SlideShare una empresa de Scribd logo
Br Jesús Tovar Rodríguez
La adolescencia es un periodo en el
que se van a producir intensos cambios
físicos y psicosociales que comienza con
la aparición de los primeros signos de la
pubertad y termina cuando cesa el
crecimiento.
*
Hipotálamo Hipófisis Gonadal
La adrenarquia precede a la activación
del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es
independiente de él.
Hay un aumento de las hormonas secretadas
en la capa reticular de la cortezasuprarrenal,
Dehidroepindrosterona
(DHEA)
Dehidroepiandrosterona
sulfato (DHEAS)
la androstendiona
Una reducción de la sensibilidad del
hipotálamo e hipófisis a la retroalimentación
Negativa de los esteroides sexuales, testosterona
y estradiol, con lo que las gonadotropinas FSH y
LH comienzan a aumentar y esto se produce por
una supuesta maduración del SNC y parece
depender de las influencias neuronales excitatorias
(glutamato) y de la disminución de las influencias
neuronales inhibidoras (ácido gamma-amino-
butírico)
El desarrollo del vello pubiano y
crecimiento de los testículos, pene y
desarrollo de las mamas son los hechos
más destacados de los cambios en la
morfología corporal de los adolescente
Varones. Tamaño testicular y pene:
• Estadio genital (G1). Teste de <4 ml,
pene infantil.
• (G2). Testes de 4-6 ml, escroto en-
rojecido, pene sin cambios.
• (G3). Testes de 6-12 ml, escroto
gran aumento, pene aumento de
longitud.
• (G4). Testes 12-20 ml, escroto más
aumentado y tono más oscuro.
• (G5). Testes >20 ml, escroto y pene
adultos.
Mujeres. Estadio mamario:
• (M1). Mama prepuberal; no hay
tejido glandular.
• (M2). Botón mamario, pequeña
cantidad de tejido glandular.
• (M3). Mama más saliente se extien-
de por debajo de la areola.
• (M4). Mama mayor y más elevada.
Areola y pezón se proyectan sobre el
contorno de la mama.
• (M5). Mama adulta (tamaño
variable). Areola y mama en el mismo
plano; pezón sobresale.
Hombres y mujeres:
• Vello púbico (VP1), no existe.
• (VP2). Pequeña cantidad de vello
fino y largo, levemente pigmentado
en base de escroto y pene (varones)
y labios mayores (mujeres).
• (VP3). Vello más espeso y grueso y
más rizado.
• (VP4). Vello rizado parecido al adulto
sin extenderse a cara interna
De los muslos.
• (VP5). Tipo adulto, extendiéndose a
cara interna de los muslos
El eje GHRH-GH es responsable de la
aceleración del crecimiento longitudinal en
la pubertad (estirón). Otras hormonas influyen
en la talla, velocidad de crecimiento y
mineralización ósea.
Fisiología del crecimiento
TALLA 5 a 11 cm en
chicas y 6 a 13 cm en
chicos.
PESO4,6 a 10,6 kg en
chicas y 5,5 a 13,2 kg
En chicos
Muchos de los problemas son relacionados
con determinadas conductas
1. La lucha independencia-
dependencia:
2. Preocupación por el aspecto
corporal:
3. Integración en el grupo de
amigos:
4. Desarrollo de la identidad
Salud adolescente
Salud adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Estefany Bolemos Avila
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
elizaremolacho
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
YamilethCerrud1
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
anaalcedo
 
Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
Diana Pino Rodriguez
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
Kuatas Colmed
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Euler
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pablo María Peralta Lorca
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
Lovely Ary W
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Pediatria-DASE
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
Mónica Conde Quispe
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Las Sesiones de San Blas
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
Janet Luz Medina Peralta
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 

La actualidad más candente (20)

Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
 
Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 

Destacado

Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
Jessica Roxana Chumacero Delgado
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olivia Padilla
 
Persona familia relaciones humanas (2)
Persona familia relaciones humanas (2)Persona familia relaciones humanas (2)
Persona familia relaciones humanas (2)
Yekitha
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
manciano
 
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
Olivia Padilla
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas
MileydyHerrera
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Alfredo Poco Paredes
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
magaly84
 
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
1. situacion de salud de los adolescentes 2011   20141. situacion de salud de los adolescentes 2011   2014
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
Saida Salirrosas Flores
 
Catalogo de recursos i
Catalogo de recursos iCatalogo de recursos i
Catalogo de recursos i
luzchs
 
Fisiología de la célula organelas
Fisiología  de  la  célula organelasFisiología  de  la  célula organelas
Fisiología de la célula organelas
Giuliana Tinoco
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
Giuliana Tinoco
 
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Jose Che
 
Diapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrhDiapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrh
Dadyed Rodriguez Flores
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
Clarivel Sáenz
 
Lipidos
LipidosLipidos
Los glúcidos
Los  glúcidosLos  glúcidos
Los glúcidos
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Persona familia relaciones humanas (2)
Persona familia relaciones humanas (2)Persona familia relaciones humanas (2)
Persona familia relaciones humanas (2)
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
 
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
1. situacion de salud de los adolescentes 2011   20141. situacion de salud de los adolescentes 2011   2014
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
 
Catalogo de recursos i
Catalogo de recursos iCatalogo de recursos i
Catalogo de recursos i
 
Fisiología de la célula organelas
Fisiología  de  la  célula organelasFisiología  de  la  célula organelas
Fisiología de la célula organelas
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
 
Diapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrhDiapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrh
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los glúcidos
Los  glúcidosLos  glúcidos
Los glúcidos
 

Similar a Salud adolescente

Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLa pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
pochoaclae
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
Erika Abril
 
Pubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos ReproductivosPubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos Reproductivos
jotrajodedeintec
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
irma avila
 
88 93 desarrollo
88 93 desarrollo88 93 desarrollo
88 93 desarrollo
Teodoro Cubas Centurión
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
Monik Daniela
 
Pubertad
PubertadPubertad
Desarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertadDesarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertad
Alex Palazuelos
 
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Jose Joel Nunez
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
JoSh BaCh
 
Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
Giomar Antonio Caldas Meza
 
Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1
Elsa Lora
 
Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97
guest16a7
 
PUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptxPUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptx
GesselleRomero2
 
Desarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptxDesarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptx
InsBelnMartnez
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
feertorres
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
Cared UC
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
LUXGABY
 

Similar a Salud adolescente (20)

Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
 
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLa pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La pubertad 13.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
 
Pubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos ReproductivosPubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos Reproductivos
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
88 93 desarrollo
88 93 desarrollo88 93 desarrollo
88 93 desarrollo
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Desarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertadDesarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertad
 
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
 
Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
 
Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1
 
Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97Trabajo Blog Unido 97
Trabajo Blog Unido 97
 
PUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptxPUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptx
 
Desarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptxDesarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptx
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Más de jesus tovar

Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo
jesus tovar
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
jesus tovar
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
jesus tovar
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
jesus tovar
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
jesus tovar
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatal  Asfixia perinatal
Asfixia perinatal
jesus tovar
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
jesus tovar
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 
Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
jesus tovar
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
jesus tovar
 
Páncreas
Páncreas  Páncreas
Páncreas
jesus tovar
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jesus tovar
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
jesus tovar
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
jesus tovar
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
jesus tovar
 
patologías renales
patologías renalespatologías renales
patologías renales
jesus tovar
 

Más de jesus tovar (20)

Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatal  Asfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
Páncreas
Páncreas  Páncreas
Páncreas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
patologías renales
patologías renalespatologías renales
patologías renales
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Salud adolescente

  • 1. Br Jesús Tovar Rodríguez
  • 2. La adolescencia es un periodo en el que se van a producir intensos cambios físicos y psicosociales que comienza con la aparición de los primeros signos de la pubertad y termina cuando cesa el crecimiento. *
  • 3. Hipotálamo Hipófisis Gonadal La adrenarquia precede a la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es independiente de él. Hay un aumento de las hormonas secretadas en la capa reticular de la cortezasuprarrenal, Dehidroepindrosterona (DHEA) Dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) la androstendiona
  • 4. Una reducción de la sensibilidad del hipotálamo e hipófisis a la retroalimentación Negativa de los esteroides sexuales, testosterona y estradiol, con lo que las gonadotropinas FSH y LH comienzan a aumentar y esto se produce por una supuesta maduración del SNC y parece depender de las influencias neuronales excitatorias (glutamato) y de la disminución de las influencias neuronales inhibidoras (ácido gamma-amino- butírico)
  • 5.
  • 6. El desarrollo del vello pubiano y crecimiento de los testículos, pene y desarrollo de las mamas son los hechos más destacados de los cambios en la morfología corporal de los adolescente Varones. Tamaño testicular y pene: • Estadio genital (G1). Teste de <4 ml, pene infantil. • (G2). Testes de 4-6 ml, escroto en- rojecido, pene sin cambios. • (G3). Testes de 6-12 ml, escroto gran aumento, pene aumento de longitud. • (G4). Testes 12-20 ml, escroto más aumentado y tono más oscuro. • (G5). Testes >20 ml, escroto y pene adultos.
  • 7. Mujeres. Estadio mamario: • (M1). Mama prepuberal; no hay tejido glandular. • (M2). Botón mamario, pequeña cantidad de tejido glandular. • (M3). Mama más saliente se extien- de por debajo de la areola. • (M4). Mama mayor y más elevada. Areola y pezón se proyectan sobre el contorno de la mama. • (M5). Mama adulta (tamaño variable). Areola y mama en el mismo plano; pezón sobresale.
  • 8. Hombres y mujeres: • Vello púbico (VP1), no existe. • (VP2). Pequeña cantidad de vello fino y largo, levemente pigmentado en base de escroto y pene (varones) y labios mayores (mujeres). • (VP3). Vello más espeso y grueso y más rizado. • (VP4). Vello rizado parecido al adulto sin extenderse a cara interna De los muslos. • (VP5). Tipo adulto, extendiéndose a cara interna de los muslos
  • 9. El eje GHRH-GH es responsable de la aceleración del crecimiento longitudinal en la pubertad (estirón). Otras hormonas influyen en la talla, velocidad de crecimiento y mineralización ósea. Fisiología del crecimiento TALLA 5 a 11 cm en chicas y 6 a 13 cm en chicos. PESO4,6 a 10,6 kg en chicas y 5,5 a 13,2 kg En chicos
  • 10. Muchos de los problemas son relacionados con determinadas conductas 1. La lucha independencia- dependencia: 2. Preocupación por el aspecto corporal: 3. Integración en el grupo de amigos: 4. Desarrollo de la identidad