SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 26
CHILE Y EL MUNDO
CONTENIDO
 Política Exterior y Relaciones Económicas Internaciones de Chile.
 Chile y América Latina.

APRENDIZAJES ESPERADOS
 Conocer los principales lineamientos de la política exterior de
      Chile.
 Identificar los mecanismos de integración económica.
 Comprender la naturaleza de las realciones entre Chile y
      América Latina.
¿CUÁNTO CAMBIÓ CHILE EN LOS NOVENTA?
1. PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS
     RELACIONES EXTERIORES DE CHILE

La restauración de la       Las transformaciones
     democracia                  económicas
                        +




OBLIGAN A GENERAR UNA NUEVA POLÍTICA DE
RELACIONES EXTERIORES CON AMÉRICA LATINA
               Y EL MUNDO.
  LA REINSERCIÓN INTERNACIONAL DE CHILE
Factores que definen la Política Exterior en
            la década 1990 :
 Tradición histórica de respeto a los Tratados Internacionales
       desde la Independencia.
 El fin del Régimen Militar y la Restauración Democrática.
 Grandes cambios políticos y económicos en el escenario
internacional
 La Apertura Económica Comercial iniciada en el período
      autoritario.
La Política Exterior de Chile:
 Depende directamente de la conducción del Jefe de
Estado.

                 Entre sus Facultades Constitucionales
                 se encuentran:
                 - designar a los embajadores         y
                 ministros diplomáticos.
                 - conducir las relaciones políticas con
                 las   potencias        extranjeras    y
                 organismos internacionales.
                 - concluir, firmar y ratificar tratados
                 internacionales, los que deberán ser
                 sometidos a aprobación del Congreso.
La Política Exterior de Chile:
 Es planificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores según
la formulación del Jefe de Estado a través de dependencias
internas como:
- Dirección de Política Multilateral.
- Dirección de Medio Ambiente, Antártica y Asuntos
Marítimos.
- Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales.
- Pro Chile, entre otras.
La Política Exterior de Chile:
 Está marcada, entre otros, por los siguientes objetivos:

- Prestar atención a los países que compartan con Chile
       intereses económicos y políticos concretos.


- Participar en las Organizaciones Internacionales más
       relevantes para los intereses de Chile.


- Profundizar una inserción económica para diversificar
       mercados.


- Promover y defender los derechos humanos.
PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS
 RELACIONES EXTERIORES DE CHILE EN LA
           DÉCADA DE 1990

 La Apertura Comercial
hacia el exterior a través
de acuerdos bilaterales y
multilaterales.



 Fortalecimiento de los
vínculos políticos bilaterales
con países de la región,
especialmente con los países
limítrofes.
PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS
 RELACIONES EXTERIORES DE CHILE EN LA
           DÉCADA DE 1990

    Participar   en      los
organismos multilaterales
en     diversos     ámbitos
(Derechos        Humanos,
ecológicos, laborales, etc.)


 Universalización de       las
Relaciones   Exteriores     sin
condicionamientos
ideológicos.
2. RELACIONES ECONÓMICAS
    INTERNACIONALES DE CHILE
 A fines de la década 1970, se inicia el proceso de
apertura     unilateral   que    contribuyó   a    la
diversificación de las exportaciones.
 Tradicionales               No Tradicionales




  En los noventa, a la apertura unilateral se le
 suman     estrategias bilaterales, regionales  y
 multilaterales.
Tipos de Acuerdos Económicos:


A. BILATERALES




B. REGIONALES




C. MULTILATERALES
¿QUÉ BUSCAN ESTOS ACUERDOS ECONÓMICOS?




   POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOR.
   ACCEDER A NUEVOS MERCADOS
   REDUCIR O ELIMINAR LAS BARRERAS ARANCELARIAS.
   ESTRECHAR VÍNCULOS COMERCIALES Y POLÍTICOS
  CON OTROS PAÍSES O REGIONES DEL MUNDO.
3. CHILE Y AMÉRICA LATINA
 A partir de la década de 1990 se intensifican las
relaciones políticas y económicas con los países de
la región.
 A las cumbres presidenciales se suman la firma de
acuerdos comerciales:

 Tratados de Libre Comercio: con Centroamérica,
 México, Panamá, Perú y Colombia.


 Acuerdos de Complementación Económica: con
 Argentina, Ecuador, Bolivia, Cuba y Venezuela.


 Integración Multilateral: con Mercosur y Apec.


  CHILE HA SUSCRITO, A LA FECHA, 19 ACUERDOS
   COMERCIALES CON 55 PAÍSES DEL MUNDO.
Consecuencias de la Integración
 Diversificación de las exportaciones: materias
      y manufacturas simples.

 Diversificación de los mercados receptores de
     exportaciones.

 Resolución pacífica de las controversias.

 Acuerdos sobre temas de salud, educación,
    medioambiente, migraciones, etc.
¿Qué hemos aprendido en esta clase?
 La restauración democrática y las
transformaciones     económicas marcan una nueva
etapa de la política exterior.

 La apertura comercial de Chile se inició en el
Gobierno Militar.

 La reinserción internacional de Chile se inició en 1990
       con acuerdos bilaterales multilaterales.

 La política exterior chilena está dirigida por el Jefe de
       Estado y planificada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores.

 Los acuerdos políticos y comerciales con América
      Latina se intensificaron con el retorno a la
democracia.
ACTIVIDAD:
• SINTETIZA EN UN MAPA CONCEPTUAL
  LO QUE APRENDISTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Clase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitreClase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitre
Nicole Arriagada
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Jorge Ramirez Adonis
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
Ximena Prado
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Cynthia Fernández
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
Michelle Ortega Manque
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica Parlamentaria
Vania Javiera
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Nastassja Van Battenburg Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Clase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitreClase 7, crisis del salitre
Clase 7, crisis del salitre
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica Parlamentaria
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
 

Destacado

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Temario prueba  nº1 h y g 8voTemario prueba  nº1 h y g 8vo
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
2guerra
2guerra2guerra
2º guerra mundial
2º  guerra mundial2º  guerra mundial
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIOEXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimientoDescubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Breve Historia ContemporáNea De Chile
Breve Historia ContemporáNea De ChileBreve Historia ContemporáNea De Chile
Breve Historia ContemporáNea De Chile
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Civica
CivicaCivica
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Organizacion nacional y regional 04
Organizacion nacional y regional 04Organizacion nacional y regional 04
Organizacion nacional y regional 04
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Psu 3° medio
Psu 3° medioPsu 3° medio
Climas de chile 02
Climas de chile 02Climas de chile 02
Síntesis de contenidos
Síntesis de contenidosSíntesis de contenidos
Webquest Espacios Juveniles
Webquest Espacios JuvenilesWebquest Espacios Juveniles

Destacado (20)

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Temario prueba  nº1 h y g 8voTemario prueba  nº1 h y g 8vo
Temario prueba nº1 h y g 8vo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)
 
2guerra
2guerra2guerra
2guerra
 
2º guerra mundial
2º  guerra mundial2º  guerra mundial
2º guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIOEXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
EXPANSION ECONOMICA Y DEL TERRITORIO
 
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimientoDescubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
Descubrimientos cientificos ciencia y técnica en el renacimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Breve Historia ContemporáNea De Chile
Breve Historia ContemporáNea De ChileBreve Historia ContemporáNea De Chile
Breve Historia ContemporáNea De Chile
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Sistema economico nacional
 
Organizacion nacional y regional 04
Organizacion nacional y regional 04Organizacion nacional y regional 04
Organizacion nacional y regional 04
 
Psu 3° medio
Psu 3° medioPsu 3° medio
Psu 3° medio
 
Climas de chile 02
Climas de chile 02Climas de chile 02
Climas de chile 02
 
Síntesis de contenidos
Síntesis de contenidosSíntesis de contenidos
Síntesis de contenidos
 
Webquest Espacios Juveniles
Webquest Espacios JuvenilesWebquest Espacios Juveniles
Webquest Espacios Juveniles
 

Similar a Chile en el mundo

Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
Daniel Ojeda
 
17 chile en el mundo
17 chile en el mundo17 chile en el mundo
17 chile en el mundo
Liceo Pablo Neruda
 
Presentacion relaciones internacionales chile china
Presentacion relaciones internacionales chile chinaPresentacion relaciones internacionales chile china
Presentacion relaciones internacionales chile china
Emir Cheuquelaf
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
Juan José Flores Muñoz
 
Chile globalizacion
Chile globalizacionChile globalizacion
Chile globalizacion
Juan José Flores Muñoz
 
Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
Myriam Lucero
 
Chile en el mundo.ppt
Chile en el mundo.pptChile en el mundo.ppt
Chile en el mundo.ppt
jorgeabarca38
 
PSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el MundoPSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el Mundo
saladehistoria.net
 
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.pptChile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
Colegio Cordillera
 
Clase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundoClase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundo
bechy
 
Ministerio De Relaciones Exteriores De Chile
Ministerio De Relaciones Exteriores De ChileMinisterio De Relaciones Exteriores De Chile
Ministerio De Relaciones Exteriores De Chile
felipevalencia1997
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
yesner
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
ivansho10
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maria Pacheco
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
Jose Vivar Avendaño
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
Jose Vivar Avendaño
 
La opción bilateral
La opción bilateralLa opción bilateral
La opción bilateral
HECTOR CARDENAS
 
Informe historia 2011
Informe historia 2011Informe historia 2011
Informe historia 2011
Cristian Retamal
 
Chile en el mundo
Chile en el mundoChile en el mundo
Chile en el mundo
Marcelo Alejandro Lopez
 

Similar a Chile en el mundo (20)

Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
 
17 chile en el mundo
17 chile en el mundo17 chile en el mundo
17 chile en el mundo
 
Presentacion relaciones internacionales chile china
Presentacion relaciones internacionales chile chinaPresentacion relaciones internacionales chile china
Presentacion relaciones internacionales chile china
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
 
Chile globalizacion
Chile globalizacionChile globalizacion
Chile globalizacion
 
Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
 
Chile en el mundo.ppt
Chile en el mundo.pptChile en el mundo.ppt
Chile en el mundo.ppt
 
PSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el MundoPSU Historia - Chile en el Mundo
PSU Historia - Chile en el Mundo
 
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.pptChile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
Chile, economía globalizada, la apertura al mundo.ppt
 
Clase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundoClase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundo
 
Ministerio De Relaciones Exteriores De Chile
Ministerio De Relaciones Exteriores De ChileMinisterio De Relaciones Exteriores De Chile
Ministerio De Relaciones Exteriores De Chile
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
 
La opción bilateral
La opción bilateralLa opción bilateral
La opción bilateral
 
Informe historia 2011
Informe historia 2011Informe historia 2011
Informe historia 2011
 
Chile en el mundo
Chile en el mundoChile en el mundo
Chile en el mundo
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Chile en el mundo

  • 1. Clase Nº 26 CHILE Y EL MUNDO
  • 2. CONTENIDO  Política Exterior y Relaciones Económicas Internaciones de Chile.  Chile y América Latina. APRENDIZAJES ESPERADOS  Conocer los principales lineamientos de la política exterior de Chile.  Identificar los mecanismos de integración económica.  Comprender la naturaleza de las realciones entre Chile y América Latina.
  • 3. ¿CUÁNTO CAMBIÓ CHILE EN LOS NOVENTA?
  • 4. 1. PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE CHILE La restauración de la Las transformaciones democracia económicas + OBLIGAN A GENERAR UNA NUEVA POLÍTICA DE RELACIONES EXTERIORES CON AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO. LA REINSERCIÓN INTERNACIONAL DE CHILE
  • 5. Factores que definen la Política Exterior en la década 1990 :  Tradición histórica de respeto a los Tratados Internacionales desde la Independencia.  El fin del Régimen Militar y la Restauración Democrática.
  • 6.  Grandes cambios políticos y económicos en el escenario internacional
  • 7.  La Apertura Económica Comercial iniciada en el período autoritario.
  • 8. La Política Exterior de Chile:  Depende directamente de la conducción del Jefe de Estado. Entre sus Facultades Constitucionales se encuentran: - designar a los embajadores y ministros diplomáticos. - conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales. - concluir, firmar y ratificar tratados internacionales, los que deberán ser sometidos a aprobación del Congreso.
  • 9. La Política Exterior de Chile:  Es planificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores según la formulación del Jefe de Estado a través de dependencias internas como: - Dirección de Política Multilateral. - Dirección de Medio Ambiente, Antártica y Asuntos Marítimos. - Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. - Pro Chile, entre otras.
  • 10. La Política Exterior de Chile:  Está marcada, entre otros, por los siguientes objetivos: - Prestar atención a los países que compartan con Chile intereses económicos y políticos concretos. - Participar en las Organizaciones Internacionales más relevantes para los intereses de Chile. - Profundizar una inserción económica para diversificar mercados. - Promover y defender los derechos humanos.
  • 11. PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE CHILE EN LA DÉCADA DE 1990  La Apertura Comercial hacia el exterior a través de acuerdos bilaterales y multilaterales.  Fortalecimiento de los vínculos políticos bilaterales con países de la región, especialmente con los países limítrofes.
  • 12. PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE CHILE EN LA DÉCADA DE 1990  Participar en los organismos multilaterales en diversos ámbitos (Derechos Humanos, ecológicos, laborales, etc.)  Universalización de las Relaciones Exteriores sin condicionamientos ideológicos.
  • 13. 2. RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DE CHILE  A fines de la década 1970, se inicia el proceso de apertura unilateral que contribuyó a la diversificación de las exportaciones. Tradicionales No Tradicionales  En los noventa, a la apertura unilateral se le suman estrategias bilaterales, regionales y multilaterales.
  • 14. Tipos de Acuerdos Económicos: A. BILATERALES B. REGIONALES C. MULTILATERALES
  • 15. ¿QUÉ BUSCAN ESTOS ACUERDOS ECONÓMICOS?  POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOR.  ACCEDER A NUEVOS MERCADOS  REDUCIR O ELIMINAR LAS BARRERAS ARANCELARIAS.  ESTRECHAR VÍNCULOS COMERCIALES Y POLÍTICOS CON OTROS PAÍSES O REGIONES DEL MUNDO.
  • 16. 3. CHILE Y AMÉRICA LATINA  A partir de la década de 1990 se intensifican las relaciones políticas y económicas con los países de la región.
  • 17.  A las cumbres presidenciales se suman la firma de acuerdos comerciales: Tratados de Libre Comercio: con Centroamérica, México, Panamá, Perú y Colombia. Acuerdos de Complementación Económica: con Argentina, Ecuador, Bolivia, Cuba y Venezuela. Integración Multilateral: con Mercosur y Apec. CHILE HA SUSCRITO, A LA FECHA, 19 ACUERDOS COMERCIALES CON 55 PAÍSES DEL MUNDO.
  • 18. Consecuencias de la Integración  Diversificación de las exportaciones: materias y manufacturas simples.  Diversificación de los mercados receptores de exportaciones.  Resolución pacífica de las controversias.  Acuerdos sobre temas de salud, educación, medioambiente, migraciones, etc.
  • 19. ¿Qué hemos aprendido en esta clase?  La restauración democrática y las transformaciones económicas marcan una nueva etapa de la política exterior.  La apertura comercial de Chile se inició en el Gobierno Militar.  La reinserción internacional de Chile se inició en 1990 con acuerdos bilaterales multilaterales.  La política exterior chilena está dirigida por el Jefe de Estado y planificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Los acuerdos políticos y comerciales con América Latina se intensificaron con el retorno a la democracia.
  • 20. ACTIVIDAD: • SINTETIZA EN UN MAPA CONCEPTUAL LO QUE APRENDISTE.

Notas del editor

  1. Estimado(a) Profesor(a):Se utilizaron los factores expuestos por Alberto Van Klaveren en su texto “Inserción Internacional de Chile”, y que están plasmados en el texto Cepech. Puede incluir otros autores y otros factores según su criterio.
  2. Estimado(a) Profesor(a): Indique otros ejemplos de Acuerdos Bilaterales como los TLC; y Multilaterales como la OMC.En las páginas 230 y 231 del texto Cepech encuentra más ejemplos.