SlideShare una empresa de Scribd logo
1

María

Creer como María

Ante todo, la Virgen María ha sido propuesta siempre por la Iglesia a la imitación de
los fieles no precisamente por el tipo de vida que ella llevó y, tanto menos, por el ambiente sociocultural en que se desarrolló, hoy día superado casi en todas partes, sino
porque en sus condiciones concretas de vida Ella se adhirió total y responsablemente
a la voluntad de Dios (cf. Lc 1, 38); porque acogió la palabra y la puso en práctica; porque su acción estuvo animada por la caridad y por
el espíritu de servicio: porque, es decir, fue la primera y la más perfecta discípula de Cristo: lo cual
tiene valor universal y permanente.
(Marialis cultus, 35)

María, Virgen «oyente» que acoge con la fe la
palabra de Dios. Fe, con la que ella, protagonista y testigo singular de la encarnación, volvía sobre los acontecimientos de la infancia de Cristo,
confrontándolos entre sí en lo hondo de su corazón.
(Marialis cultus, 17)

María creyó:
	 Buscando y preguntando, conociendo por amor, con gozo, permitiendo que Dios
obrase, uniéndose íntimamente con Dios en Cristo.
	 Obrando por amor, con gozo, orando, profetizando.
	 Buscando mediante la meditación contemplativa.
	 Admirándose, en silencio.
	 Con estupor, buscando con angustia, sin comprender, guardando en su corazón.
	 Sin ver signos, mediando la voluntad del Padre, anticipando la acción de su Hijo,
engendrando fe en los discípulos.
	 Fructuosamente, con gozo, con perseverancia.
	 Con fortaleza, atravesada por una espada, cuando todo parecía perdido, obedeciendo, engendrando otros hijos, adquiriendo la sabiduría de la cruz.
	 Dando testimonio materno de su hijo.

	 Cada uno de los momentos anteriores se corresponde con uno de estos acontecimientos
importantes: Pentecostés, Testimonio de Jesús, Anunciación, Calvario, Jesús en el templo,
Caná de Galilea, Profecía de Simeón, Nacimiento, Visitación. ¿Podrías relacionarlos?

192
1

María

Solución: Creer como María

María creyó:
	 Buscando y preguntando, conociendo por amor, con gozo, permitiendo que Dios obrase, uniéndose íntimamente con Dios en Cristo. (Anunciación)
	 Obrando por amor, con gozo, orando, profetizando. (Visitación)
	 Buscando mediante la meditación contemplativa. (Nacimiento)
	 Admirándose, en silencio. (Profecía de Simeón)
	 Con estupor, buscando con angustia, sin comprender, guardando en su corazón. (Jesús en el templo)
	 Sin ver signos, mediando la voluntad del Padre, anticipando la acción de su Hijo, engendrando fe en los discípulos. (Caná de Galilea)
	 Fructuosamente, con gozo, con perseverancia. (Testimonio de Jesús)
	 Con fortaleza, atravesada por una espada, cuando todo parecía perdido, obedeciendo,
engendrando otros hijos, adquiriendo la sabiduría de la cruz. (Calvario)
	 Dando testimonio materno de su hijo. (Pentecostés).

María, modelo para los creyentes
María es la madre de Dios, la madre de Jesús
y nuestra madre. Ella aceptó la voluntad del
Padre (Anunciación), creyó firmemente en los
planes de Dios (Visitación, Magníficat), dio a
luz en Belén (nacimiento de Jesús), estuvo
junto a Jesús (en Caná, al pie de la cruz) y permaneció unida a los discípulos tras la muerte
y la resurrección de su hijo (Pentecostés).
Por todo ello los cristianos proclaman a María
modelo para los creyentes en Jesús.

«Figura que proyecta luz sobre la mujer en
cuanto tal…, espejo de los más altos sentimientos de que es capaz el corazón humano:
la oblación total del amor, la fuerza que sabe
resistir a los más grandes dolores, la fidelidad
sin límites, la laboriosidad infatigable y la capacidad de conjugar la intuición penetrante
con la palabra de apoyo y de estímulo».
(Redemptoris Mater, 46)

193
1

María

Documentos marianos

	 A continuación te presentamos los principales documentos eclesiales sobre María; hemos
intercambiado la información que los acompaña. Con la ayuda de tu profesor, coloca correctamente los títulos y las explicaciones. Te damos ya ordenados los dos primeros.
	 Concilio de Éfeso. Año 431. Definió solemnemente que María es «madre de
Dios» porque engendró a Cristo, verdadero Dios. Condenó la enseñanza de Nestorio, que negaba la maternidad divina de María. Fue presidido por San Cirilo de
Alejandría.
	 Sollicitudo Ommnium Ecclesiarum (Breve). Año 1661. De Alejandro VII,
«en favor de la opinión que afirma que el alma de la Bienaventurada Virgen María
fue enriquecida con la gracia del Espíritu Santo y preservada del pecado original».
	 INEFFABILIS DEUS (Encíclica). Año 1892. León XIII, gran devoto
de María, propagó el rezo del rosario.
	 MAGNAE DEI MATRIs (Gran Madre de Dios –Bula–). Año 1854.
Pío IX declaró dogma de fe la Inmaculada Concepción de la Virgen
María «preservada inmune de toda mancha de culpa original, en
atención a los méritos de Jesucristo, Salvador».
	 AD DIEM ILLUD (En aquel día –Constitución apostólica–). Año
1950. Pío XII proclama el dogma de la Asunción de María al cielo.
	 LUX VERITATIS (La luz de la verdad –Constitución dogmática–). Año 1964.  Este documento del Concilio Vaticano II sobre la
Iglesia dedica el capítulo 8 a María Santísima.
	 MUNIficENTISSIMUS DEUS (Encíclica). Año 1904. Pío X en el
50 aniversario de la proclamación de la Inmaculada Concepción.
	 AD COELI REGINAM (A la Reina del Cielo –Exhortación apostólica–). Año 1974. Pablo VI, sobre el culto y devoción a la Santísima Virgen, a los 10 años del Concilio Vaticano II.
	 LUMEN GENTIUM (Luz de las gentes –Encíclica–). Año 1931.
Pío XI con ocasión del XV Centenario del Concilio de Éfeso.
	 SIGNUM magnum (Encíclica). Año 1987. Juan Pablo II  escribe
una preciosa presentación de la mariología.
	 MARIALIS CULTUS (Culto a María –Encíclica–). Año 1954. Pío
XII establece la fiesta de María Reina.
	 REDEMPTORIS MATER (Madre del Redentor –Exhortación
apostólica–). Año 1967. Pablo VI en el 50 aniversario de las apariciones de Fátima en Portugal.

194
1

María

Solución: Documentos marianos

Documentos eclesiales principales sobre la Santísima Virgen
	 INEFFABILIS DEUS (Bula). Año 1854. Pío IX declaró dogma de fe la Inmaculada Concepción de la Virgen
María «preservada inmune de toda mancha de culpa original, en atención a los méritos de Jesucristo,
Salvador».
	 MAGNAE DEI MATRIs (Gran Madre de Dios –Encíclica–). Año 1892. León XIII, gran devoto de María,
propagó el rezo del rosario.
	 AD DIEM ILLUD (En aquel día –Encíclica–). Año 1904. Pío X en el 50 aniversario de la proclamación de
la Inmaculada Concepción.
	 LUX VERITATIS (La luz de la verdad –Encíclica–). Año 1931. Pío XI con ocasión del XV Centenario del
Concilio de Éfeso.
	 MUNIficENTISSIMUS DEUS (Constitución apostólica). Año 1950. Pío XII proclama el dogma de la
Asunción de María al cielo.
	 AD COELI REGINAM (A la Reina del Cielo – Encíclica–). Año 1954. Pío XII establece la fiesta de María
Reina.
	 LUMEN GENTIUM (Luz de las gentes –Constitución dogmática–). Año 1964.   Este documento del
Concilio Vaticano II sobre la Iglesia dedica el capítulo 8 a María Santísima.
	 SIGNUM magnum (Exhortación apostólica). Año 1967. Pablo VI en el 50 aniversario de las apariciones de Fátima en Portugal.
	 MARIALIS CULTUS (Culto a María –Exhortación apostólica–). Año 1974. Pablo VI, sobre el culto y
devoción a la Santísima Virgen, a los 10 años del Concilio Vaticano II.
	 REDEMPTORIS MATER (Madre del Redentor –Encíclica). Año 1987. Juan Pablo II  escribe una preciosa
presentación de la mariología.

Cuatro Dogmas Marianos, definidos
solemnemente por la Iglesia
	

La Inmaculada Concepción, proclamado solemnemente el 8 de diciembre de 1854 en la Bula Inefabilis Deus
por el Papa Pío IX.

	

La Virginidad perpetua de María, proclamado en el Concilio de Constantinopla s. IV y en el II Concilio de Letrán.

	

La Maternidad Divina, proclamada en
el Concilio de Éfeso 431 por el Papa
Celestino I.

	

La Asunción al cielo proclamado en
1950 por Pío XII.

195

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
David Galarza Fernández
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
dambrocisa
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
mmis
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
Ronal Chiche
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
defiendetufe
 
Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4
azjomima
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Tema 4 maria en la iglesia i ppt
Tema 4  maria en la iglesia i pptTema 4  maria en la iglesia i ppt
Tema 4 maria en la iglesia i ppt
Jaime Alonso
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
julioebonilla
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Julia Muñiz Sánchez
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
antso
 
Religión evangélica
Religión evangélicaReligión evangélica
Religión evangélica
Deisy Bletran
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
vhdr76
 
Herejia
HerejiaHerejia
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
MJDspain
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
melonet1959
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
CIE UCP
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
P Miguel López
 
Tema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia AntiguaTema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia Antigua
Francisco León García
 

La actualidad más candente (20)

Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
 
Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Tema 4 maria en la iglesia i ppt
Tema 4  maria en la iglesia i pptTema 4  maria en la iglesia i ppt
Tema 4 maria en la iglesia i ppt
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
 
Religión evangélica
Religión evangélicaReligión evangélica
Religión evangélica
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
 
Herejia
HerejiaHerejia
Herejia
 
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Tema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia AntiguaTema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia Antigua
 

Destacado

catedral: Magníficat
catedral: Magníficatcatedral: Magníficat
catedral: Magníficat
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Coloreapeques
catedral: Coloreapequescatedral: Coloreapeques
catedral: Coloreapeques
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Colorea
catedral: Coloreacatedral: Colorea
Nombres de dios y títulos jesús
Nombres de dios y títulos jesúsNombres de dios y títulos jesús
Nombres de dios y títulos jesús
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: La virgen del_dado
catedral: La virgen del_dadocatedral: La virgen del_dado
catedral: La virgen del_dado
Profes de Relideleón Apellidos
 
Acrósticos apocalipsis
Acrósticos apocalipsisAcrósticos apocalipsis
Acrósticos apocalipsis
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: María2
catedral: María2catedral: María2
catedral: Iglesia
catedral: Iglesiacatedral: Iglesia
catedral: Cine
catedral: Cinecatedral: Cine
catedral: Obispos de león
catedral: Obispos de leóncatedral: Obispos de león
catedral: Obispos de león
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Las vidireras
catedral: Las vidirerascatedral: Las vidireras
catedral: Las vidireras
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Relaciona con imágenes
catedral: Relaciona con imágenescatedral: Relaciona con imágenes
catedral: Relaciona con imágenes
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Jesús
catedral: Jesúscatedral: Jesús
catedral:crea rosetón
catedral:crea rosetóncatedral:crea rosetón
catedral:crea rosetón
Profes de Relideleón Apellidos
 
Pasapalabra apocalipsis
Pasapalabra apocalipsisPasapalabra apocalipsis
Pasapalabra apocalipsis
Profes de Relideleón Apellidos
 
catedral: Ministerios eclesiasticos
catedral: Ministerios eclesiasticoscatedral: Ministerios eclesiasticos
catedral: Ministerios eclesiasticos
Profes de Relideleón Apellidos
 
actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María
andreaalmeida44
 

Destacado (17)

catedral: Magníficat
catedral: Magníficatcatedral: Magníficat
catedral: Magníficat
 
catedral: Coloreapeques
catedral: Coloreapequescatedral: Coloreapeques
catedral: Coloreapeques
 
catedral: Colorea
catedral: Coloreacatedral: Colorea
catedral: Colorea
 
Nombres de dios y títulos jesús
Nombres de dios y títulos jesúsNombres de dios y títulos jesús
Nombres de dios y títulos jesús
 
catedral: La virgen del_dado
catedral: La virgen del_dadocatedral: La virgen del_dado
catedral: La virgen del_dado
 
Acrósticos apocalipsis
Acrósticos apocalipsisAcrósticos apocalipsis
Acrósticos apocalipsis
 
catedral: María2
catedral: María2catedral: María2
catedral: María2
 
catedral: Iglesia
catedral: Iglesiacatedral: Iglesia
catedral: Iglesia
 
catedral: Cine
catedral: Cinecatedral: Cine
catedral: Cine
 
catedral: Obispos de león
catedral: Obispos de leóncatedral: Obispos de león
catedral: Obispos de león
 
catedral: Las vidireras
catedral: Las vidirerascatedral: Las vidireras
catedral: Las vidireras
 
catedral: Relaciona con imágenes
catedral: Relaciona con imágenescatedral: Relaciona con imágenes
catedral: Relaciona con imágenes
 
catedral: Jesús
catedral: Jesúscatedral: Jesús
catedral: Jesús
 
catedral:crea rosetón
catedral:crea rosetóncatedral:crea rosetón
catedral:crea rosetón
 
Pasapalabra apocalipsis
Pasapalabra apocalipsisPasapalabra apocalipsis
Pasapalabra apocalipsis
 
catedral: Ministerios eclesiasticos
catedral: Ministerios eclesiasticoscatedral: Ministerios eclesiasticos
catedral: Ministerios eclesiasticos
 
actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María
 

Similar a catedral: Creer como maría

Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Mfc Nacional
 
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptxMaría en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
Jesus Paiva Layme
 
Maria doctrina y dogma
Maria   doctrina y dogmaMaria   doctrina y dogma
Maria doctrina y dogma
Martin M Flynn
 
5. testigos de la fe parte i
5. testigos de la fe   parte i5. testigos de la fe   parte i
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Estudiantes Urantia
 
Ecumenismo, historia
Ecumenismo, historiaEcumenismo, historia
Ecumenismo, historia
JHON CASTILLA SANJUAN
 
ADVOCACIONES.docx
ADVOCACIONES.docxADVOCACIONES.docx
ADVOCACIONES.docx
angelicaRebollo3
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Nicaragua-Catolica
 
Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019
Nombre Apellidos
 
La Renovación Católica Carismática
La Renovación Católica CarismáticaLa Renovación Católica Carismática
La Renovación Católica Carismática
Jose Juan Valdez
 
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
juanpabloayonlopez
 
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Mfc Nacional
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreo
guest984915
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
RogelioPineda13
 
Letanias.pptx
Letanias.pptxLetanias.pptx
Letanias.pptx
SergioDeLaTorre27
 
7° 3ª unidad
7°  3ª unidad7°  3ª unidad
7° 3ª unidad
Ignacio Villablanca
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
Magdalena Fuentes
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
MagdalenaSocorroFuen
 
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xiiMito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Angel Erazo
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
Karol Challco Vallenas
 

Similar a catedral: Creer como maría (20)

Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
 
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptxMaría en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
 
Maria doctrina y dogma
Maria   doctrina y dogmaMaria   doctrina y dogma
Maria doctrina y dogma
 
5. testigos de la fe parte i
5. testigos de la fe   parte i5. testigos de la fe   parte i
5. testigos de la fe parte i
 
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
 
Ecumenismo, historia
Ecumenismo, historiaEcumenismo, historia
Ecumenismo, historia
 
ADVOCACIONES.docx
ADVOCACIONES.docxADVOCACIONES.docx
ADVOCACIONES.docx
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019
 
La Renovación Católica Carismática
La Renovación Católica CarismáticaLa Renovación Católica Carismática
La Renovación Católica Carismática
 
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
 
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreo
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
 
Letanias.pptx
Letanias.pptxLetanias.pptx
Letanias.pptx
 
7° 3ª unidad
7°  3ª unidad7°  3ª unidad
7° 3ª unidad
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
 
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xiiMito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
Mito 41 en_el_año_1950_el_último_dogma_fue_proclamado_por_pio_xii
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
 

Más de Profes de Relideleón Apellidos

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseosNoticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
Profes de Relideleón Apellidos
 
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
Profes de Relideleón Apellidos
 
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
Profes de Relideleón Apellidos
 
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdfMILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdfLEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdfCENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdfJESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdfBODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdfLLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
 TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdfBAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdfPERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdfLos_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdfNace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
Relideleon_13.pdf
Relideleon_13.pdfRelideleon_13.pdf
Relideleon_12.pdf
Relideleon_12.pdfRelideleon_12.pdf
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdfEntramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 

Más de Profes de Relideleón Apellidos (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseosNoticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
Noticias de Jesús que nos habla de milagros y fariseos
 
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
11. Vida de Jesús que nos narra un episodio con los leprosos
 
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
Semana-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-2024-material-infantil-adolesc...
 
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
Jesús nace en Belén: queremos que conozcas la historia de Jesús.
 
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdfMILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
MILAGROS Y FARISEOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdfLEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
LEPROSOS_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdfCENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
CENTURIÓN Y NAÍN_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdfJESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
JESÚS MAESTRO_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdfBODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
BODA CANÁ_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdfLLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
LLAMADA DISCÍPULOS_ JERUSALEM NEWS +.pdf
 
TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
 TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
TENTACIONES_JERUSALEM NEWS+.pdf
 
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdfBAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdfPERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
PERDIDO Y HALLADO_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdfLos_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
Los_Magos_de_Oriente_JERUSALEM NEWS+.pdf
 
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdfNace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
Nace_en_Belen_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
 
Relideleon_13.pdf
Relideleon_13.pdfRelideleon_13.pdf
Relideleon_13.pdf
 
Relideleon_12.pdf
Relideleon_12.pdfRelideleon_12.pdf
Relideleon_12.pdf
 
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdfEntramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
Entramos_en_el_Museo_del_Prado_desde_el_aula_de_Reli_San_Antonio_Abad.pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

catedral: Creer como maría

  • 1. 1 María Creer como María Ante todo, la Virgen María ha sido propuesta siempre por la Iglesia a la imitación de los fieles no precisamente por el tipo de vida que ella llevó y, tanto menos, por el ambiente sociocultural en que se desarrolló, hoy día superado casi en todas partes, sino porque en sus condiciones concretas de vida Ella se adhirió total y responsablemente a la voluntad de Dios (cf. Lc 1, 38); porque acogió la palabra y la puso en práctica; porque su acción estuvo animada por la caridad y por el espíritu de servicio: porque, es decir, fue la primera y la más perfecta discípula de Cristo: lo cual tiene valor universal y permanente. (Marialis cultus, 35) María, Virgen «oyente» que acoge con la fe la palabra de Dios. Fe, con la que ella, protagonista y testigo singular de la encarnación, volvía sobre los acontecimientos de la infancia de Cristo, confrontándolos entre sí en lo hondo de su corazón. (Marialis cultus, 17) María creyó: Buscando y preguntando, conociendo por amor, con gozo, permitiendo que Dios obrase, uniéndose íntimamente con Dios en Cristo. Obrando por amor, con gozo, orando, profetizando. Buscando mediante la meditación contemplativa. Admirándose, en silencio. Con estupor, buscando con angustia, sin comprender, guardando en su corazón. Sin ver signos, mediando la voluntad del Padre, anticipando la acción de su Hijo, engendrando fe en los discípulos. Fructuosamente, con gozo, con perseverancia. Con fortaleza, atravesada por una espada, cuando todo parecía perdido, obedeciendo, engendrando otros hijos, adquiriendo la sabiduría de la cruz. Dando testimonio materno de su hijo. Cada uno de los momentos anteriores se corresponde con uno de estos acontecimientos importantes: Pentecostés, Testimonio de Jesús, Anunciación, Calvario, Jesús en el templo, Caná de Galilea, Profecía de Simeón, Nacimiento, Visitación. ¿Podrías relacionarlos? 192
  • 2. 1 María Solución: Creer como María María creyó: Buscando y preguntando, conociendo por amor, con gozo, permitiendo que Dios obrase, uniéndose íntimamente con Dios en Cristo. (Anunciación) Obrando por amor, con gozo, orando, profetizando. (Visitación) Buscando mediante la meditación contemplativa. (Nacimiento) Admirándose, en silencio. (Profecía de Simeón) Con estupor, buscando con angustia, sin comprender, guardando en su corazón. (Jesús en el templo) Sin ver signos, mediando la voluntad del Padre, anticipando la acción de su Hijo, engendrando fe en los discípulos. (Caná de Galilea) Fructuosamente, con gozo, con perseverancia. (Testimonio de Jesús) Con fortaleza, atravesada por una espada, cuando todo parecía perdido, obedeciendo, engendrando otros hijos, adquiriendo la sabiduría de la cruz. (Calvario) Dando testimonio materno de su hijo. (Pentecostés). María, modelo para los creyentes María es la madre de Dios, la madre de Jesús y nuestra madre. Ella aceptó la voluntad del Padre (Anunciación), creyó firmemente en los planes de Dios (Visitación, Magníficat), dio a luz en Belén (nacimiento de Jesús), estuvo junto a Jesús (en Caná, al pie de la cruz) y permaneció unida a los discípulos tras la muerte y la resurrección de su hijo (Pentecostés). Por todo ello los cristianos proclaman a María modelo para los creyentes en Jesús. «Figura que proyecta luz sobre la mujer en cuanto tal…, espejo de los más altos sentimientos de que es capaz el corazón humano: la oblación total del amor, la fuerza que sabe resistir a los más grandes dolores, la fidelidad sin límites, la laboriosidad infatigable y la capacidad de conjugar la intuición penetrante con la palabra de apoyo y de estímulo». (Redemptoris Mater, 46) 193
  • 3. 1 María Documentos marianos A continuación te presentamos los principales documentos eclesiales sobre María; hemos intercambiado la información que los acompaña. Con la ayuda de tu profesor, coloca correctamente los títulos y las explicaciones. Te damos ya ordenados los dos primeros. Concilio de Éfeso. Año 431. Definió solemnemente que María es «madre de Dios» porque engendró a Cristo, verdadero Dios. Condenó la enseñanza de Nestorio, que negaba la maternidad divina de María. Fue presidido por San Cirilo de Alejandría. Sollicitudo Ommnium Ecclesiarum (Breve). Año 1661. De Alejandro VII, «en favor de la opinión que afirma que el alma de la Bienaventurada Virgen María fue enriquecida con la gracia del Espíritu Santo y preservada del pecado original». INEFFABILIS DEUS (Encíclica). Año 1892. León XIII, gran devoto de María, propagó el rezo del rosario. MAGNAE DEI MATRIs (Gran Madre de Dios –Bula–). Año 1854. Pío IX declaró dogma de fe la Inmaculada Concepción de la Virgen María «preservada inmune de toda mancha de culpa original, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador». AD DIEM ILLUD (En aquel día –Constitución apostólica–). Año 1950. Pío XII proclama el dogma de la Asunción de María al cielo. LUX VERITATIS (La luz de la verdad –Constitución dogmática–). Año 1964.  Este documento del Concilio Vaticano II sobre la Iglesia dedica el capítulo 8 a María Santísima. MUNIficENTISSIMUS DEUS (Encíclica). Año 1904. Pío X en el 50 aniversario de la proclamación de la Inmaculada Concepción. AD COELI REGINAM (A la Reina del Cielo –Exhortación apostólica–). Año 1974. Pablo VI, sobre el culto y devoción a la Santísima Virgen, a los 10 años del Concilio Vaticano II. LUMEN GENTIUM (Luz de las gentes –Encíclica–). Año 1931. Pío XI con ocasión del XV Centenario del Concilio de Éfeso. SIGNUM magnum (Encíclica). Año 1987. Juan Pablo II  escribe una preciosa presentación de la mariología. MARIALIS CULTUS (Culto a María –Encíclica–). Año 1954. Pío XII establece la fiesta de María Reina. REDEMPTORIS MATER (Madre del Redentor –Exhortación apostólica–). Año 1967. Pablo VI en el 50 aniversario de las apariciones de Fátima en Portugal. 194
  • 4. 1 María Solución: Documentos marianos Documentos eclesiales principales sobre la Santísima Virgen INEFFABILIS DEUS (Bula). Año 1854. Pío IX declaró dogma de fe la Inmaculada Concepción de la Virgen María «preservada inmune de toda mancha de culpa original, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador». MAGNAE DEI MATRIs (Gran Madre de Dios –Encíclica–). Año 1892. León XIII, gran devoto de María, propagó el rezo del rosario. AD DIEM ILLUD (En aquel día –Encíclica–). Año 1904. Pío X en el 50 aniversario de la proclamación de la Inmaculada Concepción. LUX VERITATIS (La luz de la verdad –Encíclica–). Año 1931. Pío XI con ocasión del XV Centenario del Concilio de Éfeso. MUNIficENTISSIMUS DEUS (Constitución apostólica). Año 1950. Pío XII proclama el dogma de la Asunción de María al cielo. AD COELI REGINAM (A la Reina del Cielo – Encíclica–). Año 1954. Pío XII establece la fiesta de María Reina. LUMEN GENTIUM (Luz de las gentes –Constitución dogmática–). Año 1964.  Este documento del Concilio Vaticano II sobre la Iglesia dedica el capítulo 8 a María Santísima. SIGNUM magnum (Exhortación apostólica). Año 1967. Pablo VI en el 50 aniversario de las apariciones de Fátima en Portugal. MARIALIS CULTUS (Culto a María –Exhortación apostólica–). Año 1974. Pablo VI, sobre el culto y devoción a la Santísima Virgen, a los 10 años del Concilio Vaticano II. REDEMPTORIS MATER (Madre del Redentor –Encíclica). Año 1987. Juan Pablo II  escribe una preciosa presentación de la mariología. Cuatro Dogmas Marianos, definidos solemnemente por la Iglesia La Inmaculada Concepción, proclamado solemnemente el 8 de diciembre de 1854 en la Bula Inefabilis Deus por el Papa Pío IX. La Virginidad perpetua de María, proclamado en el Concilio de Constantinopla s. IV y en el II Concilio de Letrán. La Maternidad Divina, proclamada en el Concilio de Éfeso 431 por el Papa Celestino I. La Asunción al cielo proclamado en 1950 por Pío XII. 195