SlideShare una empresa de Scribd logo
Juntos, hacemos la diferencia
                                      ¿QUE SIGNIFICA SER NIÑO ACTUALMENTE? 
                                                          
      
     Objetivo Transversal de la exposición: Entregar a los asistentes conocimientos sobre las etapas por las 
     que cursan sus hijos desde diferentes perspectivas, formas de abordar problemáticas que se presentan 
     en el núcleo de la familia, así como la relación y las diferencias entre la infancia actual, y la infancia que 
     sus padres vivieron. 
      
     Primer módulo: 
      
     Objetivo:  Revisar  la  etapa  en  que  se  encuentran  los  niños,  según  diferentes  modelos  teóricos, 
     observando cómo los mismos se relacionan con comportamientos, dudas y cuestionamientos de los hijos 
     de los asistentes a la charla, 
      
     Principales contenidos a trabajar:  
      
         • ¿Sexualidad  en  niños  de  nueve  años?,  ¿como  se  vive,  y  cual  es  su  finalidad?;  reseña  a  etapas 
             psicosexuales. 
          
                  - Etapa Oral. 
                  - Etapa Anal. 
                  - Etapa Fálica. 
                  - Etapa Genital. 
              
         • Etapas psicosociales de Erikson. 
          
                  - Confianza Básica vs. Desconfianza. 
                  - Autonomía vs Vergüenza y Duda. 
                  - Iniciativa vs culpa. 
                  - Laboriosidad vs Inferioridad. 
                  - Búsqueda de identidad vs Difusión de identidad. 
                  - Intimidad frente a aislamiento. 
                  - Generatividad frente a estancamiento. 
                  - Integridad frente a separación. 
      
         • Como afectan a nuestros niños, los desafíos que estas etapas presentan. 
         • Que podemos esperar de los niños que se encuentran en estas etapas. 
         • Como abordar dudas y preguntas que irán surgiendo en los niños. 
                  ‐  Como crear un clima de confianza. 
                  - Aprendamos a escuchar. 
                  - Deseos y emociones que emergen. 
      




                                                                                                  Generación 2019 
1 
Juntos, hacemos la diferencia
     Segundo módulo: 
      
     Objetivo: Mostrar las diferencias entre la niñez actual y la niñez vivida por los padres; poniendo énfasis 
     en métodos de crianza y en la solución efectiva a problemas que se dan en el núcleo familiar.  
      
     Principales contenidos a trabajar:  
          
     Se  designa  con  el  término  de  Niñez  a  aquel  período  de  la  vida  humana  que  se  extiende  desde  el 
     nacimiento del individuo hasta la llegada de la pubertad, entre los 11 y 12 años, cuando se dará paso a 
     esta otra etapa de la vida. Sin embargo esta definición parece un tanto restrictiva, ya que la niñez parece 
     ser diferente dependiendo de los tiempos. ¿Por que? 
          
         • Diferencia  entre  la  niñez  de  antaño  y  la  actual.  Diversos  elementos  han  afectado  y  afectan  la 
              forma de actuar y de pensar de nuestros hijos e hijas. Entre los que podemos encontrar: medios 
              de comunicación, cambios culturales, los derechos del niño e incluso cambios a nivel estructural. 
         • Como  Educar  a  los  niños dentro  de  esta  gran  gama  de  cambios.  Postura  del  colego  frente  a  la 
              potencialización de las aptitudes de los niños (a cargo de Mauricio Valdés). 
         • Como apoyar a los niños frente a los requerimientos y demandas que el mundo moderno pone 
              ante ellos. 
         • La delgada diferencia entre derechos, límites y pérdida de la autoridad. 
                  - ¿Que son los derechos del niño? 
                  - ¿Cuál  es  la  importancia  de  la  estructura  en  la  familia?  Visualizando  tipos  de  roles  y 
                      formas de hacer prevalecer la autoridad dentro de nuestro núcleo familiar. 
         • Ronda de preguntas. 
      
     Se  presenta  una  ronda  de  preguntas  finales,  donde  se  expondrá  un  debate  abierto,  respondiendo 
     dudas e interrogantes surgidas durante la exposición. 
      




                                                                                                  Generación 2019 
2 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia
ENEYDERTS CARPIO
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario Sandraitaty
 
Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia
ENEYDERTS CARPIO
 
Caracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaCaracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaEinfantilmaria
 
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia MediaDesarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
1204199719
 
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
marrodriguezro
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
kevin fajardo nemoga
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
luz dary valencia
 
infancia y ninez
infancia y ninezinfancia y ninez
infancia y ninez
orengomoises
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
luzmar36
 
Aspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infanciaAspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infancia
Reymundo Guerrero Guzmán
 
desarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñezdesarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñez
paulavillalobosv
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Kimberly Morera
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
fidelquevedo
 
Desarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infanciaDesarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
paulavillalobosv
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
Dennis Merino
 
Comunicacion intrafimiliar
Comunicacion intrafimiliarComunicacion intrafimiliar
Comunicacion intrafimiliarCarolina Adrian
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Marc Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia Infancia y Adolescencia
Infancia y Adolescencia
 
Caracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaCaracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infancia
 
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia MediaDesarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
 
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
Desarrollo humanoter-150423132654-conversion-gate02
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
infancia y ninez
infancia y ninezinfancia y ninez
infancia y ninez
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
 
Aspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infanciaAspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infancia
 
desarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñezdesarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñez
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
 
Desarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infanciaDesarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infancia
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
 
Comunicacion intrafimiliar
Comunicacion intrafimiliarComunicacion intrafimiliar
Comunicacion intrafimiliar
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 

Similar a Charla2010

Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
FpN_UC
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
Red PaPaz
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Marc Ramirez
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
FernandaGlez6
 
Programa Seminario Disciplina con Amor
Programa Seminario Disciplina con AmorPrograma Seminario Disciplina con Amor
Programa Seminario Disciplina con Amormindefe
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
IESO Cáparra
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
Carol Vallejo
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
codi-bruxismo
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
DpFilosofia Quevedo
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Montania
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ChristianPeaTejeda
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 

Similar a Charla2010 (20)

Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2
 
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
 
Preadolescencia
Preadolescencia Preadolescencia
Preadolescencia
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Programa Seminario Disciplina con Amor
Programa Seminario Disciplina con AmorPrograma Seminario Disciplina con Amor
Programa Seminario Disciplina con Amor
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 

Más de Guillermo Martínez Belloni

Más de Guillermo Martínez Belloni (20)

Abr13 boletin del cepails
Abr13 boletin del cepailsAbr13 boletin del cepails
Abr13 boletin del cepails
 
El joven lennon
El joven lennonEl joven lennon
El joven lennon
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
La meningitis
La meningitisLa meningitis
La meningitis
 
Preparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la coloniaPreparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la colonia
 
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
Preparando mi prueba
Preparando mi pruebaPreparando mi prueba
Preparando mi prueba
 
Jun125b
Jun125bJun125b
Jun125b
 
Jun127b
Jun127bJun127b
Jun127b
 
Formación padres mayo
Formación padres mayoFormación padres mayo
Formación padres mayo
 
Guía sintesis américa precolombina8
Guía sintesis  américa precolombina8Guía sintesis  américa precolombina8
Guía sintesis américa precolombina8
 
Cuadro comparativo adelantos tecnológicos 2
Cuadro comparativo  adelantos tecnológicos 2Cuadro comparativo  adelantos tecnológicos 2
Cuadro comparativo adelantos tecnológicos 2
 
Cuadro comparativo sistema económico1
Cuadro comparativo  sistema económico1Cuadro comparativo  sistema económico1
Cuadro comparativo sistema económico1
 
Organizacion politica civilizaciones americanas
Organizacion politica civilizaciones americanasOrganizacion politica civilizaciones americanas
Organizacion politica civilizaciones americanas
 
Fhe 2012 2_2
Fhe  2012 2_2Fhe  2012 2_2
Fhe 2012 2_2
 
Vigilia de pentecostés 2012
Vigilia de pentecostés 2012Vigilia de pentecostés 2012
Vigilia de pentecostés 2012
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
 
Prueba de lectura complementaria noche muertos
Prueba de lectura complementaria noche muertosPrueba de lectura complementaria noche muertos
Prueba de lectura complementaria noche muertos
 
Guia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertosGuia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertos
 
Guia estudios historia
Guia estudios historiaGuia estudios historia
Guia estudios historia
 

Charla2010

  • 1. Juntos, hacemos la diferencia ¿QUE SIGNIFICA SER NIÑO ACTUALMENTE?      Objetivo Transversal de la exposición: Entregar a los asistentes conocimientos sobre las etapas por las  que cursan sus hijos desde diferentes perspectivas, formas de abordar problemáticas que se presentan  en el núcleo de la familia, así como la relación y las diferencias entre la infancia actual, y la infancia que  sus padres vivieron.    Primer módulo:    Objetivo:  Revisar  la  etapa  en  que  se  encuentran  los  niños,  según  diferentes  modelos  teóricos,  observando cómo los mismos se relacionan con comportamientos, dudas y cuestionamientos de los hijos  de los asistentes a la charla,    Principales contenidos a trabajar:     • ¿Sexualidad  en  niños  de  nueve  años?,  ¿como  se  vive,  y  cual  es  su  finalidad?;  reseña  a  etapas  psicosexuales.    - Etapa Oral.  - Etapa Anal.  - Etapa Fálica.  - Etapa Genital.    • Etapas psicosociales de Erikson.    - Confianza Básica vs. Desconfianza.  - Autonomía vs Vergüenza y Duda.  - Iniciativa vs culpa.  - Laboriosidad vs Inferioridad.  - Búsqueda de identidad vs Difusión de identidad.  - Intimidad frente a aislamiento.  - Generatividad frente a estancamiento.  - Integridad frente a separación.    • Como afectan a nuestros niños, los desafíos que estas etapas presentan.  • Que podemos esperar de los niños que se encuentran en estas etapas.  • Como abordar dudas y preguntas que irán surgiendo en los niños.  ‐  Como crear un clima de confianza.  - Aprendamos a escuchar.  - Deseos y emociones que emergen.      Generación 2019  1 
  • 2. Juntos, hacemos la diferencia Segundo módulo:    Objetivo: Mostrar las diferencias entre la niñez actual y la niñez vivida por los padres; poniendo énfasis  en métodos de crianza y en la solución efectiva a problemas que se dan en el núcleo familiar.     Principales contenidos a trabajar:     Se  designa  con  el  término  de  Niñez  a  aquel  período  de  la  vida  humana  que  se  extiende  desde  el  nacimiento del individuo hasta la llegada de la pubertad, entre los 11 y 12 años, cuando se dará paso a  esta otra etapa de la vida. Sin embargo esta definición parece un tanto restrictiva, ya que la niñez parece  ser diferente dependiendo de los tiempos. ¿Por que?    • Diferencia  entre  la  niñez  de  antaño  y  la  actual.  Diversos  elementos  han  afectado  y  afectan  la  forma de actuar y de pensar de nuestros hijos e hijas. Entre los que podemos encontrar: medios  de comunicación, cambios culturales, los derechos del niño e incluso cambios a nivel estructural.  • Como  Educar  a  los  niños dentro  de  esta  gran  gama  de  cambios.  Postura  del  colego  frente  a  la  potencialización de las aptitudes de los niños (a cargo de Mauricio Valdés).  • Como apoyar a los niños frente a los requerimientos y demandas que el mundo moderno pone  ante ellos.  • La delgada diferencia entre derechos, límites y pérdida de la autoridad.  - ¿Que son los derechos del niño?  - ¿Cuál  es  la  importancia  de  la  estructura  en  la  familia?  Visualizando  tipos  de  roles  y  formas de hacer prevalecer la autoridad dentro de nuestro núcleo familiar.  • Ronda de preguntas.    Se  presenta  una  ronda  de  preguntas  finales,  donde  se  expondrá  un  debate  abierto,  respondiendo  dudas e interrogantes surgidas durante la exposición.      Generación 2019  2