SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO 1
DESCRIPCIÓN
MI CONDUCTA AMBIENTAL
El día 20 de febrero Se inicia con un cordial saludo y presentación de las
docentes en formación ante los estudiantes, seguidamente se hace la explicación
de la actividad propuesta; la cual es una encuesta que tiene como objetivo:
Revalidar la problemática observada en el (ciclo 0) consta de cinco preguntas
con cuatro opciones de respuesta cada una, la docente responsable (YURANY
DANIELA FRANCO RUANO) confirma que todos los educandos sean partícipes
de la misma, contando con la colaboración de las compañeras docentes (YURANY
MARCELA AVENDAÑO GARZON Y JULEIDY KATHERINE CORTES LARA).
CHARLA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Seguidamente se inicia una charla acerca del medio ambiente utilizando la
didáctica del pentágono como estrategia pedagógica; La didáctica del pentágono
está compuesta por cinco partes: acción, reflexión, Resignificación, estructuración
y proyección
Acción
Se inicia proyectando un video en el cual se muestra la importancia que tiene el
cuidado y la conservación del medio ambiente, evidenciando en él, cómo la
contaminación se incrementa cada vez más destruyendo y afectando el medio de
supervivencia de los seres vivos y sus mayores recursos naturales.
Reflexión
Se realizan las siguientes preguntas
1. ¿Cuál es la idea principal del video?
2. ¿Qué es lo más impactante para usted de ese video?
3. ¿cómo podría contribuir a que este fenómeno disminuyera?
4. ¿Quiénes son los principales responsables de la contaminación?
5. ¿Quiénes son los más afectados por este fenómeno?
Resignificación
Todos los niños reciben una hoja en blanco donde plasman o grafican un mundo
ideal para ellos después de haber visto el video, para esto se les da 20 minutos de
tiempo y luego realizan la socialización del mismo.
Estructuración
Las docentes en formación Yurany Avendaño, Yurany Franco y Juleidy Cortes
entran al tema aportando algunas posibles soluciones y dando a conocer las
intenciones que se quieren llevar a cabo, contando con la participación de los
estudiantes del grado 4-2.por tanto se les hace una breve exposición por medio de
diapositivas
Proyección
En el tablero se pegan dos canecas de cartón con los colores (verde y azul).
Luego se les entrega una guía a cada estudiante en donde hay plasmado un
elemento (residuo) (el dibujo será diferente para cada niño) el cual deberán
colorear, recortar y pegar en la caneca correspondiente con la intención de que
aclaren que es un residuo sólido y cómo se clasifica.
JORNADA DE LIMPIEZA # 1 EN EL AULA Y EL ENTORNO DONDE SE
DESENVUELVEN
El día 20 de febrero se realiza la primera jornada de limpieza, la cual está
liderada por la docente en formación Yurany Avendaño Garzón; en primer lugar,
se les informa a los estudiantes del grado 4-2 sobre la actividad que se lleva a
cabo. Se organizan en grupos de 4 personas, asignándoles un área específica de
la Escuela Normal superior y una bolsa negra por grupo; para recoger los residuos
orgánicos e inorgánicos que allí se encuentran. Al terminar, deben estar todos en
el punto de encuentro establecido al inicio de la actividad, donde hacen la debida
clasificación de los residuos, reconociendo así que materiales son parte de los
orgánicos e inorgánicos. Los residuos orgánicos son traspasados a una bolsa de
color verde y los residuos inorgánicos en una bolsa de color azul. El proceso es
evidenciado con fotografías y videos. Ver figura 5, anexo 2 y3
Fuente: tomada por Yurany Avendaño
ESPIAS POR EL CUIDADO AMBIENTAL
Durante el descanso en los días 26 y 27 de febrero, Las docentes en formación
Yurany Marcela Avendaño, Juleidy Cortes Lara y Yurany Daniela Franco, toman
un grupo del grado 4-2 cada una, para realizar un seguimiento a los estudiantes,
observando la conducta que demuestran por el cuidado ambiental en los cinco
días programados sin saber que están siendo observados. Las docentes tienen
como apoyo de investigación una lista de chequeo la cual consta de cuatro ítems
que confirman la información obtenida en las encuestas realizadas durante la
actividad mi conducta ambiental es verdadera. Ver anexo 4 y 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
RICARDO
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
Jose Rafael Diaz
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
Felipe Garcia Orozco
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
yamitah
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
inventionjournals
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable
dec-admin
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
SGB
 
Compartiendo ideas ensayo carmen
Compartiendo ideas ensayo carmenCompartiendo ideas ensayo carmen
Compartiendo ideas ensayo carmen
Carmen Diaz Alvarez
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
IRiiz Tellez
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
Etelbina
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
Beidys Cruz
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Exposicion educacion ambiental (1)
Exposicion educacion ambiental (1)Exposicion educacion ambiental (1)
Exposicion educacion ambiental (1)
MARGOTHPUENTES
 

La actualidad más candente (15)

Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
 
Compartiendo ideas ensayo carmen
Compartiendo ideas ensayo carmenCompartiendo ideas ensayo carmen
Compartiendo ideas ensayo carmen
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Exposicion educacion ambiental (1)
Exposicion educacion ambiental (1)Exposicion educacion ambiental (1)
Exposicion educacion ambiental (1)
 

Destacado

Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Manuel Jesus Flores Andrades
 
Pay Per Click + Video Marketing
Pay Per Click + Video MarketingPay Per Click + Video Marketing
Pay Per Click + Video Marketing
Samar Jit
 
Variación de Parámetros
Variación de ParámetrosVariación de Parámetros
Variación de Parámetros
Benetoch
 
111815 Balita on my Resume 2
111815 Balita on my Resume 2111815 Balita on my Resume 2
111815 Balita on my Resume 2
DAN ANGELO BALITA
 
Manual balay horno 3hb508nc
Manual balay   horno 3hb508ncManual balay   horno 3hb508nc
Manual balay horno 3hb508nc
Alsako Electrodomésticos
 
βιωματικη α3
βιωματικη α3βιωματικη α3
βιωματικη α3
MZaxou
 

Destacado (7)

Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Pay Per Click + Video Marketing
Pay Per Click + Video MarketingPay Per Click + Video Marketing
Pay Per Click + Video Marketing
 
Variación de Parámetros
Variación de ParámetrosVariación de Parámetros
Variación de Parámetros
 
111815 Balita on my Resume 2
111815 Balita on my Resume 2111815 Balita on my Resume 2
111815 Balita on my Resume 2
 
HND & ND certificates
HND & ND certificatesHND & ND certificates
HND & ND certificates
 
Manual balay horno 3hb508nc
Manual balay   horno 3hb508ncManual balay   horno 3hb508nc
Manual balay horno 3hb508nc
 
βιωματικη α3
βιωματικη α3βιωματικη α3
βιωματικη α3
 

Similar a Ciclo 1

Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
dec-admin3
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
AndrewSebastinPrezLu
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Mariela Romero
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
yaney flores Rosagel
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Flores80Eric
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Flores80Eric
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto
ProyectoProyecto
Actividades ludicas johana
Actividades ludicas johanaActividades ludicas johana
Actividades ludicas johana
lucesitamomo14
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
charly1069
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docxEJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
Lucero Guadalupe Gonzalez Mundaca
 
Clase innovatic
Clase innovaticClase innovatic
Clase innovatic
esperanza1966
 
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
mariangelesflores5
 
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castañoActividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
Genia Posada
 
Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
lucesitamomo14
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Lucila Soriano
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 

Similar a Ciclo 1 (20)

Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividades ludicas johana
Actividades ludicas johanaActividades ludicas johana
Actividades ludicas johana
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docxEJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECUNDARIA FISICA 2.docx
 
Clase innovatic
Clase innovaticClase innovatic
Clase innovatic
 
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
 
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castañoActividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
 
Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 

Más de Danielita Franco

Ciclo 1
Ciclo  1Ciclo  1
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Ciclo 3
Ciclo 3Ciclo 3
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0

Más de Danielita Franco (6)

Ciclo 1
Ciclo  1Ciclo  1
Ciclo 1
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Ciclo 2
 
Ciclo 3
Ciclo 3Ciclo 3
Ciclo 3
 
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0
Ciclo 0
 
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0
Ciclo 0
 
Ciclo 0
Ciclo 0Ciclo 0
Ciclo 0
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ciclo 1

  • 1. CICLO 1 DESCRIPCIÓN MI CONDUCTA AMBIENTAL El día 20 de febrero Se inicia con un cordial saludo y presentación de las docentes en formación ante los estudiantes, seguidamente se hace la explicación de la actividad propuesta; la cual es una encuesta que tiene como objetivo: Revalidar la problemática observada en el (ciclo 0) consta de cinco preguntas con cuatro opciones de respuesta cada una, la docente responsable (YURANY DANIELA FRANCO RUANO) confirma que todos los educandos sean partícipes de la misma, contando con la colaboración de las compañeras docentes (YURANY MARCELA AVENDAÑO GARZON Y JULEIDY KATHERINE CORTES LARA). CHARLA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. Seguidamente se inicia una charla acerca del medio ambiente utilizando la didáctica del pentágono como estrategia pedagógica; La didáctica del pentágono está compuesta por cinco partes: acción, reflexión, Resignificación, estructuración y proyección Acción Se inicia proyectando un video en el cual se muestra la importancia que tiene el cuidado y la conservación del medio ambiente, evidenciando en él, cómo la contaminación se incrementa cada vez más destruyendo y afectando el medio de supervivencia de los seres vivos y sus mayores recursos naturales. Reflexión Se realizan las siguientes preguntas 1. ¿Cuál es la idea principal del video? 2. ¿Qué es lo más impactante para usted de ese video? 3. ¿cómo podría contribuir a que este fenómeno disminuyera? 4. ¿Quiénes son los principales responsables de la contaminación? 5. ¿Quiénes son los más afectados por este fenómeno? Resignificación Todos los niños reciben una hoja en blanco donde plasman o grafican un mundo ideal para ellos después de haber visto el video, para esto se les da 20 minutos de tiempo y luego realizan la socialización del mismo. Estructuración Las docentes en formación Yurany Avendaño, Yurany Franco y Juleidy Cortes entran al tema aportando algunas posibles soluciones y dando a conocer las intenciones que se quieren llevar a cabo, contando con la participación de los estudiantes del grado 4-2.por tanto se les hace una breve exposición por medio de diapositivas Proyección En el tablero se pegan dos canecas de cartón con los colores (verde y azul). Luego se les entrega una guía a cada estudiante en donde hay plasmado un elemento (residuo) (el dibujo será diferente para cada niño) el cual deberán colorear, recortar y pegar en la caneca correspondiente con la intención de que aclaren que es un residuo sólido y cómo se clasifica.
  • 3. JORNADA DE LIMPIEZA # 1 EN EL AULA Y EL ENTORNO DONDE SE DESENVUELVEN El día 20 de febrero se realiza la primera jornada de limpieza, la cual está liderada por la docente en formación Yurany Avendaño Garzón; en primer lugar, se les informa a los estudiantes del grado 4-2 sobre la actividad que se lleva a cabo. Se organizan en grupos de 4 personas, asignándoles un área específica de la Escuela Normal superior y una bolsa negra por grupo; para recoger los residuos orgánicos e inorgánicos que allí se encuentran. Al terminar, deben estar todos en el punto de encuentro establecido al inicio de la actividad, donde hacen la debida clasificación de los residuos, reconociendo así que materiales son parte de los orgánicos e inorgánicos. Los residuos orgánicos son traspasados a una bolsa de color verde y los residuos inorgánicos en una bolsa de color azul. El proceso es evidenciado con fotografías y videos. Ver figura 5, anexo 2 y3 Fuente: tomada por Yurany Avendaño ESPIAS POR EL CUIDADO AMBIENTAL Durante el descanso en los días 26 y 27 de febrero, Las docentes en formación Yurany Marcela Avendaño, Juleidy Cortes Lara y Yurany Daniela Franco, toman un grupo del grado 4-2 cada una, para realizar un seguimiento a los estudiantes, observando la conducta que demuestran por el cuidado ambiental en los cinco días programados sin saber que están siendo observados. Las docentes tienen
  • 4. como apoyo de investigación una lista de chequeo la cual consta de cuatro ítems que confirman la información obtenida en las encuestas realizadas durante la actividad mi conducta ambiental es verdadera. Ver anexo 4 y 5