SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidados de catéter centrales
en pacientes neonatales
R1P Pedro Silerio
• Introducción:
El perfil epidemiológico actual requiere con
frecuencia una atención compleja, Larga
duración y alta tecnología además de talento
humano para la atención especifica, oportuna,
con calidad y seguridad.
Su utilización es una herramienta fundamental.
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Epidemiologia
• En México el 80 a 95% van a requerir tx IV.
• Se han descrito problemas relacionados al catéter ,
lo que va a incrementar morbi-mortalidad.
• Pacientes con CVC (15%)
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
http://www.asociaciondeenfermeriaeti.com/revista/wp-
content/uploads/2009/02/GU%C3%8DA-PARA-LA-PREVENCI%C3%93N-DE-INFECCIONES-
RELACIONADAS-CON-EL-CAT%C3%89TER-INTRAVASCULAR-2.pdf
• Definición:
Dispositivo largo, suave, bio-compatible,
radiopaco, para introducción de fluidos
directamente al torrente sanguíneo, con fines
terapéuticos o profilácticos.
Anexo02-CONAMED-POPSecc.-7.5.1-36
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Clasificación :
-Por su Duración
-Por su material
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
• Complicaciones asociadas a la practica de
enfermería
-las relacionadas con la instalación
-cuidados del sitio de inserción (7 días)
-manejo del sistema integral de terapia IV
-Errores en la administración de medicamentos
-Retiro de catéter accidental.
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Cuidados del CVC
• Garantizar la permeabilidad del catéter
• Fijar con seguridad cualquier tubo o aditivo
• Manejar con técnica aséptica
• Orientar al paciente sobre su cuidado
• Cubrir las llaves de 3 vías si no se están
usando
• Cambiar los equipos y dispositivos anexos
c/72hrs
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
CDC,Guidelines for the Prevention of , Intravascular Catheter-Related , Infections, 2011
Cuidados del CVC
• Desinfectar las conexiones, conectores, agujas
y puntos de inyección con alcohol al 70%
antes de acceder al catéter
• No utilizar ningún fluido o envase en mal
estado
• Usar vias de dosis unica cuando sea posible
• No combinar contenido sobrante
• Limpiar el diafragma del vial con alcohol al
70% antes de insertar la aguja
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
CDC,Guidelines for the Prevention of , Intravascular Catheter-Related , Infections, 2011
NOM-022-SSA-3-2012
Principios básicos de la terapia IV
• La preservación del capital venoso
• Tiempo estimado para el uso de la terapia IV
• Elección del catéter
• Tipo de tratamiento
• Responsabilidad de todo el equipo
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
NOM 022-SSA-3-2012
Objetivo:
• Criterios para la instalación, mantenimiento,
vigilancia y retiro de vías de acceso venoso
periférico y central.
• Requisitos del personal de salud para
administración de la terapia IV y todos sus
fines, reduciendo complicaciones.
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
NOM 022-SSA-3-2012
Barrera Máxima
• Conjunto de procedimientos que incluye el
lavado de manos, antiséptico, gorro, cubre
bocas, bata y guantes, aplicación de
antiséptico y campos estériles.
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
NOM 022-SSA-3-2012
• Factores de riesgo para infección neonatal
-No modificables
-Modificables (15%)
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_273_13_INFECCIONLI
NEASVASCULARES/273GER.pdf
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
NOM 022-SSA-3-2012
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_273_13_INFECCIONLI
NEASVASCULARES/273GER.pdf
Lavado de manos
-10.6.1.1
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
NOM 022-SSA-3-2012
Terapia de infusión IV
-6.1.1
-6.2.2
-6.5.1
NOM 022-SSA-3-2012
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Terapia de infusión IV
-6.10.2
-6.10.4
(mos/l)
- 6.10.5
NOM 022-SSA-3-2012
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Terapia de infusión IV
• 6.10.6 (no desconectar infusiones o mesclar)
• 6.11.2
• 7.1 registrar
• 7.3 registrar incidentes
• 7.5 registrar retiro
• 7.6 control de todos
• 10.2 educación de todo el
• personal
NOM 022-SSA-3-2012
Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
Conclusiones
Todo el equipo de la terapia es importante su
colaboración y el conocimiento para minimizar
riesgos y maximizar beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados MéxicoCódigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosKokar Carrillo
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
Eduardo Antonio Yevenes Diaz
 
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaCat Lunac
 
Metasdeseguridad
MetasdeseguridadMetasdeseguridad
Metasdeseguridad
larraman12
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAnelly May
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
Francisco José Celada Cajal
 
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivosEstructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Geika Tsubame
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
Paris Mellado
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticoValery Palacios Arteaga
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Rodrigo Palacios
 
Cuidados de cateteres
Cuidados de cateteresCuidados de cateteres
Cuidados de cateteres
PpattyAlarcon
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Plan de Calidad para el SNS
 

La actualidad más candente (19)

Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados MéxicoCódigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Uci ucmb (1)
Uci ucmb (1)Uci ucmb (1)
Uci ucmb (1)
 
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consulta
 
Metasdeseguridad
MetasdeseguridadMetasdeseguridad
Metasdeseguridad
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
 
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivosEstructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Cuidados de cateteres
Cuidados de cateteresCuidados de cateteres
Cuidados de cateteres
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
 

Destacado

В.М. Полтерович - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
В.М. Полтерович  - О стратегии экономического развития России после 2014 г.В.М. Полтерович  - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
В.М. Полтерович - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
Moscow School of Economics (MSE MSU)
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Pedro Silerio
 
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
Brenda Denis Bernal Villa
 
Portafolio de programacion 1
Portafolio de programacion 1Portafolio de programacion 1
Portafolio de programacion 1
julissa ferrin
 
4libro conducta
4libro conducta4libro conducta
4libro conducta
RossyPalmaM Palma M
 
9libro saberes
9libro saberes9libro saberes
9libro saberes
RossyPalmaM Palma M
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
RossyPalmaM Palma M
 
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
Alex Fernandez
 
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUALGUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
RossyPalmaM Palma M
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Alfredo Vela Zancada
 
3Com 3C589B-NODONGLE
3Com 3C589B-NODONGLE3Com 3C589B-NODONGLE
3Com 3C589B-NODONGLE
savomir
 
Anísio teixeira 1
Anísio teixeira 1Anísio teixeira 1
Anísio teixeira 1
adilson Rodrigues
 
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVAGUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
RossyPalmaM Palma M
 
Interactive course on
Interactive course onInteractive course on
Interactive course on
eftihia67
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
RossyPalmaM Palma M
 
3Com 3C996B
3Com 3C996B3Com 3C996B
3Com 3C996B
savomir
 
#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera
Alicia Espinoza
 
3Com 3CGBIC97-OEM
3Com 3CGBIC97-OEM3Com 3CGBIC97-OEM
3Com 3CGBIC97-OEM
savomir
 
3Com Z3C-3CXFP94
3Com Z3C-3CXFP943Com Z3C-3CXFP94
3Com Z3C-3CXFP94
savomir
 
Manali shimla package
Manali shimla packageManali shimla package
Manali shimla package
kings holidays
 

Destacado (20)

В.М. Полтерович - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
В.М. Полтерович  - О стратегии экономического развития России после 2014 г.В.М. Полтерович  - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
В.М. Полтерович - О стратегии экономического развития России после 2014 г.
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
B bernal relación_entre_hardware_y_software_v1
 
Portafolio de programacion 1
Portafolio de programacion 1Portafolio de programacion 1
Portafolio de programacion 1
 
4libro conducta
4libro conducta4libro conducta
4libro conducta
 
9libro saberes
9libro saberes9libro saberes
9libro saberes
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
 
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
K3 mata&wajah(Erik wahyudi)
 
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUALGUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
 
3Com 3C589B-NODONGLE
3Com 3C589B-NODONGLE3Com 3C589B-NODONGLE
3Com 3C589B-NODONGLE
 
Anísio teixeira 1
Anísio teixeira 1Anísio teixeira 1
Anísio teixeira 1
 
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVAGUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
GUÍA ATENCIÓN DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Interactive course on
Interactive course onInteractive course on
Interactive course on
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
 
3Com 3C996B
3Com 3C996B3Com 3C996B
3Com 3C996B
 
#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera
 
3Com 3CGBIC97-OEM
3Com 3CGBIC97-OEM3Com 3CGBIC97-OEM
3Com 3CGBIC97-OEM
 
3Com Z3C-3CXFP94
3Com Z3C-3CXFP943Com Z3C-3CXFP94
3Com Z3C-3CXFP94
 
Manali shimla package
Manali shimla packageManali shimla package
Manali shimla package
 

Similar a Cateteres

Flebitis
FlebitisFlebitis
flebitis.pdf
flebitis.pdfflebitis.pdf
flebitis.pdf
NelsonLopez821150
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTOTeamwork Sas
 
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptxInserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
denny Lagos
 
Presentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernandaPresentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernanda
ThelmaFernanda
 
Metas nacionales
Metas nacionalesMetas nacionales
Metas nacionales
AlanysDiazCancel
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
Germn50
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Jose Mendez
 
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUDInfección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Código infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y leónCódigo infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y león
Harrison Avendaño
 
Cvc mantenimiento
Cvc mantenimientoCvc mantenimiento
Cvc mantenimiento
Hans Garcia
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
BonnieHernndez2
 
Medical Errors Spanish Part 3
Medical Errors Spanish  Part 3Medical Errors Spanish  Part 3
Medical Errors Spanish Part 3
University of Miami
 
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo RaquimedularProceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo RaquimedularMaria Indalerys Fernandez Jordan
 
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Telefónica Grandes Clientes
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
ErandiCamperoBojorge
 
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
Ciclo de vida de la Tecnología MédicaCiclo de vida de la Tecnología Médica
Ciclo de vida de la Tecnología MédicaJosé Luis Ciani
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elVeronica Flores
 

Similar a Cateteres (20)

Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
flebitis.pdf
flebitis.pdfflebitis.pdf
flebitis.pdf
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTO
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
 
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptxInserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
Inserción de catéteres centrales en neonatos.pptx
 
Presentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernandaPresentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernanda
 
Metas nacionales
Metas nacionalesMetas nacionales
Metas nacionales
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
 
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUDInfección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
 
Código infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y leónCódigo infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y león
 
Cvc mantenimiento
Cvc mantenimientoCvc mantenimiento
Cvc mantenimiento
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
 
Medical Errors Spanish Part 3
Medical Errors Spanish  Part 3Medical Errors Spanish  Part 3
Medical Errors Spanish Part 3
 
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo RaquimedularProceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular
Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular
 
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
 
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
Ciclo de vida de la Tecnología MédicaCiclo de vida de la Tecnología Médica
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Cateteres

  • 1. Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales R1P Pedro Silerio
  • 2. • Introducción: El perfil epidemiológico actual requiere con frecuencia una atención compleja, Larga duración y alta tecnología además de talento humano para la atención especifica, oportuna, con calidad y seguridad. Su utilización es una herramienta fundamental. Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 3. Epidemiologia • En México el 80 a 95% van a requerir tx IV. • Se han descrito problemas relacionados al catéter , lo que va a incrementar morbi-mortalidad. • Pacientes con CVC (15%) Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales http://www.asociaciondeenfermeriaeti.com/revista/wp- content/uploads/2009/02/GU%C3%8DA-PARA-LA-PREVENCI%C3%93N-DE-INFECCIONES- RELACIONADAS-CON-EL-CAT%C3%89TER-INTRAVASCULAR-2.pdf
  • 4. • Definición: Dispositivo largo, suave, bio-compatible, radiopaco, para introducción de fluidos directamente al torrente sanguíneo, con fines terapéuticos o profilácticos. Anexo02-CONAMED-POPSecc.-7.5.1-36 Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 5. Clasificación : -Por su Duración -Por su material Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Complicaciones asociadas a la practica de enfermería -las relacionadas con la instalación -cuidados del sitio de inserción (7 días) -manejo del sistema integral de terapia IV -Errores en la administración de medicamentos -Retiro de catéter accidental. Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 9. Cuidados del CVC • Garantizar la permeabilidad del catéter • Fijar con seguridad cualquier tubo o aditivo • Manejar con técnica aséptica • Orientar al paciente sobre su cuidado • Cubrir las llaves de 3 vías si no se están usando • Cambiar los equipos y dispositivos anexos c/72hrs Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales CDC,Guidelines for the Prevention of , Intravascular Catheter-Related , Infections, 2011
  • 10. Cuidados del CVC • Desinfectar las conexiones, conectores, agujas y puntos de inyección con alcohol al 70% antes de acceder al catéter • No utilizar ningún fluido o envase en mal estado • Usar vias de dosis unica cuando sea posible • No combinar contenido sobrante • Limpiar el diafragma del vial con alcohol al 70% antes de insertar la aguja Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales CDC,Guidelines for the Prevention of , Intravascular Catheter-Related , Infections, 2011
  • 11. NOM-022-SSA-3-2012 Principios básicos de la terapia IV • La preservación del capital venoso • Tiempo estimado para el uso de la terapia IV • Elección del catéter • Tipo de tratamiento • Responsabilidad de todo el equipo Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 12. NOM 022-SSA-3-2012 Objetivo: • Criterios para la instalación, mantenimiento, vigilancia y retiro de vías de acceso venoso periférico y central. • Requisitos del personal de salud para administración de la terapia IV y todos sus fines, reduciendo complicaciones. Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales NOM 022-SSA-3-2012
  • 13. Barrera Máxima • Conjunto de procedimientos que incluye el lavado de manos, antiséptico, gorro, cubre bocas, bata y guantes, aplicación de antiséptico y campos estériles. Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales NOM 022-SSA-3-2012
  • 14. • Factores de riesgo para infección neonatal -No modificables -Modificables (15%) http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_273_13_INFECCIONLI NEASVASCULARES/273GER.pdf Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales NOM 022-SSA-3-2012
  • 15.
  • 17. Lavado de manos -10.6.1.1 Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales NOM 022-SSA-3-2012
  • 18. Terapia de infusión IV -6.1.1 -6.2.2 -6.5.1 NOM 022-SSA-3-2012 Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 19. Terapia de infusión IV -6.10.2 -6.10.4 (mos/l) - 6.10.5 NOM 022-SSA-3-2012 Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 20. Terapia de infusión IV • 6.10.6 (no desconectar infusiones o mesclar) • 6.11.2 • 7.1 registrar • 7.3 registrar incidentes • 7.5 registrar retiro • 7.6 control de todos • 10.2 educación de todo el • personal NOM 022-SSA-3-2012 Cuidados de catéter centrales en pacientes neonatales
  • 21. Conclusiones Todo el equipo de la terapia es importante su colaboración y el conocimiento para minimizar riesgos y maximizar beneficios.