema es que se ha quedado estancado en esto sin poder pasar a una orientación del mercado; lo cual le generaría mayores beneficios puesto que se realizaría investigaciones de marketing antes de producir algo.* No llenarse de productos en cantidades, solo producir lo que la demanda establece.
  • 10. * Realizar segmentación de mercados en las líneas que existen actualmente en Gap.* Hacer estudios de mercados.
  • 11. 8. RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULADAS1. ¿Qué influencias sociales en el comportamiento del consumidor podrían tener efecto sobre la estrategia comercial futura de Gap?Las influencias sociales o patrones socioculturales (estilos de vida, valores y creencias) del comportamiento de los consumidores de Gap, están cambiando en cada momento mas rápidamente de lo que solían hacerlo. Algunas influencias sociales que tendrán efecto en la nueva estrategia futura de Gap es:*La compañía tiene que ser ambientalmente sensible en sus actividades de marketing, de modo especial en el desarrollo del producto.
  • 12. * Tener en cuenta el cambio de roles de genero, saber a que mercados voy a dirigir mis productos, si voy a escoger el mercado de los adolescentes, mujeres entre 30 a 50 años, hombres de 20 a 30 años, entre otros.* Nuevas estrategias de comercialización de los productos de gap, por ejemplo, tener en cuenta ciertos mercados donde las personas disponen de poco tiempo y desean tener dichos productos, es decir, hacerle llegar de la manera mas efectiva los productos a este tipo de personas (catálogos, vía internet, entrega puerta a puerta).
  • 13. *Otra aspecto importante de Gap es que en los últimos años ha logrado mantener su estilo, conservando su posicionamiento en el mercado y cuando han querido cambiar su matiz lo han hecho añadiendo otras cadenas las cual les ha permitido colocarse en otros segmentos de mercado.*La influencia social del comportamiento del consumidor causara un efecto positivo ya que han sabido manejar sus cadenas o líneas y de esta manera han logrado satisfacer las necesidades de los clientes.
  • 14. 2. ¿Cómo segmentaria usted los mercados de Gap, Banana republic, Oldnavy y la nueva cadena aun sin nombre? * MERCADO GAP: Lo segmentaríamos con un público entre los 15 a 25 años; a personas que les guste sentirse cómodos, sencillos y ante todo con un estilo ejecutivos-informal. Para planificar mejor este segmento nos basaríamos en realizar diversas encuestas respecto a los deseos y preferencias de los diferentes clientes que se encuentran entre las edades anteriormente mencionadas con el único de fin de generar satisfacción en el cliente y generar mayores ingresos en la organización.
  • 15. * MERCADO BANANA REPUBLIC: Nos enfocaríamos a un mercado que se caracterice y le guste un estilo safari y vanguardista, con modas arriesgadas pero ante todo con forma y elegancia. Este mercado seria para personas con muy buenos ingresos que deseen mas calidad que cantidad.
  • 16. * MERCADO OLD NAVY: Lo segmentaria este mercado agregando etiquetas de colores a sus ganchos para encontrar fácilmente la talla correcta, esto es de gran utilidad por la gran diversidad de productos con la que cuenta OldNavy
  • 17. * NUEVA CADENA: Se segmentaria dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo pero en especial esta nueva cadena seria para un mercado elegante, cómodo, versátil, esta cadena debe estar preparada para los constantes cambios sociales a los que tienen que someterse actualmente las organizaciones.
  • 18. 3. ¿Es posible definir cuatro mercados objetivos distintos para esta cadena?Si, Inclusive cada una de las tiendas que está unida a Gap Inc. está dirigida a segmentos de mercado diferentes.
  • 19. 4. ¿Cómo identificaría mercados meta mal atendidos y posiciones no cubiertas que gap podría considerar? El mercado meta de los adolescentes no se ha sabido manejar de la mejor manera puesto que no han encontrado estrategias para explotar dicho mercado; los jóvenes son volátiles y por ende los productos que estén dirigidos a ellos deben ser versátiles y cambiantes de acuerdo al entorno. Es claro que este mercado en el mañana serán personas adultas las cuales estarían dispuestas a seguir un estilo ejecutivo-formal que solo Gap se los puede disponer ya que conocen las necesidades de estos consumidores desde su adolescencia.
  • 20. 9. CONCLUSIONES* La aplicación del marketing en las organizaciones es de gran importancia ya que se encarga de estudiar cuales son las necesidades de los potenciales consumidores mediante diferentes técnicas de investigación.* Es vital tener bien definidos los mercados metas.* Es claro que el entorno que rodea a las empresas dentro y fuera de ellas, representan una oportunidad o una amenaza; y hay que saber entender estos cambios y aplicar las estrategias debidas en el momento requerido.