SlideShare una empresa de Scribd logo
CEREBELO
Asignatura: Anatomía 2
CEREBELO
 SITUACION:
Ocupa el compartimiento posterior de
la base endocraneal
 DIMENCIONES, PESO, COLOR, Y
CONSISTENCIA.
Dimensión:
diámetro transversal 10cm.
Anteroposterior 6cm
Altura 5cm
Pesa: 140gr.
Coloración: blanquecina
Consistencia: semejante al del cerebro
CONFIGURACION EXTERNA Y
RELACION
 CARA SUPERIOR O CEREBRAL
 CARA INFERIOR U
OCCIPITAL
 CARA ANTERIOR O
VENTRICULAR
DIVISION FILOGENETICA
 PALEOCEREBELO
Lesión de los haces espinocerebelosos, lo cual provoca la
perdida de la coordinación de las extremidades inferiores
 NEOCEEBELO:
Se caracteriza por la falta de coordinación de los movimiento
voluntarios (asinergia), disminución del tono muscular o
hipotonía, dismetría, y disdiadococinesia
 ARQUICEREBELO:
Es el responsable dela coordinación de los músculos
asociados al equilibrio, cuando existe una lesión en esta
porción del cerebelo produce alteraciones del equilibrio de los
músculos paraxiales dando lugar a la Ataxia del tronco
3 zonas
 Vermiana
 Paravermiana
 Lateral
CONFIGURACION INTERNA
CORTEZA CEREBELOSA
O PERFIFERICA
 CAPA MOLECULAR
 CAPA DE
PURKINJE
 CAPA GRANULOSA
SUSTANCIA
GRIS
SUSTANCIA GRIS CENTRAL NUCLEAR
 NUCLEO DELL TECHO:
 AFERENTES: proviene del lóbulo floculonodular y sus fibras
 EFERENTES: se proyectan a los núcleos vestibulares y a la formación
reticular
 NUCLEOS GLOBOSOS Y EMBOLIFORMES:
 AFERENTES: para ambos núcleos provienen de la corteza
paleocerebeloso
 EFERENTES: se dirigen al tálamo y al núcleo rojo
 NUCLEOS DENTALES:
 AFERENTES: provenientes de la corteza neocerebelosa
 EFERENTES: salen del hilio para dirigirse al tálamo y al núcleo rojo
CONFIGURACION INTERNA
 SUSTANCIA BLANCA
Constituida por fibras q se
proyectan a la corteza
cerebelosa como fibras
musgosas y trepadoras, y
por fibras q proviene de la
corteza cerebelosas y que
se dirigen a los núcleos
centrales
Conexiones del cerebelo
 Conexiones del
Arquicerebelo:
 Fibras aferentes
 F.Vestibulocerebelosas
directas
 F. Vestibulocerebelosas
indirectas
 Fibras eferentes
 Fasc. Fastigio bulbares
directo
 Fasc. Fastigio bulbares
Cruzados
 Significado funcional:
Interviene en la sincronización
correcta de los impulsos del
equilibrio
 Conexiones del
paleocerebelo
 Aferentes
 Haz. Espinocerebelosos direto
 Haz. Espinocerebelosos
ventral o cruzado
 Haz. Cuneocerebelosos
 Eferentes:
 Fib. interpositorubricas
 Fib. Interpositotalamicas o
cerebelo-talamica
 Función significativa
 Participa en el control del
tono muscular postural por
su acción en la regulación
de la descarga gamma
 Conexiones del neocerebelo
 Aferentes
 Fib. Pontocerebelosas o
musgosas
 Fib. Olivocerebelosas o
trepadoras
 Eferentes
 Fib olivorubricas dentorubricas
 Fib. olivotalamicas
 Significado funcional
 Interviene en la coordinación
muscular ,vale decir, en la
sinergia muscular para la
postura correcta ya sea estática
o dinámica de las extremidades
Anatomía funcional del
Cerebelo
 Controla fundamentalmente los movimientos musculares
rápidos y corrige permanentemente las actividades
motoras iniciadas en otras partes del encéfalo
 Funciona en conexión con la corteza cerebral a la cual
anticipa en su intención funcional consiguiendo el
movimiento preciso y deseado
 Interviene en el control del tono muscular y del equilibrio
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
bibita470
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
JESUS CAMACHO
 
Mesencfalo
Mesencfalo Mesencfalo
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Hades Impresiones
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
sepilef1
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
peluq
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
Ginger Miranda
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
Dulce ÅMaria O R
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
Joaquin Candia Nogales
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
Dorissteff Martinez
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
Universidad Catolica de Cuenca
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
kRyss
 
Nervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo antebraquial medialNervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo antebraquial medial
Stefanía Menéndez
 

La actualidad más candente (20)

Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Mesencfalo
Mesencfalo Mesencfalo
Mesencfalo
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
Los núcleos de la base (ganglios basales y sus conexiones)
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Nervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo antebraquial medialNervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo antebraquial medial
 

Similar a Cerebelo anatomia

Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones FuncionalesConexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
yuly_20
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
javierdavidcubides
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
BRANDONJULIOAGREDASE
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
Rodolpho Franco
 
Escuela superior politécnica de Chimborazo
Escuela superior politécnica de ChimborazoEscuela superior politécnica de Chimborazo
Escuela superior politécnica de Chimborazo
Cristian Quezada
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Israel Zegarra Saenz
 
cerebelo.ppt
cerebelo.pptcerebelo.ppt
cerebelo.ppt
VeronicaCarolinaVilc
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
guest6bd876
 
Taxiapraxia
TaxiapraxiaTaxiapraxia
Taxiapraxia
Carlos
 
Anatomia cerebelo
Anatomia cerebeloAnatomia cerebelo
Anatomia cerebelo
Cesar David Galindo Regino
 
Anatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab InfoAnatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab Info
fity
 
Anatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab InfoAnatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab Info
fity
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
susana gerlero
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
susana gerlero
 
SNS j@zz
SNS j@zzSNS j@zz
SNS j@zz
Jasmin Lopez
 
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
pipeandrade
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
Mitchell Aguilar
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
javierovalles2
 
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptxGeneralidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Estefa RM9
 

Similar a Cerebelo anatomia (20)

Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones FuncionalesConexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
 
Escuela superior politécnica de Chimborazo
Escuela superior politécnica de ChimborazoEscuela superior politécnica de Chimborazo
Escuela superior politécnica de Chimborazo
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
 
cerebelo.ppt
cerebelo.pptcerebelo.ppt
cerebelo.ppt
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
 
Taxiapraxia
TaxiapraxiaTaxiapraxia
Taxiapraxia
 
Anatomia cerebelo
Anatomia cerebeloAnatomia cerebelo
Anatomia cerebelo
 
Anatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab InfoAnatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab Info
 
Anatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab InfoAnatomia Humana Trab Info
Anatomia Humana Trab Info
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
 
SNS j@zz
SNS j@zzSNS j@zz
SNS j@zz
 
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
Clase12tonomuscularnormalysusalteraciones 110328232920-phpapp02
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
 
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptxGeneralidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Cerebelo anatomia

  • 3.  SITUACION: Ocupa el compartimiento posterior de la base endocraneal  DIMENCIONES, PESO, COLOR, Y CONSISTENCIA. Dimensión: diámetro transversal 10cm. Anteroposterior 6cm Altura 5cm Pesa: 140gr. Coloración: blanquecina Consistencia: semejante al del cerebro
  • 4. CONFIGURACION EXTERNA Y RELACION  CARA SUPERIOR O CEREBRAL
  • 5.  CARA INFERIOR U OCCIPITAL
  • 6.  CARA ANTERIOR O VENTRICULAR
  • 7. DIVISION FILOGENETICA  PALEOCEREBELO Lesión de los haces espinocerebelosos, lo cual provoca la perdida de la coordinación de las extremidades inferiores  NEOCEEBELO: Se caracteriza por la falta de coordinación de los movimiento voluntarios (asinergia), disminución del tono muscular o hipotonía, dismetría, y disdiadococinesia  ARQUICEREBELO: Es el responsable dela coordinación de los músculos asociados al equilibrio, cuando existe una lesión en esta porción del cerebelo produce alteraciones del equilibrio de los músculos paraxiales dando lugar a la Ataxia del tronco
  • 8. 3 zonas  Vermiana  Paravermiana  Lateral
  • 9. CONFIGURACION INTERNA CORTEZA CEREBELOSA O PERFIFERICA  CAPA MOLECULAR  CAPA DE PURKINJE  CAPA GRANULOSA SUSTANCIA GRIS
  • 10. SUSTANCIA GRIS CENTRAL NUCLEAR  NUCLEO DELL TECHO:  AFERENTES: proviene del lóbulo floculonodular y sus fibras  EFERENTES: se proyectan a los núcleos vestibulares y a la formación reticular  NUCLEOS GLOBOSOS Y EMBOLIFORMES:  AFERENTES: para ambos núcleos provienen de la corteza paleocerebeloso  EFERENTES: se dirigen al tálamo y al núcleo rojo  NUCLEOS DENTALES:  AFERENTES: provenientes de la corteza neocerebelosa  EFERENTES: salen del hilio para dirigirse al tálamo y al núcleo rojo
  • 11. CONFIGURACION INTERNA  SUSTANCIA BLANCA Constituida por fibras q se proyectan a la corteza cerebelosa como fibras musgosas y trepadoras, y por fibras q proviene de la corteza cerebelosas y que se dirigen a los núcleos centrales
  • 12. Conexiones del cerebelo  Conexiones del Arquicerebelo:  Fibras aferentes  F.Vestibulocerebelosas directas  F. Vestibulocerebelosas indirectas  Fibras eferentes  Fasc. Fastigio bulbares directo  Fasc. Fastigio bulbares Cruzados
  • 13.  Significado funcional: Interviene en la sincronización correcta de los impulsos del equilibrio
  • 14.  Conexiones del paleocerebelo  Aferentes  Haz. Espinocerebelosos direto  Haz. Espinocerebelosos ventral o cruzado  Haz. Cuneocerebelosos  Eferentes:  Fib. interpositorubricas  Fib. Interpositotalamicas o cerebelo-talamica
  • 15.  Función significativa  Participa en el control del tono muscular postural por su acción en la regulación de la descarga gamma
  • 16.  Conexiones del neocerebelo  Aferentes  Fib. Pontocerebelosas o musgosas  Fib. Olivocerebelosas o trepadoras  Eferentes  Fib olivorubricas dentorubricas  Fib. olivotalamicas
  • 17.  Significado funcional  Interviene en la coordinación muscular ,vale decir, en la sinergia muscular para la postura correcta ya sea estática o dinámica de las extremidades
  • 18. Anatomía funcional del Cerebelo  Controla fundamentalmente los movimientos musculares rápidos y corrige permanentemente las actividades motoras iniciadas en otras partes del encéfalo  Funciona en conexión con la corteza cerebral a la cual anticipa en su intención funcional consiguiendo el movimiento preciso y deseado  Interviene en el control del tono muscular y del equilibrio
  • 19. Gracias por su atención