SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE ÉTICA EN LAS
ORGANIZACIONES
INTEGRANTES:
 Roberta Ofanelli
 Manines Valles
 Heleakny Acosta
 Alex Flores
 Moin el Chaera
 Ramfis Medina
 Eliezer Pacheco
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CÁTEDRA: ELECTIVA I
Permiten a las empresas incorporar e
implementar a través de declaraciones de
principios y valores fundamentos morales y
éticos dentro de la vida diaria de
una organización.
Determina los patrones,
valores, símbolos, lenguaje historias y prácticas
de la empresa los cuales se ven reflejados en la
forma en que sus Directores Gerentes o
Administradores la conducen colaboradores la
desempeñan de la misma.
Permite a la organización contar con
lineamientos claros que establecen pautas
de conducta que deben respetarse tanto por los
directivos o dueños, como por los colaboradores
de una empresa en sus acciones diarias.
TOMA DE
DESICIONES
Son procesos dinámicos
donde constantemente se
busca, mira y entiende la
totalidad de los factores que
muestran la realidad para
tomar la decisión mas
adecuada.
•REGULAR LA CONDUCTA POR LAS NORMAS CONTENIDOS EN ESTE, ASÍ
COMO LAS LEGALES Y NORMAS MORALES.
•CONTROLA LAS RELACIONES CON EL PÚBLICO EN GENERAL.
•MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES.
•DESARROLLO DE LOS INDIVIDUOS POR MEDIO DE CAPACITACIÓN.
Características del código de ética en las
organizaciones
•AYUDA A PRIORIZAR PRINCIPIOS Y VALORES QUE SE DIRIJAN A LA
HUMANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EXISTENTE PARA QUE LA FUNCIÓN
DE LOS SERVIDORES SE RIJAN POR LAS NORMAS DE DERECHO.
•FORTALECE UNA CULTURA ÉTICA Y DE SERVICIO PERMITE UN
DIALOGO REFLEXIVO Y SOLIDARIO ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA
ORGANIZACIÓN
Establecimiento del código de ética en las
organizaciones
•LAS REGLAS SE ORIGINAN POR DECISIÓN DE LAS MÁXIMAS
AUTORIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
•EL PROPÓSITO ES QUE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN ACTÚEN
EN FORMA COHERENTE CON LOS OBJETIVOS QUE ESTABLECE EL
GERENTE GENERAL.
•ATIENDEN LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
•INTEGRA LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA.
Objetivos del código de ética en las organizaciones
El contenido del código, se
define en base a las
necesidades de cada
organización, sus objetivos,
su propia cultura y el
contexto en el que actúa.
Las empresas no son
entidades aisladas de la
comunidad en la que actúan
y sus acciones comerciales.
Beneficios internos
Orientar al patrono a
actuar con
imparcialidad
Da las rutas por las
cuales se tiene que
regir la organización
Crea lealtad y
colaboración de los
trabajadores
Motiva a los
colaboradores
Beneficios externos
Evita conflictos
Mejora la confianza
de los inversionistas
Atrae personas
calificadas
Mejora la imagen la
empresa
Desventajas
Polarización de la sociedad. Teorías variadas y cambios constantes.
Ventajas
Toma de decisiones
estratégicas.
Decisiones diarias.
Reputación de la
empresa.
Consideraciones
legales.
Importancia del código
de ética.
Cuando se habla de institucionalización de la ética empresarial nos
referimos a los mecanismos objetivos.
Mientras la ética individual apela a la conciencia o a la razón de
cada persona, la ética de las organizaciones ha de apelar al
equivalente organizativo, que son procesos que determinan las
decisiones y comportamientos de las organizaciones.
La ética individual y la ética organizacional no pueden separarse
tajantemente porque al fin y al cabo, quienes realizan las tareas en
las organizaciones son personas concretas con su ética privada y sus
convicciones personales sobre que se debe hacer en cada momento.
La ética empresarial es una
rama de la ética aplicada. Se
ocupa del estudio de las
cuestiones normativas de
naturaleza moral que se
plantean en el mundo de los
negocios: la gestión
empresarial, la organización
de una corporación, las
conductas en el mercado, las
decisiones comerciales, etc.
Aprobación organizacional
Como primera acción es deseable
que el Código se difunda a través
de un mensaje de la
Difusión inicial / comunicación
Una vez que se tenga un Código
de Ética aprobado por la
Dirección de la empresa,
comenzará a etapa de difusión,
en la que se tendrá que
especificar un cronograma,
determinar quiénes participarán
de la misma y qué recursos se
van a utilizar.
Comunicación externa
La empresa debería comunicar a la
comunidad y a los demás grupos de
interés
Mecanismos para fomentar y controlar
el cumplimiento del código
Como toda norma o estándar de
comportamiento, es necesario que el
Código de Ética tenga mecanismos
claros para fomentar y controlar su
cumplimiento
Decisión de la alta dirección
•La alta Dirección de dar comienzo al proceso de elaboración del
código de ética
A quién aplica
•Un Código de Ética debe indicar claramente quiénes son sus
destinatarios.
Conformación de un equipo que lo dinamice
•El área o equipo que tome el tema deberá planificar las acciones a
realizar y establecer Manual para elaborar códigos de ética
empresarial un cronograma de trabajo.
Instancias de sensibilización y participación en la elaboración
•Entendemos adecuado generar primeramente una serie de talleres de
sensibilización para los integrantes de la organización
Recopilación de insumos y redacción provisoria
•Cumplidas las fases anteriores, se pasa a la siguiente etapa que
consiste en la conformación de un equipo, más reducido en su
integración, abocado a la redacción del Código
Consultas multisectoriales
•Una vez redactada una primera versión del Código, deberá hacerse
una nueva ronda de consultas a todos los niveles para recoger los
aportes y correcciones, antes de una redacción final
Consulta a peritos
•Cuando se cuente con un documento borrador se deberá compartir
con asesores legales de la empresa
• En la época actual, los dirigentes
de las organizaciones han tomado
conciencia de la enorme
importancia de la promoción de los
valores y la ética entre sus
integrantes, ya que la sociedad vive
en un cambio constante, que en
ocasiones lleva a la pérdida del
sentido de lo que es correcto e
incorrecto.
• Debido a ello, las instituciones han
establecido diferentes medios para
promover los valores ideales con el
fin de que lleguen a formar parte
de la cultura organizacional.
Fortalece una cultura ética y de
servicio.
Permite un dialogo reflexivo y
solidario entre los miembros de
una organización.
Ayuda a priorizar principios y
valores que se dirigían a la
humanización de los recursos
existentes.
Influyen en la planificación y
gestión de operaciones y en los
procesos de Mejoramiento
institucional conservando el marco
legal que la rige.
Código de
ética
empresarial
Dirigido a la
Organización
Establece los
lineamientos éticos que
debe de seguir ele
personal que forma
parte de la
organización.
Establecer puntos sobre
conductas y acciones de
los integrantes de una
organización.
Constituirse como un
punto de referencia y
un instrumento para la
educación ética de los
empleados.
Código de
ética
profesional
Dirigido al profesional.
Establece los
lineamientos éticos que
debe de seguir el
profesional en su
ejercicio laboral.
Establecer puntos sobre
conductas y acciones del
profesional en su
ejercicio laboral.
Constituir al
profesional a
desenvolverse de forma
ética.
Código de
ética
administrativo
Dirigido hacia el área
administrativa.
Establece los
lineamientos éticos que
debe de seguir el área
administrativa durante
su desempeño.
Establecer puntos sobre
conductas y acciones de
los integrantes del área
administrativa.
Constituir al área
administrativa a
desenvolverse de forma
ética en diversas
situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorluis Knals
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6jefbon_p
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedormglogistica2011
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
RobertoCarlosOrozcoL1
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
vreyesae
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2Lore Gm
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Jazmin Cano Vargas
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
jhonathan
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
Maine Santillán
 
La Dirección por Valores
La Dirección por ValoresLa Dirección por Valores
La Dirección por Valores
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
carogarces87
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Juan Luis Hueso
 
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidadCapitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Bersy Andreina Garcia
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacionalleygod11
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
manuelasusana
 
Haward schultz - Infografia
Haward schultz - InfografiaHaward schultz - Infografia
Haward schultz - Infografia
Brrayan Javy
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 

La actualidad más candente (20)

Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedor
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
La Dirección por Valores
La Dirección por ValoresLa Dirección por Valores
La Dirección por Valores
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidadCapitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
 
Haward schultz - Infografia
Haward schultz - InfografiaHaward schultz - Infografia
Haward schultz - Infografia
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 

Destacado

Etica
EticaEtica
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICA
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICAELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICA
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICAjoximarLizcano21
 
Elaboración de un código de ética
Elaboración de un código de éticaElaboración de un código de ética
Elaboración de un código de ética
joximarLizcano21
 
Dentologia codigo de etica
Dentologia codigo de eticaDentologia codigo de etica
Dentologia codigo de etica
Mariana Mendoza
 
Codigo de etica electiva i -2015
Codigo de etica   electiva i -2015Codigo de etica   electiva i -2015
Codigo de etica electiva i -2015
Universidad Alonso de Ojeda
 
Ética y negocios
Ética y negociosÉtica y negocios
La ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresasLa ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresas
hilsenet ramirez
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Daniel Olivar
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
hugo23544500
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
Martín García Parra
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
Ilse Co Vi
 
Toma de decisiones en la alta dirección
Toma de decisiones en la alta direcciónToma de decisiones en la alta dirección
Toma de decisiones en la alta direcciónlenuam18
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
rosa carolina rodriguez ventura
 
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Red lan cafe internet
Red lan cafe internetRed lan cafe internet
Red lan cafe internetErney Agudelo
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
ColegioMiranda
 
éTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresaséTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresas
José Gpe Ramírez
 
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
1 3 CóDigo De éTica En Las OrganizacionesHeidy
 

Destacado (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICA
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICAELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICA
ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DE ETICA
 
Elaboración de un código de ética
Elaboración de un código de éticaElaboración de un código de ética
Elaboración de un código de ética
 
Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humanaEnseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
 
Dentologia codigo de etica
Dentologia codigo de eticaDentologia codigo de etica
Dentologia codigo de etica
 
Codigo de etica electiva i -2015
Codigo de etica   electiva i -2015Codigo de etica   electiva i -2015
Codigo de etica electiva i -2015
 
Ética y negocios
Ética y negociosÉtica y negocios
Ética y negocios
 
La ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresasLa ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresas
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
 
Toma de decisiones en la alta dirección
Toma de decisiones en la alta direcciónToma de decisiones en la alta dirección
Toma de decisiones en la alta dirección
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
 
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
 
Red lan cafe internet
Red lan cafe internetRed lan cafe internet
Red lan cafe internet
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
 
Planeación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyberPlaneación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyber
 
éTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresaséTica profesional de un administrador de empresas
éTica profesional de un administrador de empresas
 
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
 

Similar a Código de ética en las Organizaciones

Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacioneduardotic12
 
Ética corporativa
Ética corporativaÉtica corporativa
Ética corporativa
Gabriela Cruz
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticadinasolval1980
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de eticaAramir14
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
grupoverticalsudv
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaadnsalvador
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
Didier Ismael Sotomayor
 
Importancia del código de etica
Importancia del código de eticaImportancia del código de etica
Importancia del código de eticaHerman Morales
 
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptxETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
miguelhernandez4100
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyCodigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 
ÉTICA EMPRESARIAL.pptx
ÉTICA EMPRESARIAL.pptxÉTICA EMPRESARIAL.pptx
ÉTICA EMPRESARIAL.pptx
Maty Vargas
 
Walmart.ppt
Walmart.pptWalmart.ppt
Walmart.ppt
EvelynCastellano3
 
La ética
La éticaLa ética
Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
Ekaterin Joselin Balza Rodriguez
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
NataISEI
 
Equipo
EquipoEquipo
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 

Similar a Código de ética en las Organizaciones (20)

Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
 
Ética corporativa
Ética corporativaÉtica corporativa
Ética corporativa
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Importancia del código de etica
Importancia del código de eticaImportancia del código de etica
Importancia del código de etica
 
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptxETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyCodigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
 
ÉTICA EMPRESARIAL.pptx
ÉTICA EMPRESARIAL.pptxÉTICA EMPRESARIAL.pptx
ÉTICA EMPRESARIAL.pptx
 
Walmart.ppt
Walmart.pptWalmart.ppt
Walmart.ppt
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Diseño e implementaicon de un código de etica
Diseño e implementaicon de un código de eticaDiseño e implementaicon de un código de etica
Diseño e implementaicon de un código de etica
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Código de ética en las Organizaciones

  • 1. CÓDIGO DE ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES INTEGRANTES:  Roberta Ofanelli  Manines Valles  Heleakny Acosta  Alex Flores  Moin el Chaera  Ramfis Medina  Eliezer Pacheco REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CÁTEDRA: ELECTIVA I
  • 2. Permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores fundamentos morales y éticos dentro de la vida diaria de una organización. Determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje historias y prácticas de la empresa los cuales se ven reflejados en la forma en que sus Directores Gerentes o Administradores la conducen colaboradores la desempeñan de la misma. Permite a la organización contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos o dueños, como por los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias. TOMA DE DESICIONES Son procesos dinámicos donde constantemente se busca, mira y entiende la totalidad de los factores que muestran la realidad para tomar la decisión mas adecuada.
  • 3. •REGULAR LA CONDUCTA POR LAS NORMAS CONTENIDOS EN ESTE, ASÍ COMO LAS LEGALES Y NORMAS MORALES. •CONTROLA LAS RELACIONES CON EL PÚBLICO EN GENERAL. •MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES. •DESARROLLO DE LOS INDIVIDUOS POR MEDIO DE CAPACITACIÓN. Características del código de ética en las organizaciones •AYUDA A PRIORIZAR PRINCIPIOS Y VALORES QUE SE DIRIJAN A LA HUMANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EXISTENTE PARA QUE LA FUNCIÓN DE LOS SERVIDORES SE RIJAN POR LAS NORMAS DE DERECHO. •FORTALECE UNA CULTURA ÉTICA Y DE SERVICIO PERMITE UN DIALOGO REFLEXIVO Y SOLIDARIO ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN Establecimiento del código de ética en las organizaciones •LAS REGLAS SE ORIGINAN POR DECISIÓN DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA ORGANIZACIÓN. •EL PROPÓSITO ES QUE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN ACTÚEN EN FORMA COHERENTE CON LOS OBJETIVOS QUE ESTABLECE EL GERENTE GENERAL. •ATIENDEN LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE. •INTEGRA LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA. Objetivos del código de ética en las organizaciones El contenido del código, se define en base a las necesidades de cada organización, sus objetivos, su propia cultura y el contexto en el que actúa. Las empresas no son entidades aisladas de la comunidad en la que actúan y sus acciones comerciales.
  • 4. Beneficios internos Orientar al patrono a actuar con imparcialidad Da las rutas por las cuales se tiene que regir la organización Crea lealtad y colaboración de los trabajadores Motiva a los colaboradores Beneficios externos Evita conflictos Mejora la confianza de los inversionistas Atrae personas calificadas Mejora la imagen la empresa Desventajas Polarización de la sociedad. Teorías variadas y cambios constantes. Ventajas Toma de decisiones estratégicas. Decisiones diarias. Reputación de la empresa. Consideraciones legales.
  • 5. Importancia del código de ética. Cuando se habla de institucionalización de la ética empresarial nos referimos a los mecanismos objetivos. Mientras la ética individual apela a la conciencia o a la razón de cada persona, la ética de las organizaciones ha de apelar al equivalente organizativo, que son procesos que determinan las decisiones y comportamientos de las organizaciones. La ética individual y la ética organizacional no pueden separarse tajantemente porque al fin y al cabo, quienes realizan las tareas en las organizaciones son personas concretas con su ética privada y sus convicciones personales sobre que se debe hacer en cada momento. La ética empresarial es una rama de la ética aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de los negocios: la gestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc.
  • 6. Aprobación organizacional Como primera acción es deseable que el Código se difunda a través de un mensaje de la Difusión inicial / comunicación Una vez que se tenga un Código de Ética aprobado por la Dirección de la empresa, comenzará a etapa de difusión, en la que se tendrá que especificar un cronograma, determinar quiénes participarán de la misma y qué recursos se van a utilizar. Comunicación externa La empresa debería comunicar a la comunidad y a los demás grupos de interés Mecanismos para fomentar y controlar el cumplimiento del código Como toda norma o estándar de comportamiento, es necesario que el Código de Ética tenga mecanismos claros para fomentar y controlar su cumplimiento Decisión de la alta dirección •La alta Dirección de dar comienzo al proceso de elaboración del código de ética A quién aplica •Un Código de Ética debe indicar claramente quiénes son sus destinatarios. Conformación de un equipo que lo dinamice •El área o equipo que tome el tema deberá planificar las acciones a realizar y establecer Manual para elaborar códigos de ética empresarial un cronograma de trabajo. Instancias de sensibilización y participación en la elaboración •Entendemos adecuado generar primeramente una serie de talleres de sensibilización para los integrantes de la organización Recopilación de insumos y redacción provisoria •Cumplidas las fases anteriores, se pasa a la siguiente etapa que consiste en la conformación de un equipo, más reducido en su integración, abocado a la redacción del Código Consultas multisectoriales •Una vez redactada una primera versión del Código, deberá hacerse una nueva ronda de consultas a todos los niveles para recoger los aportes y correcciones, antes de una redacción final Consulta a peritos •Cuando se cuente con un documento borrador se deberá compartir con asesores legales de la empresa
  • 7. • En la época actual, los dirigentes de las organizaciones han tomado conciencia de la enorme importancia de la promoción de los valores y la ética entre sus integrantes, ya que la sociedad vive en un cambio constante, que en ocasiones lleva a la pérdida del sentido de lo que es correcto e incorrecto. • Debido a ello, las instituciones han establecido diferentes medios para promover los valores ideales con el fin de que lleguen a formar parte de la cultura organizacional. Fortalece una cultura ética y de servicio. Permite un dialogo reflexivo y solidario entre los miembros de una organización. Ayuda a priorizar principios y valores que se dirigían a la humanización de los recursos existentes. Influyen en la planificación y gestión de operaciones y en los procesos de Mejoramiento institucional conservando el marco legal que la rige.
  • 8. Código de ética empresarial Dirigido a la Organización Establece los lineamientos éticos que debe de seguir ele personal que forma parte de la organización. Establecer puntos sobre conductas y acciones de los integrantes de una organización. Constituirse como un punto de referencia y un instrumento para la educación ética de los empleados. Código de ética profesional Dirigido al profesional. Establece los lineamientos éticos que debe de seguir el profesional en su ejercicio laboral. Establecer puntos sobre conductas y acciones del profesional en su ejercicio laboral. Constituir al profesional a desenvolverse de forma ética. Código de ética administrativo Dirigido hacia el área administrativa. Establece los lineamientos éticos que debe de seguir el área administrativa durante su desempeño. Establecer puntos sobre conductas y acciones de los integrantes del área administrativa. Constituir al área administrativa a desenvolverse de forma ética en diversas situaciones.