SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
SAIA
Andres
Aristeguieta
C.I.: 21.503.349
Marzo 2015
CASO PRACTICO DE
FARMATODO
ESTANDARES DE CALIDAD
APLICADO A:
DEPARTAMENTO DE ALMACEN DE LA
FARMACIA “NUEVO SIGLO”
SITUACION DE LA FARMACIA
El Departamento de Almacen cuenta con 1 Jefe de
Almacén, 1 supervisor y 6 almacenistas. La tarea
principal consta de surtir tanto el área de tienda
como el área de farmacia, garantizando así, que los
productos lleguen a los anaqueles tanto de
misceláneos como de farmacia.
El inconveniente primordial se presentan cuando
los productos y fármacos que bajan a la tienda y
farmacia son de fecha de vencimiento próximas,
dejando así en el almacén los que tienen fecha de
vencimiento mas lejana. Creando una distorsión en
la salida de la mercancía, así como también
generando pérdidas económicas .
TIPOS DE ESTÁNDARES A APLICAR
• Formular un plan para corregir el método de almacenar la
mercancía.
• Diseñar un proceso eficiente de despacho de los
productos a tienda y farmacia. Asignando así
responsables, sin menoscabar controles internos y
externos de la empresa.
• Rediseñar el manual de procedimiento, para asegurar e
correcto funcionamiento, donde todos los que laboran en
el departamento de almacén.
• Realizar auditorias periódicamente con el fin determinar
posibles errores, para disminuir los riesgos de pérdidas
monetarias.
MEDICIÓN
La etapa de medición para el Departamento de Almacén,
aplica en una evaluación detallada del proceso de
recepción, almacenaje y salida de la mercancía,
evaluando etapa por etapa. Un correcto Control Interno y
conocimiento en el manejo de los productos permitirá a
la empresa el correcto funcionamiento y trato de las
existencias
MEJORA CONTINUA
ENFOQUE KAIZEN
El kaizen como proceso de mejora continua se enfoca en la
eliminación sistemática de procesos que no funcionan
adecuadamente, enfocada a la estandarización de los procesos
y con claro empeño en lograr orden, simplicidad y auto-
disciplina debe apuntar a servir al Control Interno a los efectos
de la mejora de los procesos que le son propios, como a servir
de guía y objetivo para la mejora de los procesos y actividades
auditadas.
CONCLUSIONES
El Control Interno es parte fundamental en cualquier empresa,
sea cualquiera la rama donde se desarrolle. Es fundamental
capacitar a todo el personal de la empresa, así como también la
búsqueda de optimización en el manejo de la mercancía, para
evitar pérdidas económicas y materiales.
RECOMENDACIONES
• Capacitar al personal interno.
• Aplicar método FIFO, (Primero en entrar, primero en salir)
a la mercancía.
• Realizar auditorias internar periódicamente.
• Asignar responsabilidades y tareas específicas al
personal, con el fin de eliminar confusiones en el manejo
de los productos.
• Elaborar un cronograma de trabajo, para asegurar el
surtido de todos los productos tanto en tienda como en
farmacia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planograma y venta compl
Planograma y venta complPlanograma y venta compl
Planograma y venta compl
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
mayra johana
 
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docxMOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
CesarAcua35
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
Harold Robles
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Yessenia Amaya
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
Nora Cedeno
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
980837302
 
Gestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentosGestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentos
UGC Farmacia Granada
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
hkuder
 
Proyecto farmacia
Proyecto farmaciaProyecto farmacia
Proyecto farmacia
Martín David Carvallo
 
Mi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmaciaMi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmacia
juliocesarchoquecond
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
Historia del merchandising
Historia del merchandisingHistoria del merchandising
Historia del merchandising
Guiovanni Quijano
 
Tipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesosTipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesos
luis francisco diaz doria
 
Warketing presentación
Warketing   presentaciónWarketing   presentación
Warketing presentación
Adolfo Chafloque Millones
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
MariaClaudiaSotoPrud1
 
Decreto 2330 de 2006
Decreto 2330 de 2006Decreto 2330 de 2006
Decreto 2330 de 2006
PROYECTOCENAL
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
Gladys Cando
 

La actualidad más candente (20)

Planograma y venta compl
Planograma y venta complPlanograma y venta compl
Planograma y venta compl
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
 
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docxMOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
MOF BOTICA VIDA Y SALUD.docx
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
 
Gestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentosGestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentos
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
 
Proyecto farmacia
Proyecto farmaciaProyecto farmacia
Proyecto farmacia
 
Mi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmaciaMi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmacia
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Historia del merchandising
Historia del merchandisingHistoria del merchandising
Historia del merchandising
 
Tipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesosTipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesos
 
Warketing presentación
Warketing   presentaciónWarketing   presentación
Warketing presentación
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
 
Decreto 2330 de 2006
Decreto 2330 de 2006Decreto 2330 de 2006
Decreto 2330 de 2006
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
 

Destacado

administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
Estándares ambientales, impuestos y subvenciones
Estándares ambientales, impuestos y subvencionesEstándares ambientales, impuestos y subvenciones
Estándares ambientales, impuestos y subvenciones
Merly Garibay
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competencia
angelajulieth92
 
Estándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticosEstándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticos
Dayana Leon
 
Control
ControlControl
Exp.control.2 unidad
Exp.control.2 unidadExp.control.2 unidad
Exp.control.2 unidad
BLACKSTREETBOY
 
7. Control
7. Control7. Control
7. Control
Marco Lalama
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
Samuel Díaz Sosa
 
Control
ControlControl
Control
ale sierra
 
El control
El controlEl control
El control
norganistar
 
Activos ambientales
Activos ambientalesActivos ambientales
Activos ambientales
hydeevin22
 
Control operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamientoControl operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamiento
Solo Cali
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
eduardo89
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
ANilez Solrak
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Manuel Gutiérrez
 
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONALEstadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 

Destacado (20)

administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
Estándares ambientales, impuestos y subvenciones
Estándares ambientales, impuestos y subvencionesEstándares ambientales, impuestos y subvenciones
Estándares ambientales, impuestos y subvenciones
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competencia
 
Estándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticosEstándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticos
 
Control
ControlControl
Control
 
Exp.control.2 unidad
Exp.control.2 unidadExp.control.2 unidad
Exp.control.2 unidad
 
7. Control
7. Control7. Control
7. Control
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
 
Control
ControlControl
Control
 
El control
El controlEl control
El control
 
Activos ambientales
Activos ambientalesActivos ambientales
Activos ambientales
 
Control operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamientoControl operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamiento
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
 
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONALEstadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 

Similar a Caso practico de tipos de estandares farmacia nuevo siglo. andres aristeguieta

PPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptxPPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptx
rommellozada1
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
Marlon Velazco Camacho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lu29099
 
Manejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erpManejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erp
Corponet
 
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Rolando Diaz Duarte
 
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIGPRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
VictorJoseMorn
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Ana Rodríguez
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
Juan David Pineda Arenas
 
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
williamsmanoche
 
Administracion estrategic CASO GRAHMA
Administracion estrategic CASO GRAHMAAdministracion estrategic CASO GRAHMA
Administracion estrategic CASO GRAHMA
geraldine rachely guerrero martinez
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
OrlandoLeonelSanchez
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
GiselleMena2
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
CarpDeibis
 
Caso #1 scorpion -dario segovia
Caso #1   scorpion -dario segoviaCaso #1   scorpion -dario segovia
Caso #1 scorpion -dario segovia
dariosegovia93
 
Parte i
Parte iParte i
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
Isabel Amaro
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
elitsol
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
elitsol
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
edimarcita
 

Similar a Caso practico de tipos de estandares farmacia nuevo siglo. andres aristeguieta (20)

PPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptxPPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptx
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erpManejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erp
 
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
 
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIGPRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
PRESENTACION SISTEMAS de informacion SIG
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
 
Administracion estrategic CASO GRAHMA
Administracion estrategic CASO GRAHMAAdministracion estrategic CASO GRAHMA
Administracion estrategic CASO GRAHMA
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Caso #1 scorpion -dario segovia
Caso #1   scorpion -dario segoviaCaso #1   scorpion -dario segovia
Caso #1 scorpion -dario segovia
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 
Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1Gerencia industrial 1
Gerencia industrial 1
 

Caso practico de tipos de estandares farmacia nuevo siglo. andres aristeguieta

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO SAIA Andres Aristeguieta C.I.: 21.503.349 Marzo 2015 CASO PRACTICO DE FARMATODO
  • 2. ESTANDARES DE CALIDAD APLICADO A: DEPARTAMENTO DE ALMACEN DE LA FARMACIA “NUEVO SIGLO”
  • 3. SITUACION DE LA FARMACIA El Departamento de Almacen cuenta con 1 Jefe de Almacén, 1 supervisor y 6 almacenistas. La tarea principal consta de surtir tanto el área de tienda como el área de farmacia, garantizando así, que los productos lleguen a los anaqueles tanto de misceláneos como de farmacia. El inconveniente primordial se presentan cuando los productos y fármacos que bajan a la tienda y farmacia son de fecha de vencimiento próximas, dejando así en el almacén los que tienen fecha de vencimiento mas lejana. Creando una distorsión en la salida de la mercancía, así como también generando pérdidas económicas .
  • 4. TIPOS DE ESTÁNDARES A APLICAR • Formular un plan para corregir el método de almacenar la mercancía. • Diseñar un proceso eficiente de despacho de los productos a tienda y farmacia. Asignando así responsables, sin menoscabar controles internos y externos de la empresa. • Rediseñar el manual de procedimiento, para asegurar e correcto funcionamiento, donde todos los que laboran en el departamento de almacén. • Realizar auditorias periódicamente con el fin determinar posibles errores, para disminuir los riesgos de pérdidas monetarias.
  • 5. MEDICIÓN La etapa de medición para el Departamento de Almacén, aplica en una evaluación detallada del proceso de recepción, almacenaje y salida de la mercancía, evaluando etapa por etapa. Un correcto Control Interno y conocimiento en el manejo de los productos permitirá a la empresa el correcto funcionamiento y trato de las existencias
  • 6. MEJORA CONTINUA ENFOQUE KAIZEN El kaizen como proceso de mejora continua se enfoca en la eliminación sistemática de procesos que no funcionan adecuadamente, enfocada a la estandarización de los procesos y con claro empeño en lograr orden, simplicidad y auto- disciplina debe apuntar a servir al Control Interno a los efectos de la mejora de los procesos que le son propios, como a servir de guía y objetivo para la mejora de los procesos y actividades auditadas.
  • 7. CONCLUSIONES El Control Interno es parte fundamental en cualquier empresa, sea cualquiera la rama donde se desarrolle. Es fundamental capacitar a todo el personal de la empresa, así como también la búsqueda de optimización en el manejo de la mercancía, para evitar pérdidas económicas y materiales.
  • 8. RECOMENDACIONES • Capacitar al personal interno. • Aplicar método FIFO, (Primero en entrar, primero en salir) a la mercancía. • Realizar auditorias internar periódicamente. • Asignar responsabilidades y tareas específicas al personal, con el fin de eliminar confusiones en el manejo de los productos. • Elaborar un cronograma de trabajo, para asegurar el surtido de todos los productos tanto en tienda como en farmacia.