SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],¿ Qué es una rúbrica?
[object Object],[object Object],Ventajas
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se hace una rúbrica?
Ejemplo: Incompleto Bueno Muy bueno excelente Aspecto a ser valorado. Ej.: redacción /presentación visual/Etc. Descripción de  las tareas que reflejan un trabajo incompleto Descripción de las acciones que refleja un trabajo adecuado Descripción de las tareas que reflejan un dominio del tema Descripción de las tareas que representan un dominio avanzado del tema.
Rúbrica para evaluar una Caza del Tesoro: Rehacer:  1 punto Bueno:  2 puntos Muy bueno:3 puntos Presentación. Aspectos generales del trabajo El trabajo está desprolijo, presenta ítems inconclusos, fue enviado fuera de tiempo. El trabajo está bien. Fue presentado en tiempo. El trabajo está muy bien realizado. Se destaca por su calidad de presentación y buen gusto. Adecuación de la propuesta al grupo- clase para el cual está destinado El trabajo no es adecuado para el grupo. Es adecuado para la clase que se propone y grupo de alumnos. Es adecuado, favorece el aprendizaje y genera espacios para investigar, reflexionar y seguir aprendiendo a los alumnos. Creatividad. Inclusión de aspectos originales en la propuesta. El trabajo es copia de otros. O es demasiado breve y sin creatividad. Tiene aspectos interesantes. Es original, interesante. Atractiva y motivadora. Pertinencia de los sitios Web sugeridos. Los enlaces no funcionan, los sitios no son adecuados para los alumnos. Los sitios son adecuados, pero algunos enlaces no son correctos, o están poco especificados. Los sitios son educativos, actualizados y pertinentes. Las referencias están bien realizadas, y los enlaces funcionan
Los puntos obtenidos se transforman en Información 4 puntos = Deberás reelaborar los aspectos en los que no te fue bien. ¡Ánimo, no te desalientes! ¡Inténtalo nuevamente .  5 a 9 puntos= ¡Bien realizado, demostraste esfuerzo y tu trabajo quedó muy bien!  10 a 12 puntos = ¡Felicitaciones, tu trabajo quedó buenísimo! Se pretende que el alumno sepa en que se equivocó y cómo mejorarlo. Que sepa que dispone de todas las posibilidades que necesite a fin de mejorar su trabajo. La evaluación es cualitativa y procesual. Tal vez le tome más tiempo que a otros pero el resultado esperado es que lo haga bien y que aprenda.
Ejemplo de rúbrica para una Web Quest. (Nivel Superior) Bajo (Probablemente no es una webquest) Medio (Un buen borrador) Alto (Lista para publicar) La introducción… No intenta atraer a los alumnos Se intenta interesar a los alumnos pero es muy formal. Tiene ese  algo  que atrae nuestra atención. Capta el interés y describe un problema o cuestión que debe resolverse. La tarea… Tarea confusa.  Lo que se pide no exige habilidades cognitivas de alto nivel tales como comparar, sintetizar, aplicar, transformar, valorar, etc. No hay pensamiento transformador. La tarea se reduce a encontrar cierta información en la red. La tarea es interesante pero poco significativa para alumnos a los que va dirigida.  La tarea requiere análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes. La tarea está clara, se deriva de forma natural de la introducción y marca el camino del proceso. La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de información y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.
El proceso - Proceso confuso. Los alumnos no sabrían exactamente qué hacer. - No hay reparto de funciones o roles o los papeles otorgados a los alumnos son artificiales. - No se contempla un trabajo colaborativo entre los alumnos. - En cuanto al uso de la web: se podría realizar mejor sin la web - Proceso bastante detallado pero hay información que falta. Los alumnos pueden quedar confusos. - Los papeles son claros, pero son de una profundidad limitada. - Algunos recursos reflejan aspectos de la web que la hacen especialmente útil - Proceso claro y escalonado. La mayoría de los alumnos sabría dónde está en cada paso del proceso y saber qué hacer después. - Los papeles están en consonancia con el tema y los recursos. Proporcionan múltiples perspectivas desde las que estudiar el tema. - Emplea la web para hacer uso de, al menos, los siguientes aspectos: interactividad, múltiples puntos de vista, información actual, etc. La evaluación Aparece una mención general a la evaluación a seguir.  No se describen criterios de evaluación.  El propio producto final se podría evaluar pero los criterios de evaluación se describen parcialmente.  Se incluye un modelo de evaluación: rúbrica o modelo similar donde aparecen los criterios de evaluación. La conclusión Conclusión mínima, sin mención a las ideas de los alumnos ni relación con la introducción Resume las experiencias y el aprendizaje que se llevó a cabo y se vuelve a las ideas de la introducción Hay un vínculo claro con la introducción. Expone claramente las tareas cognitivas de los alumnos y sugiere cómo este aprendizaje se podría aplicar a otras cuestiones y dominios.
Las orientaciones para el profesorado Aparece alguna orientación general. Se dan algunas orientaciones concretas. Aparece: - Relación entre la webquest y el currículum oficial. - Objetivos didácticos y contenidos relacionados con la webquest. - Orientaciones didácticas para utilizar la webquest en el aula. En general, la Webquest La webquest no contempla: - Los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. - Una tarea relacionada con el currículum. La webquest se basa en parte en: - Los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. - Una tarea referida al currículum. La webquest hace mención clara a: - La necesidad de partir de los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. Para ello, proporciona las orientaciones o los recursos necesarios. - Los contenidos del currículum propios del nivel educativo.
[object Object],[object Object],http://intercambioseducativossilvia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
RamiroAlejandroGuevara
 
Webquestpato
WebquestpatoWebquestpato
Webquestpato
Patricio Ruiz
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
alicia_31
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
María Eugenia Pérez
 
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
Joaquín Sevilla
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nadiachaves
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
LizzetePuentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Roman Limon
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest 
ro0ze
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
ramsesjujeo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marcelys Perez
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
Martha Perez
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro

La actualidad más candente (14)

Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
Webquestpato
WebquestpatoWebquestpato
Webquestpato
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
 
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Que es una webquest 
Que es una webquest Que es una webquest 
Que es una webquest 
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 

Destacado

Equipos7,8,9 valladares
Equipos7,8,9 valladaresEquipos7,8,9 valladares
Equipos7,8,9 valladares
Erick
 
Losjovenesylacomputacion
LosjovenesylacomputacionLosjovenesylacomputacion
Losjovenesylacomputacion
ANDRES SALAZAR
 
Tipos de datos
Tipos de datos Tipos de datos
Tipos de datos
CLINICA INFES
 
Actitud m..[1] (1)
Actitud m..[1] (1)Actitud m..[1] (1)
Actitud m..[1] (1)
guestbbfec9ef
 
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad CorporativaErnest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
Agustin del Castillo
 
Lo elemental de la tectónica de placas
Lo elemental de la tectónica de placasLo elemental de la tectónica de placas
Lo elemental de la tectónica de placas
Julian RC
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
CLINICA INFES
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010
ANDRES SALAZAR
 
Frubricas
FrubricasFrubricas
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
anamaria35
 
La materia
La materia La materia
La materia
rosayago
 
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores iIntr0ducción a los micr0pr0cesadores i
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
ayreonmx
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
anamaria35
 
•Introducción a ms excel 2010.
•Introducción a ms excel 2010.•Introducción a ms excel 2010.
•Introducción a ms excel 2010.
CLINICA INFES
 
Linux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1onLinux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1on
ayreonmx
 
Video motivar
Video motivarVideo motivar
Un día en gerona
Un día en geronaUn día en gerona
Un día en gerona
arago
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
musicalex.alexisalbelda.rabosa
 
Proyecto educacionambiental
Proyecto educacionambientalProyecto educacionambiental
Proyecto educacionambiental
Master technology, IOPB
 
Después de van eyck
Después de van eyckDespués de van eyck
Después de van eyck
anamaria35
 

Destacado (20)

Equipos7,8,9 valladares
Equipos7,8,9 valladaresEquipos7,8,9 valladares
Equipos7,8,9 valladares
 
Losjovenesylacomputacion
LosjovenesylacomputacionLosjovenesylacomputacion
Losjovenesylacomputacion
 
Tipos de datos
Tipos de datos Tipos de datos
Tipos de datos
 
Actitud m..[1] (1)
Actitud m..[1] (1)Actitud m..[1] (1)
Actitud m..[1] (1)
 
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad CorporativaErnest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
Ernest&Young - Tendencias Crecientes en Sustentabilidad Corporativa
 
Lo elemental de la tectónica de placas
Lo elemental de la tectónica de placasLo elemental de la tectónica de placas
Lo elemental de la tectónica de placas
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010
 
Frubricas
FrubricasFrubricas
Frubricas
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
La materia
La materia La materia
La materia
 
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores iIntr0ducción a los micr0pr0cesadores i
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
•Introducción a ms excel 2010.
•Introducción a ms excel 2010.•Introducción a ms excel 2010.
•Introducción a ms excel 2010.
 
Linux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1onLinux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1on
 
Video motivar
Video motivarVideo motivar
Video motivar
 
Un día en gerona
Un día en geronaUn día en gerona
Un día en gerona
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Proyecto educacionambiental
Proyecto educacionambientalProyecto educacionambiental
Proyecto educacionambiental
 
Después de van eyck
Después de van eyckDespués de van eyck
Después de van eyck
 

Similar a C:\fakepath\rbrica

Qué Es Una Rúbrica
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una Rúbrica
Silvia Stefanoff
 
webquest
webquestwebquest
webquest
Abrilruvalcaba
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Camilanoz
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
NadiaIturburo
 
Cómo crear una webquest
Cómo  crear una webquestCómo  crear una webquest
Cómo crear una webquest
Carol de la Plaza
 
Webquest Ili Martínez
Webquest Ili MartínezWebquest Ili Martínez
Webquest Ili Martínez
ilitamartinez1986
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guestdc543b
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)
Maria Julia Salvatierra de Porcel
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
rriquelme
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
wordldwide
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso Docente
Ricardo Montañana
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
wordldwide
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
skapegri
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
Nathalie Linares
 

Similar a C:\fakepath\rbrica (20)

Qué Es Una Rúbrica
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una Rúbrica
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
 
Cómo crear una webquest
Cómo  crear una webquestCómo  crear una webquest
Cómo crear una webquest
 
Webquest Ili Martínez
Webquest Ili MartínezWebquest Ili Martínez
Webquest Ili Martínez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso Docente
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

C:\fakepath\rbrica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ejemplo: Incompleto Bueno Muy bueno excelente Aspecto a ser valorado. Ej.: redacción /presentación visual/Etc. Descripción de las tareas que reflejan un trabajo incompleto Descripción de las acciones que refleja un trabajo adecuado Descripción de las tareas que reflejan un dominio del tema Descripción de las tareas que representan un dominio avanzado del tema.
  • 6. Rúbrica para evaluar una Caza del Tesoro: Rehacer: 1 punto Bueno: 2 puntos Muy bueno:3 puntos Presentación. Aspectos generales del trabajo El trabajo está desprolijo, presenta ítems inconclusos, fue enviado fuera de tiempo. El trabajo está bien. Fue presentado en tiempo. El trabajo está muy bien realizado. Se destaca por su calidad de presentación y buen gusto. Adecuación de la propuesta al grupo- clase para el cual está destinado El trabajo no es adecuado para el grupo. Es adecuado para la clase que se propone y grupo de alumnos. Es adecuado, favorece el aprendizaje y genera espacios para investigar, reflexionar y seguir aprendiendo a los alumnos. Creatividad. Inclusión de aspectos originales en la propuesta. El trabajo es copia de otros. O es demasiado breve y sin creatividad. Tiene aspectos interesantes. Es original, interesante. Atractiva y motivadora. Pertinencia de los sitios Web sugeridos. Los enlaces no funcionan, los sitios no son adecuados para los alumnos. Los sitios son adecuados, pero algunos enlaces no son correctos, o están poco especificados. Los sitios son educativos, actualizados y pertinentes. Las referencias están bien realizadas, y los enlaces funcionan
  • 7. Los puntos obtenidos se transforman en Información 4 puntos = Deberás reelaborar los aspectos en los que no te fue bien. ¡Ánimo, no te desalientes! ¡Inténtalo nuevamente . 5 a 9 puntos= ¡Bien realizado, demostraste esfuerzo y tu trabajo quedó muy bien! 10 a 12 puntos = ¡Felicitaciones, tu trabajo quedó buenísimo! Se pretende que el alumno sepa en que se equivocó y cómo mejorarlo. Que sepa que dispone de todas las posibilidades que necesite a fin de mejorar su trabajo. La evaluación es cualitativa y procesual. Tal vez le tome más tiempo que a otros pero el resultado esperado es que lo haga bien y que aprenda.
  • 8. Ejemplo de rúbrica para una Web Quest. (Nivel Superior) Bajo (Probablemente no es una webquest) Medio (Un buen borrador) Alto (Lista para publicar) La introducción… No intenta atraer a los alumnos Se intenta interesar a los alumnos pero es muy formal. Tiene ese algo que atrae nuestra atención. Capta el interés y describe un problema o cuestión que debe resolverse. La tarea… Tarea confusa. Lo que se pide no exige habilidades cognitivas de alto nivel tales como comparar, sintetizar, aplicar, transformar, valorar, etc. No hay pensamiento transformador. La tarea se reduce a encontrar cierta información en la red. La tarea es interesante pero poco significativa para alumnos a los que va dirigida. La tarea requiere análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes. La tarea está clara, se deriva de forma natural de la introducción y marca el camino del proceso. La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de información y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.
  • 9. El proceso - Proceso confuso. Los alumnos no sabrían exactamente qué hacer. - No hay reparto de funciones o roles o los papeles otorgados a los alumnos son artificiales. - No se contempla un trabajo colaborativo entre los alumnos. - En cuanto al uso de la web: se podría realizar mejor sin la web - Proceso bastante detallado pero hay información que falta. Los alumnos pueden quedar confusos. - Los papeles son claros, pero son de una profundidad limitada. - Algunos recursos reflejan aspectos de la web que la hacen especialmente útil - Proceso claro y escalonado. La mayoría de los alumnos sabría dónde está en cada paso del proceso y saber qué hacer después. - Los papeles están en consonancia con el tema y los recursos. Proporcionan múltiples perspectivas desde las que estudiar el tema. - Emplea la web para hacer uso de, al menos, los siguientes aspectos: interactividad, múltiples puntos de vista, información actual, etc. La evaluación Aparece una mención general a la evaluación a seguir. No se describen criterios de evaluación. El propio producto final se podría evaluar pero los criterios de evaluación se describen parcialmente. Se incluye un modelo de evaluación: rúbrica o modelo similar donde aparecen los criterios de evaluación. La conclusión Conclusión mínima, sin mención a las ideas de los alumnos ni relación con la introducción Resume las experiencias y el aprendizaje que se llevó a cabo y se vuelve a las ideas de la introducción Hay un vínculo claro con la introducción. Expone claramente las tareas cognitivas de los alumnos y sugiere cómo este aprendizaje se podría aplicar a otras cuestiones y dominios.
  • 10. Las orientaciones para el profesorado Aparece alguna orientación general. Se dan algunas orientaciones concretas. Aparece: - Relación entre la webquest y el currículum oficial. - Objetivos didácticos y contenidos relacionados con la webquest. - Orientaciones didácticas para utilizar la webquest en el aula. En general, la Webquest La webquest no contempla: - Los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. - Una tarea relacionada con el currículum. La webquest se basa en parte en: - Los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. - Una tarea referida al currículum. La webquest hace mención clara a: - La necesidad de partir de los conocimientos previos de los alumnos. - Temas ligados a los intereses de los alumnos. - Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado. Para ello, proporciona las orientaciones o los recursos necesarios. - Los contenidos del currículum propios del nivel educativo.
  • 11.