SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO
NUEVO SIGLO
Modelo de integración de TICs
CENTRO EDUCATIVO NUEVO
SIGLO
▪Es una escuela de régimen privado
▪Ubicada en la Ciudad de Córdoba Capital en:
calle 25 de mayo 1040 – Barrio General Paz
▪Para conocer más sobre la institución podés
ingresar a:
http://colegionuevosiglo.edu.ar/
PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
DE TIC
▪Plan privado
“Santillana compartir”
1.- Fase de equipamiento
2.- Fase de capacitación
3.- Fase de implementación
Acceso a las TICs
La escuela cuenta con el siguiente equipamiento en Tecnología
1.- Aulas equipadas con cañón, pantalla y audio: 1ro, 5to y 6to grados.
2.- Dos salas multimedias también equipadas con cañón, pantalla y audio, una es
usada por la primaria y otra por la secundaria.
3.- Un Laboratorio de Informática equipado con 15 computadoras de escritorio y un
servidor.
Cuando los docentes de grado necesitan usar las aulas y/o salas se realizan cambios
de aula, pautados previamente. Para estas cuatro aulas equipadas, la escuela solo
cuenta con una notebook. En el resto de los casos, los docentes llevan su computadora
personal.
Además la escuela cuenta con un Profesor de Informática para el Segundo Ciclo. El
docente es Analista en Sistema y está a cargo de las materias Informática y
Tecnología. El docente de Informática es quien utiliza el Laboratorio de Informática, el
resto de los docentes utilizan las aulas y salas multimedias priorizando el trabajo con el
aula virtual, lecturas colectivas, vista de videos. En el caso del Primer Ciclo, las
tecnologías se trabajan en el Proyecto de Ciencias, con las maestras de los grados.
Fase 1. Equipamiento:
Santillana Compartir instaló la sala multimedia y
equipó con cañón, pantalla y audio a tres aulas
de grado, en vistas a equipar el resto de las
aulas.
Fase 2. Capacitación:
Con el objetivo de sensibilizar acerca del manejo
del aula virtual y de recursos informáticos
específicos (proyector en las aulas).
Seguimiento cada 2 meses.
Fase 3. Implementación:
Uso de las aulas y sala multimedia para:
*realizar actividades interactivas.
*Acceder a biblioteca virtual de Santillana.
*Acceder a biblioteca de materiales propios subidos por
los docentes.
Uso de la plataforma virtual para:
*Realizar trabajos en sus casas.
*Construir foros de debate y de consulta.
¿Qué tipo de software utilizan?
Se utiliza predominantemente
Software de Aplicación→ Combinando el uso
de:
1- Software de Tecnología Vacía: Word, Excel,
Powerpoint
2- Software de Tecnología Llena: Plataforma de
tipo Institucional, cerrada.
MODELO DE INTEGRACIÓN
DE TIC
“Santillana Compartir” permite la integración de las
tecnologías a la vida cotidiana de las aulas y a los
procesos habituales de enseñanza, permitiendo no solo la
adaptación a las nuevas tecnologías sino también una
apropiación de las mismas, ya que se experimentan
nuevas maneras de trabajo didáctico como por ejemplo, la
construcción de foros de debate, el uso y acceso a
bibliotecas virtuales, la edición y reescritura de libros web,
el uso y acceso de aulas virtuales para la comunicación
con los docentes. El modelo de integración se
corresponde con la era de los móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0
maripach
 
Plan tic 11 12
Plan tic 11 12Plan tic 11 12
Plan tic 11 12
emitena
 
El uso de la tic
El uso de la ticEl uso de la tic
El uso de la tic
Susana5725
 
Sesión 1 3 - Recursos de la clase
Sesión 1   3 - Recursos de la claseSesión 1   3 - Recursos de la clase
Sesión 1 3 - Recursos de la clase
Cursoticbilingue
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
aldanam
 
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVOMATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
Yesika Milena
 

La actualidad más candente (16)

Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionalesMatriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
 
Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0
 
Plan tic 11 12
Plan tic 11 12Plan tic 11 12
Plan tic 11 12
 
Carolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_tiCarolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_ti
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA EXPERIENCIA AMAZONICA
TECNOLOGIA EDUCATIVA EXPERIENCIA AMAZONICATECNOLOGIA EDUCATIVA EXPERIENCIA AMAZONICA
TECNOLOGIA EDUCATIVA EXPERIENCIA AMAZONICA
 
Plan de clases 1
Plan de clases  1Plan de clases  1
Plan de clases 1
 
Presentación plan tic
Presentación plan ticPresentación plan tic
Presentación plan tic
 
El uso de la tic
El uso de la ticEl uso de la tic
El uso de la tic
 
Sesión 1 3 - Recursos de la clase
Sesión 1   3 - Recursos de la claseSesión 1   3 - Recursos de la clase
Sesión 1 3 - Recursos de la clase
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVOMATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
MATRIZ DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUEBLO NUEVO
 
Funciones daip
Funciones daipFunciones daip
Funciones daip
 
Estrellas De La TecnologíA
Estrellas De La TecnologíAEstrellas De La TecnologíA
Estrellas De La TecnologíA
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
 

Similar a Centro educativo-nuevo-siglo(1) (20)

Escuela 2.0 mochila digital
Escuela 2.0 mochila digitalEscuela 2.0 mochila digital
Escuela 2.0 mochila digital
 
Trabajo grupal escuela 2.0
Trabajo grupal escuela 2.0 Trabajo grupal escuela 2.0
Trabajo grupal escuela 2.0
 
Escuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticasEscuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticas
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITALESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
 
Plan tic colegio cíes
Plan tic colegio cíesPlan tic colegio cíes
Plan tic colegio cíes
 
Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Eskola 2.0
Eskola 2.0Eskola 2.0
Eskola 2.0
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
 
Power point tema 2
Power point tema 2Power point tema 2
Power point tema 2
 
Power point t2
Power point t2Power point t2
Power point t2
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
TIC's en la educación secundaria
TIC's en la educación secundariaTIC's en la educación secundaria
TIC's en la educación secundaria
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientesAulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Centro educativo-nuevo-siglo(1)

  • 1. CENTRO EDUCATIVO NUEVO SIGLO Modelo de integración de TICs
  • 2. CENTRO EDUCATIVO NUEVO SIGLO ▪Es una escuela de régimen privado ▪Ubicada en la Ciudad de Córdoba Capital en: calle 25 de mayo 1040 – Barrio General Paz ▪Para conocer más sobre la institución podés ingresar a: http://colegionuevosiglo.edu.ar/
  • 3. PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE TIC ▪Plan privado “Santillana compartir” 1.- Fase de equipamiento 2.- Fase de capacitación 3.- Fase de implementación
  • 4. Acceso a las TICs La escuela cuenta con el siguiente equipamiento en Tecnología 1.- Aulas equipadas con cañón, pantalla y audio: 1ro, 5to y 6to grados. 2.- Dos salas multimedias también equipadas con cañón, pantalla y audio, una es usada por la primaria y otra por la secundaria. 3.- Un Laboratorio de Informática equipado con 15 computadoras de escritorio y un servidor. Cuando los docentes de grado necesitan usar las aulas y/o salas se realizan cambios de aula, pautados previamente. Para estas cuatro aulas equipadas, la escuela solo cuenta con una notebook. En el resto de los casos, los docentes llevan su computadora personal. Además la escuela cuenta con un Profesor de Informática para el Segundo Ciclo. El docente es Analista en Sistema y está a cargo de las materias Informática y Tecnología. El docente de Informática es quien utiliza el Laboratorio de Informática, el resto de los docentes utilizan las aulas y salas multimedias priorizando el trabajo con el aula virtual, lecturas colectivas, vista de videos. En el caso del Primer Ciclo, las tecnologías se trabajan en el Proyecto de Ciencias, con las maestras de los grados.
  • 5. Fase 1. Equipamiento: Santillana Compartir instaló la sala multimedia y equipó con cañón, pantalla y audio a tres aulas de grado, en vistas a equipar el resto de las aulas. Fase 2. Capacitación: Con el objetivo de sensibilizar acerca del manejo del aula virtual y de recursos informáticos específicos (proyector en las aulas). Seguimiento cada 2 meses.
  • 6. Fase 3. Implementación: Uso de las aulas y sala multimedia para: *realizar actividades interactivas. *Acceder a biblioteca virtual de Santillana. *Acceder a biblioteca de materiales propios subidos por los docentes. Uso de la plataforma virtual para: *Realizar trabajos en sus casas. *Construir foros de debate y de consulta.
  • 7. ¿Qué tipo de software utilizan? Se utiliza predominantemente Software de Aplicación→ Combinando el uso de: 1- Software de Tecnología Vacía: Word, Excel, Powerpoint 2- Software de Tecnología Llena: Plataforma de tipo Institucional, cerrada.
  • 8. MODELO DE INTEGRACIÓN DE TIC “Santillana Compartir” permite la integración de las tecnologías a la vida cotidiana de las aulas y a los procesos habituales de enseñanza, permitiendo no solo la adaptación a las nuevas tecnologías sino también una apropiación de las mismas, ya que se experimentan nuevas maneras de trabajo didáctico como por ejemplo, la construcción de foros de debate, el uso y acceso a bibliotecas virtuales, la edición y reescritura de libros web, el uso y acceso de aulas virtuales para la comunicación con los docentes. El modelo de integración se corresponde con la era de los móviles.