SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORIAS DE LA CIRUGIA
CIRUGIA
 ES LA RAMA DE LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE
LAS TECNICAS QUIRURGICAS.
 CADA INTERVENCION QUIRURGICA ORIGINA EN
EL PTE UNA IMPORTANTE ALTERACION
FISIOLOGICA Y EMOCIONAL.
 ANTIGUAMENTE LAS CIRUGIAS SE DIVIDIAN EN
“MAYORES Y MENORES”, PERO PARA EL PTE
NO HAY CIRUGIA MENOR.
 EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y
EL DESARROLLO DE CUIDADOS DE
ENFERMERIA ESPECIALIZADOS ESTAN
POSIBILITANDO DISMINUIR LOS TIEMPOS DE
ESTANCIAS MEDICAS DE LOS PATES.
 ACTUALMENTE, LA TENDENCIA ES PRACTICAR
LO QUE SE DENOMINA
“CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA”, CON LO
QUE SE PRACTICAN CIRUGIAS EN LAS QUE ES
POSIBLE DAR DE ALTA AL PACIENTE EL MISMO
DIA DE LA INTERVENCION QUIRURGICA.
 Cx DE CATARATAS
 EXTIRPACION DE LA VESICULA BILIAR.
CLASIFICACION DE LA CIRUGIA
SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA INTERVENCION
DIAGNOSTICA O EXPLORADORA
POR EJEMPLO CON BIOPSIA LAPAROSCOPICA
DIAGNOSTICA.
 SE REALIZA PARA DETERMINAR EL ORIGEN DE
LOS SINTOMAS O LA EXTENSION DE UNA
LESION O ENFERMEDAD.
CURATIVA
 POR EJEMPLO UNA EXTIRPACION DEL
APENDICE O DE UNA VESICULA BILIAR.
 SE LLEVA A CABO PARA REPARAR, SUSTITUIR O
ELIMINAR TEJIDOS ENFERMOS.
REPARADORA
 POR EJEMPLO, LA ESTABILIZACION DE UNA
FRACTURA O COLOCACION DE UNA PROTESIS
MITRAL.
 SE HACE PARA DEVOLVER LA FUNCION
PERDIDA O CORREGIR DEFORMIDADES
PALIATIVA
 NO CURA AL ENFERMO.
 ALIVIA LOS SINTOMAS.
 POR EJEMPLO LA EXTIRPACION DE UN TUMOR
EXTIRPACION DE TUMORACION
SEGÚN EL GRADO DE URGENCIA
PROGRAMADA
 NO EXISTE UNA NECESIDAD ESPECIAL DE
RAPIDEZ.
 SU RETRASO NO ES PELIGROSO PARA EL
PACIENTE.
DE URGENCIA
 UN RETRASO PUEDE RESULTAR
CATASTROFICO PARA EL PACIENTE.
 DEBE REALIZARSE LO ANTES POSIBLE
DE EMERGENCIA
 DEBE REALIZARSE DE INMEDIATO PARA
SALVAR LA VIDA DEL PACIENTE.
CLASIFICACION DE LA CIRUGIA
CLASIFICACION DE CIRUGIA
 LA CIRUGIA PUEDE SER CLASIFICADA COMO
MAYOR Y MENOR, DE ACUERDO CON LA
GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD, LAS PARTES
DEL CUERPO AFECTADAS, LA COMPLEJIDAD DE
LA OPERACIÓN Y EL TIEMPO DE
RECUPERACION ESPERADO.
CIRUGIA MAYOR
 SON LAS CIRUGIAS DE CABEZA, CUELLO,
TORAX Y ABDOMEN.
 EL TIEMPO DE RECUPERACION PUEDE SER
LARGO Y EXIGIR LA PERMANENCIA EN TERAPIA
INTENSIVA O VARIOS DIAS DE
HOSPITALIZACION.
 EXISTE ALTO RIESGO DE QUE HAYA
COMPLICACIONES.
CIRUGIA CABEZA Y CUELLO
CIRUGIA MAYOR
 EXTIRPACION DE TUMORES CEREBRALES
 REPARACION DE CARDIOPATIAS CONGENITAS
 TRASPLANTE DE ORGANOS
CIRUGIA MENOR
 EL TIEMPO DE RECUPERACION ES CORTO Y SE
RETOMA RAPIDAMENTE LAS ACTIVIDADES
NORMALES.
 GENERALMENTE ESTAS CIRUGIAS NO
REQUIEREN HOSPITALIZACION Y LOS
PACIENTES RETORNAN ASU HOGAR EL MISMO
DIA
 COMO TODA CIRUGIA IMPLICA RIESGO PARA EL
PACIENTE.
C. MENOR
CIRUGIA MENOR
 REPARACION DE FRACTURAS DE LOS HUESOS
 EXTIRPACION DE LESIONES EN LA PIEL
 BIOPSIAS DE TUMORES
CIRUGIA ELECTIVA
 SON LOS PROCEDIMIWENTOS QUE PUEDEN
SER UTILES PERO NO ESENCIALES.
COMO:
 EXTRIPACION DE MARCAS DEL CUERPO
 CIRCUNCISION EN EL PTE MASCULINO
C. ELECTIVA
CIRUGIA NECESARIA
 SON LOS PROCEDIMIENTOS QUE NECESITAN
PRACTICARSE PARA ASEGURAR LA CALIDAD
DE VIDA EN EL FUTURO.
 EJEMPLO: LA REALIZACION DE UNA FUSION
VERTEBRAL PARA REPARAR UNA CURVATURA
SEVERA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.
 NO REQUIERE SER URGENTE, YA QUE HABRA
TIEMPO SUFICIENTE PARA LA RECUPERACION
CIRUGIA DE EMERGENCIA O URGENCIA
 ESTE TIPO DE CIRUGIA SE REALIZA COMO
RESULTADO DE UNA NECESIDAD MEDICA
URGENTE, COMO LA REPARACION DE UNA
MALFORMACION CARDIACA CONGENITA QUE
PONE EN PELIGRO LA VIDA O LA REPARACION
DE ORGANOS INTERNOS LESIONADOS LUEGO
DE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO.
ENFERMERIA QUIRURGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
Dome Báez
 
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos  - Perfusion CardiovascularDispositivos  - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
LidyHigueraB
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
Julio Albarran
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
junior alcalde
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
Yumika Ota
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugia
guesteee446
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
GinecologiaObstetric1
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
Vic Manuel
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
elangeldorado
 
Pre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorioPre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorio
yajanali
 
Electrocirugía
Electrocirugía Electrocirugía
Electrocirugía
silvia-pava
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
LUIS del Rio Diez
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
yair flores
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
Fausto Pantoja
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteres
Pablo Bautista
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos  - Perfusion CardiovascularDispositivos  - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugia
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
 
Pre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorioPre trans-y-postoperatorio
Pre trans-y-postoperatorio
 
Electrocirugía
Electrocirugía Electrocirugía
Electrocirugía
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteres
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 

Similar a CATEGORIAS-DE-LA-CIRUGIA.ppt

COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERALCOMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Max Ortega
 
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Shock
ShockShock
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshareI00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
Jorge Villegas
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
LUIS del Rio Diez
 
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptxTecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
tomsweett
 
Cesarea
CesareaCesarea
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
LUIS del Rio Diez
 
Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
DorIta Bojórquez
 
Evaluación primaria.pptx
Evaluación primaria.pptxEvaluación primaria.pptx
Evaluación primaria.pptx
GUILLERMOMANUELMOREN1
 
The ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniereThe ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniere
OHB Punto Azul Cámara Hiperbárica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gerardo Victoria
 
Propedeutica clinica
Propedeutica clinicaPropedeutica clinica
Propedeutica clinica
Marcos Hernandez Hernandez
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
beatrizc61
 
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonarResucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
Juan Tabone
 
Valoracion pretransposoperatoria
Valoracion pretransposoperatoria Valoracion pretransposoperatoria
Valoracion pretransposoperatoria
JaneGtz
 
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.pptFACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
JimmyGonzalez56
 
Accidente radiologico
Accidente radiologicoAccidente radiologico
Accidente radiologico
Paúl Alejandro M.
 

Similar a CATEGORIAS-DE-LA-CIRUGIA.ppt (20)

COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERALCOMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
COMPETENCIAS DEL CIRUJANO GENERAL
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
Traqueostomia ¿Cuando hacerla?
 
Shock
ShockShock
Shock
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
 
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshareI00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
 
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptxTecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
Tecnia quirurgica de amputacion supracondileapptx
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
 
Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
 
Evaluación primaria.pptx
Evaluación primaria.pptxEvaluación primaria.pptx
Evaluación primaria.pptx
 
The ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniereThe ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniere
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Propedeutica clinica
Propedeutica clinicaPropedeutica clinica
Propedeutica clinica
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
 
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonarResucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
 
Valoracion pretransposoperatoria
Valoracion pretransposoperatoria Valoracion pretransposoperatoria
Valoracion pretransposoperatoria
 
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.pptFACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
FACTORES PRONOSTICOS CANCER DE TIROIDES.ppt
 
Accidente radiologico
Accidente radiologicoAccidente radiologico
Accidente radiologico
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

CATEGORIAS-DE-LA-CIRUGIA.ppt

  • 2. CIRUGIA  ES LA RAMA DE LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE LAS TECNICAS QUIRURGICAS.  CADA INTERVENCION QUIRURGICA ORIGINA EN EL PTE UNA IMPORTANTE ALTERACION FISIOLOGICA Y EMOCIONAL.
  • 3.  ANTIGUAMENTE LAS CIRUGIAS SE DIVIDIAN EN “MAYORES Y MENORES”, PERO PARA EL PTE NO HAY CIRUGIA MENOR.  EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y EL DESARROLLO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA ESPECIALIZADOS ESTAN POSIBILITANDO DISMINUIR LOS TIEMPOS DE ESTANCIAS MEDICAS DE LOS PATES.
  • 4.
  • 5.  ACTUALMENTE, LA TENDENCIA ES PRACTICAR LO QUE SE DENOMINA “CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA”, CON LO QUE SE PRACTICAN CIRUGIAS EN LAS QUE ES POSIBLE DAR DE ALTA AL PACIENTE EL MISMO DIA DE LA INTERVENCION QUIRURGICA.  Cx DE CATARATAS  EXTIRPACION DE LA VESICULA BILIAR.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACION DE LA CIRUGIA SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA INTERVENCION
  • 9.
  • 10. DIAGNOSTICA O EXPLORADORA POR EJEMPLO CON BIOPSIA LAPAROSCOPICA DIAGNOSTICA.  SE REALIZA PARA DETERMINAR EL ORIGEN DE LOS SINTOMAS O LA EXTENSION DE UNA LESION O ENFERMEDAD.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CURATIVA  POR EJEMPLO UNA EXTIRPACION DEL APENDICE O DE UNA VESICULA BILIAR.  SE LLEVA A CABO PARA REPARAR, SUSTITUIR O ELIMINAR TEJIDOS ENFERMOS.
  • 14.
  • 15. REPARADORA  POR EJEMPLO, LA ESTABILIZACION DE UNA FRACTURA O COLOCACION DE UNA PROTESIS MITRAL.  SE HACE PARA DEVOLVER LA FUNCION PERDIDA O CORREGIR DEFORMIDADES
  • 16.
  • 17. PALIATIVA  NO CURA AL ENFERMO.  ALIVIA LOS SINTOMAS.  POR EJEMPLO LA EXTIRPACION DE UN TUMOR
  • 19. SEGÚN EL GRADO DE URGENCIA
  • 20. PROGRAMADA  NO EXISTE UNA NECESIDAD ESPECIAL DE RAPIDEZ.  SU RETRASO NO ES PELIGROSO PARA EL PACIENTE.
  • 21. DE URGENCIA  UN RETRASO PUEDE RESULTAR CATASTROFICO PARA EL PACIENTE.  DEBE REALIZARSE LO ANTES POSIBLE
  • 22.
  • 23.
  • 24. DE EMERGENCIA  DEBE REALIZARSE DE INMEDIATO PARA SALVAR LA VIDA DEL PACIENTE.
  • 26. CLASIFICACION DE CIRUGIA  LA CIRUGIA PUEDE SER CLASIFICADA COMO MAYOR Y MENOR, DE ACUERDO CON LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD, LAS PARTES DEL CUERPO AFECTADAS, LA COMPLEJIDAD DE LA OPERACIÓN Y EL TIEMPO DE RECUPERACION ESPERADO.
  • 27. CIRUGIA MAYOR  SON LAS CIRUGIAS DE CABEZA, CUELLO, TORAX Y ABDOMEN.  EL TIEMPO DE RECUPERACION PUEDE SER LARGO Y EXIGIR LA PERMANENCIA EN TERAPIA INTENSIVA O VARIOS DIAS DE HOSPITALIZACION.  EXISTE ALTO RIESGO DE QUE HAYA COMPLICACIONES.
  • 29. CIRUGIA MAYOR  EXTIRPACION DE TUMORES CEREBRALES  REPARACION DE CARDIOPATIAS CONGENITAS  TRASPLANTE DE ORGANOS
  • 30. CIRUGIA MENOR  EL TIEMPO DE RECUPERACION ES CORTO Y SE RETOMA RAPIDAMENTE LAS ACTIVIDADES NORMALES.  GENERALMENTE ESTAS CIRUGIAS NO REQUIEREN HOSPITALIZACION Y LOS PACIENTES RETORNAN ASU HOGAR EL MISMO DIA  COMO TODA CIRUGIA IMPLICA RIESGO PARA EL PACIENTE.
  • 32. CIRUGIA MENOR  REPARACION DE FRACTURAS DE LOS HUESOS  EXTIRPACION DE LESIONES EN LA PIEL  BIOPSIAS DE TUMORES
  • 33. CIRUGIA ELECTIVA  SON LOS PROCEDIMIWENTOS QUE PUEDEN SER UTILES PERO NO ESENCIALES. COMO:  EXTRIPACION DE MARCAS DEL CUERPO  CIRCUNCISION EN EL PTE MASCULINO
  • 35. CIRUGIA NECESARIA  SON LOS PROCEDIMIENTOS QUE NECESITAN PRACTICARSE PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL FUTURO.  EJEMPLO: LA REALIZACION DE UNA FUSION VERTEBRAL PARA REPARAR UNA CURVATURA SEVERA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.  NO REQUIERE SER URGENTE, YA QUE HABRA TIEMPO SUFICIENTE PARA LA RECUPERACION
  • 36.
  • 37. CIRUGIA DE EMERGENCIA O URGENCIA  ESTE TIPO DE CIRUGIA SE REALIZA COMO RESULTADO DE UNA NECESIDAD MEDICA URGENTE, COMO LA REPARACION DE UNA MALFORMACION CARDIACA CONGENITA QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA O LA REPARACION DE ORGANOS INTERNOS LESIONADOS LUEGO DE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO.
  • 38.