SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia de San Gabriel
   El convento de San
Gabriel probablemente
  ya existía hacia 1529.
 Debió ser de modestas
   proporciones y de
materiales pobres como
  adobe, tierra y paja.
  Será hasta el año de
 1549 que se empiece a
 construir la iglesia, la
  cual fue concluída y
 dedicada el 30 de abril
de 1552, de acuerdo con
  una inscripción que
había en el arco del coro
y que actualmente se ha
        perdido.
La iglesia se encuentra ubicada de oriente a poniente,
 de acuerdo con el sentido simbólico tradicional en
occidente. El templo es de una sola nave, sin crucero,
dividido en cinco tramos, sus muros son sumamente
    gruesos, sostenidos por recios contrafuertes y
         coronados con almenas y merlones.
En su interior, se encuentra recubierta con
      una techumbre de nervaduras
    góticas, siendo más complicada la
 decoración de la bóveda del presbiterio.
En el exterior la iglesia tiene dos portadas, la principal y la
             porciúncula. Ambas renacentistas.
En la portada lateral el
   entablamento descansa en
   columnas balaustradas. El
   arco de medio punto está
  formado por un grueso toro
     estriado en espiral que
   continúa por las jambas e
    incluso en los pedestales.
 Cubre la rosca del arco con el
   tronco y la cinta enrolada,
típico motivo del gótico de los
         Reyes Católicos.
  En las bases de las pilastras
 van anagramas de María y de
José y macetones renacentistas
   finamente labrados. En el
   capitel de las pilastras (en
medio) se aprecia una saliente
  granada, abierta por cuatro
 lado que muestra su interior.
Medallones decoran sus enjutas y candeleros y trofeos cubren jambas y
arco. En las filacterias de las columnas lleva trozos de salmos difíciles de
leer y en el extradós del arco dice, en latín, la promesa que hizo Cristo a
            San Francisco de que todos sus hijos serían salvos.
El ingreso aparece encuadrado por las pilastras y el
entablamento. En la superficie lisa de sus jambas hay
 dos medallones con los anagramas “IHS” y “XSP”.
La hermosa ventana
    se decora, en su
   marco inicial, con
 motivos tomados de
  la heráldica o de la
numismática, esto es,
    las columnas de
 Hércules con el plus
  ultra y unos roleos
    que las unen en
    forma de S. Este
       anillo se va
rehundiendo en finas
    molduras hasta
 atravesar el muro y
     formar el vano
 circular que ilumina
         el coro.
La pintura mural que aún se conserva en el convento de
    San Gabriel está distribuida de la siguiente manera:
                     a) CLAUSTRO ALTO:
•“La misa de San Gregorio”: San Gregorio celebraba misa
 y uno de los asistentes dudó de la presencia de Cristo en
     la hostia. En ese instante Cristo apareció en el altar
         rodeado con los instrumentos de su pasión.
  •“San Sebastián”: El santo se encuentra representado al
momento de ser atormentado por primera ocasión. Había
      ingresado al ejército del emperador Carino, con la
   finalidad de proteger cristianos. Al ser descubierto, lo
       condenó a ser asaeteado en el Campo Marte. Sus
 verdugos lo creyeron muerto pero fue rescatado por una
 viuda de nombre Irene, quien logró salvarle la vida. Una
     vez recuperado, se presentó ante Diocleciano para
      reclamarle su crueldad con los cristianos, quien lo
  sentenció nuevamente a muerte en el circo y su cadáver
               fue arrojado a la Cloaca Máxima.
b) CLAUSTRO BAJO
             •“La coronación de la Virgen”

          •“San Francisco ante el crucificado”

•“San Francisco se despoja de sus vestiduras ante el
                     obispo de Asís”
         •“San Francisco en el carro de fuego”

      •“San Francisco ante el Papa Honorio III”

    •Retratos de frailes distinguidos de la orden
   franciscana como fray Diego de Cañizares, fray
  Rodrigo de Ayamonte, fray García de Salvatierra,
fray Juan Osorio, fray Miguel Navarro, fray Pablo de
  la Cueva, fray Juan Roldán, fray Pedro Goz, fray
   Domingo de Aréyzaga, fray José de Sanstia, fray
     Juan de Romanones y fray Juan de Bastida.
Cholula2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco
laboratorioxd
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
martinamoralesespin
 
Grecia, monasterio ossios lukas (2)
Grecia, monasterio ossios lukas (2)Grecia, monasterio ossios lukas (2)
Grecia, monasterio ossios lukas (2)
Juan Antonio Mateos Pérez
 
guia de la compañia
guia de la compañiaguia de la compañia
guia de la compañia
juan
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
hacker.ucv
 
Iglesia de san francisco
Iglesia de san franciscoIglesia de san francisco
Iglesia de san francisco
javiersk485
 
Ficha del Cachorro.
Ficha del Cachorro.Ficha del Cachorro.
Ficha del Cachorro.
Francisco Gómez
 
Ley de indias
Ley de indiasLey de indias
Ley de indias
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura cisterciense
Arquitectura cistercienseArquitectura cisterciense
Arquitectura cisterciense
--- ---
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
alex04
 
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha."Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
Fundación Rodrigo
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
Alejandro2799
 
La compañía de jesús – quito
La compañía   de jesús – quitoLa compañía   de jesús – quito
La compañía de jesús – quito
Esteban2698
 
Catedral San Basilio
Catedral San BasilioCatedral San Basilio
Catedral San Basilio
crisyoana
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
candidos
 
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Jorge Ccahuana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Universidad Bolivariana
 
Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,
rchba
 
Iglesia de la compañia y su historia
Iglesia de la compañia y su historiaIglesia de la compañia y su historia
Iglesia de la compañia y su historia
Renato Espinoza
 
catedral de san basilio
catedral de san basiliocatedral de san basilio
catedral de san basilio
andersonmorales60
 

La actualidad más candente (20)

Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
 
Grecia, monasterio ossios lukas (2)
Grecia, monasterio ossios lukas (2)Grecia, monasterio ossios lukas (2)
Grecia, monasterio ossios lukas (2)
 
guia de la compañia
guia de la compañiaguia de la compañia
guia de la compañia
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Iglesia de san francisco
Iglesia de san franciscoIglesia de san francisco
Iglesia de san francisco
 
Ficha del Cachorro.
Ficha del Cachorro.Ficha del Cachorro.
Ficha del Cachorro.
 
Ley de indias
Ley de indiasLey de indias
Ley de indias
 
Arquitectura cisterciense
Arquitectura cistercienseArquitectura cisterciense
Arquitectura cisterciense
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha."Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
 
La compañía de jesús – quito
La compañía   de jesús – quitoLa compañía   de jesús – quito
La compañía de jesús – quito
 
Catedral San Basilio
Catedral San BasilioCatedral San Basilio
Catedral San Basilio
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,
 
Iglesia de la compañia y su historia
Iglesia de la compañia y su historiaIglesia de la compañia y su historia
Iglesia de la compañia y su historia
 
catedral de san basilio
catedral de san basiliocatedral de san basilio
catedral de san basilio
 

Destacado

Video 16 los templarios
Video 16 los templariosVideo 16 los templarios
Video 16 los templarios
David Galarza Fernández
 
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
Ramon Pamies
 
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
Menudos Peques
 
La orden del Temple
La orden del TempleLa orden del Temple
La orden del Temple
castruita
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
Ruben Balmaseda
 
Los caballeros templarios
Los caballeros templariosLos caballeros templarios
Los caballeros templarios
Yerzon Moreno Alarcon
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
rmvrmv
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y stingLinea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Mónica Huapaya
 
Partes de un convento
Partes de un conventoPartes de un convento
Partes de un convento
arteblog
 
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
Apala .
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal Colón
Mónica Huapaya
 
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y EuropaLinea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
Yerman Gutierrez
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
UNADM
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Alejandria
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
kanoheva
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Dunia Novoa
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
upydalcorcon
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
7Martes3
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Estefanía Ladyberryz
 

Destacado (20)

Video 16 los templarios
Video 16 los templariosVideo 16 los templarios
Video 16 los templarios
 
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
123189577 los-enigmas-secretos-de-los-misticos-caballeros-templarios
 
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
1442 pergaminos con-escudos-(menudospeques.net)
 
La orden del Temple
La orden del TempleLa orden del Temple
La orden del Temple
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Los caballeros templarios
Los caballeros templariosLos caballeros templarios
Los caballeros templarios
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
 
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y stingLinea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
 
Partes de un convento
Partes de un conventoPartes de un convento
Partes de un convento
 
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
18 - Camino de Santiago (Terradillo de los Templarios / El Burgo Ranero) 30.1...
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal Colón
 
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y EuropaLinea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
Linea de tiempo 1492 - 1812 América y Europa
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 

Similar a Cholula2

Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
Mabellie
 
Catedral alcala
Catedral alcalaCatedral alcala
Catedral alcala
Elisa Martinez
 
Monumentos todos
Monumentos todosMonumentos todos
Monumentos todos
PIEcalle13
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Cachi Chien
 
Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
diegovelas5
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Ana Gonzalez
 
Iglesia jorge
Iglesia jorgeIglesia jorge
Iglesia jorge
Estrella Casanueva
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
@evasociales
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
Kevin Valdez
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
Universidad Ricardo Palma
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
Manel Cantos
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Rosa Fernández
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
angelpeal
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
Franc-Isco Teofilo
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
Emilio Fernández
 
arte
artearte

Similar a Cholula2 (20)

Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
 
Catedral alcala
Catedral alcalaCatedral alcala
Catedral alcala
 
Monumentos todos
Monumentos todosMonumentos todos
Monumentos todos
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
 
Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Iglesia jorge
Iglesia jorgeIglesia jorge
Iglesia jorge
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
 
arte
artearte
arte
 

Más de amigos_atzitzi

Neoimpresionismo d
Neoimpresionismo dNeoimpresionismo d
Neoimpresionismo d
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 d
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 3 d
Historia del impresionismo 3 dHistoria del impresionismo 3 d
Historia del impresionismo 3 d
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 2 d
Historia del impresionismo 2 dHistoria del impresionismo 2 d
Historia del impresionismo 2 d
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo4.2 d
Historia del impresionismo4.2 dHistoria del impresionismo4.2 d
Historia del impresionismo4.2 d
amigos_atzitzi
 
Postimpresionismo d
Postimpresionismo dPostimpresionismo d
Postimpresionismo d
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3
amigos_atzitzi
 
Cubismo
CubismoCubismo
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
amigos_atzitzi
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
amigos_atzitzi
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
amigos_atzitzi
 
Historia del impresinismo mitad3
Historia del impresinismo mitad3Historia del impresinismo mitad3
Historia del impresinismo mitad3
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo 2
Historia del impresionismo 2Historia del impresionismo 2
Historia del impresionismo 2
amigos_atzitzi
 
Historia del impresionismo
Historia del impresionismoHistoria del impresionismo
Historia del impresionismo
amigos_atzitzi
 
Hia arte colonial
Hia arte colonialHia arte colonial
Hia arte colonial
amigos_atzitzi
 
Hi. arte colonial2
Hi. arte colonial2Hi. arte colonial2
Hi. arte colonial2
amigos_atzitzi
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
amigos_atzitzi
 
El arte en rusia la era soviética
El arte en rusia la era soviéticaEl arte en rusia la era soviética
El arte en rusia la era soviética
amigos_atzitzi
 
Hiperrealismo*
Hiperrealismo*Hiperrealismo*
Hiperrealismo*
amigos_atzitzi
 

Más de amigos_atzitzi (20)

Neoimpresionismo d
Neoimpresionismo dNeoimpresionismo d
Neoimpresionismo d
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 d
 
Historia del impresionismo 3 d
Historia del impresionismo 3 dHistoria del impresionismo 3 d
Historia del impresionismo 3 d
 
Historia del impresionismo 2 d
Historia del impresionismo 2 dHistoria del impresionismo 2 d
Historia del impresionismo 2 d
 
Historia del impresionismo4.2 d
Historia del impresionismo4.2 dHistoria del impresionismo4.2 d
Historia del impresionismo4.2 d
 
Postimpresionismo d
Postimpresionismo dPostimpresionismo d
Postimpresionismo d
 
Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Historia del impresinismo mitad3
Historia del impresinismo mitad3Historia del impresinismo mitad3
Historia del impresinismo mitad3
 
Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3Historia del impresionismo 3
Historia del impresionismo 3
 
Historia del impresionismo 2
Historia del impresionismo 2Historia del impresionismo 2
Historia del impresionismo 2
 
Historia del impresionismo
Historia del impresionismoHistoria del impresionismo
Historia del impresionismo
 
Hia arte colonial
Hia arte colonialHia arte colonial
Hia arte colonial
 
Hi. arte colonial2
Hi. arte colonial2Hi. arte colonial2
Hi. arte colonial2
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El arte en rusia la era soviética
El arte en rusia la era soviéticaEl arte en rusia la era soviética
El arte en rusia la era soviética
 
Hiperrealismo*
Hiperrealismo*Hiperrealismo*
Hiperrealismo*
 

Cholula2

  • 1. Iglesia de San Gabriel El convento de San Gabriel probablemente ya existía hacia 1529. Debió ser de modestas proporciones y de materiales pobres como adobe, tierra y paja. Será hasta el año de 1549 que se empiece a construir la iglesia, la cual fue concluída y dedicada el 30 de abril de 1552, de acuerdo con una inscripción que había en el arco del coro y que actualmente se ha perdido.
  • 2. La iglesia se encuentra ubicada de oriente a poniente, de acuerdo con el sentido simbólico tradicional en occidente. El templo es de una sola nave, sin crucero, dividido en cinco tramos, sus muros son sumamente gruesos, sostenidos por recios contrafuertes y coronados con almenas y merlones.
  • 3. En su interior, se encuentra recubierta con una techumbre de nervaduras góticas, siendo más complicada la decoración de la bóveda del presbiterio.
  • 4.
  • 5. En el exterior la iglesia tiene dos portadas, la principal y la porciúncula. Ambas renacentistas.
  • 6. En la portada lateral el entablamento descansa en columnas balaustradas. El arco de medio punto está formado por un grueso toro estriado en espiral que continúa por las jambas e incluso en los pedestales. Cubre la rosca del arco con el tronco y la cinta enrolada, típico motivo del gótico de los Reyes Católicos. En las bases de las pilastras van anagramas de María y de José y macetones renacentistas finamente labrados. En el capitel de las pilastras (en medio) se aprecia una saliente granada, abierta por cuatro lado que muestra su interior.
  • 7. Medallones decoran sus enjutas y candeleros y trofeos cubren jambas y arco. En las filacterias de las columnas lleva trozos de salmos difíciles de leer y en el extradós del arco dice, en latín, la promesa que hizo Cristo a San Francisco de que todos sus hijos serían salvos.
  • 8. El ingreso aparece encuadrado por las pilastras y el entablamento. En la superficie lisa de sus jambas hay dos medallones con los anagramas “IHS” y “XSP”.
  • 9. La hermosa ventana se decora, en su marco inicial, con motivos tomados de la heráldica o de la numismática, esto es, las columnas de Hércules con el plus ultra y unos roleos que las unen en forma de S. Este anillo se va rehundiendo en finas molduras hasta atravesar el muro y formar el vano circular que ilumina el coro.
  • 10. La pintura mural que aún se conserva en el convento de San Gabriel está distribuida de la siguiente manera: a) CLAUSTRO ALTO: •“La misa de San Gregorio”: San Gregorio celebraba misa y uno de los asistentes dudó de la presencia de Cristo en la hostia. En ese instante Cristo apareció en el altar rodeado con los instrumentos de su pasión. •“San Sebastián”: El santo se encuentra representado al momento de ser atormentado por primera ocasión. Había ingresado al ejército del emperador Carino, con la finalidad de proteger cristianos. Al ser descubierto, lo condenó a ser asaeteado en el Campo Marte. Sus verdugos lo creyeron muerto pero fue rescatado por una viuda de nombre Irene, quien logró salvarle la vida. Una vez recuperado, se presentó ante Diocleciano para reclamarle su crueldad con los cristianos, quien lo sentenció nuevamente a muerte en el circo y su cadáver fue arrojado a la Cloaca Máxima.
  • 11.
  • 12. b) CLAUSTRO BAJO •“La coronación de la Virgen” •“San Francisco ante el crucificado” •“San Francisco se despoja de sus vestiduras ante el obispo de Asís” •“San Francisco en el carro de fuego” •“San Francisco ante el Papa Honorio III” •Retratos de frailes distinguidos de la orden franciscana como fray Diego de Cañizares, fray Rodrigo de Ayamonte, fray García de Salvatierra, fray Juan Osorio, fray Miguel Navarro, fray Pablo de la Cueva, fray Juan Roldán, fray Pedro Goz, fray Domingo de Aréyzaga, fray José de Sanstia, fray Juan de Romanones y fray Juan de Bastida.