SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I El Control de Gestión Aspectos Claves El Control de Gestión como una de las herramientas fundamentales para que las empresas puedan obtener productos y servicios con una eficiencia relevante, que le permitan el acceso al mundo competitivo de hoy, se ha convertido en un tema de gran actualidad. A continuación se estudiará algunos aspectos claves, que servirán de base para el diseño de Sistemas de Control de Gestión, así como diferentes enfoques utilizados por reconocidos autores en la materia tratada. 
Sistema:   El término sistema designa un conjunto de elementos en interrelación dinámica organizada en función de un objetivo, con vistas a lograr los resultados del trabajo de una organización. (J. DE ROSNAY).
Criterios para la evaluación del desempeño de un sistema. Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de un sistema, los cuales están muy relacionados con la calidad y la productividad: eficiencia, efectividad y eficacia. Sin embargo, a veces, se les mal interpreta, mal utilizan o se consideran sinónimos; debido a ello, se cree conveniente puntualizar estas definiciones. La eficiencia: Se le utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimiento de actividades con dos acepciones: la primera, como relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad de recursos que se había estimado o programado utilizar; la segunda, como grado en el que se aprovechan los recursos utilizados transformándolos en productos.
La efectividad: es la relación entre los resultados logrados y los resultados que nos habíamos propuestos, y da cuenta del grado de cumplimiento de los objetivos que hemos planificado: cantidades a producir, clientes a tener, órdenes de compras a colocar, etc. Cuando se considera la efectividad como único criterio se cae en los estilos efectivistas, aquellos donde lo importante es el resultado, no importa a qué costo. La eficacia: valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que prestamos. No basta con producir con 100% de efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado, aquel que logrará realmente satisfacer al cliente o impactar en nuestro mercado. El comportamiento de estos tres criterios en conjunto nos da de forma global la medida de competitividad de la empresa.
Competitividad: Se basa en la creciente y sistemática innovación e incorporación orgánica de conocimientos en las organizaciones para responder eficazmente al entorno interno y externo. Competitividad es el término sin el cual no puede entenderse el mundo manufacturero de hoy. La Competitividad es la habilidad de una empresa para posesionarse en una parte del mercado, sostenerse a lo largo del tiempo y crecer. Se mide en función de la participación en el mercado. 
Los criterios actuales de evaluación de la competitividad por el cliente son los siguientes: Calidad (C): Satisfacer los requerimientos del cliente en forma consistente. Oportunidad (O): Entregar a tiempo en Cantidad y Calidad. Precio (P): Medida universal. Servicio Posventa (S): Necesidad de garantías, atención después de la venta por reclamos. Tecnología (T): Seguridad de permanencia, respaldo y tiempo de respuesta. Ecología (E): Conservación y cuidado de la naturaleza. Con estas bases se puede decir que: Competitividad = f (C, O, P, S, T, E)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
bbcogonzalez
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
ALFREDO ACOSTA
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Salvador Millan Millan
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
Jeansyl Velásquez Vásquez
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
anacrismary
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
'Miguel Rodriguez'
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
rzerpa
 
Protocolo de tesis
Protocolo de tesisProtocolo de tesis
Protocolo de tesis
Al Cougar
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Trabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarialTrabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarial
Horacio González
 
Segunda fase-omar
Segunda fase-omarSegunda fase-omar
Segunda fase-omar
Omar Torrealba
 
Universidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesarUniversidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesar
David Delgado
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
jesus carrasquel
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalMartin Medina Donjuan
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Julio Francisco Piña Aranguren
 
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarialNuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
mariajoseadol2014
 
Reto De La Productividad
Reto De La ProductividadReto De La Productividad
Reto De La Productividad
JenniferManchego
 
Presentación productividad
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividad
ugestion
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Product
ProductProduct
Product
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad. Mapa conceptual de Productividad.
Mapa conceptual de Productividad.
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Protocolo de tesis
Protocolo de tesisProtocolo de tesis
Protocolo de tesis
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
Trabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarialTrabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarial
 
Segunda fase-omar
Segunda fase-omarSegunda fase-omar
Segunda fase-omar
 
Universidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesarUniversidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesar
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
 
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarialNuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
Nuevos desafios y nueva mentalidad empresarial
 
Reto De La Productividad
Reto De La ProductividadReto De La Productividad
Reto De La Productividad
 
Presentación productividad
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividad
 

Destacado

"Ruptures" de Serge Portelli
"Ruptures" de Serge Portelli"Ruptures" de Serge Portelli
"Ruptures" de Serge Portelli
Kelek Szasz
 
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02marcosgabo
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
Borne solaire2
Borne solaire2Borne solaire2
Borne solaire2Jeff Simon
 
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und internationalSocial Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
University of Applied Sciences of Western Switzerlan Valais
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil   upcPresentacion del reglamento estudiantil   upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
angelito92
 
Van beethoven fur elise
Van beethoven   fur eliseVan beethoven   fur elise
Van beethoven fur eliseMartin Virik
 
Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011edisondario
 
Voyage Les Vans 2016
Voyage Les Vans 2016Voyage Les Vans 2016
Voyage Les Vans 2016
Jeff Simon
 
Présentation rugby urban attitude 2013
Présentation rugby urban attitude 2013Présentation rugby urban attitude 2013
Présentation rugby urban attitude 2013
Adeel Ali soilihi
 
Exposé éTats Des Lieux ESMT
Exposé éTats Des Lieux ESMTExposé éTats Des Lieux ESMT
Exposé éTats Des Lieux ESMT
Emeric Kamleu Noumi
 
Mes vacances à bahamas!
Mes vacances à bahamas!Mes vacances à bahamas!
Mes vacances à bahamas!
akkornack
 
Renovables gabriel almendros sin
Renovables gabriel almendros sinRenovables gabriel almendros sin
Renovables gabriel almendros singabrielalmedros1bf
 
1 propósitos y contenidos
1 propósitos y contenidos1 propósitos y contenidos
1 propósitos y contenidos
Marck Maldonado
 

Destacado (20)

"Ruptures" de Serge Portelli
"Ruptures" de Serge Portelli"Ruptures" de Serge Portelli
"Ruptures" de Serge Portelli
 
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02
Diapositivasredesiunidad1primerapartefondoblancoedited 100426224848-phpapp02
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Uitnodiging
UitnodigingUitnodiging
Uitnodiging
 
Borne solaire2
Borne solaire2Borne solaire2
Borne solaire2
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und internationalSocial Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
Social Media KPIs von Tourismusorganisationen in der Schweiz und international
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil   upcPresentacion del reglamento estudiantil   upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
 
Brumont 2010 (1)
Brumont 2010 (1)Brumont 2010 (1)
Brumont 2010 (1)
 
Protocolos de convivencia
Protocolos de convivenciaProtocolos de convivencia
Protocolos de convivencia
 
Van beethoven fur elise
Van beethoven   fur eliseVan beethoven   fur elise
Van beethoven fur elise
 
Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011
 
Voyage Les Vans 2016
Voyage Les Vans 2016Voyage Les Vans 2016
Voyage Les Vans 2016
 
Présentation rugby urban attitude 2013
Présentation rugby urban attitude 2013Présentation rugby urban attitude 2013
Présentation rugby urban attitude 2013
 
Exposé éTats Des Lieux ESMT
Exposé éTats Des Lieux ESMTExposé éTats Des Lieux ESMT
Exposé éTats Des Lieux ESMT
 
Mes vacances à bahamas!
Mes vacances à bahamas!Mes vacances à bahamas!
Mes vacances à bahamas!
 
Aufmuterung
AufmuterungAufmuterung
Aufmuterung
 
Renovables gabriel almendros sin
Renovables gabriel almendros sinRenovables gabriel almendros sin
Renovables gabriel almendros sin
 
1 propósitos y contenidos
1 propósitos y contenidos1 propósitos y contenidos
1 propósitos y contenidos
 
Flatplans
FlatplansFlatplans
Flatplans
 

Similar a Cg

Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
AlexRamirezVela
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Francesco RC
 
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandreaActividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Andrea Perico Garcia
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1cinthyak
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
JCGarcesG
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integraljulio_rmz10
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integraljulio_rmz10
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoTERODAN
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
garciabritomg
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tania ramirez
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
PAOLA NIZAMA TARAZONA
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
lucenarobersy
 
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda YuridiaUscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda YuridiaBrenda Uscanga
 
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayoEvaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
yessicagongora
 
DEFINICION DE BENCHMARKING.docx
DEFINICION DE BENCHMARKING.docxDEFINICION DE BENCHMARKING.docx
DEFINICION DE BENCHMARKING.docx
PAMEL9
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsckarurita2012
 

Similar a Cg (20)

Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
 
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDADINTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
 
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandreaActividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda YuridiaUscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
 
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayoEvaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
 
DEFINICION DE BENCHMARKING.docx
DEFINICION DE BENCHMARKING.docxDEFINICION DE BENCHMARKING.docx
DEFINICION DE BENCHMARKING.docx
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
 

Más de Universidad Yacambú

Tarea 3 EG
Tarea 3 EGTarea 3 EG
Edgar Gómez - 6.2
Edgar Gómez - 6.2Edgar Gómez - 6.2
Edgar Gómez - 6.2
Universidad Yacambú
 
Líneas de investigación. uft
Líneas de investigación. uftLíneas de investigación. uft
Líneas de investigación. uft
Universidad Yacambú
 
Medición
MediciónMedición
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Universidad Yacambú
 

Más de Universidad Yacambú (9)

Tarea 3 EG
Tarea 3 EGTarea 3 EG
Tarea 3 EG
 
Edgar Gómez - 6.2
Edgar Gómez - 6.2Edgar Gómez - 6.2
Edgar Gómez - 6.2
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Líneas de investigación. uft
Líneas de investigación. uftLíneas de investigación. uft
Líneas de investigación. uft
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Fases de la negociación
Fases de la negociaciónFases de la negociación
Fases de la negociación
 
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cg

  • 1. Unidad I El Control de Gestión Aspectos Claves El Control de Gestión como una de las herramientas fundamentales para que las empresas puedan obtener productos y servicios con una eficiencia relevante, que le permitan el acceso al mundo competitivo de hoy, se ha convertido en un tema de gran actualidad. A continuación se estudiará algunos aspectos claves, que servirán de base para el diseño de Sistemas de Control de Gestión, así como diferentes enfoques utilizados por reconocidos autores en la materia tratada. 
  • 2. Sistema:   El término sistema designa un conjunto de elementos en interrelación dinámica organizada en función de un objetivo, con vistas a lograr los resultados del trabajo de una organización. (J. DE ROSNAY).
  • 3. Criterios para la evaluación del desempeño de un sistema. Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de un sistema, los cuales están muy relacionados con la calidad y la productividad: eficiencia, efectividad y eficacia. Sin embargo, a veces, se les mal interpreta, mal utilizan o se consideran sinónimos; debido a ello, se cree conveniente puntualizar estas definiciones. La eficiencia: Se le utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimiento de actividades con dos acepciones: la primera, como relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad de recursos que se había estimado o programado utilizar; la segunda, como grado en el que se aprovechan los recursos utilizados transformándolos en productos.
  • 4. La efectividad: es la relación entre los resultados logrados y los resultados que nos habíamos propuestos, y da cuenta del grado de cumplimiento de los objetivos que hemos planificado: cantidades a producir, clientes a tener, órdenes de compras a colocar, etc. Cuando se considera la efectividad como único criterio se cae en los estilos efectivistas, aquellos donde lo importante es el resultado, no importa a qué costo. La eficacia: valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que prestamos. No basta con producir con 100% de efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado, aquel que logrará realmente satisfacer al cliente o impactar en nuestro mercado. El comportamiento de estos tres criterios en conjunto nos da de forma global la medida de competitividad de la empresa.
  • 5. Competitividad: Se basa en la creciente y sistemática innovación e incorporación orgánica de conocimientos en las organizaciones para responder eficazmente al entorno interno y externo. Competitividad es el término sin el cual no puede entenderse el mundo manufacturero de hoy. La Competitividad es la habilidad de una empresa para posesionarse en una parte del mercado, sostenerse a lo largo del tiempo y crecer. Se mide en función de la participación en el mercado. 
  • 6. Los criterios actuales de evaluación de la competitividad por el cliente son los siguientes: Calidad (C): Satisfacer los requerimientos del cliente en forma consistente. Oportunidad (O): Entregar a tiempo en Cantidad y Calidad. Precio (P): Medida universal. Servicio Posventa (S): Necesidad de garantías, atención después de la venta por reclamos. Tecnología (T): Seguridad de permanencia, respaldo y tiempo de respuesta. Ecología (E): Conservación y cuidado de la naturaleza. Con estas bases se puede decir que: Competitividad = f (C, O, P, S, T, E)