SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias de un Gerente de Proyecto,
 soporte a la Administración del Recurso
                Humano

                   Dora Alba Ariza Aguilera
                         Project Management Professional PMP ®
                     Master Executive en Gestión de Conocimiento
                                  Psicóloga-Ingeniera de Sistemas
                         doraariza@expertconsulting.com.co



                                                                    1
Objetivos

Ilustrar :
• Las implicaciones prácticas que tienen las
   competencias en la Dimensión Personal para
   un gerente de proyecto y
• Como el desarrollo de estas competencias, le
   permitirá mejorar su desempeño, logrando un
   equipo de trabajo comprometido y eficiente.

                                                 2
El reto de administrar el recurso humano!

        q Los proyectos logran su éxito gracias a las personas
        que los conforman y compromiso con el cumplimiento de
        las metas.

        q La gente está comenzando a comprender que el éxito
        depende de más factores que la capacidad intelectual o
        técnica (1).

        q El líder del proyecto requiere utilizar técnicas que le
        ayuden a administrar su equipo. Por tanto, debe
        preocuparse por desarrollar las competencias personales
        que lo habiliten para esto.
                                                                                  3
(1) Fister, Sara. "The secret of stellar managers". PM Network, February, 2006.
Que es una Competencia?
             El concepto fue implementado por David McClelland en los
             años 70:


         Una característica subyacente de un individuo, que
                está causalmente relacionada con un
                 rendimiento efectivo o superior
                                      en una situación o trabajo.                    (2)




                                                                                           4
(2) Spencer & Spencer. “Competence at Work. Models for Superior Performance”, 1998
Componentes de una Competencia

   Conjunto de:

                 Conocimientos                              Destrezas             que posee una
                                                                                 persona, que le
                                                                                     permiten la
                                        Competencia                                   realización
                                                                                  exitosa de una
                                                                                     actividad“ (3).
                   Conductas
                                                             Actitudes



                                                                                                       5
(3) Crawford Lynn. “A Global Approach to Project Management Competence”, 1997.
Delimitación de una Competencia                                                                                           (4)


      q         Es una característica permanente de la persona.

      q          Se pone de manifiesto cuando se ejecuta una
                 tarea o se realiza un trabajo,

      q          Está relacionada con la ejecución exitosa en una
                 actividad, sea laboral o de otra índole.

      q          Puede ser generalizable a más de una
                 actividad.
(4) Rodriguez, Nelson. “Selección efectiva de Personas basada en Competencias”, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la   6
Formación Profesional. http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/otros/sel_efe/index.htm
Competencias a nivel laboral
                                           DIMENSION



q Se destaca el Diccionario de      I. Logro y Acción

  Competencias de Hay McBer         II. Apoyo y Servicio
  (Spencer y Spencer, 1993)         Humano

                                    III. Impacto e Influencia

q El estándar Project Management
                                    IV. Gestión
  Competency Development
  Framework (PMCD) liberado en el   V. Nivel Cognitivo
  2002, tomó como base este
  diccionario.                      VI. Efectividad Personal




                                                                7
Dimensiones de Competencias aplicadas a un Gerente de
                    Proyecto según el PMCD Framework (5)

                                                              Conocimiento




                      Destrezas                                                                     Desempeño
                      Personales




                                      Industria                                     Organización


                                                                                                                8
(5) “Project Manager Competency Development (PMCD) Framework ”, Second Edition, Pennsylvania, PMI, 2007.
Project Manager Competency Development (PMCD)
                       Framework
Dimensión Nro. 1

  Conocimiento en
  Administración de
  Proyectos
 Lo que un gerente de
 proyecto lleva a un
 proyecto o a una
 actividad, a través de su
 conocimiento y
 entendimiento de la
 administración de
 proyectos.
                                                     9
Project Manager Competency Development (PMCD)
                        Framework
Dimensión Nro. 2:

   Desempeño en
   Administración de
   Proyectos
Lo que un gerente de
proyecto es capaz de hacer o
completar aplicando su
conocimiento.

Está estructurado en términos
del ciclo administrativo de un
proyecto.
                                                      10
Project Manager Competency Development (PMCD) Framework


• Dimensión Nro. 3
  Competencias
  Personales
  Destrezas, Conductas,
  actitudes claves de
  personalidad, que
  contribuyen a la habilidad
  de la persona para
  administrar los proyectos.

                                                                 11
Dimensión Personal
                                                             Unidades de Competencias del
                                                                  (PMCD) Framework
                      Comportamiento Ético                            Intercambio efectivo
                      gobernado por la                                de información
                      responsabilidad, el                             apropiada y relevante
                      respeto, la justicia y la                       con los stakeholders,
                      honestidad en la                                usando los métodos
                      práctica de la gerencia                         adecuados.
                      de proyectos

                                   Profesionalismo       Comunicación

                                                                                      Guía, inspiración y
Logro de los resultados
                                                                                      motivación a los
esperados, usando los
                                                                                      miembros del equipo y
recursos, herramientas
                                 Efectividad                  Liderazgo               stakeholders del
y técnicas apropiadas
                                                                                      proyecto, para manejar
en todas las actividades
                                                                                      efectivamente las
de administración del
                                                                                      situaciones que se
proyecto.
                                                                                      presentan en el
                                                         Gestión                      proyecto
                                             Habilidad
                                             cognitiva
                  Aplicación adecuada
                  de la percepción y el                        Administración efectiva del
                  juicio para dirigir un                       proyecto, con el desarrollo y
                  proyecto en un                               uso de recursos humanos,
                  ambiente de cambio                           financieros, materiales,
                  y evolución.                                 intelectuales e intangibles
                                                                                                               12
Elementos de las
                    Unidades de Competencias del
                         (PMCD) Framework



                                                                         y
                                                                      de
                                                                  tien
                                                                 n s
                                                             e, e     r
                                                          ent holde
                                                  vam ake
     Efectividad   Profesionalismo            acti s st
                                         ucha     lo
                                     Esc onde a
                                      resp
                                                     l íneas de
Habilidad                               Mantiene
                                                        i ón
                                         comunicac
Cognitiva            Comunicación        Asegura la calid
                                                          ad de la
                                        información


                                      Ada
                                          p
      Gestión      Liderazgo         aud ta la co
                                        ienc     mun
                                            ia      icac
                                                        i ón
                                                             a         la




                                                                             13
Elementos de las
                    Unidades de Competencias del
                         (PMCD) Framework


                                                                     ue
                                                                  oq
                                                            eq uip ño
                                                          de mpe
                                                       te se
                                                   ien
                                               amb lto de
  Profesionalismo                           un      la
                                       Crea ueve e
                    Comunicación           m                   tiene
                                        pro             y  man s
                                                 ruye        tiva
                                           C onst es efec
                                                 ion
                                            relac
Efectividad                                 Motiva y es me
                         Liderazgo         miembros de su
                                                              ntor de los
                                                                equipo
                                          Asu
                                               m
                                         por e la re
                                             la e
                                                 ntre sponsa
      Habilidad                       Us
                                         a
                                                     ga d      b
                                                         el p ilidad
                    Gestión          cua la in               roye
      Cognitiva                         ndo flue                 cto
                                            es ncia
                                               req
                                                  uer
                                                     ido




                                                                          14
Elementos de las
                     Unidades de Competencias del
                          (PMCD) Framework



     Comunicación
                    Liderazgo                      mantiene
                                                            el
                                       Construye y
                                                l proyecto
                                       equipo de

                                       Planea y administra de una
Profesionalismo           Gestión      manera organizada para lograr
                                       el éxito del proyecto

                                         Re
                                       inv suelv
      Efectividad   Habilidad       y lo olucr e co
                                         s     a     n
                                           sta ndo a flictos
                    Cognitiva                 keh l e
                                                 old quip
                                                    ers o




                                                                  15
Elementos de las
                   Unidades de Competencias del
                        (PMCD) Framework




     Liderazgo      Gestión

                                                    i ón
                                              na vis     o
                                      Tiene u del proyect
                                            ica
                                      holíst

Comunicación            Habilidad       Resuelve efectivamente
                                         incidentes y problemas
                        Cognitiva
                                      Bus
                                          c
                                     mejo a oport
                                                   u
                                    del p rar los e nidades
  Profesionalismo Efectividad            roye      n        p
                                              cto tregabl ara
                                                          es




                                                                  16
Elementos de las
                  Unidades de Competencias del
                       (PMCD) Framework



                                                                  l
      Gestión     Habilidad                                   s de
                                                           ma
                                                      oble
                  Cognitiva                       s pr
                                              e lo
                                          uelv
                                      Res ecto
                                          y
                                       pro
                                                                      ers
                                                       los stakehold
                                        Mantiene a           otivados y le
                                                                          s
                                        invo lucrados, m
Liderazgo                                provee sopo
                                                         rte
                      Efectividad
                                        Cambia
                                                e
                                       para cu n el momento
                                               mplir co          r
                                       del proy        n las ne equerido
                                               ecto.            cesidad
                                                                       es
                                     Usa
                                         la
   Comunicación Profesionalismo     nece asertiv
                                        sario    idad
                                                      cuan
                                                           do e
                                                               s




                                                                              17
Elementos de las
                  Unidades de Competencias del
                       (PMCD) Framework



     Habilidad
     Cognitiva    Efectividad
                                                 a
                                              anz
                                        oconfi
                                     Aut



Gestión                                 Flexibilidad
                   Profesionalismo

                                      Com
                                     Org prom
                                        aniz iso
    Liderazgo                               acio
                                                nal
                 Comunicación




                                                       18
Estructura de cada Competencia del (PMCD)
                             Framework
                                            Expresa
                                            expectativas
                                            positivas del
                                            equipo
            Liderazgo
                                            Promueve el
                                            aprendizaje y el
                                            desarrollo
                             Criterios de   profesional y
            •Crea un         Desempeño      personal
            ambiente de                     Refuerza el
            equipo que                      trabajo de equipo
            promueve el                     de manera
            alto desempeño                  consistente
                                            Demanda y es
                                            modelo de alto
                                            desempeño
Elementos
                                                                19
Estructura de cada Competencia
                                  Expresa             Tipos de Evidencia
                                  expectativas
                                  positivas del
                                  equipo                 Respeto por las diferentes
   Liderazgo                                             opiniones y personalidades
                                  Promueve el
                                  aprendizaje y el
                                  desarrollo             Retroalimentación
•Crea un           Criterios de   profesional y          documentada de las
ambiente de        Desempeño      personal               habilidades o destrezas
                                                         identificadas en las
equipo que                        Refuerza el
                                                         personas
promueve el alto                  trabajo de equipo
                                  de manera
desempeño
                                  consistente            Responsabilidades
                                  Demanda y es           identificadas a los líderes
                                  modelo de alto         del equipo, para dar
                                  desempeño              objetivos claros y
                                                         consistentes.




                                                                                       20
¿Como aplican estas competencias para
 la Administración del Recurso Humano
           en un proyecto?




                                        21
Procesos de Administración del Recurso
                            Humano según el estándar PMBOK
                                                                                                  n de
                                                                                           rel Pla
                                                                                  sa rrolla anos
                                                                             1. De sos Hum
                                            4.Adm e Proyecto
                                            Equip


                                                                                   r
                                                                              Recu
                                                 od
                                                  inistra




                                                                                                   2. Co ipo de t
                                                                                                    el Eq
                                                         r el




                                                                                                         nform rabajo
                                                                                                         u
                                                                                                              ar
                                                      rollar
                                             3. Desar     e Proy
                                                                ecto
                                                    ipo d
                                             el Equ
                                                                                                                        22
(1) A guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) Fourth Edition, PMI, 2008
Procesos de Administración del Recurso Humano
1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos


     Definir y documentar los roles del
proyecto, las responsabilidades, destrezas
 requeridas, relaciones de reporte y crear
   el plan de administración de recursos
                 humanos.


                                                23
Competencias Soporte al proceso:
      1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos



Habilidad
Cognitiva
   Visión                           •Plan de
holística del                       Administración
 Proyecto                           del Recurso
                                    Humano



                                                     24
Procesos de Administración del Recurso Humano
       2. Conformar el Grupo de Trabajo


  Confirmar la disponibilidad del
recurso humano y obtener el grupo
   necesario para completar las
    asignaciones del proyecto.



                                                25
Competencias Soporte al proceso de
               2. Conformar el Grupo de Trabajo


                                                          Escucha
Construye y
                                                     activamente,
Mantiene el       Gestión         Comunicación         entiende y
 equipo del
                                                   responde a los
   proyecto
                                                     stakeholders




          •Asignaciones de las personas
          •Calendarios de los recursos
          •Plan de Administración de Recursos Humanos
          (Ajustes)
                                                                    26
Procesos de Administración del Recurso Humano
      3. Desarrollar el Equipo del Proyecto



Mejorar las competencias de los miembros
 del equipo, su interacción y el ambiente
de trabajo para acrecentar el desempeño
               del proyecto.


                                                27
Competencias Soporte al proceso de
            3. Desarrollar el Equipo del Proyecto

  Crea un ambiente de
  equipo que promueve
  el alto desempeño

                                                    •Medición
Construye y                                         de
mantiene relaciones        Liderazgo                Desempeño
efectivas                                           del Equipo


  Motiva y es mentor de
  los miembros de su
  equipo

                                                                 28
Procesos de Administración del Recurso Humano
         4. Administrar el Equipo del Proyecto

q Hacer seguimiento al desempeño de cada
  miembro del equipo

q Proveer retroalimentación

q Resolver incidentes o situaciones presentadas al
  interior del equipo y

q Gestionar cambios para optimizar el desempeño
  del proyecto.
                                                     29
Competencias Soporte al proceso de
                   Administrar el Equipo del Proyecto
                                          Resuelve conflictos
                                       involucrando al equipo
                           Gestión          y los stakeholders

Autoconfianza                                                •Cambios,
                                                             •Acciones
                                                             correctivas o
                                                             Preventivas
               Profesionalismo
Flexibilidad                         Habilidad
                                     Cognitiva
   Compromiso                                          Resultado de:
                                                       •Técnicas de solución de
 Organizacional                                        problemas y conflictos,
                                                       •Manejo del estrés
                           Resuelve incidentes y       •Negociación
                                      problemas        •Medición de desempeño



                                                                                  30
Conclusiones
Son responsabilidades del Gerente de Proyecto, para con su
equipo de trabajo:

 • Desarrollar y/o mejorar sus competencias para realizar una
   administración exitosa del recurso humano a cargo.


 • Influenciar al equipo del proyecto, teniendo conciencia del
   ambiente que lo rodea, de la cultura de la organización y de
   los factores que pueden afectar el desempeño de las personas
   como individuos dentro del proyecto.


• Asegurar un comportamiento Profesional y Ético.
                                                                31
Gracias!

           32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
Josefina Elisii
 
Afiche incompany
Afiche incompanyAfiche incompany
Afiche incompany
gastoncabaleiro
 
Presentación servicios global place
Presentación servicios global placePresentación servicios global place
Presentación servicios global place
GLOBALPLACE CONSULTING SL
 
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Project Management Competency Development Framework (PMCD)Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Federico Enrique Galvez-Durand Monge.·. MBA-PMP-CSM-ITIL
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jose Vecino
 
Desarrollo de grh
Desarrollo de grhDesarrollo de grh
Desarrollo de grh
yaneangelM
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
The Project WS
 
Coaching, formación y programas de desarrollo empresas
Coaching, formación y programas de desarrollo empresasCoaching, formación y programas de desarrollo empresas
Coaching, formación y programas de desarrollo empresas
SevillaCoach
 
Ceo To Insight
Ceo To InsightCeo To Insight
Ceo To Insight
Josep Balaguer
 
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
Ricardo HIRATA O.
 
Listado de cursos disponibles
Listado de cursos disponiblesListado de cursos disponibles
Listado de cursos disponibles
Asociación Civil Haskalá
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
Afinidad
nancy0789
 
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Visual Scrum - What you see is What you get
Visual Scrum - What you see is What you getVisual Scrum - What you see is What you get
Visual Scrum - What you see is What you get
Agile Spain
 
Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]
SSMN
 
Isla proyecto
Isla proyectoIsla proyecto
Isla proyecto
santz1996
 
3. descripción cargo competencias 1
3. descripción cargo competencias 13. descripción cargo competencias 1
3. descripción cargo competencias 1
Alvaro Herrera Murgueitio
 
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde EstanLos Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
Admin UCI
 
Presentación iteri grup rrhh
Presentación iteri grup rrhhPresentación iteri grup rrhh
Presentación iteri grup rrhh
anna morros
 

La actualidad más candente (19)

El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
 
Afiche incompany
Afiche incompanyAfiche incompany
Afiche incompany
 
Presentación servicios global place
Presentación servicios global placePresentación servicios global place
Presentación servicios global place
 
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Project Management Competency Development Framework (PMCD)Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo de grh
Desarrollo de grhDesarrollo de grh
Desarrollo de grh
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
 
Coaching, formación y programas de desarrollo empresas
Coaching, formación y programas de desarrollo empresasCoaching, formación y programas de desarrollo empresas
Coaching, formación y programas de desarrollo empresas
 
Ceo To Insight
Ceo To InsightCeo To Insight
Ceo To Insight
 
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
Alineamiento liderazgo y cultura de calidad (2012)
 
Listado de cursos disponibles
Listado de cursos disponiblesListado de cursos disponibles
Listado de cursos disponibles
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
Afinidad
 
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
Sisteda publicado el 31 de enero de 2012
 
Visual Scrum - What you see is What you get
Visual Scrum - What you see is What you getVisual Scrum - What you see is What you get
Visual Scrum - What you see is What you get
 
Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]
 
Isla proyecto
Isla proyectoIsla proyecto
Isla proyecto
 
3. descripción cargo competencias 1
3. descripción cargo competencias 13. descripción cargo competencias 1
3. descripción cargo competencias 1
 
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde EstanLos Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan
 
Presentación iteri grup rrhh
Presentación iteri grup rrhhPresentación iteri grup rrhh
Presentación iteri grup rrhh
 

Destacado

potvrda javna nabava
potvrda javna nabavapotvrda javna nabava
potvrda javna nabavaMateja Zivcec
 
test documetn
test documetntest documetn
test documetn
Water Diamond
 
ACE Appreciation letter
ACE Appreciation letterACE Appreciation letter
ACE Appreciation letterTHOMAS GASHAW
 
Direccion hidraulica
Direccion hidraulicaDireccion hidraulica
Direccion hidraulica
Diego Procel
 
Manual de Procedimentos
Manual de ProcedimentosManual de Procedimentos
Manual de Procedimentos
danisilra
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
acaraparker5
 
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pigneto
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pignetoRoma csoa e x snia 25-aprile-2013-pigneto
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pignetoBASORLEGI
 
Key
KeyKey
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & Marketing
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & MarketingLtr of Recommendation_Sr. VP of Sales & Marketing
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & MarketingAnke Kreisher
 
Gch9 l6 slideshow
Gch9 l6 slideshowGch9 l6 slideshow
Gch9 l6 slideshow
rpireaux
 
Cartas de Amor
Cartas de AmorCartas de Amor
Cartas de Amor
clubeleitura9ag4
 

Destacado (18)

Ebay2
Ebay2Ebay2
Ebay2
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
potvrda javna nabava
potvrda javna nabavapotvrda javna nabava
potvrda javna nabava
 
test documetn
test documetntest documetn
test documetn
 
1
11
1
 
Poster SFLS v4anglais imprimeur
Poster SFLS v4anglais  imprimeurPoster SFLS v4anglais  imprimeur
Poster SFLS v4anglais imprimeur
 
Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letter
 
ACE Appreciation letter
ACE Appreciation letterACE Appreciation letter
ACE Appreciation letter
 
Direccion hidraulica
Direccion hidraulicaDireccion hidraulica
Direccion hidraulica
 
Manual de Procedimentos
Manual de ProcedimentosManual de Procedimentos
Manual de Procedimentos
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pigneto
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pignetoRoma csoa e x snia 25-aprile-2013-pigneto
Roma csoa e x snia 25-aprile-2013-pigneto
 
Key
KeyKey
Key
 
PICS certificate
PICS certificatePICS certificate
PICS certificate
 
Cyclotron1
Cyclotron1Cyclotron1
Cyclotron1
 
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & Marketing
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & MarketingLtr of Recommendation_Sr. VP of Sales & Marketing
Ltr of Recommendation_Sr. VP of Sales & Marketing
 
Gch9 l6 slideshow
Gch9 l6 slideshowGch9 l6 slideshow
Gch9 l6 slideshow
 
Cartas de Amor
Cartas de AmorCartas de Amor
Cartas de Amor
 

Similar a Competenciasdeun gerentedeproyectodaa

Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
roswald29
 
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por CompetenciaLa Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
MarielbaD
 
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedan
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedanConducir la empresa hacer que las cosas sucedan
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedan
Jorge Ramallo
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
rosalia guzzetta
 
Mapa conceptual del efqm 2010
Mapa conceptual del efqm 2010Mapa conceptual del efqm 2010
Mapa conceptual del efqm 2010
sorayaeep
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
rosalia guzzetta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yuneidia
 
Formato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomadoFormato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomado
Keyla Garces
 
Módulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitecturaMódulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitectura
Olga Santamaría
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
ligiaalcala
 
modelo estrategico
modelo estrategico modelo estrategico
modelo estrategico
jorgebr142
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Artruro Benites
 
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo  estrategico 1Formato modelo  estrategico 1
Formato modelo estrategico 1
rosalinabaldrich
 
Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Habilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solisHabilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solis
Carmen Alvarez Plaza
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
Jose Vecino
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 

Similar a Competenciasdeun gerentedeproyectodaa (20)

Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por CompetenciaLa Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
 
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedan
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedanConducir la empresa hacer que las cosas sucedan
Conducir la empresa hacer que las cosas sucedan
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Mapa conceptual del efqm 2010
Mapa conceptual del efqm 2010Mapa conceptual del efqm 2010
Mapa conceptual del efqm 2010
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Formato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomadoFormato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomado
 
Módulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitecturaMódulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitectura
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
modelo estrategico
modelo estrategico modelo estrategico
modelo estrategico
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
 
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo  estrategico 1Formato modelo  estrategico 1
Formato modelo estrategico 1
 
Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Gerencia Proyectos
 
Habilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solisHabilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solis
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 

Más de mhormech

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .net
mhormech
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
mhormech
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008
mhormech
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentation
mhormech
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
mhormech
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadmhormech
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
mhormech
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netmhormech
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
mhormech
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
mhormech
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
mhormech
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciaciónmhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
mhormech
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
mhormech
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009
mhormech
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
mhormech
 

Más de mhormech (20)

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .net
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentation
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.net
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciación
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Competenciasdeun gerentedeproyectodaa

  • 1. Competencias de un Gerente de Proyecto, soporte a la Administración del Recurso Humano Dora Alba Ariza Aguilera Project Management Professional PMP ® Master Executive en Gestión de Conocimiento Psicóloga-Ingeniera de Sistemas doraariza@expertconsulting.com.co 1
  • 2. Objetivos Ilustrar : • Las implicaciones prácticas que tienen las competencias en la Dimensión Personal para un gerente de proyecto y • Como el desarrollo de estas competencias, le permitirá mejorar su desempeño, logrando un equipo de trabajo comprometido y eficiente. 2
  • 3. El reto de administrar el recurso humano! q Los proyectos logran su éxito gracias a las personas que los conforman y compromiso con el cumplimiento de las metas. q La gente está comenzando a comprender que el éxito depende de más factores que la capacidad intelectual o técnica (1). q El líder del proyecto requiere utilizar técnicas que le ayuden a administrar su equipo. Por tanto, debe preocuparse por desarrollar las competencias personales que lo habiliten para esto. 3 (1) Fister, Sara. "The secret of stellar managers". PM Network, February, 2006.
  • 4. Que es una Competencia? El concepto fue implementado por David McClelland en los años 70: Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo. (2) 4 (2) Spencer & Spencer. “Competence at Work. Models for Superior Performance”, 1998
  • 5. Componentes de una Competencia Conjunto de: Conocimientos Destrezas que posee una persona, que le permiten la Competencia realización exitosa de una actividad“ (3). Conductas Actitudes 5 (3) Crawford Lynn. “A Global Approach to Project Management Competence”, 1997.
  • 6. Delimitación de una Competencia (4) q Es una característica permanente de la persona. q Se pone de manifiesto cuando se ejecuta una tarea o se realiza un trabajo, q Está relacionada con la ejecución exitosa en una actividad, sea laboral o de otra índole. q Puede ser generalizable a más de una actividad. (4) Rodriguez, Nelson. “Selección efectiva de Personas basada en Competencias”, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la 6 Formación Profesional. http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/otros/sel_efe/index.htm
  • 7. Competencias a nivel laboral DIMENSION q Se destaca el Diccionario de I. Logro y Acción Competencias de Hay McBer II. Apoyo y Servicio (Spencer y Spencer, 1993) Humano III. Impacto e Influencia q El estándar Project Management IV. Gestión Competency Development Framework (PMCD) liberado en el V. Nivel Cognitivo 2002, tomó como base este diccionario. VI. Efectividad Personal 7
  • 8. Dimensiones de Competencias aplicadas a un Gerente de Proyecto según el PMCD Framework (5) Conocimiento Destrezas Desempeño Personales Industria Organización 8 (5) “Project Manager Competency Development (PMCD) Framework ”, Second Edition, Pennsylvania, PMI, 2007.
  • 9. Project Manager Competency Development (PMCD) Framework Dimensión Nro. 1 Conocimiento en Administración de Proyectos Lo que un gerente de proyecto lleva a un proyecto o a una actividad, a través de su conocimiento y entendimiento de la administración de proyectos. 9
  • 10. Project Manager Competency Development (PMCD) Framework Dimensión Nro. 2: Desempeño en Administración de Proyectos Lo que un gerente de proyecto es capaz de hacer o completar aplicando su conocimiento. Está estructurado en términos del ciclo administrativo de un proyecto. 10
  • 11. Project Manager Competency Development (PMCD) Framework • Dimensión Nro. 3 Competencias Personales Destrezas, Conductas, actitudes claves de personalidad, que contribuyen a la habilidad de la persona para administrar los proyectos. 11
  • 12. Dimensión Personal Unidades de Competencias del (PMCD) Framework Comportamiento Ético Intercambio efectivo gobernado por la de información responsabilidad, el apropiada y relevante respeto, la justicia y la con los stakeholders, honestidad en la usando los métodos práctica de la gerencia adecuados. de proyectos Profesionalismo Comunicación Guía, inspiración y Logro de los resultados motivación a los esperados, usando los miembros del equipo y recursos, herramientas Efectividad Liderazgo stakeholders del y técnicas apropiadas proyecto, para manejar en todas las actividades efectivamente las de administración del situaciones que se proyecto. presentan en el Gestión proyecto Habilidad cognitiva Aplicación adecuada de la percepción y el Administración efectiva del juicio para dirigir un proyecto, con el desarrollo y proyecto en un uso de recursos humanos, ambiente de cambio financieros, materiales, y evolución. intelectuales e intangibles 12
  • 13. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework y de tien n s e, e r ent holde vam ake Efectividad Profesionalismo acti s st ucha lo Esc onde a resp l íneas de Habilidad Mantiene i ón comunicac Cognitiva Comunicación Asegura la calid ad de la información Ada p Gestión Liderazgo aud ta la co ienc mun ia icac i ón a la 13
  • 14. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework ue oq eq uip ño de mpe te se ien amb lto de Profesionalismo un la Crea ueve e Comunicación m tiene pro y man s ruye tiva C onst es efec ion relac Efectividad Motiva y es me Liderazgo miembros de su ntor de los equipo Asu m por e la re la e ntre sponsa Habilidad Us a ga d b el p ilidad Gestión cua la in roye Cognitiva ndo flue cto es ncia req uer ido 14
  • 15. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework Comunicación Liderazgo mantiene el Construye y l proyecto equipo de Planea y administra de una Profesionalismo Gestión manera organizada para lograr el éxito del proyecto Re inv suelv Efectividad Habilidad y lo olucr e co s a n sta ndo a flictos Cognitiva keh l e old quip ers o 15
  • 16. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework Liderazgo Gestión i ón na vis o Tiene u del proyect ica holíst Comunicación Habilidad Resuelve efectivamente incidentes y problemas Cognitiva Bus c mejo a oport u del p rar los e nidades Profesionalismo Efectividad roye n p cto tregabl ara es 16
  • 17. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework l Gestión Habilidad s de ma oble Cognitiva s pr e lo uelv Res ecto y pro ers los stakehold Mantiene a otivados y le s invo lucrados, m Liderazgo provee sopo rte Efectividad Cambia e para cu n el momento mplir co r del proy n las ne equerido ecto. cesidad es Usa la Comunicación Profesionalismo nece asertiv sario idad cuan do e s 17
  • 18. Elementos de las Unidades de Competencias del (PMCD) Framework Habilidad Cognitiva Efectividad a anz oconfi Aut Gestión Flexibilidad Profesionalismo Com Org prom aniz iso Liderazgo acio nal Comunicación 18
  • 19. Estructura de cada Competencia del (PMCD) Framework Expresa expectativas positivas del equipo Liderazgo Promueve el aprendizaje y el desarrollo Criterios de profesional y •Crea un Desempeño personal ambiente de Refuerza el equipo que trabajo de equipo promueve el de manera alto desempeño consistente Demanda y es modelo de alto desempeño Elementos 19
  • 20. Estructura de cada Competencia Expresa Tipos de Evidencia expectativas positivas del equipo Respeto por las diferentes Liderazgo opiniones y personalidades Promueve el aprendizaje y el desarrollo Retroalimentación •Crea un Criterios de profesional y documentada de las ambiente de Desempeño personal habilidades o destrezas identificadas en las equipo que Refuerza el personas promueve el alto trabajo de equipo de manera desempeño consistente Responsabilidades Demanda y es identificadas a los líderes modelo de alto del equipo, para dar desempeño objetivos claros y consistentes. 20
  • 21. ¿Como aplican estas competencias para la Administración del Recurso Humano en un proyecto? 21
  • 22. Procesos de Administración del Recurso Humano según el estándar PMBOK n de rel Pla sa rrolla anos 1. De sos Hum 4.Adm e Proyecto Equip r Recu od inistra 2. Co ipo de t el Eq r el nform rabajo u ar rollar 3. Desar e Proy ecto ipo d el Equ 22 (1) A guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) Fourth Edition, PMI, 2008
  • 23. Procesos de Administración del Recurso Humano 1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos Definir y documentar los roles del proyecto, las responsabilidades, destrezas requeridas, relaciones de reporte y crear el plan de administración de recursos humanos. 23
  • 24. Competencias Soporte al proceso: 1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos Habilidad Cognitiva Visión •Plan de holística del Administración Proyecto del Recurso Humano 24
  • 25. Procesos de Administración del Recurso Humano 2. Conformar el Grupo de Trabajo Confirmar la disponibilidad del recurso humano y obtener el grupo necesario para completar las asignaciones del proyecto. 25
  • 26. Competencias Soporte al proceso de 2. Conformar el Grupo de Trabajo Escucha Construye y activamente, Mantiene el Gestión Comunicación entiende y equipo del responde a los proyecto stakeholders •Asignaciones de las personas •Calendarios de los recursos •Plan de Administración de Recursos Humanos (Ajustes) 26
  • 27. Procesos de Administración del Recurso Humano 3. Desarrollar el Equipo del Proyecto Mejorar las competencias de los miembros del equipo, su interacción y el ambiente de trabajo para acrecentar el desempeño del proyecto. 27
  • 28. Competencias Soporte al proceso de 3. Desarrollar el Equipo del Proyecto Crea un ambiente de equipo que promueve el alto desempeño •Medición Construye y de mantiene relaciones Liderazgo Desempeño efectivas del Equipo Motiva y es mentor de los miembros de su equipo 28
  • 29. Procesos de Administración del Recurso Humano 4. Administrar el Equipo del Proyecto q Hacer seguimiento al desempeño de cada miembro del equipo q Proveer retroalimentación q Resolver incidentes o situaciones presentadas al interior del equipo y q Gestionar cambios para optimizar el desempeño del proyecto. 29
  • 30. Competencias Soporte al proceso de Administrar el Equipo del Proyecto Resuelve conflictos involucrando al equipo Gestión y los stakeholders Autoconfianza •Cambios, •Acciones correctivas o Preventivas Profesionalismo Flexibilidad Habilidad Cognitiva Compromiso Resultado de: •Técnicas de solución de Organizacional problemas y conflictos, •Manejo del estrés Resuelve incidentes y •Negociación problemas •Medición de desempeño 30
  • 31. Conclusiones Son responsabilidades del Gerente de Proyecto, para con su equipo de trabajo: • Desarrollar y/o mejorar sus competencias para realizar una administración exitosa del recurso humano a cargo. • Influenciar al equipo del proyecto, teniendo conciencia del ambiente que lo rodea, de la cultura de la organización y de los factores que pueden afectar el desempeño de las personas como individuos dentro del proyecto. • Asegurar un comportamiento Profesional y Ético. 31
  • 32. Gracias! 32