SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO – Origen / Identificación: idea, necesidad –Evaluación de viabilidad: estudio de factibilidad, decisión de desarrollarlo –Desarrollo: creación del producto que satisface la necesidad – Vida Útil: satisfacción de la necesidad –Terminación de la vida útil: necesidad satisfecha o incapacidad de seguirla satisfaciendo Fuente: Universidad Nacional de Colombia (Unidad de Educación Continuada)
El ciclo de vida de un producto • Dura desde la concepción de un nuevo producto hasta su retiro. • Un producto puede requerir de mucho proyectos durante su vida • Un proyecto durante la concepción puede ser para determinar las necesidades del cliente. • Un proyecto durante la madurez, puede ser para analizar la competencia.
El ciclo de vida de un Proyecto Construcción: Factibilidad, planeación, diseño, producción, entrega y arranque Sistema de Información: Análisis de requerimientos, especificación, arquitectura, programación, pruebas y documentación, instalación, conversión y puesta en operación Organización de un evento: Identificación de necesidades, estructurar el contenido o programa, identificación de estrellas / expositores, promoción, inscripción, coordinación de logística, realización del evento, cierre.
El ciclo de vida de un Proyecto Dependiendo del tipo de proyecto, su fases o etapas pueden variar dentro del ciclo de vida.  Cada disciplina define y aplica “metodologías” acordes con las actividades propias de cada proyecto
Ciclo de vida de un proyecto, en un esquemacliente / proveedor
Aplicación metodológica de los procesos… Dueño / cliente (no ejecuta): Orientada a la definición, planeación inicial y gestión de procesos de Contratación Énfasis en evaluación y selección de proveedores Ejecutor / proveedor (no dueño): Orientada a la calificación, planeación detallada y ejecución Énfasis en estimación, planeación, presupuestación, evaluación de riesgos, manejo del cliente Dueño / ejecutor Orientada a definición, planeación detallada, optimización de recursos y Ejecución Énfasis en priorización y alineación con estrategias de la organización Algunos aspectos son comunes a todos los puntos de vista y pueden requerir la participación de las dos partes.
Gestión de proyectos
Influencias Organizacionales Los proyectos son parte de una organización más grande que 	el proyecto: – Corporaciones – Instituciones gubernamentales – Instituciones de salud – Organizaciones internacionales – Asociaciones profesionales Los proyectos están influenciados por las organizaciones que 	los inician También están influenciados por la madurez de la organización 	con respecto a su sistema de gestión de proyectos, cultura, 	estilo, estructura organizacional y oficina de manejo de 	proyectos.
Sistemas Organizacionales Organizaciones funcionales (no basadas en proyectos). 	– Adolecen de sistemas gerenciales para soportar eficiente y 	   efectivamente las necesidades de proyectos 	– Dificultan el manejo de proyectos 	– Algunas tienen áreas especiales que operan por proyectos Organizaciones basadas en proyectos (Proyectizadas): 	– Las que derivan su ingreso fundamentalmente de la ejecución de 	   proyectos: arquitectura, ingeniería, consultoría, construcción, 	   contratistas – Las que han adoptado la gestión por proyectos
Cultura y estilos organizacionales Algunos factores que reflejan la cultura: 	– Valores, normas, creencias y expectativas compartidas 	– Políticas y procedimientos 	– Visión de relaciones de autoridad 	– Ética de trabajo y horas de trabajo Culturas organizacionales tienen influencia directa en el proyecto
La estructura organizacional Ideal No existe un modelo organizacional ideal • Depende de: – La cultura y políticas de la organización ejecutora – Necesidades particulares del proyecto – Complejidad del proyecto • Lo realmente importante: – Asegurar la disponibilidad de recursos (personas y presupuesto) para lograr los objetivos – Disponer de un esquema de autoridad apropiado – Definir canales de comunicación y escalamiento apropiados – Definición clara de roles con respecto al proyecto – Contar con una definición clara de los objetivos y el alcance del proyecto. – Tener en cuenta que los proyectos son transitorios y las organizaciones permanentes
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose L Sanchez
 
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Marco A. Santiago
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
Linda González
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2
Linda González
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
luisalfonsocastillof
 
Estudio de viabilidad
Estudio de viabilidadEstudio de viabilidad
Estudio de viabilidad
Anita V M
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdftalapesh
 
Modelos administrativos -gerencia de proyectos
Modelos administrativos -gerencia de proyectosModelos administrativos -gerencia de proyectos
Modelos administrativos -gerencia de proyectos
Jonas Oraa
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
Estudio para la viabilidad
Estudio para  la viabilidadEstudio para  la viabilidad
Estudio para la viabilidadRichar Macías
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ALONSO ARREGOCES PEREZ
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Material 4
Material 4Material 4
Material 4karloz
 

La actualidad más candente (19)

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
 
Estudio de viabilidad
Estudio de viabilidadEstudio de viabilidad
Estudio de viabilidad
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdf
 
Modelos administrativos -gerencia de proyectos
Modelos administrativos -gerencia de proyectosModelos administrativos -gerencia de proyectos
Modelos administrativos -gerencia de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Estudio para la viabilidad
Estudio para  la viabilidadEstudio para  la viabilidad
Estudio para la viabilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Material 4
Material 4Material 4
Material 4
 

Destacado

Fotos & engenhocas extravagantes v
Fotos & engenhocas extravagantes vFotos & engenhocas extravagantes v
Fotos & engenhocas extravagantes v
Rui Mota
 
Recommendation Charlie's.PDF
Recommendation Charlie's.PDFRecommendation Charlie's.PDF
Recommendation Charlie's.PDFVojtečki Branko
 
TVS certificate
TVS certificateTVS certificate
TVS certificateHari Haran
 
Sexta feira
Sexta feiraSexta feira
Sexta feira
Marcia Willemann
 
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEB
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEBMODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEB
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEBanais iglesias
 
Direccion hidraulica
Direccion hidraulicaDireccion hidraulica
Direccion hidraulicaDiego Procel
 
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...Jailma Gomez
 
INFORMACION DE DIGETE
INFORMACION DE DIGETEINFORMACION DE DIGETE
INFORMACION DE DIGETE
Ramón Castilla
 
Serviços bancários gratuitos
Serviços bancários gratuitosServiços bancários gratuitos
Serviços bancários gratuitosemiljunior
 
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
Clara Carnicero
 
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos BancáriosEscriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
Jailma Gomez
 
Crowdprofiting
CrowdprofitingCrowdprofiting
Crowdprofiting
Wedode
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Leobardo Ibarra
 
A força das religiões na formação do mundo ocidental
A força das religiões na formação do mundo ocidentalA força das religiões na formação do mundo ocidental
A força das religiões na formação do mundo ocidental
Marcia Fernandes
 
Para uma pedagogia do conflito
Para uma pedagogia do conflitoPara uma pedagogia do conflito
Para uma pedagogia do conflitocamilatrindadee
 
Juliano marcia-090427181943-phpapp01
Juliano marcia-090427181943-phpapp01Juliano marcia-090427181943-phpapp01
Juliano marcia-090427181943-phpapp01
Noélia Ramos
 
Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_Alex Milhomem
 
Manuencao de software
Manuencao de softwareManuencao de software
Manuencao de softwareamorfab
 

Destacado (20)

Fotos & engenhocas extravagantes v
Fotos & engenhocas extravagantes vFotos & engenhocas extravagantes v
Fotos & engenhocas extravagantes v
 
Recommendation Charlie's.PDF
Recommendation Charlie's.PDFRecommendation Charlie's.PDF
Recommendation Charlie's.PDF
 
TVS certificate
TVS certificateTVS certificate
TVS certificate
 
Casting Call_ISotero
Casting Call_ISoteroCasting Call_ISotero
Casting Call_ISotero
 
Sexta feira
Sexta feiraSexta feira
Sexta feira
 
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEB
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEBMODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEB
MODULO 1 WARM UP - ANAIS IGLESIAS 4FEB
 
Direccion hidraulica
Direccion hidraulicaDireccion hidraulica
Direccion hidraulica
 
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...
Artigo uma análise da conjuntura atual da segurança do trabalho no setor de e...
 
INFORMACION DE DIGETE
INFORMACION DE DIGETEINFORMACION DE DIGETE
INFORMACION DE DIGETE
 
Serviços bancários gratuitos
Serviços bancários gratuitosServiços bancários gratuitos
Serviços bancários gratuitos
 
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
Analisis del mercado de las tablets -TFM 2011-
 
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos BancáriosEscriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
Escriturário Banco do Brasil - Questões de Conhecimentos Bancários
 
Crowdprofiting
CrowdprofitingCrowdprofiting
Crowdprofiting
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
A força das religiões na formação do mundo ocidental
A força das religiões na formação do mundo ocidentalA força das religiões na formação do mundo ocidental
A força das religiões na formação do mundo ocidental
 
A rotina
A rotina A rotina
A rotina
 
Para uma pedagogia do conflito
Para uma pedagogia do conflitoPara uma pedagogia do conflito
Para uma pedagogia do conflito
 
Juliano marcia-090427181943-phpapp01
Juliano marcia-090427181943-phpapp01Juliano marcia-090427181943-phpapp01
Juliano marcia-090427181943-phpapp01
 
Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_
 
Manuencao de software
Manuencao de softwareManuencao de software
Manuencao de software
 

Similar a Ciclo de vidad de proyecto producto

Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
David Cassín
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyectojoma72
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardo2626
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Vale Valdivia
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
ingrid tolosa
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyectoGestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Sebastian Dominguez Garrido
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Luis Garcia
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
Félix de Federico
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
RODRIGUEZOROZCODIEGO
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
SaraFernandaLealPuga
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónEduardo Lalo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02JOHN BONILLA
 

Similar a Ciclo de vidad de proyecto producto (20)

Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyectoGestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organización
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
 

Más de mhormech

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .netmhormech
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .netmhormech
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008mhormech
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentationmhormech
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaamhormech
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaamhormech
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosmhormech
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadmhormech
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigmamhormech
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netmhormech
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectomhormech
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciaciónmhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productomhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
mhormech
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009mhormech
 

Más de mhormech (20)

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .net
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentation
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.net
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciación
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Ciclo de vidad de proyecto producto

  • 1. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO – Origen / Identificación: idea, necesidad –Evaluación de viabilidad: estudio de factibilidad, decisión de desarrollarlo –Desarrollo: creación del producto que satisface la necesidad – Vida Útil: satisfacción de la necesidad –Terminación de la vida útil: necesidad satisfecha o incapacidad de seguirla satisfaciendo Fuente: Universidad Nacional de Colombia (Unidad de Educación Continuada)
  • 2. El ciclo de vida de un producto • Dura desde la concepción de un nuevo producto hasta su retiro. • Un producto puede requerir de mucho proyectos durante su vida • Un proyecto durante la concepción puede ser para determinar las necesidades del cliente. • Un proyecto durante la madurez, puede ser para analizar la competencia.
  • 3. El ciclo de vida de un Proyecto Construcción: Factibilidad, planeación, diseño, producción, entrega y arranque Sistema de Información: Análisis de requerimientos, especificación, arquitectura, programación, pruebas y documentación, instalación, conversión y puesta en operación Organización de un evento: Identificación de necesidades, estructurar el contenido o programa, identificación de estrellas / expositores, promoción, inscripción, coordinación de logística, realización del evento, cierre.
  • 4. El ciclo de vida de un Proyecto Dependiendo del tipo de proyecto, su fases o etapas pueden variar dentro del ciclo de vida. Cada disciplina define y aplica “metodologías” acordes con las actividades propias de cada proyecto
  • 5.
  • 6. Ciclo de vida de un proyecto, en un esquemacliente / proveedor
  • 7. Aplicación metodológica de los procesos… Dueño / cliente (no ejecuta): Orientada a la definición, planeación inicial y gestión de procesos de Contratación Énfasis en evaluación y selección de proveedores Ejecutor / proveedor (no dueño): Orientada a la calificación, planeación detallada y ejecución Énfasis en estimación, planeación, presupuestación, evaluación de riesgos, manejo del cliente Dueño / ejecutor Orientada a definición, planeación detallada, optimización de recursos y Ejecución Énfasis en priorización y alineación con estrategias de la organización Algunos aspectos son comunes a todos los puntos de vista y pueden requerir la participación de las dos partes.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Influencias Organizacionales Los proyectos son parte de una organización más grande que el proyecto: – Corporaciones – Instituciones gubernamentales – Instituciones de salud – Organizaciones internacionales – Asociaciones profesionales Los proyectos están influenciados por las organizaciones que los inician También están influenciados por la madurez de la organización con respecto a su sistema de gestión de proyectos, cultura, estilo, estructura organizacional y oficina de manejo de proyectos.
  • 13. Sistemas Organizacionales Organizaciones funcionales (no basadas en proyectos). – Adolecen de sistemas gerenciales para soportar eficiente y efectivamente las necesidades de proyectos – Dificultan el manejo de proyectos – Algunas tienen áreas especiales que operan por proyectos Organizaciones basadas en proyectos (Proyectizadas): – Las que derivan su ingreso fundamentalmente de la ejecución de proyectos: arquitectura, ingeniería, consultoría, construcción, contratistas – Las que han adoptado la gestión por proyectos
  • 14. Cultura y estilos organizacionales Algunos factores que reflejan la cultura: – Valores, normas, creencias y expectativas compartidas – Políticas y procedimientos – Visión de relaciones de autoridad – Ética de trabajo y horas de trabajo Culturas organizacionales tienen influencia directa en el proyecto
  • 15.
  • 16. La estructura organizacional Ideal No existe un modelo organizacional ideal • Depende de: – La cultura y políticas de la organización ejecutora – Necesidades particulares del proyecto – Complejidad del proyecto • Lo realmente importante: – Asegurar la disponibilidad de recursos (personas y presupuesto) para lograr los objetivos – Disponer de un esquema de autoridad apropiado – Definir canales de comunicación y escalamiento apropiados – Definición clara de roles con respecto al proyecto – Contar con una definición clara de los objetivos y el alcance del proyecto. – Tener en cuenta que los proyectos son transitorios y las organizaciones permanentes