SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa: Master en Dirección Financiera
Asignatura: Derivados Financieros
Documento: Caso de Estudio
Nombre: Salim Elal Cisternas
Rut: 15.027.942-9
Preguntas a desarrollar:
1.- Como se puede explicar el hecho que la globalización de General
Motors aumente la volatilidad del tipo de cambio de Yen. Sabiendo que
este ultimo se encuentra dentro de las mejores divisas internacionales
negociadas en el mundo. El yen japonés es el favorito para los
comerciantes del mercado de divisas durante las crisis financieras.
R: La preocupación que tiene GM por el tipo de cambio del Yen, es por las
variaciones que esta moneda ha experimentado durante los últimos periodos.
Esto puede ocasionar que sus competidores japoneses podrían obtener una
ventaja de costos en caso de una depreciación del yen.
La depreciación del Yen reduce el coste de los fabricantes japoneses, lo que
les permite pasar algunos de los beneficios para los clientes de EE.UU. y por lo
tanto afectar la cuota de mercado de GM. (Competitividad).
Para GM, es relativamente fácil justificar la cobertura de su exposición a las
transacciones de yenes, así como sus activos y pasivos denominados en
yenes. Sin embargo, la adopción de medidas para gestionar los riesgos
cambiarios derivados de una exposición competitiva es difícil debido a varias
razones:
 Dificultad para medir con precisión la exposición.
 Justificación de las medidas como la no-especulativa.
 La realización de transacciones que tienen GM fuera de su negocio
principal.
 Atribuir demasiada importancia a la evolución a corto plazo sobre la
estrategia a largo plazo.
 Al mismo tiempo, se puede ver a una cierta pérdida cuantificable de la
tendencia de depreciación del yen, le resultará difícil justificar no hacer
nada.
Es importante para GM la devaluación de yenes, y tratar de estimar un rango
de posible pérdida de valor de mercado para la compañía. Además se debe
tener en cuenta los riesgos derivados de la exposición directa de GM a los
movimientos de yenes.
Para complementar, se presenta a continuación un cuadro que nos permite ver
la evolución
de las pérdidas y ganancias del sector automotriz en Japón debido al tipo de
cambio en los últimos 2 años. El cálculo de las estimaciones se realizo con los
tipos de cambio y las estimaciones de los analistas que estimaron que por cada
punto de apreciación la industria japonesa perdía $ 4 billones y por cada punto
de depreciación la industria se beneficiaba con $400 millones de dólares.
2.- Explique y desarrolle con que instrumentos podría cubrirse General
Motors frente a la supuesta exposición de tipo de cambio del Yen y como
afectaría esto al valor total de la compañía.
R: Suponiendo una apreciación del 20% en el yen, esto disminuiría las ventas
netas (2000) de GM por 739 dólares con 2% de los ingresos procedentes de
GM Asia. Esta sería contrarrestado por un aumento de $ 8.6B en beneficio
colectivo para los fabricantes de automóviles japoneses. La exposición de GM
para el yen es significativo desde una perspectiva de equidad juego corto en
Fuji, Isuzu y Suzuki, por un total de 820 millones dólares. Por lo tanto, tendría
un beneficio si el yen se devaluaría y una pérdida si el yen se apreciaría, si GM
cierra la posición. Teniendo en cuenta los pasivos de GM tenemos una
posición ganancia neta si el yen se depreciación en un 20%.Miles de millones
Tipo de Cambio Yen Pasivos Posiciones Cortas Posición neta USD 107 1,4
0,58 -0,8178 Yen NUEVA 149.800 -87.505 62.30 NUEVA USD 128,4 1,2 -0,7
0,49
3.- Suponiendo que los bancos japoneses ofrecen tasas de interés
cercanas al cero por ciento y por esto muchos comerciantes y empresas
internacionales suelen comprar el yen japonés sobre una expectativa de
apreciación de este a la espera de la retirada de la crisis. Cual es el
impacto para general motors de una depreciación del yen en las ventas y
beneficios percibidos por esta, en la visión de Eric Feldstein.
R: Ante un escenario de este tipo , al haber empresas y comerciantes
involucrados , se generaría una suerte de bolsa de mercado secundaria
japonesa , todos invertirían por obtener participación en el mercado japonés ,
incluido GM , esto traería como consecuencia una normalización de la divisa ,
es decir , ya no habría tanta volatilidad , seria mas estable , sin embargo , ante
un problema que se suscitara en Japón ante una inminente depreciación de la
moneda , los beneficios inminentes , serian obtener mayor ganancia en cuanto
al interés que genera , la mayor exposición a esta moneda.
4.- Porque Eric Feldstein , tesorero y vicepresidente de finanzas, al
cuantificar la exposición al yen de GM y recomendar una forma de que
GM gestione los riesgos no visualizo la utilización de swaps. Comparé
esta alternativa con la propuesta por el vicepresidente de finanzas.
R: Feldstein y su equipo de tesorería eran responsables de la gestión de riesgo
asociado con la transacciones y movimientos en divisas , y la política en ese
entonces que manejaba de acuerdo a la política formal de cobertura de la
empresa, la cual consistían en reducir la volatilidad de las utilidades y el flujo
de caja ,minimizar los costos y el tiempo en el cual gerencia debía dirigir la
atención a las divisas, sin embargo, debido a lo fluctuante de la divisa en
cuestión (yen) , se buscan alternativas para poder equilibrar esta situación , es
así como se visualizo en ese momento utilizar derivados financieros como
Los contratos forward para cubrir exposiciones que se producirían en seis
meses y opciones para cubrir las exposiciones que se presentaban dentro de
siete a doce meses, sin lugar a dudas se le llamaba a esta estrategia como la
política pasiva de cobertura , ahora por que no se tomo la decisión de utilizar
los swaps era debido a que existía una exposición como competitiva antes de
que financiera ,quiere decir que el mercado japonés competía con GM a través
de la variación de su divisa , por lo cual llevo a Feldstein a enunciar todos las
consecuencias que producía una apreciación del yen es decir, 1) el impacto de
la depreciación del yen, 2) incremento adicional bruto para fabricantes
japoneses de autos 3) transferían parte de este beneficio a los consumidores
en forma de precios mas bajos 4) como resultado de precios mas bajos , los
fabricantes ganaban mayor participación en el mercado de EE.UU 5) Reducia
las ventas unitarias de GM lo que a su vez 6) disminuía las utilidades de GM lo
que 7) reducía el valor de mercado de GM , frente a este escenario Feldstein
decide mostrar esto al directorio para poder , finalmente poder acceder al
mercado japonés , con la idea de obtener dividendos ante fluctuaciones del yen
, es asi que se invierten a en diferentes empresas japonesas , se atomiza
riesgos.
5.- Que estrategia podría emplear Eric Feldstein, para restaurar la
calificación de solvencia de GMAC como tesorero a fin de que el precio de
las acciones de GM no caigan en caso de no realizar SWAPS de divisas.
R:Los derivados son instrumentos, como las opciones y los contratos de
futuros, que derivan su valor del valor de un activo subyacente, el grupo de
valores o un índice. Teniendo en cuenta la inversión en la mano, el momento
de los derivados es la esencia de una estrategia exitosa. La diversificación es
necesaria para equilibrar los riesgos involucrados con cualquier cartera de
inversión.
Las fluctuaciones en el precio del yen dará lugar a las fluctuaciones en el
precio de los productos de los competidores y un yen débil haría coches
japoneses más baratos, a su vez la creciente demanda. Los flujos de efectivo
recibido del instrumento de cobertura (la derivada) compensará los flujos de
efectivo recibido de la partida cubierta. La industria del automóvil es bajista y la
celebración pone en los setos de yenes este riesgo. Otra consideración es una
cobertura de flujos de caja se utiliza para cubrir su exposición al riesgo de
liquidez, que es la exposición a la variabilidad de los flujos de efectivo.
Para cobertura adicional me permito sugerir en moneda extranjera que
sostenía los tipos de interés correcta a fin de desarrollar una
ganancia apropiada. Los futuros de las tasas de interés que deben ser
considerados son los futuros Euro dólar y, posiblemente, Bonos del Tesoro.
Esta sería una posición a corto plazo debido a la fluctuación de intereses.
swaps de tipos de interés son muy recomendables porque el proceso de una
sola divisa 'fijo con tasa fija de intercambio' sería teóricamente posible, pero
como toda la secuencia del flujo de caja se pueden predecir desde el principio
no habría ninguna razón para mantener un contrato de swap como las dos
partes podía conformarse con la diferencia entre los valores actuales de las
dos corrientes fijas. Debido a que una parte estaría definitivamente en
desventaja en ese intercambio, esa parte no se decidía a entrar en el acuerdo.
Por lo tanto, no son los swaps de fijos y fijos "no solo en divisas en existencia.
Si hay un cambio de la obligación de tipos de interés, entonces es llamado un
canje de responsabilidad. Esto podría ser una posición a término largo o corto
plazo en función de la situación a largo plazo con el riesgo. Un tope a la tasa
de interés es derivado en que el comprador recibe dinero al final de cada
período en el que un tipo de interés superior a la huelga de acuerdo. Un
ejemplo de un límite sería un acuerdo para recibir dinero por cada mes la tasa
LIBOR excede del 2,5%. Ciertamente esto podría ser utilizado en la estrategia
en el corto plazo los procesos ocurren de nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)Fiorella Sifuentes
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futurosMentes Mestras
 
Swaps
SwapsSwaps
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacionaljoseph Tontyn
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Gabriel Leandro
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
Ana Isabel Infante Quijano
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoAldair Fernández
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambiosaladehistoria.net
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacionalmark9
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisasIndy Correa
 

La actualidad más candente (20)

Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Régimen cambiario
Régimen cambiario Régimen cambiario
Régimen cambiario
 
SWAP
SWAPSWAP
SWAP
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
 
Swaps
SwapsSwaps
Swaps
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacional
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 

Destacado

Caso gm
Caso gmCaso gm
Caso gm
lvive
 
General Motors - Su estrategia global
General Motors - Su estrategia globalGeneral Motors - Su estrategia global
General Motors - Su estrategia global
Cesar Leon
 
General Motors
General  MotorsGeneral  Motors
General Motors
shaggy911
 
Gm Marketing Strategy1[1]
Gm Marketing Strategy1[1]Gm Marketing Strategy1[1]
Gm Marketing Strategy1[1]
ndessouky
 
General motors Strategic Mangement
General motors Strategic MangementGeneral motors Strategic Mangement
General motors Strategic Mangement
Arif K.K
 
General Motors
General MotorsGeneral Motors
General Motors
GaBy Acosta
 
Gm case study
Gm case studyGm case study
Gm case study
Federico Lovat
 
Case study of general motors
Case study of general motorsCase study of general motors
Case study of general motors
Vishal Dugar
 
General Motors Case Analysis
General Motors Case AnalysisGeneral Motors Case Analysis
General Motors Case Analysisandreaberga
 
General Motors Case Study
General Motors Case StudyGeneral Motors Case Study
General Motors Case Study
Charles Jose
 
General Motor Strategic Management Analysis
General Motor Strategic Management AnalysisGeneral Motor Strategic Management Analysis
General Motor Strategic Management Analysis
Rashid Javed
 
General motors
General motorsGeneral motors
General motorsmotaque
 
G E N E R A L M O T O R S
G E N E R A L  M O T O R SG E N E R A L  M O T O R S
G E N E R A L M O T O R S
vismitok
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvardJavier Cruz
 
CASO STEINWAY
CASO STEINWAYCASO STEINWAY
CASO STEINWAY
CESTRATEGIA
 
Si aristóteles dirigiera las general motors
Si aristóteles dirigiera las general motorsSi aristóteles dirigiera las general motors
Si aristóteles dirigiera las general motors
clau6273
 

Destacado (20)

Caso gm
Caso gmCaso gm
Caso gm
 
General Motors - Su estrategia global
General Motors - Su estrategia globalGeneral Motors - Su estrategia global
General Motors - Su estrategia global
 
General Motors
General  MotorsGeneral  Motors
General Motors
 
Gm Marketing Strategy1[1]
Gm Marketing Strategy1[1]Gm Marketing Strategy1[1]
Gm Marketing Strategy1[1]
 
General motors Strategic Mangement
General motors Strategic MangementGeneral motors Strategic Mangement
General motors Strategic Mangement
 
General Motors
General MotorsGeneral Motors
General Motors
 
GM
GMGM
GM
 
Gm case study
Gm case studyGm case study
Gm case study
 
Case study of general motors
Case study of general motorsCase study of general motors
Case study of general motors
 
General Motors Case Analysis
General Motors Case AnalysisGeneral Motors Case Analysis
General Motors Case Analysis
 
General motors case study
General motors case studyGeneral motors case study
General motors case study
 
General Motors Case Study
General Motors Case StudyGeneral Motors Case Study
General Motors Case Study
 
General Motor Strategic Management Analysis
General Motor Strategic Management AnalysisGeneral Motor Strategic Management Analysis
General Motor Strategic Management Analysis
 
General motors
General motorsGeneral motors
General motors
 
G E N E R A L M O T O R S
G E N E R A L  M O T O R SG E N E R A L  M O T O R S
G E N E R A L M O T O R S
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
General motors
General motorsGeneral motors
General motors
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
CASO STEINWAY
CASO STEINWAYCASO STEINWAY
CASO STEINWAY
 
Si aristóteles dirigiera las general motors
Si aristóteles dirigiera las general motorsSi aristóteles dirigiera las general motors
Si aristóteles dirigiera las general motors
 

Similar a Caso estudio gm

Tema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoriaTema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoriaMCONECA Oneca
 
Derivados financieros-final-converted
Derivados financieros-final-convertedDerivados financieros-final-converted
Derivados financieros-final-converted
felo1972
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
Elizabeth Ontaneda
 
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisasLectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
Erveni Portugal
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Leo Rk
 
Tasas
TasasTasas
Mercado Forex
Mercado ForexMercado Forex
Mercado Forex
tecnoforexmlm
 
Trabajo de finanzas jorge osorio
Trabajo de finanzas   jorge osorioTrabajo de finanzas   jorge osorio
Trabajo de finanzas jorge osorio
Jorge Enrique Osorio Chumpitaz
 
Forwardyswaps doc
Forwardyswaps docForwardyswaps doc
Forwardyswaps doc
Edgard Yorli Parra Montalvo
 
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M SevillaPresentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
Finect
 
Ensayo direccion financiera
Ensayo direccion financieraEnsayo direccion financiera
Ensayo direccion financiera
Martha Ordoñez
 
Tasas
TasasTasas
Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3julis23
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
Universidad de Lima
 

Similar a Caso estudio gm (20)

Tema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoriaTema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoria
 
Derivados financieros-final-converted
Derivados financieros-final-convertedDerivados financieros-final-converted
Derivados financieros-final-converted
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
 
Tema 7 ejercicios
Tema 7 ejerciciosTema 7 ejercicios
Tema 7 ejercicios
 
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisasLectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
Lectura 2 2da. unidad contratos a futuro forwards divisas
 
Tema 7 ejercicios
Tema 7 ejerciciosTema 7 ejercicios
Tema 7 ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
 
Tasas F2 2 C 2009
Tasas F2 2 C 2009Tasas F2 2 C 2009
Tasas F2 2 C 2009
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
 
Tasas
TasasTasas
Tasas
 
Mercado Forex
Mercado ForexMercado Forex
Mercado Forex
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
 
Trabajo de finanzas jorge osorio
Trabajo de finanzas   jorge osorioTrabajo de finanzas   jorge osorio
Trabajo de finanzas jorge osorio
 
Forwardyswaps doc
Forwardyswaps docForwardyswaps doc
Forwardyswaps doc
 
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M SevillaPresentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
Presentación Henderson Global Invesorts - U&M Sevilla
 
Ensayo direccion financiera
Ensayo direccion financieraEnsayo direccion financiera
Ensayo direccion financiera
 
Tasas
TasasTasas
Tasas
 
Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Caso estudio gm

  • 1. Programa: Master en Dirección Financiera Asignatura: Derivados Financieros Documento: Caso de Estudio Nombre: Salim Elal Cisternas Rut: 15.027.942-9 Preguntas a desarrollar: 1.- Como se puede explicar el hecho que la globalización de General Motors aumente la volatilidad del tipo de cambio de Yen. Sabiendo que este ultimo se encuentra dentro de las mejores divisas internacionales negociadas en el mundo. El yen japonés es el favorito para los comerciantes del mercado de divisas durante las crisis financieras. R: La preocupación que tiene GM por el tipo de cambio del Yen, es por las variaciones que esta moneda ha experimentado durante los últimos periodos. Esto puede ocasionar que sus competidores japoneses podrían obtener una ventaja de costos en caso de una depreciación del yen. La depreciación del Yen reduce el coste de los fabricantes japoneses, lo que les permite pasar algunos de los beneficios para los clientes de EE.UU. y por lo tanto afectar la cuota de mercado de GM. (Competitividad). Para GM, es relativamente fácil justificar la cobertura de su exposición a las transacciones de yenes, así como sus activos y pasivos denominados en yenes. Sin embargo, la adopción de medidas para gestionar los riesgos cambiarios derivados de una exposición competitiva es difícil debido a varias razones:  Dificultad para medir con precisión la exposición.  Justificación de las medidas como la no-especulativa.  La realización de transacciones que tienen GM fuera de su negocio principal.  Atribuir demasiada importancia a la evolución a corto plazo sobre la estrategia a largo plazo.  Al mismo tiempo, se puede ver a una cierta pérdida cuantificable de la tendencia de depreciación del yen, le resultará difícil justificar no hacer nada. Es importante para GM la devaluación de yenes, y tratar de estimar un rango de posible pérdida de valor de mercado para la compañía. Además se debe tener en cuenta los riesgos derivados de la exposición directa de GM a los movimientos de yenes. Para complementar, se presenta a continuación un cuadro que nos permite ver la evolución de las pérdidas y ganancias del sector automotriz en Japón debido al tipo de cambio en los últimos 2 años. El cálculo de las estimaciones se realizo con los tipos de cambio y las estimaciones de los analistas que estimaron que por cada punto de apreciación la industria japonesa perdía $ 4 billones y por cada punto de depreciación la industria se beneficiaba con $400 millones de dólares.
  • 2. 2.- Explique y desarrolle con que instrumentos podría cubrirse General Motors frente a la supuesta exposición de tipo de cambio del Yen y como afectaría esto al valor total de la compañía. R: Suponiendo una apreciación del 20% en el yen, esto disminuiría las ventas netas (2000) de GM por 739 dólares con 2% de los ingresos procedentes de GM Asia. Esta sería contrarrestado por un aumento de $ 8.6B en beneficio colectivo para los fabricantes de automóviles japoneses. La exposición de GM para el yen es significativo desde una perspectiva de equidad juego corto en Fuji, Isuzu y Suzuki, por un total de 820 millones dólares. Por lo tanto, tendría un beneficio si el yen se devaluaría y una pérdida si el yen se apreciaría, si GM cierra la posición. Teniendo en cuenta los pasivos de GM tenemos una posición ganancia neta si el yen se depreciación en un 20%.Miles de millones Tipo de Cambio Yen Pasivos Posiciones Cortas Posición neta USD 107 1,4 0,58 -0,8178 Yen NUEVA 149.800 -87.505 62.30 NUEVA USD 128,4 1,2 -0,7 0,49 3.- Suponiendo que los bancos japoneses ofrecen tasas de interés cercanas al cero por ciento y por esto muchos comerciantes y empresas internacionales suelen comprar el yen japonés sobre una expectativa de apreciación de este a la espera de la retirada de la crisis. Cual es el impacto para general motors de una depreciación del yen en las ventas y beneficios percibidos por esta, en la visión de Eric Feldstein. R: Ante un escenario de este tipo , al haber empresas y comerciantes involucrados , se generaría una suerte de bolsa de mercado secundaria japonesa , todos invertirían por obtener participación en el mercado japonés , incluido GM , esto traería como consecuencia una normalización de la divisa , es decir , ya no habría tanta volatilidad , seria mas estable , sin embargo , ante un problema que se suscitara en Japón ante una inminente depreciación de la moneda , los beneficios inminentes , serian obtener mayor ganancia en cuanto al interés que genera , la mayor exposición a esta moneda. 4.- Porque Eric Feldstein , tesorero y vicepresidente de finanzas, al cuantificar la exposición al yen de GM y recomendar una forma de que GM gestione los riesgos no visualizo la utilización de swaps. Comparé esta alternativa con la propuesta por el vicepresidente de finanzas. R: Feldstein y su equipo de tesorería eran responsables de la gestión de riesgo asociado con la transacciones y movimientos en divisas , y la política en ese entonces que manejaba de acuerdo a la política formal de cobertura de la empresa, la cual consistían en reducir la volatilidad de las utilidades y el flujo de caja ,minimizar los costos y el tiempo en el cual gerencia debía dirigir la atención a las divisas, sin embargo, debido a lo fluctuante de la divisa en cuestión (yen) , se buscan alternativas para poder equilibrar esta situación , es así como se visualizo en ese momento utilizar derivados financieros como Los contratos forward para cubrir exposiciones que se producirían en seis meses y opciones para cubrir las exposiciones que se presentaban dentro de
  • 3. siete a doce meses, sin lugar a dudas se le llamaba a esta estrategia como la política pasiva de cobertura , ahora por que no se tomo la decisión de utilizar los swaps era debido a que existía una exposición como competitiva antes de que financiera ,quiere decir que el mercado japonés competía con GM a través de la variación de su divisa , por lo cual llevo a Feldstein a enunciar todos las consecuencias que producía una apreciación del yen es decir, 1) el impacto de la depreciación del yen, 2) incremento adicional bruto para fabricantes japoneses de autos 3) transferían parte de este beneficio a los consumidores en forma de precios mas bajos 4) como resultado de precios mas bajos , los fabricantes ganaban mayor participación en el mercado de EE.UU 5) Reducia las ventas unitarias de GM lo que a su vez 6) disminuía las utilidades de GM lo que 7) reducía el valor de mercado de GM , frente a este escenario Feldstein decide mostrar esto al directorio para poder , finalmente poder acceder al mercado japonés , con la idea de obtener dividendos ante fluctuaciones del yen , es asi que se invierten a en diferentes empresas japonesas , se atomiza riesgos. 5.- Que estrategia podría emplear Eric Feldstein, para restaurar la calificación de solvencia de GMAC como tesorero a fin de que el precio de las acciones de GM no caigan en caso de no realizar SWAPS de divisas. R:Los derivados son instrumentos, como las opciones y los contratos de futuros, que derivan su valor del valor de un activo subyacente, el grupo de valores o un índice. Teniendo en cuenta la inversión en la mano, el momento de los derivados es la esencia de una estrategia exitosa. La diversificación es necesaria para equilibrar los riesgos involucrados con cualquier cartera de inversión. Las fluctuaciones en el precio del yen dará lugar a las fluctuaciones en el precio de los productos de los competidores y un yen débil haría coches japoneses más baratos, a su vez la creciente demanda. Los flujos de efectivo recibido del instrumento de cobertura (la derivada) compensará los flujos de efectivo recibido de la partida cubierta. La industria del automóvil es bajista y la celebración pone en los setos de yenes este riesgo. Otra consideración es una cobertura de flujos de caja se utiliza para cubrir su exposición al riesgo de liquidez, que es la exposición a la variabilidad de los flujos de efectivo. Para cobertura adicional me permito sugerir en moneda extranjera que sostenía los tipos de interés correcta a fin de desarrollar una ganancia apropiada. Los futuros de las tasas de interés que deben ser considerados son los futuros Euro dólar y, posiblemente, Bonos del Tesoro. Esta sería una posición a corto plazo debido a la fluctuación de intereses. swaps de tipos de interés son muy recomendables porque el proceso de una sola divisa 'fijo con tasa fija de intercambio' sería teóricamente posible, pero como toda la secuencia del flujo de caja se pueden predecir desde el principio no habría ninguna razón para mantener un contrato de swap como las dos partes podía conformarse con la diferencia entre los valores actuales de las dos corrientes fijas. Debido a que una parte estaría definitivamente en desventaja en ese intercambio, esa parte no se decidía a entrar en el acuerdo. Por lo tanto, no son los swaps de fijos y fijos "no solo en divisas en existencia. Si hay un cambio de la obligación de tipos de interés, entonces es llamado un
  • 4. canje de responsabilidad. Esto podría ser una posición a término largo o corto plazo en función de la situación a largo plazo con el riesgo. Un tope a la tasa de interés es derivado en que el comprador recibe dinero al final de cada período en el que un tipo de interés superior a la huelga de acuerdo. Un ejemplo de un límite sería un acuerdo para recibir dinero por cada mes la tasa LIBOR excede del 2,5%. Ciertamente esto podría ser utilizado en la estrategia en el corto plazo los procesos ocurren de nuevo.