SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES: 
TSU CALDERA GUIDO 
MOLINA CARLOS
CAPITULO I 
EL PROBLEMA
• Formular el Diseño de un Taller 
Aplicabilidad del Proceso de 
Enfermería en la Prevención de 
Complicaciones del Paciente con 
Traumatismo Raquimedular en la 
Unidad de Emergencia del Hospital 
Universitario Dr. Ángel Larralde 
Valencia, estado Carabobo
Teoría de las necesidades humanas básicas, la autora identifica 14 
necesidades básicas y fundamentales que comporten todos los seres 
humano
CAPITULO III 
MARCO METODOLOGICO
TIPO 
DE 
INVESTIGACION: 
DISEÑO 
DE 
INVESTIGACION: 
NIVEL 
DE 
INVESTIGACION:
(15) Enfermeros en la Unidad 
de Emergencia de Adulto del 
Hospital Universitario Dr. Ángel 
Larralde Valencia estado 
Carabobo”. 
La muestra del presente estudio 
estuvo conformada por (15) 
Enfermeros del área de 
Emergencia de adultos
Objetivos General Variables Dimensiones Indicador Ítems Técnica/instrume 
nto 
1. Formular la propuesta de 
un Taller Aplicabilidad del 
Proceso de Enfermería en la 
Prevención de 
Complicaciones del 
Paciente con Traumatismo 
Raquimedular en la unidad 
de emergencia del Hospital 
Universitario Dr. Ángel 
Larralde de Valencia, estado. 
Carabobo 
Proceso de Enfermería 
Conocimiento 
Valoración 
Diagnóstico 
Planificación 
Ejecución 
Evaluación 
-Definición 
-Etapas 
-objetivos 
-Recolección de Información 
-Examen físico 
-Estado de Conciencia 
-Patrones alterados 
-Conceptos 
- Registro, 
-Análisis 
-Plan de Cuidado 
-Solución de Respuestas 
-Necesidades Encontradas 
-Cuidados de Enfermería 
-Nuevos Diagnósticos 
-Problemas 
Resueltos 
1 
2 
3 
4,5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
19 
20 
21 
22 
23 
24 
25 
26 
27 
28 
Observación 
Directa/ 
Cuestionario 
Prevención de 
complicaciones 
Identificación de Necesidades Básicas -Riesgo 
-Valoración 
traumatismo Raquimedular Satisfacción de Necesidades -Proceso de Cuidado 
-Acciones Estratégicas 
-Cuidados 
-Estado de Salud 
-Planes 
Taller Taller -Asistencia 
-Capacitación 
-Aplicabilidad 
-Participación
Ítem 1: Conoce la definición del Proceso de 
Enfermería 
13% Ítem 2: Describe las Etapas del 
87% 
Proceso de Enfermería 
73% 
27% 
Ítem 3: Conoce los Objetivos del Proceso 
80% 
20% 
de Enfermería
Ítem 4: Comienza la fase de Recolección de 
información por la Observación del Paciente 
80% 
20% 
Ítem 5: Continúa la fase de Recolección de 
información a través de la relación 
enfermero Paciente 
Ítem 6: Explica al Paciente según su 27% 73% 
estado de Conciencia en que consiste 
el examen Físico. 
80% 
20%
Ítem 7: Valora el estado de Conciencia del 
paciente 
80% 
13% 
7% 
Ítem 8: Identifica Patrones 
Funcionales Alterados 
73% 
20% 
7%
Ítem 9: Expresa el Diagnóstico Utilizando 
Conceptos que estén dentro del campo de 
actuación de Enfermería 
47% 53% 
Ítem 10: Registra el Diagnóstico con 
expresiones de forma Objetiva sin emitir 
juicio de valor al formular el Diagnóstico de 
Enfermería 
53% 
33% 
14% 
Ítem 11: Supone un análisis de Resultados de la 
Etapa del Diagnóstico 
53% 
14% 
33%
Ítem 12 Valida el Plan de Cuidado del Paciente 
a través de Colegas más Expertos 
Ítem 13: El Plan está orientado a la solución 
de las respuestas humanas del sujeto Cuidado 
7% 
60% 
33% 
7% 
80% 
13%
Ítem 14: Realiza Cuidados específicos de 
acuerdo a las necesidades encontradas 
Ítem 15: Realiza el Cuidado de Enfermería en 
el tiempo preestablecido 
13% 
87% 33% 
67%
Ítem 16: Elabora nuevos diagnósticos de 
Enfermería con base a los nuevos problemas 
encontrados en el Paciente 
Ítem 17: Inactiva los Diagnósticos de 
Enfermería de los problemas resueltos 
20% 40% 
40% 
27% 60% 
13%
Ítem 18: Conoce las potenciales complicaciones que puede 
presentar un Paciente con Traumatismo Raquimedular 
6% 
Ítem 19: Realiza la valoración para identificar potenciales complicaciones que puede 
presentar el paciente con Traumatismo Raquimedular 
67% 
27% 
6% 67% 
27%
Ítem 20: Aplica el Proceso de 
Enfermería al Paciente con Traumatismo 
Raquimedular que ingresa al área de 
Emergencia de Adulto 
Ítem 21: Determina acciones estratégicas 
para encontrar la satisfacción de las 
necesidades alteradas. 
7% 
73% 
20% 
7% 
40% 
53%
Ítem 22: Aplica cuidados que conduzcan 
al Paciente a satisfacer las necesidades 
alteradas. 
Ítem 23: Compara el estado de salud del 
Paciente Traumatismo Raquimedular en 
relación con su ingreso y estadía 
Hospitalaria. 
80% 
20% 
20% 
53% 
27%
Ítem 24: Redacta planes para satisfacer las necesidades del 
Paciente con Traumatismo . 
27% 46% 
27%
Ítems 25: Ha asistido a talleres 
relacionados con Traumatismo 
Raquimedular. 
Ítem 26: Ha recibido capacitación sobre el 
Cuidado del Paciente con Traumatismo 
Raquimedular atendidos en el área de 
Emergencia de Adulto 
54% 
13% 
33% 
40% 13% 
47%
Ítem 28: Participaría usted en un Taller 
Aplicabilidad del Proceso de Enfermería en 
la Prevención de Complicaciones del 
Paciente con Traumatismo Raquimedular 
Ítem 27: Un Taller Aplicabilidad del 
Proceso de Enfermería seria una 
alternativa para la Prevención de 
Complicaciones del Paciente con 
Traumatismo Raquimedular. 
13% 
7% 
80% 
13% 
87%
Misión: 
Para el Paciente: mayor calidad de 
cuidados. 
Para el Profesional de Enfermería 
de la Unidad de Emergencia de 
Adultos del Hospital: ahorra 
recursos, tiempo y evita duplicaciones 
en los registros realizados. 
Visión: 
Que el Profesional de Enfermería que 
la Labora en la Unidad de Emergencia 
de Adultos del Hospital Universitario 
Dr. Ángel Larralde Adquiere 
estrategias para desarrollar al máximo 
el potencial Humano, basado en 
conocimientos, habilidades y 
experiencias.
OBJETIVO GENERAL 
Ofrecer elementos metodológicos y 
disciplinarios para la aplicación del Proceso 
de Atención de Enfermería (PE), en el 
cuidado de pacientes con Traumatismo 
Raquimedular que ingresan a la Unidad de 
Emergencia de Adultos del Hospital 
Universitario Dr. Ángel Larralde de Valencia 
estado Carabobo 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
•Reconocer cada una de las fases del PE. 
•Aplicar cada una de las fases del PE a 
Pacientes con Traumatismo Raquimedular 
•Reconocer las fases del cuidado de 
enfermería según el modelo de Virginia. 
Henderson 
•Explicar la valoración ética de la Teoría de 
Orem 
•Desarrollar ejercicios prácticos para 
correcta aplicación del PE en pacientes con 
Traumatismo Raquimedular. 
•Identificar el marco ético-legal para la 
aplicación del Proceso de Atención de 
Enfermería.
“ La observación indica como esta el paciente; la reflexión indica que hay que 
hacer; la destreza practica indica como hay que hacerlo. La formación y la 
“ La observación indica como esta el paciente; la reflexión indica que hay que 
hacer; la destreza practica indica como hay que hacerlo. La formación y la 
experiencia son necesarias para saber como observar y que observar; como pensar 
experiencia son necesarias para saber como observar y que observar; como pensar 
y que pensar” 
Florence Nightingale 
y que pensar” 
Florence Nightingale

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Sthefaniia
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
GRACESITA
 
Urgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicasUrgencias cardiologicas
HTA EN GERIATRÍA
HTA EN GERIATRÍAHTA EN GERIATRÍA
HTA EN GERIATRÍA
angel antonio pineda madrid
 
Place de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adultoPlace de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adulto
Pabloo Nuuñez
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICATAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
Fernanda Silva Lizardi
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Paola Torres
 
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Sergio Enrique Castillo Vega
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctricoCuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Antojitos ''La miarda''
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
BioCritic
 
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIACRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
esteban camilo urbano aguirre
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuralpaola9316
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
 
Urgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicasUrgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicas
 
HTA EN GERIATRÍA
HTA EN GERIATRÍAHTA EN GERIATRÍA
HTA EN GERIATRÍA
 
Place de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adultoPlace de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adulto
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICATAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctricoCuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIACRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
CRISIS HIPERTENSIVA ENFERMERIA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulante
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
 

Destacado

Caso clínico - trauma raquimedular
Caso clínico -  trauma raquimedularCaso clínico -  trauma raquimedular
Caso clínico - trauma raquimedular
Socundianeste
 
Clase de trauma raquimedular 2014
Clase  de trauma raquimedular 2014Clase  de trauma raquimedular 2014
Clase de trauma raquimedular 2014
Sergio Butman
 
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeriaTraumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
OSCARFENUNH
 
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de EnfermeríaEl paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularEquipoURG
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomenmariale1587
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 

Destacado (8)

Caso clínico - trauma raquimedular
Caso clínico -  trauma raquimedularCaso clínico -  trauma raquimedular
Caso clínico - trauma raquimedular
 
Clase de trauma raquimedular 2014
Clase  de trauma raquimedular 2014Clase  de trauma raquimedular 2014
Clase de trauma raquimedular 2014
 
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeriaTraumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
 
Casos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma AbdominalCasos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma Abdominal
 
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de EnfermeríaEl paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 

Similar a Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular

Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacionmarcialdaz2013
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacionmarcialdaz2013
 
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
ssuserf94159
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmarMCOVY
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Cateteres
CateteresCateteres
Cateteres
Pedro Silerio
 
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
GuíaSalud
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
Germn50
 
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdfmaster-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
XavierParedes17
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
w20a
 
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermeríaLa enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
Alberto González García
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
Veronica Marquez
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
Presentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidadosPresentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidadosvirtuo77
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaSistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaEduardo Medina Gironzini
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
PAULAANDREAJACOMEVIL
 

Similar a Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular (20)

Dmci
DmciDmci
Dmci
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmar
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentos
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
 
Cateteres
CateteresCateteres
Cateteres
 
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
 
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdfmaster-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
master-actualizacion-medicina-intensiva.pdf
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
 
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermeríaLa enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
La enfermeria y su capacidad para la gestion, Liderazgo gestor de la enfermería
 
Curso de laparoscopia cirujanos y ginecologos pdf
Curso de laparoscopia cirujanos y ginecologos pdfCurso de laparoscopia cirujanos y ginecologos pdf
Curso de laparoscopia cirujanos y ginecologos pdf
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
Presentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidadosPresentacion foro continuidad de cuidados
Presentacion foro continuidad de cuidados
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
 
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaSistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Proceso de Enfermeria Pacientes con Traumatismo Raquimedular

  • 1. AUTORES: TSU CALDERA GUIDO MOLINA CARLOS
  • 2. CAPITULO I EL PROBLEMA
  • 3.
  • 4. • Formular el Diseño de un Taller Aplicabilidad del Proceso de Enfermería en la Prevención de Complicaciones del Paciente con Traumatismo Raquimedular en la Unidad de Emergencia del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde Valencia, estado Carabobo
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Teoría de las necesidades humanas básicas, la autora identifica 14 necesidades básicas y fundamentales que comporten todos los seres humano
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
  • 18. TIPO DE INVESTIGACION: DISEÑO DE INVESTIGACION: NIVEL DE INVESTIGACION:
  • 19.
  • 20. (15) Enfermeros en la Unidad de Emergencia de Adulto del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde Valencia estado Carabobo”. La muestra del presente estudio estuvo conformada por (15) Enfermeros del área de Emergencia de adultos
  • 21.
  • 22. Objetivos General Variables Dimensiones Indicador Ítems Técnica/instrume nto 1. Formular la propuesta de un Taller Aplicabilidad del Proceso de Enfermería en la Prevención de Complicaciones del Paciente con Traumatismo Raquimedular en la unidad de emergencia del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde de Valencia, estado. Carabobo Proceso de Enfermería Conocimiento Valoración Diagnóstico Planificación Ejecución Evaluación -Definición -Etapas -objetivos -Recolección de Información -Examen físico -Estado de Conciencia -Patrones alterados -Conceptos - Registro, -Análisis -Plan de Cuidado -Solución de Respuestas -Necesidades Encontradas -Cuidados de Enfermería -Nuevos Diagnósticos -Problemas Resueltos 1 2 3 4,5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Observación Directa/ Cuestionario Prevención de complicaciones Identificación de Necesidades Básicas -Riesgo -Valoración traumatismo Raquimedular Satisfacción de Necesidades -Proceso de Cuidado -Acciones Estratégicas -Cuidados -Estado de Salud -Planes Taller Taller -Asistencia -Capacitación -Aplicabilidad -Participación
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Ítem 1: Conoce la definición del Proceso de Enfermería 13% Ítem 2: Describe las Etapas del 87% Proceso de Enfermería 73% 27% Ítem 3: Conoce los Objetivos del Proceso 80% 20% de Enfermería
  • 27. Ítem 4: Comienza la fase de Recolección de información por la Observación del Paciente 80% 20% Ítem 5: Continúa la fase de Recolección de información a través de la relación enfermero Paciente Ítem 6: Explica al Paciente según su 27% 73% estado de Conciencia en que consiste el examen Físico. 80% 20%
  • 28. Ítem 7: Valora el estado de Conciencia del paciente 80% 13% 7% Ítem 8: Identifica Patrones Funcionales Alterados 73% 20% 7%
  • 29. Ítem 9: Expresa el Diagnóstico Utilizando Conceptos que estén dentro del campo de actuación de Enfermería 47% 53% Ítem 10: Registra el Diagnóstico con expresiones de forma Objetiva sin emitir juicio de valor al formular el Diagnóstico de Enfermería 53% 33% 14% Ítem 11: Supone un análisis de Resultados de la Etapa del Diagnóstico 53% 14% 33%
  • 30. Ítem 12 Valida el Plan de Cuidado del Paciente a través de Colegas más Expertos Ítem 13: El Plan está orientado a la solución de las respuestas humanas del sujeto Cuidado 7% 60% 33% 7% 80% 13%
  • 31. Ítem 14: Realiza Cuidados específicos de acuerdo a las necesidades encontradas Ítem 15: Realiza el Cuidado de Enfermería en el tiempo preestablecido 13% 87% 33% 67%
  • 32. Ítem 16: Elabora nuevos diagnósticos de Enfermería con base a los nuevos problemas encontrados en el Paciente Ítem 17: Inactiva los Diagnósticos de Enfermería de los problemas resueltos 20% 40% 40% 27% 60% 13%
  • 33. Ítem 18: Conoce las potenciales complicaciones que puede presentar un Paciente con Traumatismo Raquimedular 6% Ítem 19: Realiza la valoración para identificar potenciales complicaciones que puede presentar el paciente con Traumatismo Raquimedular 67% 27% 6% 67% 27%
  • 34. Ítem 20: Aplica el Proceso de Enfermería al Paciente con Traumatismo Raquimedular que ingresa al área de Emergencia de Adulto Ítem 21: Determina acciones estratégicas para encontrar la satisfacción de las necesidades alteradas. 7% 73% 20% 7% 40% 53%
  • 35. Ítem 22: Aplica cuidados que conduzcan al Paciente a satisfacer las necesidades alteradas. Ítem 23: Compara el estado de salud del Paciente Traumatismo Raquimedular en relación con su ingreso y estadía Hospitalaria. 80% 20% 20% 53% 27%
  • 36. Ítem 24: Redacta planes para satisfacer las necesidades del Paciente con Traumatismo . 27% 46% 27%
  • 37. Ítems 25: Ha asistido a talleres relacionados con Traumatismo Raquimedular. Ítem 26: Ha recibido capacitación sobre el Cuidado del Paciente con Traumatismo Raquimedular atendidos en el área de Emergencia de Adulto 54% 13% 33% 40% 13% 47%
  • 38. Ítem 28: Participaría usted en un Taller Aplicabilidad del Proceso de Enfermería en la Prevención de Complicaciones del Paciente con Traumatismo Raquimedular Ítem 27: Un Taller Aplicabilidad del Proceso de Enfermería seria una alternativa para la Prevención de Complicaciones del Paciente con Traumatismo Raquimedular. 13% 7% 80% 13% 87%
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Misión: Para el Paciente: mayor calidad de cuidados. Para el Profesional de Enfermería de la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital: ahorra recursos, tiempo y evita duplicaciones en los registros realizados. Visión: Que el Profesional de Enfermería que la Labora en la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde Adquiere estrategias para desarrollar al máximo el potencial Humano, basado en conocimientos, habilidades y experiencias.
  • 49. OBJETIVO GENERAL Ofrecer elementos metodológicos y disciplinarios para la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PE), en el cuidado de pacientes con Traumatismo Raquimedular que ingresan a la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde de Valencia estado Carabobo OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Reconocer cada una de las fases del PE. •Aplicar cada una de las fases del PE a Pacientes con Traumatismo Raquimedular •Reconocer las fases del cuidado de enfermería según el modelo de Virginia. Henderson •Explicar la valoración ética de la Teoría de Orem •Desarrollar ejercicios prácticos para correcta aplicación del PE en pacientes con Traumatismo Raquimedular. •Identificar el marco ético-legal para la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería.
  • 50.
  • 51. “ La observación indica como esta el paciente; la reflexión indica que hay que hacer; la destreza practica indica como hay que hacerlo. La formación y la “ La observación indica como esta el paciente; la reflexión indica que hay que hacer; la destreza practica indica como hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber como observar y que observar; como pensar experiencia son necesarias para saber como observar y que observar; como pensar y que pensar” Florence Nightingale y que pensar” Florence Nightingale