SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE IDIOMAS

CHARLOTTE BUHLER
HUMANISMO
ANDREA VERÓNICA PAUTA ARÉVALO
5to “A” PLURILINGÜE
Octubre 2013
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Las teorías del aprendizaje conforman un variado
conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten
aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen
postulados absolutamente contradictorios.
Las teorías se las define como una serie de leyes que
sirven para relacionar determinado orden de fenómenos
ó hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una
ciencia o a parte muy importante de ella.
EL HUMANISMO
• Se denomina psicología humanista
a una corriente dentro de la
psicología, que nace como parte de
un movimiento cultural más general
surgido en Estados Unidos en la
década de los sesenta del siglo XX y
que involucra planteamientos en
ámbitos como la política, las artes y
el movimiento social denominado
Contracultura.
• La psicología humanista es una
escuela que pone de relieve la
experiencia no verbal y los estados
alterados de conciencia como medio
de realizar nuestro pleno potencial
humano.
ORIGEN
Surgió como reacción al conductismo y al
psicoanálisis,
dos
teorías
con
planteamientos opuestos en muchos
sentidos
pero que predominaban en ese momento.
Pretende la consideración global de la
persona y la acentuación en sus aspectos
existenciales
(la
libertad,
el
conocimiento, la responsabilidad, la
historicidad), criticando a una psicología
que, hasta entonces, se había inscrito
exclusivamente
como
una
ciencia
natural, intentando reducir al ser humano
a variables cuantificables, o que, en el
caso del psicoanálisis, se había centrado
en los aspectos negativos y patológicos de
las personas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
E IDEOLÓGICOS DE LA
PSICOLOGÍA
HUMANISTA
La Psicología Humanista es
fundamentalmente un
movimiento programático, surgido
en Norteamérica en la década de
los sesenta, orientado a promover
una psicología más interesada por
los problemas
humanos, que sea «una ciencia
del hombre y para el hombre».
BIOGRAFÍA
- Charlotte Malachowski Bühler
nació en Berlín, Alemania, en
1893.
- Desde joven Charlotte se
cuestionó la existencia de Dios
y
el
significado
de
la
existencia. Consideró que la
psicología podía darle alguna de
estas respuestas.
- La contribución de Charlotte
Malachowski Bühler al campo
de
la
psicología
fue
inmensa, sobretodo en las
áreas del desarrollo de la vida
- En Viena, entre 1923 y 1938, sus investigaciones se centraron
en el desarrollo psicológico entre la infancia y la
adolescencia.
- Su campo de investigación académica estuvo relacionado con
los niños y la juventud psicológica.

- Sus investigaciones se centraban en la realización de diversas
pruebas de inteligencia y desarrollo.
- En 1965 y 1966, Charlotte fue presidenta de la Asociación
Americana de Psicología Humanista.
OBRAS
•Infancia y juventud, Buenos Aires, 1946.

•La vida psíquicas del adolescente, Buenos Aires, 1947.
•Test para la primera infancia : pruebas del desarrollo para el
primero al sexto años de vida, Barcelona : Labor, 1934.
•Orientación escolar y educacional, Buenos Aires: Paidós, 19641966.
•Ideas pedagógicas del siglo XX, Buenos Aires: Losada, 1992.
•El niño y su familia: técnica de exploración familiar, Buenos
Aires: Paidós, 1962.
•El problema de la infancia y la maestra, Buenos Aires: EspasaCalpe Argentina, 1952.
•El desarrollo psicológico del niño: desde el nacimiento a la
adolescencia, Buenos Aires : Losada, 1950.
TEORÍA DE LOS OBJETIVOS VITALES DE
CHARLOTTE BÜHLER

Bühler toma como punto de
partida el marco biológico
para comprender y analizar
las tendencias básicas de la
vida.
Así establece que en la vida
de los seres humanos se
evidencian cuatro tendencias
básicas u objetivos vitales.
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
Las necesidades son estados específicos del
organismo producidos por la carencia o privación
de algo, estas necesidades orientan y
determinan la conducta.
ADAPTACIÓN AUTORRESTRICTIVA

El individuo se adapta restringiéndose, es decir
ciertas limitaciones para su propia satisfacción y
extensión.
Expansión creadora
Lo realmente
importante es que
llevan a cambio
ciertos cambios en el
mundo que una
expansión del
individuo.
MANTENIMIENTO DEL ORDEN
INTERNO
Este objetivo vital
representa el principio de
integración.
Charlotte Bühler por Veronica Pauta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
Mishuka Ripalda
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
NaylibethFrey1
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
Sol Salinas
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Karina López
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Alexander Dueñas
 
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLu Yi
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual
Stephany Morales
 
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptxGalva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
MarilandaGalvaFiguer
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Luis Ojeda
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud608331
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
Jenny Katherine Cruz Márquez
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Jorge Vergara
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteinerLorena López
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
 
Teoría psicoanalítica
Teoría psicoanalíticaTeoría psicoanalítica
Teoría psicoanalítica
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
 
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual
 
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptxGalva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 

Destacado

Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012mariana1304
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
adrilobo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Johanna Gutierrez
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
ConstanzaHakspiel
 
Etapas infantiles
Etapas infantilesEtapas infantiles
Etapas infantiles
rich_arias
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Medalit Calderon Caballero
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanistamiguel angel
 
Sexta tav.ppt
Sexta tav.pptSexta tav.ppt
Sexta tav.ppt
USAT
 
Periodos sensibles
Periodos sensiblesPeriodos sensibles
Desarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infanteDesarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infanteSilvia Guevara
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
Oscar López Regalado
 

Destacado (20)

Charlotte buhler
Charlotte buhlerCharlotte buhler
Charlotte buhler
 
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Sexualidad infantil svpca
Sexualidad infantil svpcaSexualidad infantil svpca
Sexualidad infantil svpca
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
 
Etapas infantiles
Etapas infantilesEtapas infantiles
Etapas infantiles
 
Sexualidad infancia
Sexualidad infanciaSexualidad infancia
Sexualidad infancia
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Sexta tav.ppt
Sexta tav.pptSexta tav.ppt
Sexta tav.ppt
 
Periodos sensibles
Periodos sensiblesPeriodos sensibles
Periodos sensibles
 
Desarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infanteDesarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infante
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 

Similar a Charlotte Bühler por Veronica Pauta

Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionales
mabelorellana20
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
Marinella Rodriguez
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
MaraJosHernndezArias1
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
John Sudarsky
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdf
FabianaGalarzaTribeo1
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
Roraima78
 
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Corporación para el control social Colombia
 
Pedagogos del mundo
Pedagogos del mundoPedagogos del mundo
Pedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila TipanPedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila Tipan
PrissTipan8
 
Pedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth SimbañaPedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
Mar1971
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
Ramon Ruiz
 
Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacion
Mar1971
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historia
sara1912
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
LigiaAguilar12
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
robert gomez
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
Ana Maria Portillo Portillo
 

Similar a Charlotte Bühler por Veronica Pauta (20)

Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionales
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdf
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
 
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
 
Pedagogos del mundo
Pedagogos del mundoPedagogos del mundo
Pedagogos del mundo
 
Pedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila TipanPedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila Tipan
 
Pedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth SimbañaPedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth Simbaña
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacion
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historia
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
Autores de tendencias
Autores de tendenciasAutores de tendencias
Autores de tendencias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Charlotte Bühler por Veronica Pauta

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS CHARLOTTE BUHLER HUMANISMO ANDREA VERÓNICA PAUTA ARÉVALO 5to “A” PLURILINGÜE Octubre 2013
  • 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Las teorías del aprendizaje conforman un variado conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen postulados absolutamente contradictorios. Las teorías se las define como una serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos ó hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
  • 3. EL HUMANISMO • Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. • La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano.
  • 4. ORIGEN Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad), criticando a una psicología que, hasta entonces, se había inscrito exclusivamente como una ciencia natural, intentando reducir al ser humano a variables cuantificables, o que, en el caso del psicoanálisis, se había centrado en los aspectos negativos y patológicos de las personas.
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA La Psicología Humanista es fundamentalmente un movimiento programático, surgido en Norteamérica en la década de los sesenta, orientado a promover una psicología más interesada por los problemas humanos, que sea «una ciencia del hombre y para el hombre».
  • 6. BIOGRAFÍA - Charlotte Malachowski Bühler nació en Berlín, Alemania, en 1893. - Desde joven Charlotte se cuestionó la existencia de Dios y el significado de la existencia. Consideró que la psicología podía darle alguna de estas respuestas. - La contribución de Charlotte Malachowski Bühler al campo de la psicología fue inmensa, sobretodo en las áreas del desarrollo de la vida
  • 7. - En Viena, entre 1923 y 1938, sus investigaciones se centraron en el desarrollo psicológico entre la infancia y la adolescencia. - Su campo de investigación académica estuvo relacionado con los niños y la juventud psicológica. - Sus investigaciones se centraban en la realización de diversas pruebas de inteligencia y desarrollo. - En 1965 y 1966, Charlotte fue presidenta de la Asociación Americana de Psicología Humanista.
  • 8. OBRAS •Infancia y juventud, Buenos Aires, 1946. •La vida psíquicas del adolescente, Buenos Aires, 1947. •Test para la primera infancia : pruebas del desarrollo para el primero al sexto años de vida, Barcelona : Labor, 1934. •Orientación escolar y educacional, Buenos Aires: Paidós, 19641966. •Ideas pedagógicas del siglo XX, Buenos Aires: Losada, 1992. •El niño y su familia: técnica de exploración familiar, Buenos Aires: Paidós, 1962. •El problema de la infancia y la maestra, Buenos Aires: EspasaCalpe Argentina, 1952. •El desarrollo psicológico del niño: desde el nacimiento a la adolescencia, Buenos Aires : Losada, 1950.
  • 9. TEORÍA DE LOS OBJETIVOS VITALES DE CHARLOTTE BÜHLER Bühler toma como punto de partida el marco biológico para comprender y analizar las tendencias básicas de la vida. Así establece que en la vida de los seres humanos se evidencian cuatro tendencias básicas u objetivos vitales.
  • 10. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Las necesidades son estados específicos del organismo producidos por la carencia o privación de algo, estas necesidades orientan y determinan la conducta.
  • 11. ADAPTACIÓN AUTORRESTRICTIVA El individuo se adapta restringiéndose, es decir ciertas limitaciones para su propia satisfacción y extensión.
  • 12. Expansión creadora Lo realmente importante es que llevan a cambio ciertos cambios en el mundo que una expansión del individuo.
  • 13. MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO Este objetivo vital representa el principio de integración.